Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|17003562

23. Informe Las estrategias correctivas y preventivas para el


control del presupuesto en una organización
Contabilidad y costos (Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Silvia Dayana Aranda Saravia (silviadayanaaranda@gmail.com)
lOMoARcPSD|17003562

FACULTAD DE ADMINISTRACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL


COSTOS Y PRESUPUESTOS

CATEDRÁTICO: LIC. JENNY ZELAYA

TEMA
INFORME ESTRATEGIAS CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PARA EL
CONTROL DEL PRESUPUESTO EN UNA ORGANIZACION

ALUMNO
RICARDO DAVID HERNANDEZ

NUMERO DE CUENTA
115140025

VILLANUEVA, CORTÉS, HONDURAS, C.A.


20 DE NOVIEMBRE DE 2021

Downloaded by Silvia Dayana Aranda Saravia (silviadayanaaranda@gmail.com)


lOMoARcPSD|17003562

Contenido
Objetivos ............................................................................................................................................................... 3
Marco Teórico ....................................................................................................................................................... 4
Conclusiones ......................................................................................................................................................... 5
Bibliografía ............................................................................................................................................................ 6

Downloaded by Silvia Dayana Aranda Saravia (silviadayanaaranda@gmail.com)


lOMoARcPSD|17003562

Objetivos
En un sentido amplio, las acciones correctivas y las acciones preventivas se podrían denominar acciones
controladas. Esto se debe a que el propósito del sistema es mantener las acciones de mejora bajo control,
es decir, llevar a cabo actividades correctivas y preventivas, no importando necesariamente, el estado de
avance en que se encuentren, sino que se demuestre que están siendo controladas y se están atendiendo.

Las acciones controladas son oportunidades de mejora detectadas que han sido catalogadas como
acciones correctivas o preventivas.

Las acciones no controladas son eventos que inciden negativamente en la organización y que no han
sido detectados o catalogados de esa manera.

Downloaded by Silvia Dayana Aranda Saravia (silviadayanaaranda@gmail.com)


lOMoARcPSD|17003562

Marco Teórico
El objetivo principal de la presente investigación es dar a conocer el presupuesto

como herramienta de control de gestión en la gerencia financiera en las empresas comerciales

mi Pymes, con el fin de demostrar que la función principal de una empresa es la planificación

y el control que se tiene en los presupuestos enfocados en la gerencia financiera el cual

permite determinar las diferentes tomas de decisiones encaminadas en el desarrollo de la

empresa.

Como resultado de la investigación se logra identificar los conceptos específicos

del presupuesto y la gestión del control, como también encontrando las ventajas y desventajas

que este tiene en la aplicación estrategias y políticas que la empresa desenvuelve en su entorno;

esto permitió realizar una serie de encuestas y análisis de estados financieros de una empresa

basados en los presupuestos del cual se determinó que si se cuenta con una buena

planificación, organización, control y ejecución se logra el propósito esperado por la empresa

(objetivos o proyectos que la empresa quiere obtener en un corto y mediano plazo).

Palabra claves: Presupuesto, control, gerencia financiera, importancia del presupuesto, utilidad,

planificación.

En el ámbito más estricto, el control presupuestario se refiere a las actividades, controles y herramientas
para mantener las cuentas públicas de una administración saldadas. Todo ello, con el objetivo de que los
gastos no superen a los ingresos. Pues, de ocurrir esto, se produciría una situación de déficit. Además,
de la misma forma, de que no existan más recursos de los necesarios para financiar las partidas de gasto
(superávit).

El presupuesto es el elemento principal y básico en la planificación de las cuentas de una organización


o administración. Ya que, a partir de éste, es posible prever los gastos que vamos a tener en un ejercicio.
Todo ello, a partir de las acciones que se tengan planificadas y la forma en la que éstas van a ser
financiadas, vía impuestos y otros ingresos de tipo tributario, recurrente o extraordinarios.

Downloaded by Silvia Dayana Aranda Saravia (silviadayanaaranda@gmail.com)


lOMoARcPSD|17003562

El control presupuestario es de vital importancia para cualquier organismo. Ya que nos sirve como
seguimiento y análisis de las posibles desviaciones en la planificación del ejercicio, y además, supone la
actualización continua de la planificación y reorganización de las cuentas y sostenibilidad financiera de
cualquier centro.

Conclusiones
La posibilidad y oportunidad de comparar, de forma total en un ejercicio o por periodos, los datos reales
de ejecución con los objetivos planteados inicialmente.

Flexibilidad en la toma de decisiones, derivadas de la marcha de las actividades, de modo que es posible
alterar las previsiones y cambiar tareas y partidas en función del estado del presupuesto.

Control y efectividad de las medidas adoptadas durante el presupuesto, así como cuantificar las posibles
diferencias.

Downloaded by Silvia Dayana Aranda Saravia (silviadayanaaranda@gmail.com)


lOMoARcPSD|17003562

Bibliografía
https://economipedia.com/definiciones/control-presupuestario.html. (s.f.).

https://es.scribd.com/document/395384895/4-6-Acciones-Correctivas. (s.f.).

https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4334/Presupuesto_herramienta_financiera_pymes.pd
f?sequence=1&isAllowed=y. (s.f.).

Downloaded by Silvia Dayana Aranda Saravia (silviadayanaaranda@gmail.com)

También podría gustarte