Está en la página 1de 4

SESIÓN # 2

LIDIANDO CON LA EMOCION

OBJETIVO: Reconocer y validar la influencia de las emociones para una adecuada interacción
comunicativa entre tutor-alumno.

1. DINAMICA : Cuándo me miro al espejo…

Definición : La presente dinámica participativa es para que los alumnos puedan


relajarse y expresarse ante sus pares de manera humorística. Además
que identifiquen el tema principal del día.

Objetivos :

 Fomentar la participación del alumnado.


 Identificación del tema central.

Participantes : 27 alumnos del sexto año de primaria de la I.E. “Sagrado Corazón de


Jesús”

Consigna : “Imagínense que recién se levantan en la mañana, van a su baño, se


lavan la cara y se dirigen frente al espejo abren sus ojos, y dicen: que
bello soy, que bonito soy, como me quiero, sin mi me muero, que bello
soy, que bueno soy, soy lo más hermoso, con este cuerpo, que bello soy,
como me quiero… y como no me voy a querer si el problema es que sin
mi… sin mi me muero”

Desarrollo : El objetivo principal de la dinámica es que el alumnado se relaje y


centre su atención al tema que se va a tocar en el día: YO SOY… UNICO Y
ESPECIAL. Se le pide que todos se paren haciendo una ronda y con
mímicas cantar la canción. En primer lugar de manera sola y luego con
un compañero de al lado.

2. DINAMICA : Yo no fui señor Juez…

Definición : La presente dinámica individual y como segunda parte grupal es para


que los alumnos puedan identificar que cada persona es diferente, con
peculiaridades diferentes y que esto es ser únicos por lo que les hace
sentir bien.

Objetivos :

 Fomentar el autoconocimiento de uno mismo y sus pares.


 Lograr que los alumnos identifiquen sus características únicas:
habilidades, forma de ser, gustos, etc.
Participantes : 27 alumnos del sexto año de primaria de la I.E. “Sagrado Corazón de
Jesús”

Consigna : “Nos encontramos ante un caso muy complicado y nuestra situación es


muy delicada. Estás en el juzgado y se te acusa de ser una persona
vulgar, igual que todos los niños y las niñas de tu edad. La pena a la que
te enfrentas es la deportación a otro planeta. Hay muchos abogados y
muchas abogadas que quieren defenderte demostrando que eres una
persona única, diferente a todas las demás, pero tú renuncias a ello
porque crees que nadie sabrá defenderte mejor que tú, pues nadie te
conoce tanto ni sabe tanto de ti como tú. Que cada cual prepare su
defensa, haced un alegato (informe en el que aparecen sus razones) en
favor de vuestras peculiaridades y originalidad”. Se les explicará que no
se trata de demostrar que son mejores, ni superiores a nadie. Lo que
importa es demostrar que yo soy muchas cosas (o tengo muchas
características), y de entras ellas algunas son sólo mías y de nadie más.

Desarrollo : Se explica la actividad al grupo, reparte el material de trabajo y aclara


posibles dudas para rellenar el guión. Cada persona prepara su
“defensa” (10 minutos). A continuación se hace la dramatización
siguiendo unas orientaciones: cada persona, se pone en pie y dispondrá
de Un minuto para leer su alegato. Si alguien tuviera dificultades para
“defenderse” podrá contar con un abogado o abogada de oficio, es
decir, el profesor o la profesora o un compañero o una compañera de
clase que se ofrezca voluntariamente. Para finalizar se les pregunta qué
les ha parecido el juego.

3. DINAMICA : Cierre de dinámica…

Definición : En la presente, el alumnado expondrá sus conclusiones del tema


mediante una pregunta abierta proporcionada por el facilitador y 3
cualidades espontáneamente que hayan identificado de sí mismo.

Objetivos :

 Fomentar la participación espontanea.


 Incentivar la reestructuración cognitiva por medio de intento de
síntesis del alumnado.

Participantes : 27 alumnos del sexto año de primaria de la I.E. “Sagrado Corazón de


Jesús”

Consigna : “¿Qué logramos aprender el día de hoy de nosotros mismos?


Menciona tres características que te hacen único.”

Desarrollo : De manera grupal, el facilitador expondrá la pregunta abierta. Luego


de las conclusiones, cada uno dice 3 características propias del alumno y
pegará su papel en la pizarra reforzando su conducta con aplausos del
grupo.
FICHA DE SESIONES
SESIÓN 2: Lidiando con la Emoción.
OBJETIVO: Reconocer y validar la influencia de las emociones para una adecuada interacción comunicativa entre tutor-alumno.

N° Tiempo Actividad Objetivo Procedimiento Recursos Evaluación


- No se llega a
 Guitarra
Dinámicas de Descargar las energías de los entregar los
 Solapines de cinco
1 10 min animación y alumnos para que puedan Participativa e integrativa solapines
colores distintos
presentación atender la siguiente actividad - 5 alumnos no
participaron
 Reproductor de
música
Reconocer los roles que los
Representació  Pista musical de
2 10min alumnos desempeñan en la Participativa e informativa. - Se llega al objetivo.
n mímica fondo de la película
violencia escolar.
corazón valiente.

 Papelotes con
En base de las conductas de cada - Faltó reflexionar
Trabajo siluetas de
3 20min personaje reflexionar y elaborar Trabajo grupal y expositiva sobre uno de los
practico personajes
material. personajes.
 Plumones

Cambiar las actitudes de los  Pista de la canción


Dinámica de - No se llega a realizar
4 5min alumnos en cuanto a la violencia Participativa e integrativa. Color esperanza de
cierre por falta de tiempo.
escolar Diego Torres

También podría gustarte