Está en la página 1de 1

Actividad Semana 2

Administracion

Daniela Tobar

De acuerdo a los contenidos estudiados esta semana puedo establecer que el


último trimestre del 2019 y producto del estallido social, muchas empresas de
distinto tamaño se vieron afectadas por los diferentes acontecimientos, entre ellos
las manifestaciones y desmanes ocasionaron el cierre de locales comerciales, los
cuales antes del 18 de octubre, se encontraban en puntos estratégicos y con alta
demanda de productos y servicios, sin embargo luego pasaron a estar en una
zona roja de conflicto, por lo que no fue posible continuar la operación.

Adicionalmente los servicios de venta con despacho, también se vieron afectados


por las manifestaciones y las medidas de prevención y seguridad que estableció el
gobierno, esto ocasiono serias dificultades logísticas en sus entregas en los plazos
correctos. Sumado a los dos factores anteriores y producto de la continencia del
momento, los clientes realizaron un cambio de prioridades, dado a la
incertidumbre del momento y restringieron muchos productos de consumo
secundario y suntuario.

Frente a este escenario tan adverso, muchas empresas de bienes y servicios,


debieron pensar en un cambio en su operatividad, con ello se vieron en la
necesidad de invertir en personal suficiente que pudiera cumplir con la operación
logística dentro de plazos más acotados, ya que existían los toque de queda, que
no permitían el libre desplazamiento. A su vez muchos reinventaron sus negocios,
considerando el daño que se ocasiono a los centros de venta en algunas comunas
(quema de mall y supermercados) y comenzaron a generar ventas de bienes de
primera necesidad directo a domicilio.

Creo personalmente que la estrategia que se utilizó de reinvención e inversión de


capital humano fue acertada, ya que, si bien existió un cambio de prioridades en el
consumo de bienes y servicios, fueron estas mismas empresas (de todo tamaño)
que se reinventaron para continuar de una u otra manera su operatividad. El
ejemplo más practico es una parrillada conocida del sector sur, que debido al
cierre por toque de queda, se reinvento realizando venta de carnes y verduras a
sus mismos clientes a domicilio. Si bien, los ingresos no eran los mismos, permitió
generar ganancias y darles actividad a sus garzones con el servicio de delivery.

Fundamentalmente la estrategia principal es la reinvención, ver potencial en


aquellas situaciones complejas que no permiten a las personas abastecerse de
manera adecuada en sus distintas necesidades.

También podría gustarte