Está en la página 1de 2

Consulta de incapacidades

Por:

Cristian Pabón Quintero

Ficha: 2557461

Instructora:

Wilter Calle Valencia

Nomina

¿Como se liquidan las incapacidades laborales

R/ Cuando un trabajador se incapacita se le debe otorgar un auxilio monetario por enfermedad no


profesional por los días de incapacidad (Sentencia 543 de 2007); incapacidad que paga la empresa
y que esta repite contra la EPS, AFP o la ARL según el origen de la incapacidad.

El porcentaje de liquidación de las incapacidades laborales depende de la duración de la


incapacidad y de quién debe pagarlas según su duración:

Obligado a Porcentaje de
Periodo de incapacidad
pagar liquidación

Días 1 a 2 Empleador 66,67%

Días 3 a 180 EPS 66,67%

Fondo de
Días 181 a 540 50%
pensiones

EPS/Fondo de
Días 541 en adelante 50%
pensiones

Las incapacidades laborales se liquidan sobre el salario cotizado, es decir, se toma como referencia
el salario sobre que el empleador utilizó para pagar las cotizaciones a seguridad social, o ingreso
base de cotización (IBC).

Para entender un poco mejor si tengo un colaborador que tiene un salario base de (un millón
cuatrocientos mil pesos) $1´400.000, el cálculo para saber el valor del salario mínimo diario es:

Calculo para saber el valor de un día laborado:


Salario Base (÷) días del mes (=) valor por día.
1´400.000 ÷ 30 = 46.666,67 (pesos)

Por lo cual, si un trabajador tiene una incapacidad laboral, se debe realizar el calculo para el
pago de la incapacidad, el cual es:

Valor por día (x) 66% o 50% (según corresponda) = valor por cada día de incapacidad

46.666,67 x 66,66% = 31.108,00 (pesos)


46.666,67 x 50% = 23.333,33 (pesos)

Pero téngase en cuenta que las incapacidades las paga el empleador al trabajador, y luego el
empleador las cobra a la EPS o a la ARL, así que el empleador debería pagar las incapacidades
sobre el salario que tiene el trabajador, independientemente de si ha cotizado sobre un salario

También podría gustarte