Está en la página 1de 9

padlet.

com/btaniasobeyda/competencias-docentes-aktwlb4x7gv9q5fw

Competencias docentes
Mural de estrategias
TANIA SOBEYDA BEJARANO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 03:25 UTC
algebraicos.
¿Cómo se realiza?
Es un programa de código abierto. Además, GAP es muy fácil de
usar, con una interfaz de usuario intuitiva que facilita la
resolución de problemas matemáticos complejos.
¿Para qué se utiliza?
GAP se utiliza en investigación y enseñanza para estudiar grupos
y sus representaciones, espacios vectoriales, álgebra,
estructuras combinatorias y más.

Alma Valladares Nufio / Sistema GAP


¿Qué es?
Es un sistema de álgebra discreta computacional, con especial
énfasis en la teoría de grupos computacional. proporciona un
lenguaje de programación, una biblioteca de miles de funciones
que implementan algoritmos algebraicos escritos en el lenguaje
GAP, así como grandes bibliotecas de datos de objetos
herramienta como un canal que funciona para recopilar
respuestas a través de encuestas, preguntas abiertas y nubes de
palabras.
¿Para que se aplica?
Se aplica para estudiantes, profesores o simplemente si te gusta
aprender a través de retos divertidos de preguntas, ya sea de
forma individual o grupal.

Claudia Escobar- Cómic


Estrategia "Cómic"
¿Que es un cómic? Es un relato de imágenes generalmente
acompañado de texto, y que expone cada situación de su
historia en cuadros. Son obras en las que predominan la acción y
los símbolos; su función es recreativa, y descriptiva y su finalidad
es divertir.
¿Cómo se realiza? A través de los siguientes elementos:
a) Viñetas; los recuadros en los que tiene lugar la acción y la
ilustración de la historia, y que sirven para separarla del resto
del contenido de la página.
b) Ilustraciones; los dibujos que transmiten al lector lo que
ocurre.
c) Globos, donde va el texto.
d) Iconos y signos propios.
¿Para que se realiza? Esta estrategia sirve para estimular la
creatividad y la imaginación, a a través de esta estrategia se
puede realizar para elaboración de manuales de información en
Ivanna Guevara-Kahoot las comunidades, (los valores por ejemplo).

¿Qué es Kahoot?
Es una herramienta gratuita de aprendizaje que permite estudiar
y repasar contenidos sobre distintas temáticas mediante
pruebas y desafíos diarios.
¿Como se realiza?
Funciona como un servicio web educativo al que puedes acceder
para jugar o crear mini-juegos con fines académicos, sin
necesidad de descargar ningún software o saber programar.
Además, también puedes utilizar las opciones de esta
educador y darle iniciar de esta manera tendrá acceso a realizar encuestas,

preguntas y juegos.

¿Para qué se aplica la estrategia?


El uso de esta herramienta es promover la participación del alumnado en el

aula o en el campus virtual.

Dania Paz - Simposio


¿Qué es?

Bertha Juárez-Trello Evento académico o de intercambio de conocimientos en el que varios

expertos o especialistas se reúnen para discutir y presentar investigaciones,


¿Qué es?
temas específicos o cuestiones de relevancia en un campo particular.
Es una herramienta visual que permite a los equipos gestionar
cualquier tipo de proyecto y flujo de trabajo, así como supervisar
tareas. ¿Cómo se realiza?
¿Cómo se realiza? Un simposio implica una serie de pasos clave para garantizar que el evento
Se basa en el uso de tarjetas de trabajo en un tablero sencillo e sea exitoso y que los participantes obtengan un valor significativo de él.
intuitivo. A cada tarea se le asigna un estado y el tablero se
Definición de objetivos y temas
distribuye en columnas o listas independientesque podrás
Comité organizador
diferenciar en función de días, fechas etc.
¿Para qué se aplica? Fechas y ubicación

Trello está diseñado para impulsar a todos los equipos, incluidos Invitación de ponentes
los de RRHH, desarrollo, ventas y diseño. Se puede utilizar Llamadas a contribuciones
desde crear un calendario editorial para este blog hasta hacer un
Programación
seguimiento del embudo de ventas y llevar a cabo reuniones más
Promoción
organizadas.
Logística

¿Para qué se utiliza?


Su principal uso es de intercambio de conocimientos y experiencias, sim

embargo tiene mas usos como ser debates y discusiones, promoción de la

investigación, networking, capacitaciones,

Julissa Paz - Mentimeter


¿Qué es?
Es una herramienta web online que nos sirve para hacer preguntas, encuestas

y juegos a una audiencia. La aplicación permite lanzar diferentes formatos de

participación para el alumno.

¿Cómo se realiza?
Para utilizar y realizar algo en mentimeter se debe de crear una cuenta e

iniciando sesión por medio de una cuenta Google, seleccionar la opción de


Claudia Hernàndez / Estrategia Meister Task ¿Que es un cuadro sinóptico?
El término “sinóptico” hace referencia al concepto de “sinopsis” de manera que
¿Que es? Es un software de gestión de tareas que proporciona una
un cuadro sinóptico es una sinopsis esquematizada del contenido expuesto es
sinopsis del trabajo en curso, es decir para digitalizar flujos de
trabajo y tener una perspectiva general del progreso de sus tareas. un texto.

¿Como se realiza? hay que suscribirse, tiene servicio gratuito Características del cuadro sinóptico:
limitado y servicio pagado con mas accesos, se hacen agendas, Organiza un escrito jerarquizando.

proyectos y seguimiento, las tareas comienzan a la izquierda del Se emplean llaves o tablas.
tablero y se desplazan hacia la derecha a medida que se trabaja en
Se desarrollan siempre de izquierda a derecha.
las mismas.
Suelen contar con un promedio de 2 o 3 ideas principales.
¿Para que se aplica? en la docencia para supervisar gráficamente
los proyectos y gestionar los avances de equipo en los espacios Elementos que debe contener tu mapa conceptual
pedagógicos, sin embargo tiene múltiples funciones tanto 1.- Idea General.

personales como organizacionales. 2.- Ideas Secundarias.

3.- Ideas complementarias.

4.- Llaves.

5.- Jerarquización.

Jonás Amaya: Laboratorios Virtuales.


¿Qué es?
Son un espacio virtual interactivo que incorporan todos los
aspectos tecnológicos, pedagógicos y humanos, con el fin de
realizar actividades prácticas adaptadas al estudiante y maestro.
¿Como se Realiza?
Funciona como un complemento del laboratorio físico, donde los
estudiantes comienzan aprendiendo y experimentando en un
entorno digital, y desarrollando sus habilidades manuales en un
laboratorio real.
¿Para Que se Aplica?
Carlos Flores-Mapas Conceptuales
Es muy útil y más seguro para simular resultados;
capacitaciones, el laboratorio virtual es limitado todo dependerá, ¿Qué es?
de la creatividad y la metodología de enseñanza. Son herramientas visuales que representan ideas y conceptos
interconectados mediante nodos y enlaces para facilitar la
comprensión y organización de información compleja.

¿Cómo se realiza?
Se crea al identificar conceptos clave, conectar con líneas las
relaciones entre ellos y organizar visualmente la información en
un formato de diagrama que facilite la comprensión.

¿Para que se aplica?


Se usa para simplificar y organizar información compleja, lo que
ayuda en el aprendizaje, la toma de decisiones, la comunicación
y la generación de ideas en diferentes situaciones.

Fabricio Sandoval - Cuadro Sinóptico


Alejandra Ventura. The Leading XRMedical
Anatomy Platform
¿Qué es?
R// es una plataforma/software de educación médica y
sanitaria para enseñar y aprender anatomía los estudiantes a
Evelyn Benitez- Tecnica UVE
través de realidad virtual, computadoras de escritorio, tabletas y ¿Qué es?
dispositivos móviles. Instrumento cuyo propósito es aprender a aprender. Se trata de un diagrama
¿Cómo se realiza?
en forma de V, en el que se representa de manera visual la estructura del
R//Se ingresa al link https://www.3dorganon.com/ y luego se
conocimiento.
paga una suscripción al software para tener libre acceso a todo
¿Cómo se realiza?
su contenido
¿Para qué se aplica? La V de Gowin posee tres partes: la parte izquierda corresponde al dominio

R// Se aplica en la práctica clínica el conocimiento concreto de Conceptual, la parte derecha al dominio Metodológico; la parte central de la V
la anatomía médica. se utiliza para señalar el inicio de la investigación con una pregunta que

establece aquello que se quiere aprender y en el vértice de la V se colocan

todos aquellos fenómenos, acontecimientos y objetos que van a ser

estudiados.
¿Para qué se utiliza?
Permite desarrollar la metacognición, organizar procesos para desarrollar un

proyecto, favorecer el uso del método científico tradicional; pero también es

factible aplicarla en las ciencias sociales.

Dania Aguilar- Estrategia Mind42


¿Qué es?
Mind42 es un software gratuito que ofrece la creación de
gráficos avanzados.
¿Cómo se realiza?
Poseer una cuenta gratuita para comenzar tiene diversidad de
esquemas o puede personalizar, tiene almacenamiento en nube y
brinda dirección web para modificar y descargar.
¿Para qué se aplica la estrategia?
Para estimular la creatividad e innovación en nuestras aulas
virtuales.

Gissell Chávez- Quizizz


¿Qué es? Es una plataforma que permite evaluar a los
estudiantes a través de cuestionarios personalizables, que se
pueden crear desde cero o con preguntas ya existentes en la
herramienta.
¿Cómo se realiza? En primer lugar, hay que registrarse en la Gloria Segura - Estrategia de Aprendizaje:
herramienta. Lo más rápido es a través de una cuenta de Google.
QQQ
Los estudiantes no necesitan registrarse ya que será el profesor
el que les facilitará el acceso a los cuestionarios a través de un
‘pin de juego’. Son cinco los tipos de cuestionarios que están Qué es?
disponibles para crear en la herramienta: Respuesta múltiple, Permite descubrir las relaciones entre las partes de un todo a
Casilla de verificación, Completar el espacio ‘en blanco’, partir de un razonamiento analítico, hipotético, deductivo.
Respuesta "abierta", Encuesta
¿Para qué se realiza la estrategia? Como se realiza?
Es una herramienta de gamificación que permite evaluar a los Se presenta un tema, un caso o una imagen a analizar. A partir
estudiantes mientras se divierten, ofrece la posibilidad de crear del caso se responden: ¿Qué veo? ¿Qué no veo? ¿Qué infiero?.
cuestionarios de distintos tipos, para diferentes materias y Las respuestas a las interrogantes se colocan en un organizador
niveles educativos, o hacer uso de los que ya han creado otros gráfico de 3 columnas.
docentes dentro de la plataforma.
Para qué se aplica?
Estimula la creatividad y el pensamiento crítico y la capacidad de
cuestionamiento; permite indagar conocimientos previos; apoya
la lectura comprensiva; relaciona las partes que componen un
tipo de pensamiento, de forma que todo guarda un sentido.

Ana Chavarría - Estrategia Thinglink


¿Qué es? es una herramienta que permite alojar audio, vídeo y
enlaces enriquecidos directamente en las imágenes, para
después publicarlas en la web. Se trata de un completo menú
donde ver vídeos, escuchar canciones, compartir social media,
etc.

¿Como se usa? Se crea una cuenta, tus opciones de publicación


se definen en función de tu tipo de cuenta (Educación,
Marketing y Editorial, o eLearning) y de tu plan de suscripción. Eucebio Mejía Estrategia: Wolfram Alpha
¿Para que se utilice? Para crear contenidos atractivos, a- ¿Qué es?
posibilitando que se pueda añadir enlaces de todo tipo para WolframAlpha es un buscador de respuestas desarrollado por la
enriquecer todo tipo de material gráfico sobre el que trabajen. compañía Wolfram Research.
Ver ejemplo.
b- ¿ Cómo se realiza?
El funcionamiento de Wolfram Alpha consiste en que el usuario
escribe su pregunta y el buscador responde utilizando una base de
conocimientos, tratando de entender la pregunta y estructurando
los datos para dar una respuesta precisa.

c- ¿ Para que se aplica la estrategia?


Para responde a preguntas y realiza cálculos de manera
inmediata, en diferentes áreas como ser: Matemáticas, física,
Química, Ciencias etc. Sus respuestas son detalladas y específicas
a los conceptos introducidos en su motor de búsqueda.
¿Qué es?

Estrategia de aprendizaje que permite motivar al estudiante en


relación a; Lo que sabe, lo que quiere aprender y lo que a
aprendido.

¿Cómo se realiza?

Se presenta un tema y se solicita a los estudiantes que


determinen lo que saben acerca del tema. Respondiendo con
base a la siguiente afirmación: Lo que sé que son los
organizadores previos: es la información que el alumno conoce.

¿Para que se aplica la estrategia?

Puede aplicarse a una variedad de situaciones de aprendizaje, ya


sea para un examen o para un curso o para adquirir nuevas
habilidades. La reflexión constante utilizando el enfoque SQA,
contribuye a un aprendizaje efectivo y significativo.

Jose Martin Flores: LOS MAPAS


COGNITIVOS
¿Qué es un Mapa Cognitivo?
Un mapa cognitivo es una herramienta estratégica que posibilita
la asimilación y retención de cualquier tipo de información
mediante la representación gráfica de ideas, conceptos y temas,
con un significado y sus relaciones
¿Como hacer un Mapa Cognitivo?
Identifica los puntos e ideas más importantes del tema. Escoge la
herramienta ideal y el tipo de mapa cognitivo adecuado para
darle el diseño que quieras; debe seguir un orden jerárquico, de
la idea más general a la más específicas.
¿Para qué se aplica la estrategia?
Se aplican para construir significados más precisos, permitiendo
diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar
y organizar una gran serie de conocimientos.
(Francisco Amaya) Estrategia: Respuesta
Anterior - Pregunta - Respuesta Posterior
¿Qué es?
Es una estrategia que permite conocer significados en tres
momentos basados en una pregunta, una respuesta anterior y
una respuesta posterior.
¿Cómo se realiza?
Una vez se asigna un tema, se presenta al estudiante tres
columnas, en la primera se responde en base a los
conocimientos previos. Posteriormente se presentan las
preguntas de lo más importante y luego se entrega el contenido
a estudiar (video, lectura, etc). En base a eso el estudiante
responde la última columna complementando o rectificando lo
antes respondido.
¿Para qué se aplica?
Permite ampliar, comprender y retroalimentar conocimientos
previos de un tema de manera empírica.

Eva Melendez: SQA/ Lo que sé, lo que


quiero aprender. Lo que aprendí.
Danira Soto-Canva Newsletter

¿Qué es? Los newsletters son una excelente forma de condensar


toda la información en un boletín para que sea mucho más fácil
de leer para el alumno. Se recomienda que los newsletters
tengan un diseño que llame la atención, sea fácil de leer y,
también, sea interesante.
¿Cómo se realiza? Se realiza ingresando a la app de Canva,
buscando las diferentes plantillas, eligiendo la que más nos guste
y se realiza los cambios pertinentes.
¿Para qué se aplica? Esta estrategia se utiliza para facilitar la
comunicación entre alumno y maestro de una forma interactiva
y llamativa.

※※※※※※

También podría gustarte