Está en la página 1de 4

1

Tarea Módulo II El líder en el cambio y el Modelo de cambio de


Kurt Lewin

Alumnos:

Gerson Jafet Martínez Mendoza 201820030003

Universidad Tecnológica de Honduras

Asignatura:

Desarrollo Organizacional

Catedrático:

Master Libbys Esperanza Cubero Gonzalez

03 de octubre del 2023


Enumere y explique las características y prácticas del líder valioso

Basándonos en la receta para una gerencia inteligente, el líder debe ser todo lo contrario a lo

que ya se presenta como un enemigo de la productividad.

Las características de ese líder valioso se comprobarán en sus actos y prácticas, está claro que el

líder valioso en una empresa es aquel que contagia a los demás a poder ser mejores y a dar lo

mejor de cada quien para poder presentarse como un grupo productivo y eficiente.

Hoy en día las empresas ejecutan programas de capacitación para formar líder que puedan velar

por los intereses de las empresas, que puedan fomentar los buenos procesos, las mejores

decisiones.

Alguna característica de un líder valioso

1- Comunicativo

2- Ordena los problemas por intereses empresariales

3- Eficaz y eficiente

4- Humildad

5- Respeto

6- Responsable

7- Toma de decisiones
Identifique y explique: Fuerzas impulsoras y fuerzas restrictivas que afectan el
cambio en las respectivas etapas de descongelamiento, movimiento (cambio en sí)
y Recongelamiento.

Está claro que en las empresas siempre existen los grupos que discuten los indiscutible, esto

genera malestares que daña el buen desempeño del líder, pero no obstante se deja influenciar y

se queda en el problema, tomas las decisiones correspondiente buscando el bienestar de los

colaboradore así como de la empresa misma,

La etapa de descongelamiento: un líder que no esta a la altura de un cargo que debería de ser la

inspiración de la productividad, genera un descongelamiento entre los colaboradores, debido a

sus malos tratos, a su mala eficiencia laboral y con esto la productividad misma se ve afectada

cayendo en un descongelamiento y volcándose a malas prácticas y costumbres laborales

movimiento (cambio en sí): el cambio como una modificación de las fuerzas que mantienen el

comportamiento de un sistema estable este es muy importante debido a que es la transición

hacia nuevos valores, que conviertan a un líder valioso, es decir un líder responsable,

productivo.

Recongelamiento: es el proceso donde las aptitudes del líder valiosos se pueden visualizar,

debido a que en este paso, la empresa se encuentra en un equilibrio, pero que es importante la

retroalimentación de todo lo bueno del líder valioso.

La evaluación de la gerencia inteligente, se trata de un desarrollo con un líder poco profesional,

incluyendo que sus aptitudes se basan en una negación y confusión misma de lo que debería de

realizar.
Lewin sostiene que estas tres fases se pueden lograr si:

1. Se determina el problema.

2. Se identifica su situación actual.

3. Se identifica la meta por alcanzar.

4. Se identifican las fuerzas positivas y negativas que inciden sobre él.

5. Se desarrolla una estrategia para lograr el cambio a partir de la situación actual

dirigiéndolo hacia la meta.

También podría gustarte