Está en la página 1de 6

MODULO 18 AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

MODULO 18. AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

UNIDAD 1. LA AUDITORÍA Y SU PLANEACIÓN

ACTIVIDAD 1. LA AUDITORÍA

ALUMNO: MARIA DE JESÚS LUEVANO GONZÁLEZ

MATRICULA: ES202116102

DOCENTE: FRANCISCO JAVIER CRUZ ARIZA

Zapopan, Jalisco a 06 de mayo de 2023

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 1


MODULO 18 AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

INDICE

INTRODUCCIÓN..............................................................................................................3
MAPA CONCEPTUAL..................................................................................................... 4
CUADRO COMPARATIVO..............................................................................................5
CONCLUSIÓN..................................................................................................................6
FUENTES DE CONSULTA..............................................................................................6

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 2


MODULO 18 AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

INTRODUCCIÓN

En la siguiente actividad hablaremos de la Auditoria, la cual sirve para que los servidores
públicos perfeccionen sus operaciones, teniendo como objetivo evaluar el cumplimiento de los
objetivos dentro de una entidad, determinando su grado de eficacia, eficiencia y transparencia.

Así como cuales son los tipos de Auditoria, teniendo 3: Financiera: sirve para brindar
resultados financieros de una entidad, verificando así mismo su veracidad. Operacional: en
esta se puede conocer el desempeño interno, así como la evaluación para mejorarlo,
contribuyendo al logro de los objetivos. Administrativa: aquí se realiza una evaluación para
identificar deficiencias o irregularidades en cuanto al conocimiento que tiene de las políticas de
la entidad.

Finalmente observaremos algunas de las diferencias entre los tres tipos de auditorías y cuál es
el objetivo de cada una de estas.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 3


MODULO 17 TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

MAPA CONCEPTUAL

Fuente: Elaboración propia con información de (UnADM Auditoría Gubernamental)

https://lucid.app/lucidchart/bc51bca4-603c-4cda-948e-ed594577e7ac/edit?
view_items=7~CVhv5oKBYh&invitationId=inv_aad1660a-d430-4429-a044-33abb5c1b730

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 4


MODULO 17 TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

CUADRO COMPARATIVO

TIPOS DE OBJETIVO DIFERENCIAS


AUDITORIA
FINANCIERA Establecer procedimientos *Se realiza tomando como base todos
de auditoría financiera a los estados financieros de la entidad.
emplear; protección de *Principalmente personal externo
activos y obtención de como: accionistas, gobierno, bancos;
información segura. entidades de crédito e inversores
potenciales.
* Evaluación del control interno,
arqueos, circularización de saldos.
OPERACIONAL Determinar la eficacia y el *Se centra en las operaciones
control interno del sistema internas de la entidad.
de Programación de *Exclusivamente para fines internos
Operaciones. Así como las como puede ser la alta dirección,
operaciones débiles o funcionarios, o los responsables
críticas más importantes directos de las operaciones.
para proponer sugerencias *Evaluación del control interno,
de corrección. diagramas de flujo de las
operaciones, observación del
desarrollo de las operaciones.
ADMINISTRATIVA Detectar el grado de *Se realiza para identificar
conocimiento, aplicación de deficiencias en el desempeño y
las políticas de la entidad, y funciones administrativas de la
obtención de los objetivos Entidad.
de esta. * El Consejo de Administración y
órganos de gobierno.
* Evaluación del control interno,
entrevistas con el personal,
revisión de expedientes de los
empleados, análisis de
organigramas, evaluación de
políticas y resultados.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 5


MODULO 17 TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

CONCLUSIÓN

De acuerdo con lo revisado en la actividad puedo llegar a la conclusión de la importancia de


llevar a cabo una auditoria en un ente público, y sobre todo aprender a identificar cada una de
estas, ya que normalmente uno da por hecho conocer el significado y objetivo de una Auditoria
que es llevar a cabo una evaluación de los objetivos, así como tener transparencia y eficacia en
sus recursos en el ente público.

Sin embargo, al observar los tipos de auditoria veo como cada una tiene su función y objetivo, y
todo esto va de la mano para que la entidad pueda tener siempre claro y conocer cuáles
podrían ser sus áreas de oportunidad y en que área, con la finalidad de trabajar en estas para
un bienestar común. No dejando aun lado que como servidor público deberán siempre tener
ética, valores y principios, conducirse con transparencia con el objetivo de trabajar de manera
correcta para que una Auditoria siempre pueda ser llevada con Transparencia.

FUENTES DE CONSULTA

Auditoría Financiera. (s. f.). Auditoria del Sector Público. Recuperado 6 de mayo de 2023, de

https://rogervara.wordpress.com/auditoria-financiera/#:~:text=La%20Auditor%C3%ADa

%20Financiera%20Gubernamental%20es,y%20el%20marco%20de%20informaci

%C3%B3n

Cano, M. (s. f.). Auditoria Administrativa. Recuperado 6 de mayo de 2023, de

https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/auditoriaadm2003-1.pdf

Auditoría Gubernamental. (s. f.). UnADM. Recuperado 6 de mayo de 2023, de

https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M18_VAUGU/U1/

recursos/pdf/u1_desarrollo_contenido.pdf

ASF. (s. f.). Auditoria Superior de la Federación. Recuperado 6 de mayo de 2023, de

http://www.asf.gob.mx/Default/Index

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 6

También podría gustarte