Está en la página 1de 1

Las crisis interrelacionadas desviaron al mundo de alcanzar las metas de los ODS sobre VIH, paludismo

y tuberculosis
VIH/SIDA: Se calcula que en 2021 se produjeron 1,5 millones de nuevas Tasas de incidencia del VIH, 2010 y 2021 (nuevos casos por 1000 adultos no
infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en todo el infectados entre 15 a 49 años)
mundo, casi un tercio menos que en 2010. El tratamiento eficaz del VIH 3,17
África subsahariana
también redujo las muertes relacionadas con el SIDA en el mundo en un 1,32
0,50
52 %, de 1,4 millones en 2010 a 650.000 en 2021. Desde el año 2010, África Oceanía* 0,61
subsahariana, la región con mayor carga de VIH, logró una reducción del Europa y América del Norte 0,28
0,35
44 % de nuevas infecciones por VIH por año. Sin embargo, el descenso fue América Latina y el Caribe 0,35
0,32
mucho más evidente entre los hombres que entre las mujeres. El número 0,14
Asia oriental y sudoriental
de niños que accedían a tratamientos era menor que el de adultos. Las 0,12
0,13
desigualdades mencionadas y otras a las que se enfrentan las poblaciones Asia central y meridional 0,09
clave con mayor riesgo de contraer el VIH están enlenteciendo el progreso África septentrional y Asia occidental 0,05
0,07
para erradicar el SIDA. Además, en algunas regiones se presenta un 0,09
aumento de nuevas infecciones y el mundo está lejos de alcanzar la meta de Australia y Nueva Zelandia 0,04

menos de 370.000 nuevas infecciones por VIH para 2025. 0,49


Todo el mundo 0,31

Tuberculosis (TB): La pandemia de la COVID-19 afectó gravemente el 0 1 2 3 4


acceso al diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis en muchos países,
2010 2021
lo que provocó un aumento de la carga de morbilidad de esta enfermedad
en todo el mundo. En 2021, se estima que 10,6 millones de personas * Excepto Australia y Nueva Zelandia.
enfermaron de tuberculosis, lo que significa un aumento con respecto a
los 10,1 millones de 2020. La tasa de incidencia de la tuberculosis también
aumentó en un 3,6 % entre 2020 y 2021, revirtiendo la reducción del 2 % Tasa de incidencia de la tuberculosis, 2015-2021
anual observado durante la mayor parte de las dos décadas anteriores. Se (nuevos casos por 100.000 habitantes)
estima que en 2021 se produjeron 1,6 millones de muertes por tuberculosis, 150
lo que supone un aumento del 14,1 % con respecto al 2020. Es la primera vez 150

en casi dos décadas que aumenta el número de muertes por tuberculosis. 145
140
Entre los años 2015 y 2021, las reducciones netas de la incidencia de 141
tuberculosis y la mortalidad por esta enfermedad fueron del 10 % y el 5,9 137
134 134
% respectivamente, lo que representa solo una quinta y una décima parte 130
de la trayectoria para alcanzar el hito del 2025 de la Estrategia Fin a la 129

Tuberculosis de la OMS.
120
Paludismo: En 2021, la cifra de muertes por paludismo en el mundo se
estimó en 619.000, frente a las 625.000 de 2020 y las 568.000 de 2019. El 110
número total de casos de paludismo en el mundo alcanzó los 247 millones 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
en 2021, superando las cifras de 245 millones de 2020 y 232 millones de
2019. A pesar de las interrupciones relacionadas con la COVID, los países
afectados por el paludismo en todo el mundo mantuvieron en gran medida Dos escenarios de progreso mundial en la tasa de incidencia del paludismo:
las medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento a niveles comparables mantenimiento de la trayectoria actual y consecución de las metas de la Estrategia
a los de la época prepandémica. En 2021, 128 millones de mosquiteros Técnica Mundial de la OMS, 2015-2030 (nuevos casos por 100.000 habitantes)
impregnados con insecticida llegaron a su destino, junto con 223 millones de 70
pruebas de diagnóstico rápido de paludismo y 242 millones de tratamientos 60,1 59,4 59,2
60 56,3
combinados a base de artemisinina. Sin embargo, demasiadas personas 52,9
con alto riesgo de contraer paludismo todavía no reciben los servicios que 50
necesitan para prevenir, detectar y tratar la enfermedad, y los avances para
40 36,1
lograr la meta de acabar con el paludismo para 2030 son insuficientes. 31,0
Además de las interrupciones relacionadas con la pandemia, las crisis 30
humanitarias convergentes, las limitaciones de financiación, la debilidad de
20
los sistemas de vigilancia y la disminución de la eficacia de las herramientas 15

básicas para el combate del paludismo amenazan con socavar la respuesta 10 6


mundial a esta enfermedad, en particular en África. 0
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
Enfermedades tropicales desatendidas (ETD): En 2021, se informó que
Estimados actuales globales Consecución de las metas de la Estrategia
1650 millones de personas requerían tratamiento y atención masivos o Técnica Mundial (línea de base 2015)
individuales para enfermedades tropicales desatendidas (ETD), frente Tendencia prevista si se mantiene
a los 2190 millones de 2010, lo que representa una reducción del 25 %. la trayectoria actual
En diciembre de 2022, 47 países, territorios y zonas habían eliminado al
menos una ETD. En los PMA, el 46 % de la población necesitó tratamiento
y atención para las ETD en 2021, frente al 79 % de 2010.

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023 18

También podría gustarte