Está en la página 1de 1

EJEMPLOS DE CASOS CLÍNICOS FISIOLOGÍA SEMANA 12

1. CASO CLÍNICO 1: Trauma y Hemorragia


Un hombre de 35 años, involucrado en un accidente automovilístico, ingresó a emergencias
con múltiples heridas cortantes y contusiones debido al accidente. Se observó un sangrado
profundo en las áreas de las heridas.
La evaluación inicial reveló que tenía signos de hipovolemia debido a la pérdida de sangre.
Los exámenes de laboratorio mostraron una disminución en los niveles de plaquetas y una
prolongación del tiempo de protrombina y del tiempo de tromboplastina parcial activada.
Diagnóstico:La vía extrínseca de la coagulación se activa en respuesta al trauma. La
lesión tisular en el accidente lleva a la liberación de factor tisular en la sangre, lo que
desencadena la cascada de coagulación, resultando en la formación de trombina y la
producción de fibrina para detener el sangrado.
2. CASO CLÍNICO 2:Coagulación Intravascular Diseminada
Una mujer de 50 años con cáncer de pulmón metastásico, fue ingresada con múltiples
hematomas espontáneos y sangrado de encías.
Los exámenes de laboratorio mostraron trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas),
niveles bajos de fibrinógeno y prolongación de TP y TTPa. Se observaron esquistocitos en
un frotis sanguíneo periférico.
Diagnóstico:En pacientes con cáncer, especialmente en etapas avanzadas, la liberación
excesiva de factor tisular debido al crecimiento tumoral y la activación sistémica de la
coagulación pueden desencadenar la CID. La activación incontrolada de la vía extrínseca
conduce a la formación de microtrombos en los vasos sanguíneos, lo que resulta en la
disminución de plaquetas y factores de coagulación circulantes, causando sangrado y
formación de coágulos simultáneamente.
3. CASO CLÍNICO 3:Embolia Pulmonar y la Vía Extrínseca
Una mujer de 65 años con antecedentes de trombosis venosa profunda, llegó a urgencias
con dificultad para respirar, dolor en el pecho repentino y tos con expectoración
sanguinolenta.
Ella había sido diagnosticada previamente con trombosis venosa profunda (TVP) en la
pierna derecha y había estado tomando anticoagulantes durante los últimos seis meses. Sin
embargo, recientemente, había interrumpido el tratamiento debido a una cirugía de
reparación de cataratas. Los exámenes de laboratorio mostraron un aumento en el dímero
D, indicativo de una activación de la coagulación.
Diagnóstico: La vía extrínseca de la coagulación puede desempeñar un papel importante
en la formación de coágulos sanguíneos que desencadenan una embolia pulmonar. En este
caso, la interrupción del tratamiento anticoagulante aumentó el riesgo de formación de
trombos, especialmente en una paciente con antecedentes de TVP. La interrupción temporal
del flujo sanguíneo durante la cirugía de cataratas pudo haber contribuido a la activación de
la coagulación, desencadenando la formación de coágulos que migraron a los pulmones,
causando la embolia pulmonar.

También podría gustarte