Está en la página 1de 7

Universidad de las Mujeres

Licenciatura en Contabilidad

Actividad 4

Análisis critico

American Factory

Sara Catalina Hidalgo Sánchez

Matricula: 000060925

Gestión del talento Humano

Prof. Iker Ulises Ledesma Rodríguez

Abril 28, 2023


Análisis critico de documental American Factory

¿Qué opinas del documental con base en la materia?

Es muy interesante ver como diferentes culturas pueden chocar en una relación

laboral, ya que en China están acostumbrados a obedecer, no hablan entre ellos en

horario laboral y no se respetan sus derechos laborales siendo explotados y con

sueldos bajos, en cambien en Estados Unidos hay sindicatos que protegen los

derechos de los trabajadores, jornadas justas, pagos justos y condiciones laborales

adecuados así como mantener un buen ambiente laboral , pero al invertir una empresa

China en un Estado Americano y no respetar las leyes y los derechos de los

trabajadores conlleva un conflicto laboral, en primer lugar la falta de entendimiento por

los diferentes idiomas, la forma de trabajo, la falta de capacitación y respeto a las leyes

laborales a donde llegas a radicar una empresa.

¿Cuál es tu opinión sobre la forma laboral en el documental?

Hay mucha diferencia en cuestión de derechos laborales entre China y Estados

Unidos:

Estados Unidos China


Salario 12.84 dólares la hora Trabajan sin sueldo extra
Tiempo extra se paga La horas extras son obligatorias
8 días libres al mes 1 par de días libre al mes
Trabajan 8 horas al día Deben ser dignos de su salario
Fines de semana de descanso No hay vacaciones
Tiene equipo de seguridad aunque 1 vez al año es festivo (día de
muchos no lo usan y suceden los primavera)
accidentes Trabajan turnos de 12 horas
Trabajan cuando su líder lo solicite
Cuidan medio ambiente En algunos puestos no les dan
equipo de seguridad
No les preocupa el medio ambiente
Líderes autoritarios

En china trabajan con obediencia, disciplina y orden cada uno se enfoca en su

área, no hablan entre ellos, su tiempo de comida es tiempo perdido en el trabajo no

conversan entre ellos cada uno se enfoca en su trabajo son explotados y existe una

ausencia de derechos laborales, a pesar de existir estas leyes, su prioridad es el

cumplimiento de los objetivos sin importar las condiciones de sus trabajadores.

A pesar de existir leyes para el cuidado del medio ambiente, las empresas

chinas no se preocupan y no las respetan.

En estados Unidos los trabajadores tienen el respaldo de los sindicatos, quienes

hacen valer las leyes y que se respeten, cuidan las condiciones laborales de loa

trabajadores, que cuenten con lo necesario para su seguridad

Hay personal que le gusta su trabajo y lo realiza con esmero, les gusta lo que

hacen y otros solo por la necesidad de cubrir sus gastos., pero la falta de crecimiento

laboral hace que muchas personas pierdan el interés en los objetivos de la empresa, ya

que exigen mucho sin dar ningún reconocimiento a cambio.

Con la recisión se podría pensar que las personas valorarían el trabajo que

consiguen después de esta, ya que gracias a un sueldo seguro pueden recuperar la

calidad de vida que tenían, aunque muchas veces las empresas aprovechan para

ofrecer sueldos bajos, y no les queda más que aceptar y no preguntan por las

prestaciones no leen el contrato laboral, aceptan un trabajo a ciegas por necesidad.


¿Por qué es importante hablar de los temas laborales?

Para evitar conflictos futuros, se les debe mencionar como se va a trabajar, y

para quien van a trabajar, que funciones va a realizar en su puesto, horarios de trabajo,

sueldo que va a percibir, si es necesario que cubra horas extras, días de descanso,

horarios de comida, a que prestaciones tendrá derecho y sus obligaciones dentro de la

empresa y a lo que se compromete, darles a conocer las políticas de la empresa así

como dar a conocer quiénes serán sus jefes inmediatos.

Si es necesario el apoyo en otras áreas tendrá que aceptar el cambio de área.

Lo que no puede hacer el patrón es disminuir el sueldo aun si el puesto a donde

cambien al personal es de menor responsabilidad.

Las personas mayores y jóvenes no tienen conocimiento de las leyes y lo que

pueden hacer en caso de despido injustificado o justificado a que tiene derecho si

renuncian y/o los despiden, solo aceptan lo que el patrón les ofrece por

desconocimiento, es importante que como empleados sepamos nuestros derechos

pero también nuestra obligaciones.

Y como patrón respetar las disposiciones legales, ya que esto les brindara el

respaldo de ser una empresa responsable.


Comentario

Las diferencias culturales pueden llevar a una empresa al extremo de rescindir

del personal local y generar altos costos por personal de su origen, se debe de

conversar con los inversionistas y hacerles de su conocimientos las leyes y

lineamientos que deben acatar para su funcionamiento y contratación de personal local,

la posibilidad de la existencia de sindicatos dentro de su empresa sujetándose a las

leyes del país y políticas de la empresa, no es que se tenga que alagar al personal,

sino darle su valor por el trabajo que realiza, darle las herramientas necesarias para

llevar a cabo su trabajo sin problemas y cumpliendo los estándares de normas de

seguridad, así como un trato digno para poder fomentar un buen ambiente laboral y no

hacerlo hostil, en el documental se ve que entre el personal existía admiración de los

estadounidense hacia los trabajadores chinos ya que eran muy dedicados en su trabajo

y procuraban que todo se hiciera con calidad desde el primer momento, soportaban

largas jornadas de trabajo, y cuando los estadounidense fueron a China a capacitación

se puede observar que los trabajadores no tienen voz ni voto, trabajan en orden y con

disciplina, realizan reuniones antes de empezar su jornada pero todo es sobre el

trabajo, los espacios son reducidos y no hablan entre ellos en horas laborales, en los

festejos de la empresa todos los eventos eran relacionados con los procesos y formas

de trabajar, siguiendo órdenes procurando así decirles a los trabajadores que su vida

es para trabajar solamente, fuera del trabajo no existe nada más.


Bibliografía

Bognar & Reichert(director) (2019) American Factory. (Documental) Netflix.

También podría gustarte