Está en la página 1de 4

Análisis Cuantitativo y Cualitativo “Periodo de Adaptación “

Análisis Cuantitativo:

Ámbitos de Formación Personal Comunicación Relación con el


Experiencias para el y Social. medio natural y
aprendizaje Cultural.
% Obtenido Periodo 86% 84% 48%
Diagnostico.

Gráficos por Ámbitos de experiencias para el aprendizaje:

AMBITOS DE APRENDIZAJE
48%

86%

F.P Y SOCIAL
COMUNICACIÓN
R.M.NATURAL

84%
Análisis Cualitativo por Ámbitos de Experiencia de Aprendizaje:

Ámbito Formación Personal y Social:


En este ámbito podemos apreciar que un 86% del nivel medio Menor posee el desarrollo
y valorización de sí mismo en aspectos como autonomía, identidad y convivencia,
estableciendo una formación en base a la seguridad y confianza estableciendo vínculos
afectivos con sus familias y otros pares presentes en su entorno, desarrollando la
confianza y conciencia de valerse integralmente en su medio, tomando conciencia
progresiva de su identidad y características de si mismo.

Generando confianza, colaboración y participación ampliando sus campos de interacción


social , relacionándose con otros niños y niñas .

Ámbito Comunicación:

En este ámbito podemos apreciar que un 84% del nivel medio Menor constituye la
interacción con su medio a través de la comunicación en sus diversas formas ,
potenciando las relaciones que los niños y niñas establecen con las personas y consigo
mismo en los ambientes en los que se desenvuelve , iniciándose en la comunicación a
través de distintas formas ya sea del tipo gestual , corporal o pre verbal que afianzan su
comunicación e incrementan su vocabulario que enriquecen sus conversaciones con el
medio .

También podemos visualizar que afianzan su comunicación y expresión de su mundo


interior mediante el lenguaje artístico adquiriendo una sensibilidad estética y
apreciaciones artísticas descubriendo su mundo visual.

Ámbito Relación Medio Natural y Cultural:

En este ámbito podemos apreciar que tan solo un 48% del Nivel Medio Menor establece
una relación con el medio natural y cultural descubriendo de manera progresiva el medio
natural a través de la curiosidad y interés que amplían su comprensión de los seres vivos
presentes en su entorno.

Cabe destacar que se han ido potenciando progresivamente las formas de vida y
apreciación familiar como ir estableciendo las primeras relaciones lógico matemático de
diferentes problemas que se le establecen.
Toma de Decisiones por ámbitos de Experiencia para el aprendizaje:

Ámbito Formación Personal y Social:


Según lo observado y arrojado en las estadísticas durante el periodo diagnostico
afianzaremos los siguientes aprendizajes con los niños y niñas del nivel medio menor tales
como:

Núcleo Autonomía: establecer con mayor seguridad en los niños y niñas rutinas básicas
tales como el cuidado personal de sí mismo, de manera que manifiesten seguridad para
desarrollarse de manera autónoma y plena con su medio.

Como desarrollaremos técnicas que incorporen de manera gradual el desarrollo de una


vida equilibrada y sana con ellos mismos y su medio ambiente.

De manera que en este núcleo se afianzara la totalidad de los aprendizajes esperados en


torno a las necesidades y características de los niños y niñas.

Núcleo Identidad: estableceremos una valoración de si mismo y de sus pares


reconociendo como seres con características únicas y necesidades comunes y distintas a
las propias de manera que se reconozcan y disfruten de su imagen corporal tomando
conciencia progresiva de su identidad.

Núcleo Convivencia: estableceremos en niños y niñas ampliar su campo de interacciones


compartiendo con otros niños y niñas en actividades, juegos, etc de manera que se
relacionen en las prácticas de las primeras normas de convivencia.

Ámbito Comunicación:
Núcleo Lenguaje Verbal: Estableceremos en niños y niñas iniciarse en la comunicación de
sus diversas manera ya sea gestual, verbal y corporal de manera de que afiancen su
comunicación e interacción con el medio incrementando su vocabulario.

Núcleo Lenguaje Artístico: Estableceremos en niños y niñas comunicar su mundo interior y


expresión libre mediante la pintura, el baile y las canciones que desarrollen su distintos
lenguajes artísticos.
Ámbito Relación con el Medio Natural y Cultural:
Núcleo Seres Vivos: Estableceremos en niños y niñas descubrir su mundo natural y cultural
mediante la exploración, interés y curiosidad, identificando y reconociendo seres vivos de
su entorno inmediato.

Núcleo Grupos Humanos , sus formas de vida y acontecimientos relevantes:


Estableceremos en niños y niñas identificarse a si mismo , sus familiares y comunidades ,
apreciando celebraciones , personales , familiares y comunitarias relevantes en su vida.

Núcleo Relaciones Lógico – Matemático y Cuantificación: Estableceremos en niños y niñas


aprendizajes en base a adquirir la noción de relación lógico matemático ,tanto en
cuantificadores simples como secuencias y noción de cuerpos geométricos presentes en
objetos de su entorno.

También podría gustarte