Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA

MEDIMOS SUPERFICIES
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Área Competencias y
Desempeños Criterios de
Capacidades
evaluación
Resuelve problemas de Desempeño 3ª Ubica los datos que Esca la de
forma, movimiento y Establece relaciones entre las ayudarán a resolver valoración
localización características de los objetos del problemas y
• Modela objetos con formas entorno, las asocia y representa con ejercicios con
geométricas y formas geométricas bidimensionales superficies.
sus transformaciones. (figuras regulares o irregulares), sus
• Comunica su comprensión elementos y con sus medidas de Selecciona y ejecuta
sobre las formas y relaciones longitud y superficie. estrategias para
geométricas. estimar y
• Usa estrategias y Asimismo, usa diversas estrategias medir la superficie.
procedimientos para para medir de manera exacta o
orientarse en el espacio. aproximada (estimar) la longitud Explica los
•Argumenta afirmaciones (centímetro, metro) y la superficie de procedimientos que
sobre relaciones una figura. siguió para medir
geométricas. diversas superficies.

Propósito Hoy resolveremos situaciones que implican medir la superficie de un espacio o


forma, haciendo uso de estrategias.
Evidencia Resuelve ficha realizando medidas de diversas superficies
y páginas del libro.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los


Ambiental recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de
todas y todos y prevenir las enfermedades.

META DE APRENDIZAJE: INCLUSIÓN ECONÓMICA


3° •Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición, sustracción y multiplicación con números
hasta 999, que implican una o más acciones operativas y aplicando el redondeo: aproximación de números.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

• Elaborar la sesión • Plumones para pizarra


• Fichas de aprendizaje y ficha de • cuadricula
evaluación • colores
• Hoja bond
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:

Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se
mencionan algunas recomendaciones para de desarrollo de la clase.

Invitamos a los estudiantes a jugar de tal manera que cubran las figuras que se
formaran en el suelo de tal manera que está cubierta totalmente, pierde el que no
logra cubrir la superficie. Las figuras que se deben trazar en el suelo es un
cuadrado, triangulo y rectángulo.

 ¿cuánto mide la superficie de la figura que han ocupado?


 ¿cómo hicieron para saberlo?
¿todas tendrán la misma medida? ¿Quién tendrá la menor medida?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy resolveremos situaciones


que implican medir la superficie de un espacio o forma, haciendo uso de
estrategias.

Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran


en el desarrollo de la sesión, como:

Levantar la mano para participar.


Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
Usar los materiales de manera responsable.

DESARROLLO: TIEMPO:

Planteamiento del problema


Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación:

Los estudiantes de la I.E 3075 desean preparar la causa rellena más grande del plantel. Los
estudiantes desean saber lo siguiente, considerando los datos de la imagen.

3 metro s

8 metros

Familiarización con el¿Cuántos


problemamedirá la superficie de la causa rellena?

Ahora responden:
- ¿De qué trata el problema?
- ¿Quiénes desean saber la medida de la superficie?
- ¿Qué datos nos proporciona el problema?
- ¿Qué figura tiene la causa rellena?
- ¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de la estrategia
Se invita a los estudiantes a trabajar en parejas para resolver el problema usando
sus propias estrategias, para ello se les da la mitad del papelógrafo, para ello se les
entrega una cuadricula, colores o plumones.
Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema, bajo las siguientes
preguntas:
 ¿cómo podemos medir la superficie de la causa rellena preparada?
 ¿qué instrumento de medida podemos usar?
 ¿Cómo nos podría ayudar la cuadricula?
Se les brinda un tiempo adecuado y se les acompaña en el proceso de grupo en
grupo, presentándoles a la reflexión. Se les guía el proceso de resolución mediante
la estrategia de formación de grupos.

Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar la resolución del problema, con la finalidad de
contrastar como plantearon el problema, sus estrategias y resultado obtenido.

Luego, se les presenta la siguiente estrategia:

Hallamos el área haciendo uso de la cuadricula, considerando que cada metro equivale a un .

Continuamos coloreando toda el área, para luego contar cada cuadrado coloreado.

RESPUESTA: La medida de la superficie de la causa rellena es 24 metros cuadrado.

Reflexión y formalización

Para formalizar lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:

- ¿qué significa medir una superficie?


- ¿con qué se mide una superficie?
- ¿cómo se expresa la medida de una superficie?
- ¿Podemos hallar la superficie de otras formas? ¿Cómo?
Les explicamos lo siguiente:

Medida de la superficie

Elegimos una unidad de medida y contamos el


número de veces que esta unidad cubre la
superficie del objeto o figura.

Esto también lo denominamos el área de una


figura.

Hay áreas de figura ya determinadas, hallarla dependerá de tener las medidas del alto y el
ancho.

lado alto alto


ancho

A( ) = lado x lado A( ) = alto x ancho A( ) = base x altura/2


base

CIERRE TIEMPO:

La docente realiza las siguientes preguntas:


- ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos?
- ¿Para qué me sirve lo aprendido?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una


ficha para demostrar lo aprendido.
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
MEDIMOS SUPERFICIES
COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
PROPÓSITO: Hoy resolveremos situaciones que implican medir la superficie de un espacio o forma, haciendo
uso de estrategias.
CRITERIOS

Ubica los Explica los


Selecciona y
datos que procedimientos
ejecuta
ayudarán a que siguió para
estrategias
resolver medir diversas
ESTUDIANTES para estimar
problemas y superficies.
y medir la
ejercicios con
superficie.
superficies.

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte