Está en la página 1de 12

Emilio

Mira y Lopez
Frederick Langebeck, Emilio Botero, Dilan Diaz
Introducción
Emilio Mira y López fue un destacado médico,
psiquiatra y psicólogo español, nacido en Santiago
de Cuba el 24 de octubre de 1896 y fallecido en Rio
de janeiro, Brasil, el 16 de febrero de 1964.
Biografía
Su padre era médico de sanidad militar y fue enviado a
Cuba, pero la familia regresó a España cuando Emilio
aún era joven, estableciéndose en Barcelona. Mira y
López se licenció en Medicina por la Universidad de
Barcelona con premio extraordinario en 1917 y obtuvo el
Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid
en 1922. Fue un prolífico escritor y profesor de
psicología en las universidades de Madrid y Barcelona.
Además de su labor académica, estuvo involucrado en
la política y fue miembro del parlamento español
durante la Segunda República.
01
Aportes
Sus contribuciones a la psicología y la
psiquiatría son numerosas y significativas.
Contribuciones

En el campo de la psicología, se le
considera uno de los introductores del
psicoanálisis en España y América
Latina.
● Psicología del aprendizaje: Tuvo una gran influencia
en el desarrollo de la psicopedagogía de la cual fue
defensor. Su obra "Cómo estudiar y cómo aprender"
(1942) es un manual de psicopedagogía que ofrece
consejos prácticos sobre cómo mejorar el aprendizaje
Psicología ●
y el rendimiento académico.
Ética profesional: Fue un defensor de la ética
profesional. En su obra "Ética profesional del
psicólogo" (1955), Mira analiza los principios éticos
que deben regir en la práctica de la psicología. En
esta obra se defiende la necesidad de que los
psicólogos actúen con honestidad, integridad y
respeto por los derechos de los demás. Era
comprometido con la ética profesional, que ayudó a
elevar el nivel de la práctica psiquiátrica y
psicológica.
● Psicología laboral: Se interesó por la aplicación de la
psicología al ámbito laboral. En 1922 fundó el Instituto de
Orientación Profesional y Técnica de Barcelona, fue
pionero en España en la aplicación de la psicología a la
Psicologia selección y formación de personal a partir del análisis de
los factores que deben tenerse en cuenta a la hora de
elegir una carrera, como las aptitudes, los intereses y las
posibilidades de empleo.
● Psicología jurídica: Fue uno de los primeros psicólogos
españoles en interesarse por la aplicación de la
psicología al ámbito jurídico. En 1926 publicó su obra
"Manual de psicología jurídica", que fue un referente en
este campo durante décadas desde una perspectiva
psicoanalítica..
Pionero en la psicología de la
personalidad
Tres instancias fundamentales: inteligencia,
temperamento y carácter; que son
controladas por el Yo.

Psicodiagnóstico
Miokinético (PMK)
Creó una prueba motora de personalidad
que destaca la importancia de los
movimientos expresivos para conocer las
dimensiones del temperamento y el
carácter individuales.
Psiquiátricos

Las correlaciones
Enfoque
somáticas del
psiquiátrico
trabajo mental
● Relevancia de la ciencia
Quería demostrar una
para mejorar la vida
correlación positiva entre los
cotidiana
procesos psíquicos y la
● Evolucionismo
actividad del sistema vascular
● Unidad psicofísica del ser
y vegetativo
humano
Legado
Emilio Mira y López fue una figura clave en el
desarrollo de la psicología y la psiquiatría en España.
Sus aportaciones a estas disciplinas han tenido un
impacto significativo en la formación y la práctica de
los profesionales de la salud mental en España y en
otros países.
Además de ser un hombre de gran inteligencia y
capacidad de trabajo, su dedicación a la psicología y la
psiquiatría le llevó a convertirse en una de las figuras
más destacadas de estas disciplinas en el siglo XX.
Referencias

Jacó-Vilela, AM (2022). Mira y López, Emilio. En: La


Enciclopedia Biográfica Palgrave de Psicología en América
Latina. Palgrave Macmillan, Cham.
https://doi.org/10.1007/978-3-030-38726-6_303-2

https://dbe.rah.es/biografias/12846/emilio-mira-lopez
Gracias

También podría gustarte