Está en la página 1de 15

SEMANA 9 SEGUNDO GRADO

LENGUA Y LITERATURA

SEMÀNTICA DE LA
PALABRA
GENERADORA UÑA.
EXPERIENCIA

Rima de la uña.
Una pezuña
salió en la uña
como se pudrió
se cayo la uña
después de
una semana
nació otra uña.
REFLEXIÒN
¿Qué le salió a la uña?
¿Qué le pasa a la uña?
¿La unas vuelven a crecer si
se rompen?

CONCEPTUALIZACIÒN
Presenta la imagen de la uña.
Observar la imagen.
Establecer preguntas para
establecer la definición de la
palabra.
¿Qué es la uña?
¿Cuentos uñas tiene la mano
izquierda?
¿Cuentos uñas tiene la mano
derecha?
¿En qué otra parte del cuerpo
tenemos uñas?
¿Quiénes tiene uñas?
¿Para sirve la uñas?
¿Entonces que es la uña?
Participar de forma
individual cada estudiante
de manera oral.
Escribe la definición
aplicando la estrategia el
niño dicta la maestra
escribe.
Leer con los niños lo
escrito.
APLICACIÒN.

Nombro el dibujo y digo


todo lo que sé de las
uñas y para qué sirven:
Polisemia de
palabras.
Adivinanza
Al final de los
brazos estan las
manos, al final de
los dedos nosotras
estamos.
¿ Los animales tiene uñas?
¿Las uñas del gato se
llaman?

¿La uña del caballo se


llama?
Conciencia léxica y
sintáctica.
¿Qué es la uña?

Decir oraciones con la palabra


uña.
Escoger una oración dicha por
los estudiantes.
Contar cuantas palabras tiene la
oración con palmadas.
Contar cuantas palabras tiene
la oración con saltos.

Dibujo un circulo por cada


palabra dicha.
Solicitar a los estudiantes que
pasen al pizarrón a dibujar un
circulo según nombran la
palabra.
Solicitar al estudiante que pase
a pegar el foami por cada
palabra dicha.
Mientras pegan ir dando
lectura las veces que sea
necesario.
¿Qué palabra dijimos
primero?
¿Qué palabra dijimos
después?
¿Qué palabra dijimos en
tercer lugar?
¿Qué palabra sigue?
¿Qué palabra dijimos al
final?
Quitar, cambiar, o
remplazar palabras.
Solicitar que piensen en otra
palabra que podría ser
remplazado.
Leer la oración según se
vaya construyendo en la
pizarra.
Observo los dibujos y formulo
una oración. Pinto un círculo
por cada palabra dicha. Juego a
aumentar o quitar palabras a
las oraciones.
Formulo oraciones con los
nombre de los dibujos de cada
fila.
Juego a mover las palabras
dentro de la oración y a
reflexionar cuándo tienen
sentido y cuándo no.
Por ejemplo:

/El niño se corta las


uñas/
• /Las uñas el niño
se corta/
• /El niño las uñas
se corta/
• /Se corta las
uñas/...
NÚMEROS NATURALES 7, 8 Y 9
EXPERIENCIA
Intercambiar ideas y opiniones
acerca de la ilustración de la
página 26 del texto.
REFLEXIÓN
¿Cuántos colores tiene el arco
iris?
¿Cómo puedes explicar el cambio
de la representación, lectura y
escritura de los conjuntos dados
en los ejemplos?
CONCEPTUALIZACIÓN
Analizar la forma cómo cambia la
representación, lectura y
escritura de conjuntos de 7, 8 y 9
elementos.
APLICACIÓN
Desarrollar los ejemplos de la
página 27 del texto.

También podría gustarte