Está en la página 1de 26

FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y

TECNOLOGIA
“EUREKA 2023”
Institución Educativa
“José María Eguren”

Proyecto:
“Nutri Chocolate”

Alumno:
José Mauricio Campos Gastañeduy

Grado:
2ºdo A - Secundaria.

Docente:
Licenciada Clara Cecilia Barra Espinal.
CUADERNO
DE
CAMPO
Mi nombre es José Mauricio Campos,
curso el 2ºdo Grado A de secundaria en
la I.E.E José María Eguren en Barranco
INTRODUCCION
-En las siguientes páginas, presentaré mi
proyecto para la FERIA DE CIENCIAS EUREKA
2023
-Decidí hacer este proyecto basándome en la
problemática de la salud de los estudiantes de
la I.E.E José María Eguren y es por eso que me
di cuenta que la mayoría lleva en sus loncheras
productos alimenticios como golosinas, por lo
cual no están recibiendo los nutrientes y
vitaminas necesarias para nuestro crecimiento,
llevándolos a la anemia y desnutrición.
Día 1: 24/03/23

-La profesora/Licenciada Clara Cecilia Barra


Espinal nos informaría que debíamos
elaborar un proyecto de investigación o
experimento de ciencia, Nutrición o
Robótica para la feria Eureka 2023 que
sería en Junio. Me tocó hacer grupo con
mis compañeros Sofía, Ana Lucía y Junior.
Día 2: 29/03/23

-Con mis compañeros creamos un grupo de


Whatsapp para poder coordinar sobre
nuestro proyecto, quedamos en que cada
quien mande su propuesta para escoger la
mejor.
Día 3: 31/03/23

Analizamos las situaciones problemáticas a


nuestro alrededor y son muchas, por
mayoría escogimos en hacer una
incubadora casera, yo no estuve muy de
acuerdo, pienso que hay otras situaciones
más urgentes, veremos qué sucede el
proyecto aún no tiene nombre.
Día 4: 13/04/23

Conversamos con la profesora clara y


bueno, decidí retirarme del grupo, me uní
al grupo de Jairo Manay, Naydelin
Rodriguez y Valery Valencia, espero ahora
sí trabajemos en equipo.
Día 5: 14/04/23

Hoy nos reunimos con el nuevo grupo y mis


compañeros y yo analizamos otras
problemáticas y observamos que algunos
compañeros en primaria estaban algo
cansados y con sueño, en sus loncheras no
eran saludables porque llevaban golosinas
en ellas, así que decidimos investigar el por
qué.
Día 6: 16/04/23

Ninguno de mis compañeros pudo reunirse


conmigo, así que me puse a investigar las
razones de sentirse cansados y aburridos
en el colegio, encontrándome con algunos
de los síntomas de la anemia y
desnutrición, a lo que unido a las golosinas
de loncheras tiene mucho sentido.
Día 7: 18/04/23

Presenté mi problemática a la profesora


Clara y me orientó en que haga una breve
encuesta para estar seguro y tener una
buena base y que investigue.
Día 8: 19/04/23

Hoy debíamos reunirnos con mi grupo para


hacer las preguntas, los 3 compañeros se
excusaron en no poder venir, así que
planteé la pregunta para la encuesta y
quedó así.
1) ¿Traes lonchera todos los días para el
refrigerio cuando vienes al colegio?
2) ¿Quién prepara tu lonchera para el
refrigerio escolar?
3) ¿Te alcanza el tiempo para preparar
una buena lonchera?
4) ¿Sabes cuál es el valor nutricional de
tu lonchera?
5) ¿Cómo te sientes físicamente todos
los días en el salón de clases?
6) ¿Sabes qué es la anemia?
7) ¿Si el doctor te dijera que tienes
anemia, qué preferirías de
medicamento?
Día 9: 20/04/23

Ya lo he decidido, el nombre de mi
proyecto será el “Nutrí Chocolate” un
chocolate a base de cacao y sangrecita de
pollo que nos ayudará a prevenir y
combatir la anemia.
Día 10: 21/04/23

La profesora Clara nos pidió el título,


Hipótesis, los objetivos, las variables y un
breve resumen del proyecto.
Por la tarde de nuevamente mis
compañeros no pudieron venir a la
reunión, seguiré haciendo por mi cuenta.
Día 11: 26/05/23

Le presenté a la profesora “nuestros


avances” del proyecto dijo que especifique
mejor los objetivos así que debemos
corregirlo. Mañana debemos hacer la
encuesta sí o sí.
Día 12: 27/04/23

Hoy a la salida mi mamá me acompañó a


hacer las entrevistas cara a cara ya que no
pudieron reunirse mis compañeros,
mañana hablaré con la profesora Clara. Le
hice la encuesta a 5 niños de sexto B de
nivel primario.
Día 13: 05/05/23

El proyecto va quedando así:


- Problema: ¿De qué manera podemos
prevenir y combatir la anemia y
desnutrición de los estudiantes de la
I.E.E José María Eguren?

- Hipótesis: “si elaboramos nuestro nutrí


chocolate con productos caseros ricos
en hierro entonces combatiremos la
anemia y la desnutrición de los
estudiantes del nivel primaria de la I.E.E
José María Eguren”
- Variables:

Independiente: *Nutri Chocolate*


Dependiente: anemia y desnutrición de
los estudiantes de primaria de la I.E.E
José María Eguren de barranco.
Día 14: 10/05/23

Hoy con la profesora mis compañeros


reconocieron que el proyecto lo estoy
haciendo solo así que dieron un paso al
costado y me dejaron “grupo de 1”. La
profesora les llamó la atención y dijo que
continúe solo, así lo haré. Hoy empezaré a
tipear mi trabajo y pasarlo a limpio para
que no se me junte después.
Día 15: 11/05/23

Hoy empecé a ver tutoriales sobre


chocolates y dulces preparados a base de
sangrecita, así que ya lo intentaré en éstos
días, voy a ver si mi mamá o mi tía me
pueden ayudar.
Día 16: 10/05/23

Hoy por la tarde mi tía me ayudó a hacer


nuestra 1ºra Prueba de los chocolates y se
nos pegó en el molde, deberemos revisar
las cantidades de los ingredientes.
Día 17: 16/05/23

Hoy seguí viendo más tutoriales sobre


cómo hacer chocolates, yo saqué mi
versión con cacao, pistacho, azúcar de coco
y relleno de sangrecita volveremos a seguir
probando.
Día 18: 22/05/23

Después de 3 intentos fallidos hoy


finalmente nos salieron bien los chocolates
estoy creando ahora mi logotipo. Empezaré
poco a poco a desarrollar la parte teórica
del proyecto siguiendo las orientaciones de
mi profesora.
Día 19: 27/05/23

Definitivamente las recetas del *Nutri


Chocolate* quedo así:
- Cacao en polvo 5 cucharadas
- Aceite de coco 10 cucharadas
- Azúcar de coco 7 cucharadas
- Vainilla 1 cucharada
- Pistacho picadito dos cucharadas
- Leche en polvo 5 cucharadas
Y para el relleno este quedó así:
- Sangre de pollo sancochada con canela
y clavo
- Azúcar de coco 4 cucharadas
- Vainilla 1 cucharada
- Camu camu en polvo ½ cucharada
- Algarrobina 1 cucharada
Día 20: 14/06/23

Ya diseñé mi tríptico, sigo avanzando con la


monografía, algunos términos son nuevos y
difíciles para mí por eso, la profesora Clara
me orienta y me guía gracias a eso podré
seguir avanzando poco a poco.
Día 21: 23/06/23

Hoy fue la exposición en el salón de clases.


Me llevé una grata sorpresa cuando mi
proyecto junto al de mis compañeros Sofía
y Ana Lucía fuimos los escogidos para
representar al salón ahora nos toca
exponer en la feria de Ciencias eureka 2023
del colegio serán los días 13 y 14 de julio,
ahora sí debo elaborar mi panel para ese
día, empiezo a sentirme nervioso y a la vez
emocionado.

También podría gustarte