Está en la página 1de 2

Responda la siguiente pregunta:

1. ¿Qué fallas comunes se atribuyen al rendimiento del motor diésel controlado


electrónicamente?

Baja presión de compresión: Se detecta por un golpeteo metálico agudo, debido a la


baja temperatura del aire comprimido.

Inyección prematura del combustible: Se puede detectar por un ruido o golpeteo en


el motor, cuando el combustible se inyecta de forma prematura. Esto quiere decir que
el combustible ingresa a la cámara antes de que la temperatura del aire sea la ideal.

Retardo del tiempo de la inyección del combustible: Cuando se presenta un


retardo en la inyección de combustible, las gotas no tienen el tiempo suficiente para su
evaporación, por lo tanto, el encendido ocurre cuando el pistón, la temperatura y la
presión comienzan a bajar, impidiendo que tanto la presión como la temperatura
logren encender la mezcla.

Baja presión en la inyección: la presión de inyección del combustible es baja, éste


no se atomiza bien y el tamaño de las gotas es más grande de lo normal.

Inyección excesiva de combustible: Se disminuye el oxígeno en la cámara de


combustión, el oxígeno se quema totalmente durante el periodo de combustión directa,
cuando la inyección es normal, pero en una situación donde hay una inyección
excesiva de combustible, no puede mezclarse el aire y se calcina por el alto calor.

2. ¿Cómo se verifica el sistema de alimentación de combustible electrónico?

En este sistema de inyección electrónica, la alimentación se controla electrónicamente


a través de unos sensores y actuadores, que le dan unos parámetros a la unidad
central a fin de realizar una dosificación adecuada de la mezcla. De esta forma se
pueden controlar las emisiones al medio ambiente.

3. ¿Qué componentes electrónicos existen para el suministro de combustible


diésel?

El sistema eléctrico del motor Diesel, está compuesta por bujías, bobina, arranque,
batería, alternador, distribuidor, regulador de voltaje, amperímetro, interruptor de
arranque, cable de masa y de potencia.
4. ¿Qué pruebas se realizan para determinar los parámetros de funcionamiento
de los inyectores electrónicos?

La Prueba de Retorno de Inyectores Diesel Common Rail consiste en la comprobación


del caudal y presión en el retorno de los inyectores crdi.

Recordemos que este tipo de inyectores de alta presión trabajan bajo el principio de
equilibrar el caudal de inyección con el caudal del retorno.

5. ¿Qué recomendaciones de seguridad se deben tener en cuenta, cuando se


realiza trabajos en sistemas con alta presión hidráulica?

• Mantener todas las partes del cuerpo alejados de tubitos y boquillas que
botan fluido a presión alta.
• Nunca cruce las mangueras o líneas en los equipos.
• Siempre baje el implemento hasta el suelo antes de dar mantenimiento y
reducir presión.
• Siga todas las instrucciones del manual del operador

También podría gustarte