Está en la página 1de 2

ELABORA TU PROPIO ENTRENAMIENTO

¿Qué tienes que hacer?

Tienes que realizar (por escrito) dos circuitos de 8 estaciones cada uno de ellos (8 ejercicios
diferentes por cada circuito):

• Uno de los circuitos tiene como objetivo: mejorar la fuerza de cuádriceps, glúteo,
gemelos, abdominales, bíceps, tríceps, pectoral y trapecio.

Para la elaboración de este circuito dispones del siguiente material: bandas elásticas,
TRX, pesas rusas (kettlebell) y esterillas.

No es necesario utilizar todo el material y en cada ejercicio que propongas, debes indicar
que músculo estas trabajando, una explicación breve pero detallada de la correcta
ejecución del ejercicio, así como una imagen en la que se pueda ver la realización de
dicho ejercicio.

• El segundo circuito tiene como objetivo: mejorar la resistencia cardiovascular con


ejercicios aeróbicos.

Para la elaboración de este circuito solo disponéis de esterillas y bancos suecos.

No es necesario utilizar todo el material y en cada ejercicio que propongas, debes indicar
que músculo estas trabajando, una explicación breve pero detallada de la correcta
ejecución del ejercicio, así como una imagen en la que se pueda ver la realización de
dicho ejercicio.

No lo olvides, son dos circuitos diferentes y cada uno de ellos tiene unas características.

Intenta ser original, busca ejercicios nuevos que podrías hacer tú mismo/a en casa.

Las explicaciones deben ser con vuestras propias palabras, y nunca dos personas hablan o
escriben exactamente igual. Mucho cuidado con copiar trabajos.

¡ATENCIÓN!

❖ Debes poner fotos o dibujos de los ejercicios o actividades que pongas en tus sesiones, así
como su explicación.
❖ También deberás especificar las series, repeticiones o tiempo de trabajo y tiempo de
descanso (entre series y entre ejercicios).
❖ El trabajo puede realizarse a ordenador o a mano. Las dos opciones son válidas y
puntuarán igual, siempre y cuando este limpio, ordenado y contenga toda la información
que se pide.

❖ Si percibo que algún trabajo es copiado de cualquier fuente o de otro compañero/a,


automáticamente la calificación será de un 0.
❖ La fecha máxima de entrega es el 31 de octubre del 2023 a las 23:55 horas, sin ningún tipo
de excusas, puesto que tenéis tres semanas para realizar y enviar dicho trabajo.
❖ El trabajo deberá ser enviado por el aula virtual y debe hacerse en formato PDF.
❖ Si algún alumno/a tiene problemas o dudas de como subir el trabajo, puede consultar el
siguiente video o pregunta a la profesora.
http://ceip-josemariadelafuente.centros.castillalamancha.es/videos/educamos-clm-
entrega-de-tareas-alumnado

¡MUCHO ÁNIMO!

También podría gustarte