Está en la página 1de 1

Educación de calidad

• Los progresos hacia una enseñanza de calidad ya eran más lentos


de lo necesario antes de la pandemia, pero la COVID-19 ha tenido
repercusiones devastadoras, causando retrasos en el aprendizaje en
cuatro de cada cinco de los 104 países estudiados.
• Sin medidas adicionales, solo uno de cada seis países alcanzará
la meta de finalización de la enseñanza secundaria universal en
2030, unos 84 millones de niños y jóvenes no recibirán educación
y aproximadamente 300 millones de alumnos no contarán con las María, de 9 años, usa las lecciones pregrabadas en el teléfono de su
competencias básicas en aritmética y alfabetización necesarias para padre para aprender en el campamento de desplazados internos de
tener éxito en la vida. Kili, en Siria. Se diseñó una plataforma de enseñanza a distancia para
garantizar la educación de niños desplazados y refugiados.
• Para alcanzar las metas nacionales del Objetivo 4, cuyas ambiciones se
han reducido en comparación con sus metas originales, 79 países de
ingresos bajos y medio-bajos todavía deben enfrentarse a un déficit de son esenciales las medidas como la gratuidad y obligatoriedad de
financiación anual medio de 97.000 millones de dólares. la enseñanza, el aumento de la cantidad de docentes, la mejora
de las infraestructuras escolares básicas y la adopción de la
• Para cumplir con el Objetivo 4, la financiación de la enseñanza debe transformación digital.
convertirse en una prioridad de las inversiones nacionales. Además,

Aumenta la tasa de finalización de la educación primaria y secundaria, pero el ritmo es demasiado lento
y desigual
Entre 2015 y 2021, la finalización de la educación primaria en todo el mundo Tasa de finalización de la enseñanza, por nivel educativo, 2015 y 2021 (porcentaje)
aumentó del 85 % al 87 %, la finalización de la educación secundaria inferior
África subsahariana
del 74 % al 77 % y la finalización de la educación secundaria superior del
53 % al 58 %. Sin embargo, el ritmo de mejora fue significativamente más Oceanía
lento que en el período 2000-2015. La mayoría de las regiones tienen tasas
Asia central y meridional
de finalización de la educación primaria cercanas al 90 % o superiores,
excepto África subsahariana, donde menos de dos tercios de los niños África septentrional y Asia occidental
finalizan la escuela primaria. En las regiones empobrecidas, los bajos niveles
América Latina y el Caribe
de aprendizaje provocan altas tasas de abandono y retrasos en la finalización
de la enseñanza. En África subsahariana, aunque el 80 % de los niños en Asia oriental y sudoriental
edad de cursar la escuela primaria están matriculados, solo el 62 % finaliza Australia y Nueva Zelandia
a tiempo. Las cargas económicas, como los gastos en libros y uniformes,
además de los costos de oportunidad, también contribuyen a una enseñanza Europa y América del Norte
incompleta.
Todo el mundo
Desde 2019, los Estados miembros de la UNESCO han participado en un
20 40 60 80 100
proceso de evaluación comparativa nacional del Objetivo 4 para establecer
metas nacionales de enseñanza. A pesar de la aspiración de la finalización Primaria (2015) Primaria (2021)

universal de la educación secundaria, basados en sus metas nacionales, solo Secundaria inferior (2015) Secundaria inferior (2021)
uno de cada seis países pretende alcanzar este objetivo para 2030. Incluso si Secundaria superior (2015) Secundaria superior (2021)
se alcanzaran estas metas, se estima que 84 millones de niños y jóvenes no
asistirán a la escuela en 2030.

Los datos desiguales muestran avances poco alentadores en la mejora de los niveles de lectura
en la educación primaria
En 2015, aproximadamente el 60 % de los estudiantes demostraron una aprendizaje debidas al cierre de escuelas relacionadas con la COVID. Una
competencia mínima de la lectura en los centros de educación primaria evaluación reciente del Estudio Internacional de Progreso en Comprensión
y secundaria inferior. Sin embargo, para alcanzar la competencia mínima Lectora reveló descensos en 21 de 32 países en comparación con los datos
universal de aprendizaje para el 2030 es necesario mejorar la media anual en de 2016-2021, y los padres también informaron que dos tercios de los
aproximadamente 2,7 puntos porcentuales. A pesar de los avances positivos alumnos experimentaron retrocesos en el aprendizaje por permanecer
entre los años 2000 y 2019, el progreso fue mínimo y significativamente períodos prolongados en sus hogares. Otro estudio realizado en siete
más lento de lo necesario. Al examinar los niveles de lectura al final de países de ingresos altos reveló pérdidas de aprendizaje relacionadas con la
la escuela primaria, los datos de tendencias que abarcan el 34 % de los COVID-19 equivalentes al 30 % de un año escolar para matemáticas y al
niños en el mundo revelan una mejora anual de 0,39 puntos porcentuales, 35 % para lectura, si las escuelas estuvieran cerradas durante ocho semanas.
menos de una séptima parte de lo necesario. Sin embargo, no se dispone de De acuerdo con las metas nacionales de enseñanza, se proyecta que el
datos exhaustivos sobre tendencias que permitan evaluar plenamente los porcentaje de alumnos que alcanzan las competencias básicas en lectura al
progresos. Mejorar las evaluaciones nacionales y entre países es crucial para final de la educación primaria aumente del 51 % en 2015 al 67 % en 2030.
una supervisión eficaz. Sin embargo, se calcula que 300 millones de niños y jóvenes seguirán
careciendo de competencias básicas en aritmética y alfabetización de aquí
La pandemia ha tenido efectos devastadores en el aprendizaje. En cuatro de a 2030.
cada cinco de los 104 países estudiados se documentaron pérdidas de
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023 20

También podría gustarte