Está en la página 1de 25

ADMINISTRACIÓN

INDUSTRIAL
ESTADÍSTICA
Instructor : Félix Sierralaya Alanya
Curso de estadística
Calculadora
ADMINISTRATIVA
SENATI
2022 II
ESTADÍSTICA

Es el conjunto sistemático
Es elEsconjunto de procedimientos
sistemático de procedimientos para lapara observación,
la observación,
el conjunto sistemático de procedimientos para la observación, registro,
registro,Es el conjunto
organización,
registro, sistemático
síntesis
organización,
organización, síntesis síntesis
y análisis
de procedimientos
ye interpretación
análisis e interpretación
y análisis
de los efenómenos
para la observación,
y de
interpretación los
de las deque
leyes los
fenómenos registro,
y
fenómenos de lasorganización,
leyes
los regulanypara
depoder que
las leyes los síntesis
regulan
queolos
así predecir y análisis
para
regulan
concluir podere
acerca para interpretación
así
poder
de ellos. predecir o de
así predecir
Esta definición loso
concluir fenómenos
acerca
claramente
concluir acerca y de
de ellos. las
Esta
involucra
de
las leyes
ellos.
dos que
definición
fases
Esta
de lalos regulan
claramente
estadística:
definición para poder
involucra
la descriptiva
claramente así dos
las predecir
y la inferencial.
involucra las dos o
concluir
(RAMASacerca
fases de de de
fasesestadística:
la ellos.laEsta
DE LA ESTÁDISTICA)
la estadística: definición
descriptiva y laclaramente
la descriptiva inferencial. involucra las dos
y la inferencial.
fases de la estadística: la descriptiva y la inferencial.
Descriptiva Inferencial (Inductiva). Esta fase
(Deductiva). Es la busca obtener conclusiones sólidas
fase de y más profundas que una simple
descripción, descripción de la información
organización, basados en el trabajo con muestras
síntesis y análisis y su posterior generalización de
de la información resultados para la toma de
de interés. decisiones y conclusiones sólidas.
POBLACIÓN
MUESTRA

Subconjunto de
elementos
Conjunto total de elementos pertenecientes a la
(datos, personas, objetos,
población bbaajJoo
medidas…) que poseen una o más
características observables sobre eessttuuddiioo,,
las cuales se buscan conclusiones sseelleecccciioonnaaddoo
y decisiones
ss ne forma predefinida
ESTUDIO ESTADÍSTICO

1.- Recolectar datos(observación , encuestas..)

2.- Organización de datos (Gráficos estadísticos, tablas de


frecuencia..
3. Presentación de datos

4.- Analizar los datos

5.- Toma de decisiones


VARIABLE

CARACTERISTICA OBSERVABLE
Cuyas propiedades pueden
Y MEDIBLE QUE VARIA ENTRE
presentarse en diversos grados o
LOS DIFERENTES INDIVIDUOS
intensidades de carácter numérico;
DE UNA POBLACIÓN
puede ser discreta y continua
DISCRETAS: Toman valores enteros, aislados.
No pueden tomar valores intermedios entre dos valores dados
Ejemplo: Un equipo de fútbol; los estudiantes de SENATI 2022 II
CONTINUAS: Toman valores numéricos y entre dos de ellos
hay infinitos valores intermedios.
Puede tomar cualquier valor dentro de un recorrido dado .
Ejemplo ; estatura , peso , las notas , la hora , la velocidad ….
Expresa una cualidad o atributo de una población ;no susceptibles de observación medible numéricamente

1.-NOMINALES: No se consideran un orden en sus categorías de clasificación Ejm; Estado civil ; sexo;
oficio de trabajo ( albañil ,gasfitero, zapatero , carpintero ..)

2.-ORDINALES: Sus valores se pueden ordenar en sus categoría de clasificación; Ejm


Nivel académico ; rango en las fuerzas armadas
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA (DE DATOS AGRUPADOS )

LOS DATOS SE AGRUPAN EN CLASES E INTERVALOS ; SE ESTABLECE LA


FRECUENCIA DE CLASE.

Construcción de la tabla de datos :ejm


En una prueba tomada a 50 estudiantes ,se registraron los siguientes
puntajes: n =50

83 82 87 64 63 75 83 62 67 83
68 85 66 89 83 76 83 67 78 76
83 72 72 70 84 71 77 82 79 83
77 74 67 80 84 75 73 75 83 84
77 72 61 80 87 77 63 72 84 78

Se efectúa los siguientes pasos:


c) El tamaño o la amplitud (w) ; w= R/m ;
d) Los intervalos se forman así.

Intervalo xi fi hi hi% Fi Hi Hi% Clase


Los salarios quincenales ,en dólares , recopilados en una muestra de 45 empleados son:

63 ; 82 ; 36 ; 49 ; 56 ; 64 ;59 ; 35 ; 78
43 ; 51 ; 70 ;57 ; 62 ; 43; 68 ; 62 ;26
64 ; 72 ; 52 ; 51 ; 62 ;60 ; 71 ; 61 ;55
65 ; 60; 67 ; 57 ; 67 ; 61 ; 67; 51 ; 81
50 ; 64 ; 76; 44 ; 73 ; 56 ; 62 ; 63 ; 60 ; Describa la variable y desarrollo la distribución de
datos
Organización de datos

Salarios fi Fi Hi Clases
Li - Ls
30 1 1 0,022 1

38 3 0,066 2

46 7 0,155 3

54 17 0,377 4

62 33 0,733 5

70 41 0,911 6

78 45 1 7
a)Frecuencias absolutas (fi )
Es el número de veces que se repite un determinado valor de la variable; en el caso de intervalos es el
número de observaciones comprendidas en cada intervalo.
b)Frecuencias relativas (hi)

Se halla de dividir una frecuencia absoluta entre el tamaño total de la muestra. (Algunos autores lo
multiplican por 100 para expresarlo como porcentaje)
c) Frecuencia absoluta acumulada (Fi )
Es el número de observaciones que resulta de acumular sucesivamente las frecuencias absolutas
simples en forma ascendente.
d) Frecuencia relativa acumulada (Hi )

Es el valor que resulta de acumular sucesivamente las frecuencias relativas simples en forma ascendente
multiplicada por 100.

Xi = Marca de clase fi =Frecuencia absoluta


hi = Frecuencia relativa hi % = Frecuencia relativa porcentual
Fi = Frecuencia Acumulada Hi = Frecuencia relativa acumulada
Hi% = Frecuencia relativa porcentual acumulada
Se tiene la siguiente tabla de distribución de frecuencias relativas de 300 empleados según
su edad .
Edades hi

[19; 21] 0,15

[22;24] 0,25

[25-27] 0,40

[28; 30] 0,10

[31;33] 0,10

I.- ¿Cuántos empleados tienen edades de 22 a 33 años ?

II.- ¿Qué porcentaje de los empleados tienen 25 años a más?

III.- ¿Cuántos empleados tienen 27 años o menos?


Se registraron las temperaturas máximas en una ciudad durante el mes de Junio y se obtuvieron
los siguientes datos :

19 20 22 23 22 20
20 19 22 17 23 22
15 21 18 24 22 27
21 22 20 18 24 21
23 19 26 15 24 25
207 2014 2018
¿Cuál es el campo de variación de la variable ?
Elabora una tabla de frecuencia agrupando los datos en cuatro intervalos.
¿Cuál es la amplitud de cada intervalo ?
¿En que intervalo se registra la mayor frecuencia ?
¿Qué porcentaje representan las temperaturas mayores que 20ºC?
m = # intervalos ;
Completa el siguiente esquema y luego contesta las preguntas

Salario xi fi Fi hi Hi Clases

[0-400[ 200 25 1

[400-800[ 600 40 0,40 2

[800-1200[ 1000 0,15 3

[1200-1600[ 1400 0,80 4

1600-2000] 1800 20 5
Total ;n

¿Cuántos empleados ganan igual o más a 800soles

II.- Cuántos empleados ganan menos de 800?


III.- Cuántos empleados ganan entre 800 y 1200
IV.- ¿Cuál es la frecuencia relativa acumulada de los trabajadores que
ganan hasta 1200 ?
V.- Calcular ; E =f2 + f 3- f5
La siguiente distribución muestra el peso en gramos de 300 paquetes en un determinado
producto ; completar la tabla
Peso (g) hi

[10;14] k/2

[15;19] 0,17

[20; 24] 2k

[25;29] k

[30;35] 0,13

¿Cuántos paquetes tienen pesos que van desde 15 hasta 29 gramos ?


La siguiente tabla muestra las evaluaciones de un test vocacional sometidos a 30
personas
Intervalo de fi Fi hi hi% Clase
puntaje
3
6
11
21
28
30


¿Cuántas personas obtuvieron de 73 a 82? 5 Personas

¿Qué porcentaje de personas obtuvieron notas de 83 a 92 puntos ?


33%
La siguiente muestra corresponde a los pesos (kg) de un grupo de 50 estudiantes

44 45 50 56 47 41 65 46 51 64
53 68 53 55 54 46 67 61 51 47
62 49 65 56 45 63 62 57 50 63
51 45 40 57 50 53 42 49 53 49
46 51 49 60 62 67 54 58 44 59

a) la tabla de distribución de frecuencias e interprete f1, F2 , h3, H1


b) Presente el cuadro estadístico
c) ¿Cuántos estudiantes pesan menos de 52kg?
d) ¿Qué porcentaje de estudiantes pesan como mínimo de 56 ?
e) ¿Cuántos estudiantes pesan de 52kg a menos 64 kg ?
Intervalo xi fi Fi hi hi % Hi%
La siguiente tabla muestra las edades de 30 estudiantes de Administración
industrial del aula FB 5
Edad fi hi
xi : marca de clase
xi
18 6 a fi: frecuencia absoluta
19 15 e
hi=frecuencia relativa
20 b 0,2
21 c d

-Calcula a+b+c+d

-¿Cuál el porcentaje de estudiantes que son mayores de 19 años ? y ¿menores


de 20 años?
Rta : Rta :
Si se tiene la siguiente distribución de frecuencia sobre las estaturas (en metros) de un grupo
de 50 jóvenes

5 0,96

Determine que tanto por ciento de jóvenes poseen una estatura no menor 1,70.Si se
sabe que h1=h5 y h2=h4
3.-La Empresa “Líderes Soluciones” está interesada en seleccionar personal entre los estudiantes de la
Universidad Tecnológica del Perú, para lograrlo recogió información respecto a las habilidades de
liderazgo del estudiante, los resultados se muestran a continuación:
Muy Bueno Regular Regular Bueno
Muy Bueno Malo Bueno Bueno
Regular Muy Malo Regular Regular
Bueno Bueno Muy Bueno Bueno
Bueno Muy Bueno Muy Bueno Bueno
a) Elabore una tabla de distribución de frecuencias.
b) Determinar:
 El porcentaje de estudiantes que tienen habilidades de liderazgo de Muy Bueno.
 El porcentaje de estudiantes que tienen habilidades de liderazgo inferior a regular
Habilidades fi
xi
Muy malo

Malo

Regular

Bueno

Muy bueno

También podría gustarte