Está en la página 1de 1

Nombre: Matías es un árbol Editorial: Albacora del Sur

Autor e ilustrador: Claire Babin/Oliver Tipo de libro: Cuento Ficción


Taller
Aprendizajes esperados:
- Comunicación, Lenguaje verbal, iniciación a la lectura, Nº10
Unidad temática: - Comunicación, Lenguaje verbal, compresión oral, Nº2
- Comunicación, Lenguaje verbal, iniciación a la escritura, Nº12
IDEAS CLAVES PREGUNTAS ABIERTAS DE VERIFICACIÓN
1. Matías está en el patio de la escuela a) ¿Qué fue lo primero que pasó en el cuento?
apoyado en un árbol mientras el resto de b) ¿Qué sucede con Matías al principio del cuento?
los niños juegan. c) ¿Qué hace Matías en el patio de la escuela? ¿Por qué?
2. A Matías le gustan mucho los árboles. a) ¿Qué pasó después?
Comienza a soñar que es uno de ellos y b) ¿Qué le ocurre a Matías luego? ¿Por qué?
siente el viento, las hojas, los animales, c) ¿Qué le sucede a Matías mientras está apoyado en el árbol?
hasta las gotas de lluvia que lo mojan. ¿Por qué?
3. Matías siente un ruido que lo despierta. a) ¿Qué fue lo último que pasó en el cuento?
Son los demás niños/as diciéndole que b) ¿Qué pasa con Matías al final del cuento?
quedará empapado con la lluvia. c) ¿Qué hacen los compañeros de Matías al final del cuento?
¿Por qué?
Idea central del texto: A través de los sueño podemos viajar muy lejos y ser lo que queramos. Matías soñó que era
un árbol de los que tanto le gustaban.
LECTURA DEL CUENTO
ANTES DE LA LECTURA
Señale y lea el título, el autor e ilustrador del libro. Cuénteles que el autor es la persona que lo escribió y el ilustrador
es la persona que hizo los dibujos del cuento.
DURANTE LA LECTURA: TRABAJO DE COMPRENSIÓN.
- Lea el cuento en voz alta, mostrando las imágenes, con fluidez, velocidad, precisión y expresión adecuadas.
- Recuérdeles que los buenos lectores piensan mientras leen o escuchan un cuento y por eso usan diferentes
estrategias.
- Estrategias de Comprensión oral que se pueden utilizar con este cuento:
 Predecir
 Resumir
 Hacer Conexiones
DESPUÉS DE LA LECTURA:
Trabajo de Vocabulario Trabajo de Escritura Emergente
Muéstreles la palabra escrita en una cartulina: EMPAPADO Recuerde que en toda actividad de escritura es
Definición de la palabra precisa, amigable y en el contexto de la importante transmitir a los niños y niñas un
lectura: En el cuento los niños le dicen a Matías, despierta propósito claro y una audiencia definida.
vas a quedar empapado. Empapado es estar muy muy Invite a los niños/as al patio o una plaza
mojado. Por ejemplo: Cuando salgo de la piscina estoy cercana. Incentive a los niños/as a realizar la
empapada. Cuando mi mamá lava la ropa a mano la cuelga técnica frotage en cada árbol que encuentren y
empapada. luego que escriban el nombre del árbol en el que
Interacción oral con la palabra: (Elecciones) Yo voy a nombrar trabajaron.
algunas situaciones y quiero que ustedes elijan si corresponde a Felicite todos los esfuerzos de escritura
estar empapados o no. Si ustedes creen que estarían empapados emergente de los niños, respetando sus
dirán en voz alta EMPAPADOS, si no se taparán la boca con sus distintos niveles y enséñeles a recurrir al
manitos. abecedario personal o muro de palabras para
- La toalla cuando nos secamos al salir de la piscina. escribir las letras que desconocen.
- Cuando llueve y estamos sin paraguas.
- Si estamos tomando sol.
- Si salimos a comprar en un día soleado.
- Si se nos cae a la piscina nuestros zapatos.
Otras palabras que se pueden trabajar con este cuento:
Alborotar, balancear, agradable, compartir, ondulan, ruidosa,
aplastar, chorrear, huir, desaparecer, enceguecer, rodear.

También podría gustarte