Está en la página 1de 2

Área Intelectual.

En la evaluación del funcionamiento cognitivo general realizado a través del RIAS, la


examinada obtuvo un Índice General (IG) de 83 teniendo una probabilidad del 95% de
que el IG esté dentro del intervalo de 77 a 90 todo esto indica que se encuentra con un
nivel de desempeño moderadamente por debajo del promedio respecto a la media
evidenciando que la examinada presenta dificultades para razonar mediante la
realización de inferencias o deducciones lógicas basadas en patrones regulares o
coherentes.

Se puede extraer de los resultados que tanto los índices de IG, IV, INV e IM de la
evaluada presentan deterioros funcionales en su capacidad general para resolver
problemas cognitivos de forma precisa reflejándose en todos los dominios que evalúa el
RIAS incluyendo las capacidades verbales de comprensión de lenguaje , en cuanto a la
capacidad para percibir manipular y transformar las imágenes de patrones e0spaciales y
en otras configuraciones visuales y la capacidad para prestar atención a los estímulos,
registrados en la memoria inmediata y recordarlas, demostró un dominio alto.

Bajo rendimiento académico en las tareas y actividades escolares:


La evaluada obtiene calificaciones por debajo de la media o muestra una falta de
progreso en comparación con sus compañeros de clase, muestra falta de interés o
entusiasmo por el aprendizaje y las actividades escolares, está desmotivada y poco
comprometida con sus tareas. así también tiene dificultades para prestar atención en
clase y para mantener el enfoque en las tareas asignadas. Esto puede afectar su
capacidad para comprender y retener la información, la evaluada tiene dificultades para
organizar sus tareas, cumplir con los plazos y administrar su tiempo de manera efectiva.
esto la llevó a la procrastinación y a la entrega tardía de trabajos escolares.
I.
Área Emocional
II.
La baja autoestima se caracteriza por una percepción negativa de sí misma y una falta
de confianza en las propias habilidades y capacidades. En el caso de nuestra evaluada de
12 años, presenta algunos de los siguientes síntomas:
La evaluada puede ser muy dura consigo misma y tener una tendencia a enfocarse en
sus defectos y fracasos, en lugar de reconocer sus logros y cualidades positivas, la
evaluada tenga dificultades para tomar decisiones, expresar sus opiniones y establecer
límites con los demás, así mismo busca llamar la atención del padre y su aprobación. Se
compara constantemente con sus compañeros de clase y se siente inferior o menos
capaz. y esto genera sentimientos de envidia, celos y aislamiento social, debido a su
falta de confianza en sí misma, evita participar en actividades que considera difíciles o
que implican la posibilidad de fracasar, siendo esto una limitante en su crecimiento
personal y académico.
III.
Área Familiar
IV.
En el test de la familia, se observa que Lina, de 12 años, vive en un ambiente
donde no existe una buena dinámica familiar. Se evidencia inestabilidad
emocional y cierto distanciamiento con su padre, así como un alejamiento del
núcleo familiar. Además, Lina percibe a sus hermanos como rivales y presenta
un fuerte deseo de controlar a los demás, acompañado de una necesidad de
afecto. Se observa un desinterés en las actividades académicas y el aprendizaje.
Lina parece vivir en el pasado, sin haber superado etapas importantes, lo cual
afecta la dinámica familiar y su relación con ambos padres. También se
evidencia una rivalidad con sus hermanos debido a que, a la edad de 6 años, su
padre prefería más a su hermana Lena. Según el test, Lina está constantemente
en busca de afecto y atención, lo cual es relevante para el motivo de consulta.

También podría gustarte