Está en la página 1de 1

VALORES DE EL EQUILOBRIO ACIDO BASE

Regulación de los ácidos orgánicos


PUEDEN AGRUPARSE DE SUS CARACTERÍSTICAS
FISIOQUÍMICAS EN ÁCIDOS VOLÁTILES Y ÁCIDOS NO
VOLÁTILES O FIJOS

Ácidos volátiles
EL ASIDO MAS IMPO3RTANTE ES EL
H2CO3 GENERANDO EN EL ÁMBITO
TISULAR A PARTIR DEL CO2
EXCRETADO COMO METABOLITO
CELULAR.
COMO CO2 DISUELTO EN EL PLASMA
COMO HCO3
COMO COMPUESTO CARBAMINO

Ácidos fijos
LOS ÁCIDOS FIJOS PROVIENEN DE
TRES FUENTES:
ÁCIDOS DE LA DIETA: ABSORCIÓN Y
METABOLISMO DE PROTEÍNAS
Regulación de las ÁCIDOS LÁCTICOS: CARENCIA
TISULAR DE OXÍGENO Y POR LA
bases orgánicas SEPSIS
CETÍLICOS: REQUIEREN GLUCOSA Y
OXÍGENO EN PRESENCIA DE
INSULINA
SE PRODUCE EN EL ÁMBITO
RENAL MEDIANTE TRES
MECANISMOS:
1. REABSORCIÓN RENAL DEL
BICARBONATO FILTRADO
2. EXCRECIÓN DE ÁCIDO Acidosis
TISULAR
3. FORMACIÓN DE AMINOÁCIDO respiratoria
TRASTORNO CARACTERIZADO POR
INCREMENTO DE LA PACO2 COMO CONCIENCIA
DE UNA HIPERVENTILACIÓN ALVEOLAR.
causas: disminución de los centros respiratorios
vulgares, disminución de la concentración
eléctrica hacia los músculos inspiratorios
Alcalosis disminución de la placa neuromuscular
disminución de la actividad muscular disminución
respiratoria de la comportamiento mecánico de la caja
torácica disminución pleural
TRASTE UNA CARACTERIZADO POR
DISMINUCIÓN EN LA PACO2 OCASIONADA
POR HIPERVENTILACIÓN ALVEOLAR.
causas:
hipoxemia
acidosis metabólica
estimulación anormal de los centros
respiratorios
Acidosis
fenómenos de origen psicogéno:
(ansiedad)
metabólica
dolor
TRASTORNO CARACTERIZADO POR LA
fiebre
DISMINUCIÓN EN EL VALOR DE HCO3
ORIGINADO POR LA PÉRDIDA DE BASE O
ACUMULACIÓN DE ÁCIDOS NO
VOLÁTILES.
causas:
Alcalosis diarrea
adición a los ácidos
acumulación de ácidos no volátiles
metabólica falla en expresión de hidrógenos que consumen o
depletan las reservas de HCO3
expansión de comportamientos extracelulares con
ES UN TRASTORNO CARACTERIZADO una solución sin HC03 disminuye la presencia de
POR EL INCREMENTO EN EL VALOR DE líquido extracelular
HCO3 ORIGINADO POR LA
ACUMULACIÓN DE BASE O LA PÉRDIDA
DE ÁCIDOS NO VOLÁTILES.
CAUSAS:
HIPOTASEMIA
HIPOCLOREMIA
IATROGENIA
Modelo de siggaard
Andersen
EL TÉRMINO SE BASA
AMORTIGUADOR FUE
PROPUESTO PARA DEFINIR
LA SUMA DE HCO MÁS LOS
AMORTIGUADORES ÁCIDOS
DÉBILES NO VOLÁTILES

GLORIA LAGUNA CONTRERAS

También podría gustarte