Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN

UNIDAD EDUCATIVA “ECUADOR”


NOMBRES Y APELLIDOS
DEL ESTUDIANTE:
FECHA:
DOCENTE: Lic. Tanya Katerine Jiménez Salazar.
GRADO DE EDUCACIÓN
BÁSICA
ASIGNATURA: Matemáticas.
INDICADOR DE Establece relaciones de orden en el conjunto de los números reales; aproxima a
EVALUACIÓN decimales; y aplica las propiedades algebraicas de los números reales en el cálculo
de operaciones (adición, producto, potencias, y raíces) y la solución de expresiones
numéricas. (Ref. I.M.4.2.2.)
INDICADORES DE Resuelve ejercicios de suma, resta, multiplicación y potenciación con
LOGROS: números reales.
Resuelve operaciones con polinomios de grado ≤2 en ejercicios numéricos y
algebraicos.
INDICACIONES: Lea detenidamente cada pregunta y responda.
Utilice letra clara y legible.
No se aceptan tachones.
ASUNTO Instrumento de evaluación correspondiente al Primer Quimestre

Evaluación de Niveles de Logros de Aprendizajes (40%)

Emplea todos tus esfuerzos, incluso cuando las posibilidades jueguen en tu contra (Arnold Palmer)

1.- Une con una línea según corresponda el conjunto numérico con su letra.

2.- La potenciación se conoce como una operación matemática realizada entre dos términos
llamados.

A. NUMERADOR Y DENOMINADOR
B. DENOMINADOR Y NUMERADOR
C. BASE Y EXPONENTE
D. TODAS LAS ANTERIORES

3.- Realizar la siguiente reducción de términos semejante de polinomios.


4.- Multiplicar el siguiente polinomio.

5.- Represente el siguiente polinomio.

6.- Realizar las siguientes operaciones mediante la radicación.

DIRECTAS INVERSAS

Suma 6+7= Resta 13 – 7 =

Multiplicación 9 x 5 = División 45 /5 =
2 2 25 =
Potenciación 5 = Radicación

Actividades enfocadas a la Reflexión Metacognición (60%):


a) ¿Has reflexionado sobre tu manera de aprender los contenidos del área de
matemáticas? Escribe tu reflexión.

b) ¿Para qué utilizarías las Matemáticas en Ciencias Naturales? Escribe tu


reflexión.
c) ¿En qué caso de tu vida diaria aplicarías la reducción de términos semejantes y
multiplicación de polinomios? Escribe tu reflexión.

ELABORADO POR DOCENTE

Nombre: Lic. Tanya Katerine Jiménez Salazar

Firma:

Fecha:

También podría gustarte