Está en la página 1de 2

Entornos Contemporáneos

1. Mapa conceptual

2. Preguntas de análisis

a. Descripción y evaluación de la estructura implementada por


Pfizer

Pfizer puso en marcha un sistema donde el personal


especializado o de alto nivel se concentre en desarrollar
estrategias e innovar en el campo establecido de cada uno de
manera exclusiva. Sustrayendo de su lista de quehaceres cosas
tan habituales como buscar información, planificar diapositivas
para presentaciones o agendar reuniones. Esto es posible
gracias al botón integrado que tienen en Microsoft Outlook
llamado OOF (Office of the future), la cual emite solicitudes a
grupos de trabajos en la India donde se evalúa lo requerido y el
costo. Los beneficios de esta metodología han reducido el tiempo
consumido en amenidades en más del 50%, haciendo que las
métricas financieras y de productividad de los empleados sean
asombrosas.

Yessica Nayely Sánchez Núñez – A00146290


b. Repercusión de esta metodología

Buenas
● Calidad
● Concentración
● Menor tiempo consumido en los proyectos
● Darle prioridad a las cosas más importantes

Malas
● Brecha para fuga de informaciones.
● Desconfianza debido a la probabilidad de irresponsabilidad
de parte del grupo encargado de la OOF.
● Malentendidos en fechas estipuladas o en los
requerimientos establecidos para un servicio.

c. Funcionalidad de esta metodología en otras instituciones.

El que funcione depende de varios factores, pero para esto se


debe llevar a cabo la identificación de las necesidades de la
institución, ya que no todas las empresas están abiertas a la
subcontratación de servicios específicos si ya tienen dentro de la
misma quienes lo pueden hacer.

d. El papel que juega la estructura organizacional en la eficiencia y


eficacia de una institución.

Esta establece un orden en el funcionamiento de los


departamentos/empresas, contribuyendo a que la toma de
decisiones y el producto final sean de provecho para todos.

Yessica Nayely Sánchez Núñez – A00146290

También podría gustarte