Está en la página 1de 5

Hoja

I. Plan de Formación
Propósito general
de aprendizaje: Al finalizar el proceso de formación el participante será capaz de elaborar
abono orgánico a base de pulpa de café y otros desechos orgánicos.

1. ESTRATEGIA DE FORMACIÓN
El proceso de formación: Pretende facilitar a los productores aprender y poner en práctica técnicas para elaborar abono
orgánico a base de pulpa de café y otros desechos orgánicos.

Desarrollar un taller teórico practico con duración de 16 horas distribuido en 2 sesiones de 8 horas cada una.

En la sesión del primer día se abordarán los aspectos teóricos de lo que implica elaborar abono orgánico a base de pulpa de
café y otros desechos orgánicos.

En la sesión del segundo día se hará una practica en la cual cada uno de los asistentes a la capacitación deberá participar
desarrollando los pasos necesarios para la elaboración de abono orgánico de acuerdo a lo expuesto teóricamente en la
primera sesión.

Guillermo Pérez Valenzuela 127, Col. Del Carmen, Coyoacán, CP. 04100, CDMX
Tel. (55) 3871 1400 Ext. 46016 www.gob.mx/INCARural
Hoja

2.PROCESO DE FORMACIÓN

Técnica Recurso
Resultados Criterios de evaluación
s sy Ejes
de
didáctica material temáticos/modulo
aprendizaj
s es
e
didácticos
Identifica el concepto de abonos Expositiva Proyector de
orgánicos diapositivas Técnicas para la
Describir el proceso Identifica los materiales requeridos elaboración de
de elaboración de para la elaboración de abonos abono orgánico a
abono orgánico a orgánicos. base de pulpa de
base de pulpa de Describe el proceso de elaboración café y otros
café y otros del abono a base de pulpa de café y desechos
desechos orgánicos otros desechos orgánicos. orgánicos
Bases para la
elaboración de
abono orgánico
Ubicar la abonera en Selecciona un terreno con pendiente Ejercicio Terreno Lineamientos de
el el lugar de leve y con agua disponible. estructurado ubicación para
acuerdo con los Selecciona un lugar cerca del lugar (Recorrido una abonera
lineamientos donde se va a utilizar el abono. de terreno
Selecciona un lugar protegido de en campo)
animales.

Selecciona el tipo de abonera a Demostrativ Tablas, de Procedimiento


realizar a madera, para elaborar el
Despeja el terreno cuidando que no pala, abono orgánico
Elaborar el abono haya piedra ni troncos. azadón,
orgánico a Realiza el trazo de acuerdo con las costales,
a base de pulpa de dimensiones de ancho, largo y altura cinta métrica
café y otros recomendada. y plástico
desechos orgánicos Coloca los materiales primero una
capa de 50 cm de hierbas secas y
verdes.
Coloca una capa de estiércol de 25
cm que esté bien desbaratado y sin
Hoja
grumos.
Colocar una capa de pulpa de café de
25-30 cm de grosor.
Espolvorea un poco de ceniza de
fogón 100 gramos aproximadamente.
Coloca nuevamente otra capa de
hierbas secas y verdes siguiendo la
misma secuencia de capas hasta
llegar a una altura de 1.50 cm de
altura.
Cubre el material con un plástico
para su protección.

Realizar las Hace un pequeño riego a la composta Demostrativ Machete, Mantenimiento de


actividades de para acelerar la descomposición. a pala y la composta
mantenimiento y Revisa la temperatura de la regadera
cuidado la composta
composta cuidando que esté
regulada la temperatura del material
en la composta.
Voltea el material que contiene la
abonera cada 18 o 20 días para
favorecer la aireación y acelerar el
proceso de descomposición.
Revisa al cabo de 2 meses que tenga
la consistencia de material orgánico
descompuesto e integrado.

Identificar la dosis de Identifica las necesidades de Demostrativ Plantación Dosis de


aplicación por planta. nutrientes de la planta. a aplicación por
Selecciona las plantas que presentan planta
amarillamiento y no producen bien,
decaimiento, etc.
Determina las dosis a aplicar por
planta.
Hoja

Guillermo Pérez Valenzuela 127, Col. Del Carmen, Coyoacán, CP. 04100, CDMX
Tel. (55) 3871 1400 Ext. 46016 www.gob.mx/INCARural
Hoja

5.PRODUCTOS ESPERADOS

Establecimiento de una abonera por parte de cada participante a la capacitación para la elaboración de
abono orgánico a base de pulpa de café y otros desechos orgánicos.

6. PROGRAMA DE
ACTIVIDADES PRIMERA
SESION
HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE
8:00 a 8:30 Registro de participantes y presentación del instructor. Jose Isabel Martinez Ramos
8:30 a 12:00 Técnicas para la elaboración de abono orgánico a base de Jose Isabel Martinez Ramos
pulpa de café y otros desechos orgánicos
12:00 a 13:00 Bases para la elaboración de abono orgánico Jose Isabel Martinez Ramos
13:00 a 14:00 Lineamientos de ubicación para una abonera Jose Isabel Martinez Ramos
14:00 a 15:00 Procedimiento para elaborar el abono orgánico Jose Isabel Martinez Ramos

15:00 a 16:00 Mantenimiento de la composta Jose Isabel Martinez Ramos


16:00 a 17:00 Dosis de aplicación por planta Jose Isabel Martinez Ramos

SEGUNDA SESION
HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE
8:00 a 12:00 Practica de campo para la elaboración de la abonera Jose Isabel Martinez Ramos
12:00 a 13:00 Practica por parte de cada uno de los participantes a la capacitación Participantes a la capacitación
13:00 a 14:00 Practica por parte de cada uno de los participantes a la capacitación Participantes a la capacitación
14:00 a 15:00 Practica por parte de cada uno de los participantes a la capacitación Participantes a la capacitación
15:00 a 16:00 Preguntas, Comentarios y Conclusiones Todos

Guillermo Pérez Valenzuela 127, Col. Del Carmen, Coyoacán, CP. 04100, CDMX
Tel. (55) 3871 1400 Ext. 46016 www.gob.mx/INCARural

También podría gustarte