Está en la página 1de 15

Observar la composición es como

pintar el puente Golden Gate


86 aspectos de la composición

Looking at Composition Is Like Painting the Golden Gate


Bridge
86 Aspects of Composition
Texto original en inglés
http://www.mikevargas.net/documents/86%20Aspects.pdf

por Mike Vargas

He acumulado las siguientes ideas en los procesos de componer,


improvisar colaborar,
realizar performances y enseñar durante los últimos 30 años. Esta
colección de 86
términos y preguntas crecieron de la necesidad de clarificarme a mí
mismo la manera en
la que miro la música y la danza - para explicar lo que he venido
haciendo de manera
instintiva y subconsciente todos estos años mientras improvisaba y
componía música.!
Desde mediados de los 90’ cuando comencé a desarrollar esta
colección de conceptos
para guiar a los estudiantes en el estudio de la improvisación en la
universidad de Naropa
en Colorado he seguido adicionando, sustrayendo y sustituyendo
términos y preguntas
mientras reunía nuevas ideas. La lista ha estado ahí mucho tiempo, y
solamente la estoy
des-cubriendo!
!
Esta lista está diseñada para ayudar a las personas a través de un
proceso similar al
practicar la organización de materiales, percepciones y decisiones
relacionadas con el
sonido, el movimiento o cualquier otro medio artístico. Se puede usar
para evaluar y
analizar el arte, pero también puede enfocar nuestra atención en la
composición de la
naturaleza y el medio ambiente. La vida y el arte son, después de todo,
inseparables.!
!
Aunque estos 86 aspectos representan un amplio espectro de
referencias desde
conceptuales a físicas, reflejan una forma intelectual de ver la vida y el
arte. !
Esta forma está equilibrada por los siempre presentes factores tales
como instinto,
inteligencia física, hábitos, casualidad y error.!
!
Pienso en estos factores como filtros o lentes. Los 86 aspectos proveen
áreas o focos,
ambos para la observación y para la acción.!
Pueden achicarnos el cuadro si queremos observar solamente las
partes o pueden
ampliarnos el campo de visión cuando buscamos ver el todo.!
!
Me han dicho que no hay pausa entre las capas de pintura que se le
dan al Golden
Bridge. En el momento que terminan de pintarlo de una punta a la otra,
la pintura del inicio
ya ha comenzado a estropearse por el aire del océano. Me atrae esta
idea como metáforadel estudio - y del proceso- de composición porque
representa una actividad que vive en
curso en vez de una idea estática, y nunca está del todo terminada.!
!
La evolución de una pieza de arte de ninguna manera es tan simple,
lineal o
limpiamente circular como el proceso de pintar el Golden Bridge. Lo que
me gusta de esta
analogía, sin embrago, es que sugiere cierta cuestión de hecho en la
necesidad de una
atención y mantenimiento sin pausa.!
!
Creo que organizamos una composición preguntando y respondiendo
preguntas
pertenecientes a su naturaleza - consiente y subconscientemente,
intelectualmente e
intuitivamente, mentalmente y físicamente. Una pregunta lleva a la
siguiente. Me permito
a mí mismo moverme de un aspecto relevante al próximo, de acuerdo
con la naturaleza
de lo que estoy trabajando u observando. Trabajar de esta manera
focaliza mi
pensamiento y mis acciones; también simplifica el proceso de toma de
decisiones y me
clarifica las intenciones.!
!
Las preguntas que he escogido después de cada aspecto indican sólo
algunos puntos
relacionados a ése aspecto. En cada caso son solamente la punta del
iceberg. He limitado
cada pregunta a una simple oración porque siento que la necesidad de
que la referencia
sea sucinta y sugerente pesa más que la necesidad de que sea
comprensible.!
!
Mientras nombraba los aspectos y formulaba las preguntas he tratado
de usar palabras
que no sean específicas de ninguna tradición o disciplina en particular
para , de esta
manera, crear una referencia provocativa que atraviesa un amplio
espectro de cuestiones
y para que sea útil no solamente cuando se trabaja con una
determinada disciplina
artística, también cuando se comparan o combinan una forma de arte
con otra o cuando
observamos el mundo a nuestro alrededor.!
!
Ofrezco ésta lista como una herramienta que nos ayude a focalizar
nuestro trabajo,
esto es nuestra atención, nuestras intenciones, nuestra observación y
nuestras acciones.
Espero que ayude a clarificar el lenguaje que usamos cuando
discutimos estas cosas.
Aunque nació originalmente como una herramienta de enseñanza,
rápidamente se
expandió para transformarse no solamente en un valioso tópico de
discusión con colegas,
también apreciado oráculo en mi propio trabajo y vida.!

86 aspectos de la composición

1) abstracción - ¿En qué medida dos personas de la misma comunidad


concordarían sobre el significado?

2)apropiación - ¿Con cuánta precisión y en qué proporción con el todo,


las ideas y construcciones de los otros han sido incorporadas en ésta
creación?

3)equilibrio - ¿Cómo las cualidades y la relativa importancia de los


aspectos constituyentes interactúan entre sí tanto fuera como dentro del
sistema?

4) respiración - ¿Dónde está la alternancia entre tensión y relajación,


inhalación y exhalación?

5) centro - ¿A qué áreas, eventos o ideas, nuestras ideas les dan


vueltas o regresan?

6) coherencia - ¿Cuán bien se mantienen física o intelectualmente


conectados entre sí, los elementos envueltos?
7) colaboración - Si hay más de una persona o elemento envuelto:
¿cómo están
cooperando?

8)color - ¿Qué sombras, tonos o cualidades espectrales crean o evocan


esta particular
combinación de vibraciones?!

9) comunidad - ¿Quiénes están envueltos en la creación y la percepción


de éste trabajo?!

10) complejidad - ¿Cuántos significados o corrientes, gestos, materiales


hay ahí e
interfieren unos con los otros?

11) contexto - Cuáles son las circunstancias que rodean a la creación y


la percepción y
qué relación tienen?

12)continuidad - ¿Cómo todo esto se mueve de una idea a otra, de un


lugar a otro, de
principio a fin?

13) contraste - ¿Cuán diferente es una cosa de la otra?!

14) control - ¿Cuán fuertemente se determina el resultado?

15) convicción - ¿Hasta qué punto existe la ausencia de duda o


vacilación y cuán grande
es el rol que juegan en el potencial de inspiración?!

16) definición - ¿Qué características distinguen esto de todo lo demás y


están expresadas
claramente?!

17) densidad - ¿Cuántos elementos están presentados


simultáneamente o en cercana
proximidad en una área dada o en un tiempo dado?!

18) detalle - ¿Cuán finamente están cincelados los rasgos y las


características y cuán
importante son para el funcionamiento del todo?!

19) desarrollo - ¿Qué cambia a medida que el tiempo y el espacio se


extienden y cómo
esto afecta la coherencia?!

20) diversidad - ¿Qué grado de variedad se presenta entre los


componentes y qué hechos
produce esta variedad?

21) duración - ¿Cuánto tiempo pasa desde el principio hasta el final de


cada evento, de
cada subdivisión, del todo?

22) emoción - ¿Qué sentimientos humanos se pueden encontrar en esta


creación o
percepción y qué importancia se les da en relación a los otros
componentes?

23) énfasis - ¿Qué aspectos tienen el propósito de llamar nuestra


atención y cómo se
consigue esto?

24) esfuerzo - ¿Cuánto esfuerzo físico y/o mental está envuelto y hasta
qué punto es
importante que esto sea visible?!

25) expectativa - las suposiciones del creador o de la persona que


percibe: ¿influencian la
continuidad o la predictibilidad?!

26) familiaridad - ¿Qué tan importante es mantener o desarrollar,


situaciones, ideas,
entornos o sentimientos reconocibles?!

27) frecuencia - ¿Cuán rápido y cuán seguido ocurren o vibran los


eventos y los
materiales?!

28) función - ¿Qué rol juega esto en el mundo? y qué roles juegan los
diferentes
ingredientes en relación a ellos mismos y al todo?

29) generosidad - ¿Qué es dado?!

30) geografía - ¿Dónde suceden las cosas?!

31) gesto - ¿Cómo se organiza el movimiento de los materiales y qué


cualidades y formas
crean las trayectorias de éstos movimientos?!

32) jerarquía - ¿Cómo están organizados la importancia y el poder?!

33) humor - ¿De qué manera factores como, sonrisa, risa, sorpresa,
despreocupación o
deleite contribuyen con la naturaleza del trabajo?!

34) hibridación - ¿Hay una mezcla intencional (o inconsciente) de las


formas?!

35) imitación - ¿Cuánto los elementos internos buscan o exhiben


similitud entre ellos y
cuánto ellos o el todo buscan o exhiben similitud con modelos
externos?!

36) innovación - ¿Cuán grande es el papel de las nuevas ideas?!

37) inspiración - ¿De qué manera este trabajo da y recibe energía


motivadora?
38) intención - ¿Qué estado o resultado deseado está motivando las
decisiones que
predeterminan la naturaleza del proceso?!

39) interpretación - ¿De qué manera las opiniones personales,


emociones y habilidades,
afectan la transmisión y la recepción de la intención o el mensaje
original?

40) intuición - ¿Qué porcentaje de creación/percepción ocurre


espontáneamente o sin
explicación lógica y cómo interactúa en la composición este componente
con el
componente intelectual?

41) lenguaje - ¿Qué convenciones, reglas, métodos de organización o


vocabularios
distinguen ésta comunicación de otras y quiénes las entienden?!

42) liderazgo - ¿Quién toma las decisiones?!

43) límites - ¿Qué tipo de restricciones ayudan a focalizar la expresión?!

44) lógica - ¿Qué paradigmas intelectuales o mapas conceptuales


determinaba la base
para la toma de decisiones?!

45) memoria - ¿De qué manera la capacidad de almacenar, etiquetar y


de luego recuperar
impresiones de un pasado cercano o lejano impacta en la creación y la
percepción?!

46) misterio - ¿Cuánta referencia está hecha para no saber; cuán


grande es el rol del no
saber consciente (o inconsciente) en la concepción y ejecución y cuán
necesario es saber
y no saber para la apreciación?!
47) mitología - ¿Qué rol juegan el heroísmo, los arquetipos, el folklore y
la historia oral?!

48) organización - ¿Sobre qué base se ordenan los materiales y qué


efecto tiene éste
orden en la forma en que ellos son percibidos?!

49) originalidad - ¿Qué porcentaje del contenido es único y cómo esto


afecta el valor del
todo?!

50) paleta - ¿Qué colección de materiales físicos y conceptuales está


siendo combinada
en éste caso particular?!

51) perspectiva - ¿Desde qué posición mental o física fue creado esto y
desde qué punto
de vista se perciben mejor los elementos y las cualidades?!

52) planificación - ¿Qué rol juegan el pensamiento, las decisiones y la


organización
realizados con antelación?!

53) precisión - ¿Qué ideas, gestos, o aspectos deben manifestares de


manera exacta
cuáles otros pueden ser más generales o aproximados?!

54) preferencia - ¿Qué proporción de las cualidades o elecciones es


guiada o determinada
por el gusto y las afinidades personales?!

55) proceso - ¿Cuál es la secuencia o naturaleza de los eventos físicos


e intelectuales que
determinan el resultado?!
56) proporción - ¿Cuáles son las cantidades relativas, tamaño e
importancia de cada
aspecto respecto a los otros y al todo?!

57) proximidad - ¿Qué importancia tiene el grado de cercanía de los


elementos o
jugadores, internamente y en relación al que está percibiendo?!

58) pulso - ¿Qué parte de la organización implica el marcado regular de


tiempo o espacio
con una ubicación estable de peso o eventos?

59) puntuación - ¿Qué dispositivos ayudan a delinear y separar


unidades de significado y
actividad?!

60) pureza - ¿Cuánta lealtad o adhesión hacia un particular estilo, ideas,


tradiciones, o
métodos está presente o es necesario?!

61) referencia - ¿Hacia qué otros elementos, relaciones, significados o


recuerdos se dirige
nuestro enfoque cuando un elemento (o el todo) apunta fuera de sí
mismo?!

62) relación - ¿Cómo estos materiales, los organizadores de los


materiales y los
observadores interactúan los unos con los otros?!

63) repetición - ¿Qué sucede una y otra vez, cuán seguido y con qué
intenciones y
resultados?!

64) reproducción - ¿Hasta qué punto y con cuánta precisión los


materiales y las
características están hechas para parecerse a algo del pasado?!
65) resolución - ¿Cómo y cuándo se equilibra esto lo suficiente como
para comenzar un
nuevo capítulo o comenzar de nuevo?!

66) resonancia - ¿Cómo los efectos de las vibraciones simpáticas


juegan un rol en la
transmisión de energía e inspiración, internamente y con el
medioambiente?!

67) responsabilidad - ¿Cómo influencian la conciencia social y ambiental


los procesos del
creador, el observador y otros elementos de la composición?!

68) escala - ¿Qué tan grande es esto, en relación a su contexto


conceptual y físico?!

69) sensación - ¿De qué manera la interacción física con el medio, a


través de los
sentidos y los sistemas, afecta el proceso y la naturaleza de la
experiencia?!

70) secuencia - ¿Qué eventos, ideas, o materiales se continúan entre sí


y en qué orden?!

71) forma - ¿Cuáles son la cualidades del esbozo o de los contornos


creados por la
relativa posición de los materiales en el espacio y tiempo?!

72) velocidad - ¿Cuán rápido suceden las cosas?!

73) espiritualidad - ¿Qué importancia se da, ya sea en la creación o en


la percepción, a la
contemplación, la bondad y a las cuestiones del alma?!

74) espontaneidad - ¿Cuánto determina en la composición las


decisiones realizadas en el
momento relacionadas con lo gestual, lo organizacional y lo
conceptual?!

75) estabilidad - ¿Hay una sensación de predecibilidad subyacente o


estabilidad, y cómo
se logra esto?!

76) historia - ¿Es la serie de eventos o la disposición de los elementos


tal que narra o
describe una situación o perspectiva humana?!

77) simetría - ¿Qué tipos de correspondencias existen entre los lados


opuestos o las
mitades, ya sea del todo o de los ingredientes individuales?!

78) técnica - ¿Qué habilidades son necesarias para transmitir y recibir


estas energías o
ideas, y cuán importante es el dominio de estas habilidades?!

79) tensión - ¿Dónde hay un tirar o empujar físico (o de otro tipo) entre
elementos o ideas?!

80) textura - ¿Qué consistencia general o calidad superficial se crea


mediante la
disposición de los materiales?!

81) “timing” (sincronización)- ¿Cuándo ocurren las cosas y cuán


importante es la
precisión en este sentido?!

82) tradición - ¿Qué linajes de creadores, estilos, filosofías, política,


métodos, contextos u
otros factores han influido en esta composición?!

83) transición - ¿Qué tipo de puentes o conectores sirven para cubrir las
brechas entre
ideas, capítulos o áreas?
84) variación - ¿Qué proporción de este proceso implica cambio,
manipulación o evolución
de material o energía?

85) vibración - ¿Cuándo y cómo interviene la alternancia cíclica (de


posición, cualidades,
estados, materiales, etc.) y cómo interactúan las velocidades relativas
de estas
oscilaciones?!

Hay muchos tipos de respiración, alternancias que ocurren


naturalmente: dar y recibir,
instinto y pensamiento, improvisación y composición, naturaleza y
nutrición, partícula y
onda.

Si pudiéramos decir que estas llamadas dualidades son solo dos caras
de la misma
moneda, tal vez podríamos ir más allá y decir que en lugar de solo dos
lados, un sistema
como una obra de arte, un puente o una vida podría tener tantos como,
digamos, 86 lados
!?
Y así el proceso continuo de alternar entre un amplio espectro de
preocupaciones en la
evolución de una composición, tanto en nuestras acciones como en
nuestras
observaciones, podría verse como un tipo complejo de respiración:
inhalar mientras
verificamos el estado de varios aspectos, exhalar mientras aplicamos lo
que hemos
aprendido a lo que hacemos a continuación.
!
La composición es decidir qué poner junto a qué y en qué proporción, y
también es una
elección cuándo hacer esto. Cuando estoy improvisando música, este
proceso continúa a
la velocidad del rayo, continuamente, demasiado rápido para pensar la
mayor parte del
tiempo. Muchos muchos aspectos se consideran simultáneamente.
!Si, por otro lado, solo estoy pensando en estas cosas o discutiéndolas
con alguien
más, o experimentando caminos para refinar mis improvisaciones
futuras, generalmente
puedo tratar con uno o dos aspectos a la vez. Sin embargo, en ambas
situaciones, me
parece extremadamente útil practicar la búsqueda de una o dos cosas
específicas que
deben atenderse AHORA, y AHORA, y así sucesivamente.
!
Si bien este marco conceptual se destina principalmente como un medio
de apoyo para
la investigación creativa abierta, creo que también se puede utilizar para
refinar el dominio
de estilos específicos o tradiciones en las artes, la composición o la
improvisación,
independientemente del medio. Espero que este catálogo provoque más
investigación y
desarrollo, que conduzca a una mayor especificidad en nuestras
intenciones y a una
elevada calidad en nuestro trabajo, sea cual sea.
!
!
!
Sobre las imágenes presentadas en el artículo:
!
Hace algunos años, mirando el asfalto en el estacionamiento de un
supermercado en
Boulder, Colorado, me sentí encantado al descubrir un mundo de líneas
simples en el
espacio, de hermosas caligrafías y texturas en blanco y negro. Algún
tiempo después,
tomé estas fotos de reparaciones de carreteras en Canyonlands, Utah.
He pasado mucho
tiempo disfrutándolos mientras me concentro en varios de estos 86
aspectos, veo
aparecer las preguntas, veo mis respuestas y veo cómo las respuestas
conducen a la
siguiente pregunta.
Disfruto el humor en la perspectiva que llama a esto arte.
¡Amo estas imágenes! Y creo que son hermosas. Me siento feliz cuando
mi música inspira
a la gente de la manera en que estas fotos me inspiran. [M.V.]

Me gustaría agradecer a todos los amigos y familiares que


contribuyeron con su sabiduría y amor
al refinamiento de estas ideas, y a los editores de CQ por ayudarme a
aclarar no solo la escritura,
sino también mis intenciones. [M.V.]

Para contactar al autor Mike Vargas - email: mvargas@dimensional.com


www.mikevargas.net

Traducción no formal: Catalina Chouhy

También podría gustarte