Está en la página 1de 3

DESARROLLO EXAMEN PARCIAL

LOGISITCA INTERNACIONAL
ALUMNO: Anthuanet Offra Garcia Sorogastúa

1. Cadena de Suministro:
Procesos de la cadena de suministro, para la elaboración de la bebida gaseosa de la compañía Coca Cola Company.

Logística de Entrada
1. Los proveedores de materia(insumos) prima abastecen a la fábrica dónde se elabora el producto.
- Concentrados para las bebidas: Proveedores abastecen el almacén
- Edulcorante
- Envases
- Embalaje

Logística Interna
2. Elaboración de la bebida
- La elaboración de la Coca-Cola tiene una mezcla de 90% agua, diluyendo el concentrado de la fórmula.

Logística de Salida
3. El producto ya elaborado es envasado en las siguientes presentaciones:
- Plástico
- Aluminio
- Vidrio
4. Pasa al área de etiquetado para colocar las etiquetas.
5. Pasa a Control de calidad, y si el producto cumple con las especificaciones establecidas por la marca.
6. Es empaquetado por paquete y se distribuye a los puntos de venta
7. Lleva al cliente
8. Llega al cliente final

Revisión de objetivos de ingresos y datos del mercado.


Con la información generada durante la captura de la demanda, se programan las entregas de acuerdo a un ruteo
dinámico que optimiza diariamente la distancia recorrida y los recursos disponibles de acuerdo a las órdenes
generadas.
Entregar más producto recorriendo menos kilómetros.
Obteniendo costos de distribución óptimos.
Se analiza la información del último mes que permite planear el lanzamiento de nuevos productos.
Planeación de la demanda
Planeación de recursos de manufactura y logística necesarios, revisando si existen restricciones.
Balance de la demanda y abastecimiento basado en rentabilidad.
Revisar los indicadores de rendimiento, rentabilidad y capital de trabajo necesarios para tomar decisiones sobre los
recursos solicitados.

La empresa no vende directo al cliente; sin embargo, se vende en cualquier punto, sobre todo al por menor en las
tiendas pequeñas, restaurantes, kioscos, gasolineras, escuelas y lugares de deportes y ocio.

2. Desarrollo de estrategias de SCM:


- Para los proveedores de materia prima, proponemos tiempos más largos en los créditos, asegurando
producción continua para todo el año 2023, disminuyendo los costos de producción.

Mejorar los tiempos de


despacho, distribución,
mejorar rutas.

Generar alianzas con los Enfocar los esfuerzos en


proveedores, mejorando generar más mercado
los tratos para ambas
partes
Mejorar
las ventas
–SCM

- Modificar los procesos de producción, generando nuevos derivados de la marca, para poder llegar a los
demás mercados del litoral.
- Mejorar los envases, utilizando tecnología de reciclaje, creando campañas en redes sociales, generando el
cambio.
3. Identification de stakeholders y stockholders:

Stakeholders:
- Colaboradores y sus Familias
- Comunidad
- Clientes y Consumidores
- Proveedores
- Accionistas e Inversionistas - stockholders
- Autoridades y Asociaciones Empresariales
- Sindicatos
- Organizaciones de la Sociedad Civil
- Medios de Comunicación
- Instituciones Educativas
PROVEEDORES/INDICADORES PRECIO FORMA DE PAGO CALIDAD OPORTUNIDAD DE TOTAL (1 a 10)
(1 a 2) ENTREGA (1 a 2)
(1 a 3) (1 a 2)

Campo grande 3 3 1 1 8

Arca continental 3 3 2 2 10

Electronic 3 2 2 2 9

DISTRIBUIDORES ASOCIADOS 2 2 1 1 6

También podría gustarte