Está en la página 1de 5

SEMESTRE 2023

Evaluación T3 de Comunicación 3

DESEMPEÑOS
Lectura:
 Obtiene información de textos científicos como artículos científicos, a partir de la identificación de la tesis, argumentos y
contraargumentos con la finalidad de asumir su posición ante lo leído.
 Infiere e interpreta información de textos científicos como artículos científicos a partir del análisis y matices intencionados,
valiéndose de otros textos y reconociendo distintas posturas y sentidos.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto científico como artículos científicos y asume una posición
estratégica y evalúa el uso del lenguaje, la validez, el estilo y la intención del texto.
Escritura:
 Organiza ideas de forma coherente y cohesionada, diferenciando las estructuras textuales y sintácticas, en textos
científicos seleccionados.
 Utiliza la estructura de un ensayo académico y sus convencionalismos relacionados a la ortografía, citación y estilos de
redacción.
 Evalúa la forma, el contenido y el contexto de un ensayo académico cuya finalidad es sentar posición y defender con
referencias teóricas a partir de una temática propuesta por el docente.

LOGRO DE OBJETO DE FINALIDAD DE LA EVIDENCIA DE


UNIDAD EVALUACIÓN EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Al finalizar la unidad, el estudiante Redacción de la Valorar la Redacción de los
redacta, con precisión, consistencia y estructura correspondencia párrafos de
claridad, párrafos de desarrollo, a preliminar del entre la desarrollo
partir de la estructura definitiva de su ensayo estructura
ensayo. prevista y la
primera escritura.

ESTUDIANTES:
NRC N.° DE GRUPO

CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES OBSERVACIÓN

 Escribe los apellidos y nombres de los integrantes del equipo, en orden alfabético.
 Escribe NO PARTICIPÓ en la columna “observación”, si es que tu compañero(a) no trabajó.

INDICACIONES GENERALES
1. Realiza este trabajo con la responsabilidad correspondiente.
2. Lee concentradamente las instrucciones para que tu desempeño sea acorde con lo solicitado.
3. Revisa el trabajo antes de presentarlo.
4. Realiza la actividad en forma grupal.
ESTRUCTURA DEL ENSAYO ACADÉMICO:
 A continuación, presenta la matriz de redacción de párrafos:

TEMA ESPECÍFICO:

PÁRRAFOS CON LA INFORMACIÓN CUESTIONAMIENTOS Y/O


ESTRUCTURA PÁRRAFOS
PARAFRASEADA REFLEXIONES
Actualmente el sector del transporte
SITUACIÓN ACTUAL interprovincial en el Perú viene siendo contextualización
(datos perjudicado debido a la informalidad y Por ello debe ser cita
internacionales y ello se refleja en el 89% de empresas necesario contar cuestionamiento
nacionales) relacionadas a este rubro que operan y/o reflexión
de manera informal.

RESPONSABILIDAD
PROBLEMÁTICA

DEL ESTADO
contextualización
(organizaciones
cita
nacionales e
cuestionamiento
internacionales;
y/o reflexión
leyes, normas y
agendas)

contextualización
RESPONSABILIDAD cita
DEL CIUDADANO cuestionamiento
y/o reflexión
PÁRRAFOS CON LA INFORMACIÓN CUESTIONAMIENTOS Y/O
ESTRUCTURA PÁRRAFOS
PARAFRASEADA REFLEXIONES
PLANTEAMIENTO DE
AUTOR 1
(alternativa de solución,
postura, recomendación para
contrarrestar la problemática)
contextualización
PLANTEAMIENTO DE planteamientos
AUTOR 2 de autores
TESIS

(alternativa de solución,
postura, recomendación para cuestionamiento
contrarrestar la problemática)
y/o reflexión
tesis o postura
PLANTEAMIENTO
PROPIO
(tesis o postura)

ESTRUCTURA ENUNCIADOS PÁRRAFOS

razón
Razón 1
explicación o
ampliación
ARGUMENTACIÓN

Respaldo (cita de respaldo


parafraseo) comentario

razón
Razón 2
explicación o
ampliación
Respaldo (cita de respaldo
parafraseo) comentario
Referencias (APA 7.a ed.)
Recuerda que debe haber tantas referencias como citas realizadas.

RÚBRICA T3
ESCALA DE VALORACIÓN
CRITERIOS INDICADORES
No logrado Aceptable Logrado Puntaje
Tesis Autenticidad de la El estudiante redacta la tesis con imprecisión; El estudiante redacta la tesis de manera genérica e El estudiante redacta la tesis reflexiva,
tesis además, carece de originalidad y no establece imprecisa, pero se relaciona con la problemática. expresándola con claridad y precisión.
relación con los planteamientos de los autores
presentados. 2 puntos
1 punto 3 puntos
Coherencia Consistencia lógica El estudiante redacta los párrafos de la El estudiante redacta los párrafos de la El estudiante redacta los párrafos de la
global de los párrafos problemática, incumpliendo los requisitos problemática, incumpliendo uno o parcialmente problemática, cumpliendo los requisitos
requeridos a continuación: los requisitos requeridos a continuación: requeridos a continuación:
a) los enunciados son claros, a) los enunciados son claros, a) los enunciados son claros,
b) guardan correspondencia con el tema b) guardan correspondencia con el tema b) guardan correspondencia con el tema
determinado y entre sí, y determinado y entre sí, y determinado y entre sí, y
c) siguen una estructura adecuada. c) siguen una estructura adecuada. c) siguen una estructura adecuada.
1 punto 2 puntos 3 puntos
El estudiante redacta el párrafo que contiene la tesis El estudiante redacta párrafos argumentativos, El estudiante redacta los párrafos argumentativos,
o postura incumpliendo los requisitos requeridos a incumpliendo uno o parcialmente los requisitos teniendo en cuenta los requisitos requeridos a
continuación: requeridos a continuación: continuación:
a) los enunciados son claros, a) los enunciados son claros, a) los enunciados son claros,
b) guardan correspondencia con el tema b) guardan correspondencia con el tema b) guardan correspondencia con el tema
determinado y entre sí, y determinado y entre sí, y determinado y entre sí, y
c) siguen una estructura adecuada. c) siguen una estructura adecuada. c) siguen una estructura adecuada.
1 punto 2-3 puntos 3 puntos
El estudiante redacta los párrafos argumentativos, El estudiante redacta párrafos argumentativos, El estudiante redacta los párrafos argumentativos,
incumpliendo los requisitos requeridos a incumpliendo uno o parcialmente los requisitos teniendo en cuenta los requisitos requeridos a
continuación: requeridos a continuación: continuación:
a) los argumentos son claros y guardan a) los argumentos son claros y guardan a) los argumentos son claros y guardan
correspondencia con la tesis o postura, correspondencia con la tesis o postura, correspondencia con la tesis o postura,
b) los respaldos son pertinentes y otorgan validez a b) los respaldos son pertinentes y otorgan validez b) los respaldos son pertinentes y otorgan validez
los argumentos. a los argumentos. a los argumentos.
1 punto 2-3 puntos 3 puntos
Unidad temática El estudiante presenta las partes sin establecer El estudiante presenta las partes estableciendo El estudiante presenta las partes estableciendo
(articulación en relación entre ellas y/o no las articula en torno a la relación entre algunas y/o articula algunas en relación entre todas y/o articula a todas en torno a
torno a la tesis) tesis o postura. torno a la tesis o postura. la tesis o postura.
1 punto 2-3 puntos 4 puntos
Corrección Cumplimiento de la El estudiante, en relación a la ortotipografía y el El estudiante, en relación a la ortotipografía y el El estudiante, en relación a la ortotipografía y el
ortotipográfica y normatividad estilo APA, redacta incumpliendo los requisitos estilo APA, redacta cumpliendo uno o estilo APA, redacta cumpliendo los requisitos
normatividad ortotipográfica y requeridos a continuación: parcialmente los requisitos requeridos a requeridos a continuación:
APA del estilo APA a) escribe sin errores de acentuación y puntuación, continuación: a) escribe sin errores de acentuación y
b) escribe siguiendo las reglas y condiciones del a) escribe sin errores de acentuación y puntuación,
estilo APA. puntuación, b) escribe siguiendo las reglas y condiciones del
b) escribe siguiendo las reglas y condiciones del estilo APA.
estilo APA.
1 punto 2-3 puntos 4 puntos

También podría gustarte