Está en la página 1de 2

psicoanálisis El conductismo

Sigmund Freud. John B. Watson, Ivan Pavlov y BF


Freud se centró en el estudio del Skinner.
inconsciente y comparó la psique Los conductistas creen que la
humana con un iceberg, puesto que observación del comportamiento es
sostenía que solo una pequeña parte la clave para la psicología. Es decir,
es visible, el resto se encuentra por no se analizan el funcionamiento de la
debajo de la superficie. mente, sino que se observa el
comportamiento humano.
terapia psicoanalítica, en la cual cobra
importancia el inconsciente de
nuestros pensamientos, conductas y Utilizan el refuerzo, el castigo, la
actitudes. El inconsciente es uno de formación, el modelado y otras
los conceptos más intrigantes de la técnicas relacionadas para modificar el
psicología, ya que es el lugar donde comportamiento.
guardamos todos nuestros recuerdos,
pensamientos y sentimientos. Estos métodos tienen la ventaja de
estar muy centrados en la conducta
problema, lo que permite que se
puedan producir resultados rápidos y
eficaces.

COGNOSITIVISMO HUMANISMO

 Jean Piaget: decía que el desarrollo  Dante Alighieri, Francesco Petrarca


mental desde que se nace hasta que y Giovanni Boccaccio: fundadores
se llega a la edad adulta es de la literatura italiana y precursores
progresiva, va de menor a mayor, y del humanismo renacentista.
esto rige el desarrollo de la  Bunallesci, Donatello, Alberti, Ucello
inteligencia. y Leonardo Da Vinci: destacados en
 Jerome Bruner: psicólogo y la pintura renacentista.
pedagogo originario de Estados  Ficino, Pico della Mirandola,
Unidos que desarrollo la teoría de Giordano Bruno, Nicolas de Cusa,
aprendizaje por descubrimiento, que Maquiavelo y Guicardini,
promovía que el estudiante representantes de la filosofía, la
adquiriera sus conocimientos por sí historia y el pensamiento político del
mismo. humanismo renacentista.
 David Ausubel: psicólogo  Emmanuel Kant, Karl Marx, Friedrich
estadounidense que desarrolló la Hegel, Herbert Marcuse y Carl
teoría del aprendizaje significativo, Rogers, pensadores
que se basa en la idea de que el contemporáneos del humanismo.
aprendizaje es más efectivo cuando
se relaciona con conocimientos
previos.
 Albert Bandura: psicólogo
canadiense que desarrolló la teoría
del aprendizaje social, que se basa
en la idea de que el aprendizaje se
produce a través de la observación y
la imitación de modelos.
 Lev Vygotsky: psicólogo ruso que
desarrolló la teoría sociocultural del
aprendizaje, que se basa en la idea
de que el aprendizaje se produce a
través de la interacción social y la
comunicación.

También podría gustarte