Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RECURSO ADMINISTRATIVO:
Es así que los administrados cuentan con el recurso administrativo, el cual es un medio de
defensa para impugnar ante la A.P. los actos que emiten por violar la norma aplicada o por no
aplicar la norma debida, lo que le causa un agravio.
Perú: Alternativa favorable para los administrados, a fin de evitar los largos procesos judiciales.
Pero como requisito señala que debe agotarse la vía administrativa para acudir a la vía judicial.
Permite cuestionar el acto administrativo ante la misma entidad (desde el punto de vista del
administrado).
México: La aplicación de este principio no es clara ya que no es fácil determinar si para tal acto
procede algún recurso o no, si está bien impugnado por el administrado, porque estaría ante
una instancia de inconformidad en donde se declararía nulo todo el trámite, perdiendo así el
plazo para acudir a la vía adecuada. Por lo que ante la duda, debe admitirse el recurso.
Perú: La ley ya establece claramente cuáles son los medios impugnatorios que proceden
contra los actos administrativos que ponen fin a la instancia y aquellos actos de trámite que
imposibilite continuar el procedimiento (recurso de reconsideración y apelación LPAG). Por
ejemplo, en el caso del procedimiento coactivo, la ley ya establece que una vez culminado,
procede recurso de apelación ante el PJ.
RECURSO Y PROCESO:
México:
Perú:
SEMEJANZAS: Principio de doble instancia para la revisión de una resolución en segunda
instancia. Pero en el caso del procedimiento administrativo tributario, tendría similitud con el
proceso ya que también son 3 partes, estando el administrado y la entidad frente al tribunal
fiscal quien resolverá la apelación.
México: La resolución del recurso debe examinar los agravios expuestos. El órgano
jurisdiccional solo determina si la resolución se ajusta ley, el administrado no puede añadir
nuevas pruebas o distintas.
Perú: El T.F. no podrá pronunciarse sobre aspectos no resueltos en primera instancia. Vía
proceso contencioso administrativo, los medios probatorios son los mismos presentados en la
etapa administrativa.