Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD PRÁCTICA - ACTIVIDAD DE

DESARROLLO
FORMATO PARA DESCRIBIR HERRAMIENTAS DE
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS
HUMANOS.

Descripción general Fomentar el desarrollo de valores y actitudes que respalden los


de la actividad: derechos humanos.

HERRAMIENTAS/ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN

Más allá de enseñar en las escuelas aspectos


1. Vivir experiencias más que pasar de Formación Ciudadana y qué son los
materia sobre DD.HH. Derechos Humanos, es importante que
también los estudiantes vivan experiencias
que les ayuden a interiorizarlos mejor. Según
Arratia “la evidencia muestra que, cuando
aprendes habilidades de Formación
Ciudadana, se entiende más si es que vives la
experiencia. Por eso las escuelas deben
contar con un plan que plasme cómo es ser
un buen ciudadano o ciudadana, por ejemplo,
teniendo un Centros de Alumnos que permita
que los estudiantes participen y construyan
democracia”
2.- Abordar los DD.HH en todas las Todas las asignaturas, de una u otra manera,
asignaturas deberían abordar los Derechos Humanos.
“Existen violaciones a gran escala, pero
también micro violaciones que se pueden
encontrar en la convivencia escolar y que son
importantes de abordar en la sala de clases”,
sostiene Arratia. En este sentido, explica que,
por ejemplo, en una clase de Biología, “los
temas de salud y nutrición se podrían
vincular con el respeto de derechos básicos,
como la alimentación y la salud”. O en
Matemática, se podrían hacer análisis
estadísticos respecto a la eficiencia del
Estado en la protección de estos derechos.
Es importante que los estudiantes sean los
3. Promover las expresiones artísticas para protagonistas en las actividades que se
tratar la materia realicen, para que construyan su propio
aprendizaje y, en el futuro, sean activos
frente a temas relacionados a los Derechos
Humanos. En este sentido, son buenas
alternativas las dramatizaciones, las
fotografías, los juegos de roles u otras
intervenciones artísticas, todas actividades
que facilitan el ejercicio de “ponerse en el
lugar” de las personas que sufren o han
sufrido violaciones de sus derechos.

También podría gustarte