Está en la página 1de 9

NIVEL INICIAL

TEMA: “SOY FELIZ AL VOLVER A


MI JARDIN Y CONOCER NUEVOS
AMIGOS”

13 DE MARZO 2023 –
INICIAL
1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
0
Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias / Estándar /Área Desempeños
aprendizaje?

CONVIVE Y PARTICIPA  Interactúa con todas 5 AÑOS  Participan de la fiesta de


DEMOCRATICAMENTE EN LA las personas  Se relaciona con adultos de bienvenida y comentan
BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.  Construye normas y su entorno y se integra en
actividades grupales,
como se sienten.
ESTANDAR: asume acuerdos y
propone ideas de juego y
leyes
Convive y participa sus normas. Se pone de
 Participa en sus acuerdo con el grupo para
democráticamente cuando acciones que elegir un juego y las reglas
interactúa de manera promueven el del mismo Instrumento de
respetuosa con sus bienestar común 4 AÑOS evaluación/Criterio de
compañeros desde su propia  Se relaciona con adultos de evaluación
su entorno y se integra en Cuaderno de Campo, Lista de
iniciativa, cumple con sus Cotejo,
actividades grupales,
deberes y se interesa por propone ideas de juegos y
conocer más sobre las las normas del mismo
diferentes costumbres y sigue las reglas de los
demás de acuerdo con sus
características de las personas intereses
de su entorno inmediato. CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Participa de diferentes
Participa y propone acuerdos 3 AÑOS
actividades de juego con sus
 Se relaciona con adultos y
y normas de convivencia para amigos y familiares de su
niños de su entorno en
el bien común. Realiza diferentes actividades y interés o de los demás en el
acciones con otros para el juega en pequeños grupos cual propone normas o
buen uso de los espacios reglas a fin de mantener el
materiales y recursos bienestar de todos
comunes.

AREA: PERSONAL
SOCIAL

ENFOQUE TRANSVERSAL:  BUSQUEDA DEL BIEN COMUN


VALOR:  RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
 ACTITUDESO ACCIONES  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representan
OBSERVABLES: avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ambitos de
desempeño.

2
3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Recepción de los niños y niñas.


 Tarjetas en material de cartón o cartulina.
 Actividades espontáneas.
 Crayolas o Plumones.
 Actividades de rutina.

Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestra experiencia de aprendizaje es “CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS


AMIGOS”, el propósito de esta experiencia de aprendizaje es que los niños y niñas conocerán los espacios
del jardín, como espacios de pertenencia y establecerán vínculos conociendo a la maestra y compañeros. El
tema del día de hoy es “SOY FELIZ AL VOLVER A MI JARDIN Y CONOCER NUEVOS AMIGOS”
 Participamos de la apertura y del Buen Retorno Escolar.
 Se recibirá a los niños, niñas, padres de familia con alegría y darles el saludo, e invitarlos a que se ubiquen en
el espacio que se ha arreglado.
 Se iniciará la apertura del buen inicio del año escolar 2023 a cargo de la directora de la I.E.I., seguidamente
invitaremos a los padres de familia que se pongan de pie junto con sus hijos para brindarles la bienvenida,
luego los padres de familia y sus hijos participan en juegos que les permiten relacionarse.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Las niñas y los niños serán recibidos en un ambiente seguro
para el retorno a las clases para el año 2023, en la cual propondrá acciones de cuidado de su jardín.

3
DESARROLLO 35 minutos

PROBLEMATIZACIÓN:
 Se organizan a los niños, niñas y padres de familia en círculo y les entregamos periódicos y les decimos que
haga una pelota y juegan con ella a lanzar a los niños, niñas a padres, hermanos, otras personas para poderse
integrar, finalizando el juego los padres y niños se sientan.
 Preguntamos: ¿Cómo se sienten? ¿Les gusta el juego?
 Ahora entregamos a los papás una tarjeta con la pregunta ¿Cuál va ser su compromiso con su hijo o hija y la
IE?, al terminar de escribir los padres entregaran la tarjeta a la docente y cada padre se acerca donde su hijo
y le da un fuerte abrazo y le dirá que lo ama y que se queden un momentito con su profesora para conocer a
sus nuevos amiguitos.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN:
 Recorremos el aula y vamos leyendo y observando los afiches de bienvenida que hemos preparado para ellos.
 Dialogamos sobre las emociones que les generó el haber venido hoy al jardín.
ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES:
 Damos tiempo para que voluntariamente cuenten con sus propias palabras, gestos y emociones. Para
ayudarlos a expresarse les preguntamos: ¿Cómo se sienten en este primer día de clases? ¿qué es lo que más
les gusta de regresar a clases? ¿qué les gustaría hacer o aprender? Escuchamos sus comentarios.
 Invitamos a los niños y niñas a disfrutar de la fiesta de bienvenida preparada para ellos, entregamos su
sorpresa, su chupetín a cada niño o niña y que se sientan felices al venir el jardín, les damos las gracias por
haber venido el primer día de clases.
 Antes de retirarse les preguntamos a los niños y niñas, ¿Cómo se sintieron? ¿A qué amiguitos conocieron?
¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Les gusto? ¿Qué les gustaría hacer para el siguiente día?
 Se le entrega una tarjetita para que les entreguen a sus papás y ellos se informen que se va hacer en la
semana.
 Finalizamos la actividad con la canción de despedida “Adiós”.
 Para terminar, nos despedimos nuevamente con un abrazo cantando una canción de despedida.
 Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=3rkp8FhNQQA

“Adiós amiguitos hasta mañana


Que pases una tarde muy
agradable
Besitos a mamá, besitos a papá
Y a todos tus amigos bye bye…”

Participan de la fiesta de bienvenida y comentan como se sienten.

CIERRE 10 minutos

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
4
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

5. REFLEXIONES SOBRE EL
APRENDIZAJE

 ¿Cómo se sienten en este primer día de clases?


 ¿Qué es lo que más les gusta de regresar a clases?
 ¿Qué les gustaría hacer o aprender?

5
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN

TEMA: “SOY FELIZ AL VOLVER A MI JARDIN Y CONOCER NUEVOS


AMIGOS”
FECHA: 13/03/2023
ÁREA: PERSONAL SOCIAL Capacidad:
COMPETENCIA: CONVIVE
Y PARTICIPA  Interactúa con todas las personas
DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL  Construye normas y asume acuerdos y leyes
BIEN COMUN.  Participa en sus acciones que promueven el bienestar común

1. ¿Cómo se sienten en este primer día de clases? ¿Por qué?


2. ¿qué es lo que más les gusta de regresar a clases?
3. ¿qué les gustaría hacer o aprender? ¿Por qué?
4. ¿A qué amiguitos conocieron? ¿Cómo se sintieron?
5. ¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Les gusto?
6. ¿Qué les gustaría hacer para el siguiente día?
7. ¿Será importante venir al jardín? ¿Por qué?

6
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:

Actividad: “SOY FELIZ AL VOLVER A MI JARDIN Y CONOCER NUEVOS AMIGOS”

Área Personal Social


Competencia/ CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.
Capacidad  Interactúa con todas las personas
 Construye normas y asume acuerdos y leyes
 Participa en sus acciones que promueven el bienestar común
Desempeño 5 AÑOS
 Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales, propone ideas de
juego y sus normas. Se pone de acuerdo con el grupo para elegir un juego y las reglas del
mismo
4 AÑOS
 Se relaciona con adultos de su entorno y se integra en actividades grupales, propone ideas de
juegos y las normas del mismo sigue las reglas de los demás de acuerdo con sus intereses

3 AÑOS
Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes actividades y juega en pequeños grupos

N° Estudiantes Evidencias

01 LUIS Participan de la fiesta de bienvenida y comentan como se


sienten.

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:


Luia participa de la fiesta de bienvenida y comentan como se sienten.
REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.
Los primeros días de clase son muy importantes, ya que la socialización es un proceso continuado
con el que los niños van adquiriendo los conocimientos, valores, actitudes y pautas de conducta y
comportamiento de los grupos sociales en los que está inmerso y vive. Empieza en el núcleo
familiar y poco a poco va ampliándose, pasando a formar parte de un ámbito más amplio que en un
primer momento es el ámbito escolar.
La entrada en la escuela infantil va a suponer un gran cambio para los peques, ya que pasan de un
espacio familiar, donde todo le es conocido y se sienten seguros ya que tienen un rol bien definido
y, de pronto, pasan a otro espacio más amplio y muy desconocido, donde no saben cuál es su papel
ni conocen a la mayoría de las personas (tanto peques como adultos) que le rodean.
Además, para empeorar la situación, la entrada diaria en la escuela, les supone aceptar la
separación de las personas más queridas, hecho que le creará una situación de inseguridad y, en
algunos casos, hasta de angustia.

7
MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: “SOY FELIZ AL VOLVER A MI JARDIN Y CONOCER NUEVOS AMIGOS”

AREA Y PERSONAL SOCIAL.


COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE EN LA
BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.
Participa de diferentes actividades de
juego con sus amigos y familiares de
CRITERIOS DE su interés o de los demás en el cual
EVALUACIÓN propone normas o reglas a fin de
mantener el bienestar de todos

No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

01 LUIS X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

FICHA DE APLICACIÓN

Entregar al padre de familia una tarjeta:

8
9

También podría gustarte