Está en la página 1de 1

ESTRATEGIAS PARA HABLAR DE

NUESTRAS EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS DENTRO DEL AULA EN
NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS
ISAAC ALARCÓN MARTINEZ

REFUERZOS POSITIVOS
Para crear un entorno conforme a un ambiente
seguro, el dar comentarios positivos hacia el
alumno harán que su autoestima y confianza
en si mismo mejore. Una actividad que se ha
puesto en practica y ha sido de gran ayuda, es
asignar a todos la nota de sobresaliente y
posteriormente, solicitar una carta a los
alumnos, donde escriban el por que son
sobresalientes.

COMUNICACIÓN
ACERTIVA
Una vez creando espacios seguros para los
estudiantes. Se debe de crear un ambiente donde
exista confianza y seguridad de no sentirse juzgado.
Esto primeramente se logrará con el tipo de
interacción estudiante - alumno. Debido a que el
docente es una figura de autoridad, el estudiante se
puede sentir intimidado de hablar. Así que, el
docente deberá de ser cuidadoso con el lenguaje que
utilice con sus alumnos, ya que una simple palabra
´puede crear en el estudiante un gran impacto.

COLABORACIÓN Y
TRABAJO EN EQUIPO
Fomentar una buena interacción entre
cada uno de los alumnos, es
indispensable, para que puedan
desarrollarse de manera adecuada.
Motivando sus habilidades sociales.

INCLUSIÓN EN LA
CREATIVIDAD
¡NINGUNA PARTICIPACIÓN ES MALA!
Inculcar la participación activa de los
estudiantes es un reforzamiento en su
seguridad. Al incluir sus ideas creativas
como parte de la clase, apoyará a que
pueda sentirse como de participar y
expresar lo que piensa.

ACTIVIDADES QUE APOYAN A LA


COMUNICACIÓN DE EMOCIONES
Diario de gratitud: Es una herramienta para que
uno se conozca mejor y encuentre, en las
vivencias de cada día, motivos de agradecimiento
y bienestar. Da click en el icono para que puedas
observar el “Diario de Gratitud”
Taller de emociones (Di lo que sientes): El
objetivo es ofrecer material adecuado para que
los niños (y también los adultos) aprendan a
identificar sus emociones, a expresarlas y a
gestionarlas de forma saludable
NUÑES, C. (ENERO, 2018). EMOCIONARIO.
NUÑES, C & VARCACEL, R. (2013). DIARIO DE LA GRATITUD.
TIPO DE LICENCIA: SHARE ALIKE/ COMPARATIRIGUAL

También podría gustarte