Está en la página 1de 4

Medellín, 2 de octubre de 2023

El que suscribe, Esteban Meneses Suárez, psicólogo legalmente autorizado para ejercer su
profesión con tarjeta profesional número 148802 y registro de seccional de salud número
05-0713-15:

INFORMA

Que Luciana Arteaga Areiza identificada con tarjeta de identidad. 1036455281 en


compañía de su padre y acudiente José Fernando Arteaga Acevedo identificado con
cédula 985224691, posterior a 1 sesión familiar y 1 sesión individual se establecen los
siguientes aspectos preliminares de evaluación clínica:

Cognitivamente:

La joven al momento de realizarse la sesión tiene coherencia y cohesión en sus


expresiones verbales, corporalmente tranquila, sin movimientos estereotipados, ni presencia
de hipercinesia, posee memoria de trabajo y de corto y largo plazo, igualmente atención
focal y ciertas dificultades en la atención dividida, se evidencia dificultad en la expresión
de detalles tendiendo al pensamiento concreto.

Frente a la academia:

Se evidencia falta de estimulación cognitiva para retos académicos actuales, se evidencia


Falta de hábitos y rutinas establecidas, la joven no percibe un acompañamiento constante por
lo que queda en su libertad y decisión hacer o no las actividades, y, se percibe igualmente que
la joven tiene una orientación al placer constante, lo cual, en este aspecto tiene como
consecuencia que muchas veces decida no realizar las actividades asignadas, lo anterior,
supeditado a que igualmente la joven aún no ha desarrollado una medición de consecuencias,
por lo que no
vislumbra los efectos de sus mismas decisiones.

Otros aspectos:

En la sesión con la joven se percibe tranquilidad, se observa que a Luciana le cuesta


identificar, reconocer y expresar sus propias emociones, igualmente, los regaños o sanciones
por parte de sus figuras de autoridad son tomados desde el miedo o como asuntos cotidianos y
no como consecuencias de sus actos. Frente a la alimentación se evidencia misma tendencia al
placer y no asumir rutinas, hábitos y aceptar los límites.

Síntesis:
- Fuerte tendencia al placer yoico que da cuenta de tendencia a resolver los
conflictos cotidianos desde lo infantil.
- Falta de estimulación y acompañamiento en rutinas y hábitos de estudio.
- Dificultad para interiorizar los limites desde las consecuencias de los actos.

Nota: Esto es basado en una única sesión para una evaluación más
profunda se requiere más atenciones.

Recomendaciones:

- Continuar proceso psicológico


- Tener sesiones de fortalecimiento en hábitos y pautas de crianza
- Evaluar expectativas frente a la educación escolar actual
- Asistir a nutrición.
- No conseguir docentes para exámenes, si buscan acompañamiento externo que sea en
tareas.
- Fortalecer hábitos conjuntos en rutinas, límites y consecuencias con la joven.

Para más información comunicarse al correo electrónico


estebanmeneses27@gmail.com o al número telefónico 3197030001.
Esteban Meneses Suárez
Psicólogo clínico
Especialista en infancia y
adolescencia UdeA
Candidato a magister en psicología y salud
mental UPB
Cedula: 1017210991
Tarjeta profesional Nro.148802
Estebanmeneses27@gmail.com

También podría gustarte