Está en la página 1de 3

Llenar los siguientes apartados para el

proceso de auditoría.

Pasos para realizar una auditoría interna


1-) Diseñar un cronograma de auditoría: contar con un cronograma de auditorías
completo, y que esté disponible para que todos los responsables de procesos en
la organización sepan cuando van a ser auditados y dentro de que ciclo –
generalmente el calendario es anual -, resulta esencial para el éxito de las
auditorías.

Poner un cronograma de este ciclo escolar (desde que iniciamos semestre hasta
que se termine) y seleccionar cualquier día de ésta semana para agendar la
auditoría para RH.

Las auditorías sorpresa envían un mensaje claro de la Alta Dirección para con sus
colaboradores: “no confiamos en vosotros”… Por el contrario, la elaboración de un
cronograma planificado, y debidamente comunicado, indica un apoyo de la Alta
Dirección a los dueños de los procesos, permitiendo planificar el tiempo necesario
para completar cualquier proyecto de mejora y recopilar información valiosa sobre la
implementación.

2-) Planificación de las Auditorías a los Procesos: el primer paso en la planificación


de auditorías de procesos individuales es confirmar con los dueños de proceso la
fecha y la hora en que se realizará la tarea.
Un buen plan de auditoría asegura que el dueño del proceso obtenga valor de la
auditoría.

POR EJEMPLO PUEDEN TOMAR ESTE FORMATO REAL QUE NOS


APLICARON EN EL SUBCOMITÉ:

Nombre de la empresa
Domicilio
Objetivo (Debe comenzar con un
verbo en presente) Por
ejemplo: Conocer el
grado de madurez del
proceso de evaluación
del desempeño, etc, etc,
etc.
Alcance (Para qué personal
aplica)
Idioma

3-) Definir criterios y alcance: no todas las auditorías son generales. Algunas se
concentran en áreas y procesos específicos. Definir el alcance de la auditoría evita
que aquellos encargados de procesos que no serán inspeccionados pierdan
tiempo y esfuerzos con miras a una labor en la que no serán tenidos en cuenta.
(en ésta parte hay que poner a qué departamento se va a auditar y qué procesos o
actividades que se realizan en él.

4-) La auditoría sobre el terreno: en la práctica, una auditoría debería iniciar con
una reunión con el responsable del proceso, para verificar que el plan de trabajo
está completo y listo.
Son varios los métodos que tiene el auditor para recopilar información:
 Revisión de registros.
 Entrevista con el o los encargados de procesos.
 Análisis de datos.
 Observación del proceso en ejecución.
 Recolección de evidencias.

EL PLAN DE TRABAJO QUE TIENEN QUE HACER ES EL SIGUIENTE:


EJEMPLOS: Lo que está en rojo es un ejemplo de cómo pueden hacerlo.

FECHA:
HORARI PROCESO/ AUDITORES CONTACTO ÁREA/ EVIDENCIA
O ACTIVIDAD O (nombre del DEPARTAMENTO PRESENTAD
CRITERIO A puesto y A
AUDITAR nombre de la
persona con
quien se
tendrá el
contacto en la
auditoría)
9:00 a Reclutamiento Pedro Gloria Recursos
9:30 de personal Pérez Rodríguez Humanos
Prado López
Gte. RH
9:30 a Evaluación y Juan María Recursos
10:00 desempeño Pablo Rodríguez Humanos
Suárez Fernánde
Pineda z
Asistente
RH
10:30 Contratación María María Recursos
a Jiménez Rodríguez Humanos
11:00 Rodrígue Fernánde
z z
Asistente
RH
11:30 Retribuciones Pedro Gloria Recursos
a Pérez Rodríguez Humanos
12:00 Prado López
Gte. RH
12:00 Políticas y María Gloria Recursos
a prácticas Jiménez Rodríguez Humanos
12:30 Rodrígue López
z Gte. RH

5-) Reportes de auditoría: una reunión de cierre con el encargado del proceso
asegura que el flujo de información no sea retrasado. El dueño del proceso querrá
saber si existen procedimientos que forman parte del proceso que necesitan ser
tratados, o si existen áreas que son susceptibles de ser mejoradas.

ACTIVIDAD OPORTUNIDA PUNTOS OBSERVACIONES


D DE MEJORA CRÍTICOS
Contratación Publicar la No se publicó la Se observó que la
vacante en vacante en sitio vacante no se publicó
facebook web en la fecha estimada

Por supuesto, el seguimiento a las oportunidades de mejora identificadas, o a los


hallazgos detectados es tal vez el paso más critico a la hora de realizar una auditoría
interna de Calidad ISO 9001.

También podría gustarte