Taller

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Taller para fomentar la

creatividad en los niños y


las niñas
Por. Mariana Isabel Salazar Hoyos.
A un niño(a) cercano invitarlo a ser tu
compañero(a) de observación y exploración
creativa. y juntos realizar las siguientes
acciones:
1. Sentarse juntos y responder: ¿Qué ven?, ¿Qué
huelen?, ¿Qué escuchan?
Fue emocionante escuchar las respuestas de mi pequeña
compañera. Descubrimos que veíamos pájaros volando en
el cielo y muchas hojas de los árboles en el suelo. El olor a
flores frescas nos llegaba desde un parque cercano, y
podíamos escuchar el suave murmullo del viento entre las
hojas, mientras pasaban los señores de los helados con el
timbre sonando cada que daban un paso.
A partir de las respuestas
anteriores: Realizar un dibujo juntos
2. Caminar y recorrer un espacio
juntos y responder: (Casa)

01 ¿Qué nos gusta de estos lugares?

Mientras caminábamos por la casa, encontramos


cosas que nos gustaban en cada rincón. En el sala,
nos gusto mucho la calidez de la luz del sol que
entraba por las ventanas. En la cocina, nos gusto el
olor a postres recién hechos. La nevera tenía imanes
coloridos que nos recordaban momentos felices.
¿Qué preguntas le haríamos al espacio
02 o las cosas que vemos en el recorrido?

Cuando se trataba de hacer preguntas


al espacio, nos preguntamos si la
lámpara de la sala había visto a
mucha gente pasar bajo ella y si los
cuadros en la pared tenían historias
secretas que quisieran contarnos
¿Cómo podemos responder a esas
03 preguntas de manera creativa?

En lugar de simplemente decir que nos


gusta la luz del sol en el sala, podría
imaginar que es un abrazo cálido de la
casa que me recibe cuando entro.
En lugar de preguntar simplemente si la
lámpara ha visto a mucha gente pasar,
podría preguntar si la lámpara es un faro
que guía a las personas hacia momentos
felices en la casa.
3. De manera individual responder:
¿Qué reflexiono y percibo de la creatividad del niño(a)
a partir de las anteriores actividades?
Reflexionando sobre la creatividad del niña a partir de las
actividades anteriores, noté varias cualidades que me
impresionaron. En primer lugar, demostró una notable
curiosidad e imaginación. Durante el paseo por la casa,
planteo preguntas inusuales sobre los objetos y espacios, lo
que refleja una mente inquisitiva y un deseo de explorar más
allá de lo obvio. Además, su imaginación les permitió dar vida
a estos objetos y crear historias fascinantes a su alrededor, lo
que indica una capacidad para pensar de manera creativa y
fuera de lo común.
Además, la niña demostró una habilidad para apreciar los
pequeños detalles en su entorno. Noto la calidez de la luz del
sol, los olores de la cocina y los detalles en los imanes de la
nevera, lo que sugiere una sensibilidad y una atención a los
detalles que a menudo pasan desapercibidos para otros. Esta
capacidad de apreciación de los detalles es esencial para la
creatividad y la expresión artística.

Asimismo, la forma en que respondió a las preguntas reveló


una conexión emocional con su entorno. Atribuir
personalidades y emociones a los objetos, como imaginar que
la lámpara era un faro o que los imanes en la nevera eran
portales a otros mundos, mostró una capacidad para crear
narrativas y emociones en su mundo.
¡Gracias!

También podría gustarte