Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

Escuela profesional de enfermería

El origen de la vida

Estudiante: Jiménez Córdova Rosa Aurora


Curso: FILOSOFIA
Año: 2023
El texto explora el origen primitivo de las sustancias
Los idealistas consideraban originalmente la vida como la
manifestación de un ser supremo al que se le llamaba alma o orgánicas, esenciales para la existencia del ser humano,
espíritu, otorgando sentido, armonía y forma a la existencia de animales y cualquier forma de vida. Estas sustancias se
la persona, mientras que la materia era vista como inerte y distinguen de las inorgánicas debido a su alta concentración
desanimada. Por ejemplo, Alexander menciona diversas de carbono, que puede combinarse con varios elementos
religiones que atribuyen la vida a un ser divino, Dios, y como oxígeno, azufre e hidrógeno. Alexander se enfrentó al
sostienen que cuando el cuerpo carece de alma, se convierte en desafío de comprender el origen de estas sustancias, que se
un cadáver inerte sin capacidad de movimiento ni función.
generaban a partir de efectos activos y pasivos en la tierra.

1 CA
LO PI
U TU
T LO
PI
CA 2
El texto de Alexander aborda las proteínas primitivas y En el capítulo cuatro, se explora el origen
destaca que las sustancias orgánicas no se limitan
primitivo de las formaciones coloidales y su
exclusivamente a los seres vivos, ya que se obtienen
aromas y compuestos orgánicos de elementos que no CAPITULO 3 relación con la evolución de la tierra y los
necesariamente tienen vida. seres vivos. Se destaca que las sustancias que
TODO SOBRE EL

CAPITULO 4
Mediante la combinación de hidrocarburos y conformaban los seres vivos también jugaron
reacciones químicas, como condensación,
un papel en la creación de la tierra. Sin
polimerización y oxidación, se forman sustancias

EL ORIGEN DE
proteicas, que son moléculas de agua o gotas. embargo, lo que diferencia a todos los seres
Un ejemplo relevante es el trabajo del académico A. vivos, incluyendo bacterias y hongos, es el
Baj, padre de la bioquímica soviética, quien descubrió protoplasma, una masa viscosa semilíquida
que al retener una mezcla de soluciones acuosas de
compuesta principalmente de agua y que

LA VIDA
formalina y cianuro potásico, pudo aislar una sustancia
nitrogenada de alto peso molecular con reacciones contiene tanto sustancias orgánicas como
distintivas de las proteínas. inorgánicas. El protoplasma regula procesos
químicos y físicos esenciales para la vida.

CA
PI 6
TU LO
LO I TU
5
C AP
Los principios básicos de la organización del protoplasma El sexto y último capítulo aborda los organismos
inicialmente lo comparaban con la estructura de una primitivos, comenzando con los coacervados
máquina, concebido como un punto vital para los organismos, presentes en océanos y mares, que inicialmente
formado por vigas y tirantes rígidos entrelazados. No obstante, carecían de vida pero que con el tiempo se
posteriormente se descartó esta noción de una estructura tipo desarrollaron en organismos vivos. Las bacterias
máquina en el protoplasma. La formación del protoplasma se fueron una de las primeras y más simples formas
ve influenciada por su estructura interna, pero lo crucial es su de vida, mostrando una estructura más perfecta
organización temporal, es decir, la armonía de los procesos que los coacervados. El protoplasma dio origen a la
que ocurren en él. Los organismos vivos nunca permanecen célula, lo que llevó al desarrollo de organismos
inmóviles; su sustancia se desintegra y se reforma unicelulares y, con el tiempo, la adaptación del ser
constantemente mediante numerosas reacciones de humano a nuevas sustancias cuando escaseaban,
desintegración y síntesis, que se entrelazan estrechamente. impulsando la búsqueda de otros medios de
adaptación.

También podría gustarte