Está en la página 1de 1

Alianzas para lograr

los Objetivos

• Después de la pandemia de la COVID-19, los países en desarrollo se


enfrentan a un aumento sin precedentes de los niveles de deuda externa,
agravado por retos como una inflación extrema, la escalada de las tasas
de interés, prioridades contrapuestas y una capacidad fiscal limitada,
lo que subraya la urgente necesidad de alivio de la deuda y asistencia
financiera.
• Aunque las corrientes de asistencia oficial para el desarrollo (AOD)
siguen alcanzando máximos históricos, el aumento en 2022 se atribuye
principalmente al gasto en refugiados en los países donantes y a la ayuda Un mural de Eduardo Kobra en la sede de las Naciones Unidas en
a Ucrania. Nueva York, donado por la Misión Permanente de Brasil, representa
el desarrollo sostenible: equilibrar las necesidades actuales sin
• A pesar de una mejora del 65 % en el acceso a Internet desde 2015, los comprometer la capacidad que tiene la Tierra para poder satisfacer las
avances en la reducción de la brecha digital disminuyeron después de la necesidades de las generaciones futuras.
pandemia. Se requieren esfuerzos constantes para garantizar un acceso
equitativo a Internet para todos. importancia de un aumento colectivo de las medidas para proporcionar a
• Las tensiones geopolíticas y el resurgimiento del nacionalismo dificultan los países en desarrollo la financiación y las tecnologías necesarias para
la cooperación y la coordinación internacionales, lo que destaca la acelerar la implementación de los ODS.

Después de la pandemia, muchos países en desarrollo se enfrentan a una crisis de deuda


Los niveles de deuda de muchos
Two different países
guide layers foralcanzaron máximos
two- and three-line titles.históricos Servicio de la deuda en proporción a las exportaciones de bienes y servicios 2015,
Guideslo
durante la pandemia, forque
edgerepresenta
of right-aligned
unatext and bars are
potencial uniform para
amenaza (and account
el for 2020 y 2021 (porcentaje)
space for other languages).
crecimiento económico. La deuda externa total de los países de ingresos 6,3
Swatches are of full, 75%, 50% and 25% color.
bajos y medios alcanzó los 9 billones de dólares en 2021, registrando África septentrional 16
17,1
All bars should be 0p6 wide
un aumento del with
5,6 % con relación
0 spacing al añocategories
within country 2020. El aumento se debió 9,1
principalmente alandincremento
0p2 spacing de la deuda
between countrya corto plazo. Cerca de 7 de cada
categories. África subsahariana 10,7
10,4
10 países de los IfPMA y LDC,
World, PDSLLDSexperimentaron
or SIDS categories unarecoeficiente
spaced apart,de la deuda 9,3
0p6 spacing from main regions. América Latina y el Caribe 11,3
sobre las exportaciones más elevado en 2021 en comparación con 2015. 9,2
Number labels should be inside color bars (ideally) and 0p3 from edge. 4,1
If outside,como
Además, los problemas left-aligned and 0p3inflación,
la elevada away. las prioridades Asia meridional 7
4,1
contrapuestas yNumber line 0p2
el aumento debelow bottom de
los costos bar.endeudamiento
Stroke .25pt. han agravado 3,6
Tick marks 0p3excesivos.
long. Text 0p1 Oceanía* 13,4
el riesgo a endeudamientos Enbelow tick mark.
noviembre de 2022, más de la 3,1
mitad (37 de 69)Legend categories
de los right-aligned,
países más pobres 1p0
delapart,
mundo 0p3corrían
betweenun
color bubble
alto and
riesgo 2,1
text. Asia central 4,5
de endeudamientos excesivos o ya lo estaban sufriendo. Mientras tanto, 3,1
Legend color bubble 0p6.
uno de cada cuatro países de ingresos medios, donde vive la mayoría de 7,6
Legend 0p6 below number line labels. Any note 0p6 below legend. Países menos adelantados 9,3
las personas en extrema pobreza, se enfrentaba a un alto riesgo de crisis 11,9
Note uses hanging indent.
fiscal. Algunos países con niveles insostenibles de servicio de la deuda ya 4,0
Países en desarrollo sin litoral 7,0
optaron por la reestructuración de la deuda soberana, mientras que otros 6,5
permanecen en situación vulnerable. 0 3 6 9 12 15 18
2015 2020 2021
*Excepto Australia y Nueva Zelandia.

A pesar del aumento sin precedentes del comercio mundial, la proporción de exportaciones de los
países menos adelantados se estancó y está muy lejos de su meta
Las exportaciones de bienes y servicios ya se estaban enlenteciendo en La proporción de las exportaciones de los PMA en el comercio mundial
2019, pero en 2020 se produjo un descenso comparable al de la recesión de bienes fue de tan solo el 1,1 % en 2022, lo que supone un aumento de
de 2009. A medida que se levantaban gradualmente las restricciones de la tan solo 0,07 puntos porcentuales con respecto a 2021. Por lo tanto, no
pandemia, las exportaciones en todo el mundo aumentaron drásticamente se alcanzó la meta de duplicar la proporción de las exportaciones de los
en un 24,8 % en 2021 y un 12,3 % en 2022. El comercio mundial alcanzó PMA del 1,02 % de 2011 para el 2020. Por otra parte, todos los países en
la cifra sin precedentes de 32 billones de dólares en 2022. El comercio desarrollo combinados experimentaron un aumento de su participación en el
de bienes representó alrededor de 25 billones de dólares (un aumento comercio mundial de bienes y alcanzaron el 45,3 % en 2022, un aumento de
de alrededor del 11,5 % desde 2021) y el comercio de servicios totalizó 4 puntos porcentuales en comparación con 2016. Esta tendencia al alza se
alrededor de 7 billones de dólares (un aumento de alrededor del 15,3 % mantuvo en los últimos seis años.
desde 2021). Sin embargo, como resultado del deterioro de las condiciones
económicas, las perspectivas para el comercio mundial en 2023 parecen
atenuadas.

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023 46

También podría gustarte