Está en la página 1de 3

ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD Y DIVERSIFICACIÓN A DOCUMENTOS.

Niveles de Logro Puntaje


Muy bueno 4
Bueno 3
Regular 2
Insuficiente 1
No se presenta (NP) 0

INDICADORES Muy bueno Bueno Regular Insuficiente 0


4 3 2 1 NP

Usa párrafos y oraciones cortas para favorecer la


comprensión del texto del Libro de catequesis del
Niño.
Usa palabras simples y claras para trabajar el
contenido de la unidad del Libro de catequesis del
Niño
Incorpora glosarios o hipervínculos para clarificar
el vocabulario de mayor complejidad de las
actividades de la unidad.
Utiliza viñetas como recurso para la comprensión
del texto cada actividad.
Utiliza en el texto de la unidad del Libro un
formato de interlineado de 1,5
Utiliza en el texto de la unidad grafías (fuente)
legibles como:
 Verdana
 Lucida
 Georgia
 Raleway

Utiliza fotos, gráficos, diagramas, ilustraciones,


pictogramas, entre otras en las actividades de la
Unidad.
Las fotos, diagramas , ilustraciones, etc.,
representa y ayuda a recordar el concepto clave
que se desea comunicar en cada actividad de la
unidad.
Ubica el concepto clave cerca de la imagen que lo
representa para favorecer la comprensión de la
actividad.
Utiliza un título descriptivo sobre cada imagen de
la actividad en la unidad.
Utiliza más de un color para comunicar las ideas
del contenido de la actividad.
Utiliza colores con contraste entre el texto y el
fondo en cada actividad. (se sugiere no utilizar
letras color azul pálido)
Utiliza tablas con estructura lógica que se lean de
izquierda a derecha para facilitar lectura en
formato digital.
Escribe un encabezado en cada una de las tablas o
imágenes que introduzca al tema.
Escribe sin errores ortográficos (literal, puntual,
acentual) los textos de cada actividad.
Insertan audios de las canciones y videos
relacionados con el tema de la actividad.
Da la oportunidad de expresar de diversas formas
la comprensión de los contenidos de la Unidad.
(Por ejemplo, modelar “la creación”, expresar
motrizmente, etc., el aprendizaje alcanzado en la
sesión.
Entrega al inicio de la Unidad diversas formas de
evaluar los aprendizajes previos de los estudiantes.
Por ejemplo, complementar una imagen con
preguntas orientadas al tema, que puedan
responder los/as estudiantes de diversas formas.
Entrega al término de la Unidad diversas formas de
evaluar el logro de los aprendizajes de los/as
estudiantes. Por ejemplo, realizar un ticket salida
donde los estudiantes pueden demostrar con
dibujos, elaborar una canción, otros.
Elabora una actividad reflexiva que invite a los/as
estudiantes a asociar el contenido revisado en la
Unidad, con la vida cotidiana.

Puntaje ideal Puntaje Obtenido Calificación:

COMENTARIOS DE RETROALIMENTACIÓN

También podría gustarte