Está en la página 1de 11

Versión: 01

Aprobado por: Daniel Rojas


PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 0 – 10

“PLAN HACCP DE ......................................................... ”

Preparado por:

DEPARTAMENTO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

DE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 1 – 10

I. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 2 – 10

II. EQUIPO HACCP (Paso 1)


Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 3 – 10

III. DESCRIPCIÓN Y UTILIZACIÓN DEL PRODUCTO (Paso 2 y 3)

NOMBRE DEL PRODUCTO

COMPOSICIÓN
( Materias primas, ingredientes, aditivos, etc.)

CARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS


Y MICROBIOLÓGICAS

TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN
( Pasteurización, esterilización, congelación,
secado, salazón, ahumado, otros.)

PRESENTACION Y CARACTERISTICAS
DE ENVASES Y EMBALAJE
(Presentación y características: hermético,
al vacío o con atmósfera modificada,
material de envase y embalaje utilizado)

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Y DISTRIBUCION

VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO


(Fecha de vencimiento ó caducidad, fecha
preferente de consumo.)

INSTRUCCIONES DE USO

CONTENIDO DEL ROTULADO O


ETIQUETADO

USO PREVISTO
Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 4 – 10

IV. DIAGRAMA DE FLUJO (paso 4 y 5)


Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 5 – 10

TABLA 2. CALIFICACIONES POR PROBABILIDAD DE


OCURRENCIA DEL PELIGRO
Valor Probabilidad Significado
4 Frecuente Más de dos veces al año

No más de 1 a 2 veces
3 Probable
cada 2 ó 3 años
No más de 1 a 2 veces
2 Ocasional
cada 5 años

TABLA 3. CRITERIOS PARA LA DETERMINACION DE UN PELIGRO SIGNIIFICATIVO


¿Es peligro significativo? Probabilidad
4 3 2 1
Frecuente Probable Ocasional Remota
Muy serio SI SI SI SI
Serio SI SI NO NO
Efecto

REFERENCIA: NCh2861.Of2004
Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 6 – 10

V. ANALISIS DE PELIGROS Y MEDIDAS PREVENTIVAS (Paso 6)

MATERIA PRIMA Y ETAPAS:

(1) (2) (3) (4) (4) (5) (6)


Ingrediente / Peligros Probabilidad Severidad/ Peligro Causa Medidas
Etapa Gravedad/ significativo preventivas
Efecto (Si/No)

Biológico

Químico

Físico

Biológico

Químico

Físico
Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 7 – 10

ETAPAS:
(1) (2) (3) (4) (4) (5) (6)
Etapas Peligros Probabilidad Severidad Peligro Causa Medidas
significativo preventivas
(Si/No)

Biológico

Químico

Físico

Biológico

Químico

Físico
Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 8 – 10
Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
PLAN HACCP Fecha: 30/10/2013
Página: 9 – 10

VI. IDENTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (Paso 7)

Una vez determinados los peligros significativos, se aplicó el árbol de


decisiones para identificar los Puntos Críticos de Control (PCC) durante el
proceso.

ES PUNTO
INGREDIENTE/ PELIGRO SIGNIFICATIVO P 1 P 2 P 3 P 4 CRITICO
ETAPA DE IDENTIFICADO CONTROL
PROCESO (PCC)
PLAN HACCP
Versión: 01
Aprobado por: Daniel Rojas
Fecha: 30/10/2013
Página: 10 – 10

VIII. DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS CRITICOS DE CONTROL


PRODUCTO:

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10)
Punto crítico Peligros Limites críticos Monitoreo
de control significativos para cada medida Acciones Verificación Registros
(Paso 9)
preventiva (Paso 8) Correctivas
(Paso 10) (Paso 11) (Paso 12)
Que Como Frecuencia Quién

También podría gustarte