Está en la página 1de 11

Dinámicas y Evaluación

para el planeamiento
de una clase de
folklore.

Laura Alvarado 8-929-751


Contenido

Introducción
Definición de conceptos
Las dinámicas
Evaluación
conclusión
Introducciòn

Las dinámicas de aula son herramientas


pedagógicas diseñadas para fomentar la
participación, el aprendizaje activo y la
interacción de los alumnos. Al incorporar las
dinámicas, se pretende crear un entorno
educativo dinámico, estimulante y propicio para
el desarrollo de las habilidades sociales y
cognitivas.
¿Que son las dinamicas?
son un método de enseñanza basado en
actividades estructuradas, con propósito
y forma variables, en las que los
estudiantes aprenden en un ambiente de
alegría y diversión.

¿Que son las evaluaciones?


Es un proceso sistemático que se emplea para
evaluar el mérito, el valor y la importancia de una
obra o habilidad, ya sea intelectual o física. Se
lleva a cabo de acuerdo con normas establecidas.
Este proceso conduce a un juicio de valor y se
expresa mediante la creencia de que el sujeto es
significativo.
Dinàmicas
El juego de la pelota preguntona
Materiales: Descripción:
Pelota pequeña Mientras se entona una canción la pelota se hace
Música correr de mano en mano; a una señal del facilitador,
se detiene el ejercicio.
La persona que ha quedado con la pelota en la mano
se presenta para el grupo: dice su nombre y lo que le
gusta del folclore.
El ejercicio continúa de la misma manera hasta que
se presenta la mayoría. En caso de que una misma
persona quede más de una vez con la pelota, el
grupo tiene derecho a hacerle una pregunta.
El juego de las tarjetas

Materiales:
Tarjetas con imágenes alucivas al folclore

Descripción:
El proceso es sencillo: simplemente imprime las tarjetas,
recórtalas y distribuye una a cada alumno. Su tarea
consiste en encontrar entre sus compañeros a alguien
que coincida con la característica indicada en la tarjeta.
El objetivo principal de esta actividad es fomentar el
conocimiento mutuo entre los alumnos a través del
juego.
Canasta revuelta

Materiales:
No necesita materiales

Descripción:
La actividad consiste en crear un círculo con el maestro
situado en el centro. A cada persona se le asigna el
nombre de una fruta, con repeticiones cada tres o
cuatro individuos (manzana, pera, melocotón, uva).
Cuando el presentador diga "racimo de uvas", las
personas nombradas como tales intercambiarán sus
lugares, quedando una persona fuera y saliendo. Este
proceso continúa sucesivamente.

Los participantes deben estar atentos porque de lo


contrario tendrán que cumplir con una penitencia.
Evaluación

Evaluación Diagnóstica

Realizada al principio de un curso para determinar las


habilidades y conocimientos previos de los alumnos, lo
que permite al profesor adaptar su enfoque didáctico.

En mi clase, emplearé este tipo de evaluación para medir


la comprensión y los conocimientos de mis alumnos
sobre el folklore panameño. Esto me ayudará a
identificar su punto de partida y a mejorar sus
conocimientos actuales.
Conclusión

En conclusión, las dinámicas en una clase


ofrecen una estrategia valiosa para enriquecer
el proceso educativo, promoviendo la
participación activa, el trabajo en equipo y el
aprendizaje significativo. Al proporcionar
experiencias prácticas y variadas, estas
actividades contribuyen a un ambiente de
aprendizaje.
Muchas Gracias

También podría gustarte