Está en la página 1de 6

LA ORDENACION DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Fases del procedimiento y la actuación de cada fase en movimiento

Las fases no son rigurosas, si bien es cierto que metodológicamente vamos utilizar de todas
maneras un grafico en el que aparezca en el procedimiento estas fases:

1. La iniciación
2. La ordenación y la instrucción
3. La finalización o la terminación del procedimiento

Aunque también otros autores como el caso de las lecturas que se les ha dado, lucia Alarcón
soto mayor, ahí también dice 3 fases (iniciación instrucción y terminación). Estos autores
también mencionada otras fases que es la ejecutividad que según el profesor no seria fase, el
TUO de la LPAG también considera.

Se parece mas con el proceso penal que con el civil.

Una gran diferencia del procedimiento administrativo con el civil es que en esta ultima las
etapas son preclusivas. En cambio, en el procede. Adm. Esas etapas son flexibles pues no son
rigurosas y mas en la etapa de la instrucción.

LA INICIACION

¿Cómo se inicia? de oficio o a instancia de parte

La iniciación de oficio Se ve más en los procedimientos sancionadores (medidas disciplinarias a


los servidores y funcionarios, multas y gravámenes).

La otra es a solicitud del administrado, empieza esto desde la solicitud.

EJEMPLO: la licencia de obra, licencia para iniciar una actividad económica.

MORON URBINA: procedimientos especiales sancionatorios y procedimientos de subvenciones


porque el estado va pagar su deuda y va abrir un procedimiento administrativo. Supongamos
que saquen una ley reconociendo a los artistas del huayno ayacuchano y estos no son
funcionarios y el estado les va pagar por su trayectoria, entonces en estos procedimientos para
pagarle tendrá que reconocerlo y tendrá que iniciar un procedimiento de oficio.

Se inicia el procedimiento De oficio:

+ por orden superior

Ejemplo: el rector y su superior sería el consejo universitario, y si este ultimo lo ordena al


rector para que inicie un procedimiento.
+ la misma autoridad competente

Ejemplo. El decano si es que ve una irregularidad por parte de un estudiante, el de oficio


podría iniciar.

+También la misma autoridad si motiva podría hacerlo

+Por denuncia del administrado o de cualquiera.

Por ejemplo: si yo veo algún acto de corrupción podría hacer la denuncia a la autoridad
competente

La etapa de la iniciación es a solicitud de parte

Para EXAMEN redacte una solicitud Teniendo en cuenta los requisitos que se establece en el
TUO de la LPAG (en la LPAG esta los requisitos del escrito esto cuando sea a instancia de parte.

LA ORDENACIÓN E INSTRUCCIÓN

En realidad, la ordenación no es una fase,

El profesor Roberto:

Por la ordenación todo va ir de manera organizada, sistematizada para llegar a la verdad


amterial se tiene que preparara, disponer y conservar datos, esto significa que se tiene que
regular, la ordenación d¡regula el procedimiento para que vaya todo en orden.
La ordenación son las pautas con el cual se deben llevar el procedimiento

Todas estas instituciones son los que se van a llevar a través de la ordenación

Los expedientes por la ordenación no se pueden coser o formar un cuaderno con mas de 200
hojas, pues si se llega a 200 fojas se tiene que nuevamente iniciar otro cuaderno.

La ordenación tiene que ver también con la celeridad del procedimiento, le da las pautas

Por la ordenación también se establecen las medidas cautelares que no es distinto a los del
proceso civil o penal, pues lo que se busca es asegurar que se den cumplimiento a la decisión
de la autoridad administrativa.
¿Como operan las medidas cautelares? Pregunta para el grupo

La celeridad procedimental

También podría gustarte