Está en la página 1de 5

Indice

Table of Contents
Proceso docente educativo (nivel 1).......................................................................2
El método de enseñanza (nivel 1)............................................................................4
Los procedimientos (nivel 2).............................................................................................4

El método (nivel 1)......................................................................................................5


CONFIGURAR DOCUMENTO:
LOS MÉTODOS DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO

Proceso docente educativo (nivel 1)


El PDE parte de una institución docente y se proyecta en la sociedad, con el
encargo de educar al hombre para la vida a partir de compromisos sociales,
debiendo ser capaz de enfrentarse a nuevas situaciones y problemas que se le
presenten y resolverlos en pos de transformar la sociedad.
El PDE es la integración, la sistematización de todos los aspectos en una unidad
teórica totalizadora, se desarrolla en un movimiento propio en que se manifiestan
todos los componentes, sus relaciones o leyes, sus cualidades y resultados. Este
tiene su esencia con las leyes estudiadas e implica que, en la didáctica, ley y
contradicción son una misma cosa y son la causa y la fuente del desarrollo del
PDE, siendo la contradicción fundamental la relación que se establece entre el
objetivo y el método.
Para caracterizar la dinámica del proceso PDE, para entender la lógica de su
ejecución, debemos partir de su categoría rectora: el objetivo, el cual constituye
aquel aspecto que mejor refleja el carácter social de este y orienta la aspiración de
la sociedad, es la imagen que se pretende formar de acuerdo con el encargo
social planteado a la escuela; cumplir con este propósito resulta posible si
tenemos en cuenta además los métodos empleados en este empeño.
En tal sentido, entendemos que el método PDE es el modo de desarrollar el
proceso en su estructura interna, es el componente que lo expresa en sí mismo,
donde se manifiesta su carácter fenoménico; mientras el objetivo es su esencia, el
método es el fenómeno.
El proceso docente educativo (PDE) se desarrolla con el fin de cumplimentar las
exigencias que la sociedad establece en la formación del egresado, de ahí que la
lógica que sigue no responda a la lógica de la ciencia, ni a la del programa, sino a
la del proceso del dominio de los contenidos por los estudiantes; es decir, el logro
de los objetivos en las condiciones de cada grupo y cada estudiante.
El proceso docente educativo posee características esenciales, o componentes
mediante los cuales se precisa su estado: el objetivo, el contenido y la evaluación;
y tiene otros que determinan el proceso en el tiempo, en su dinámica, en su
movimiento: el método.
Ilustración 1 Proceso Docente Educativo
El método de enseñanza (nivel 1)
El método es una categoría del proceso que se define como la forma de
desarrollarlo para alcanzar el objetivo; es una característica que establece la
lógica, el orden, la secuencia, la dinámica para arribar al fin, en correspondencia
con las distintas condiciones docentes que pueden estar presentes.

Ilustración 2 Método de enseñanza

Los procedimientos (nivel 2)


Son subsistemas del método que destacan las condiciones en las que se
desarrolla el proceso. Un mismo método puede desglosarse en variados
procedimientos, en correspondencia con las características en que este se
desarrolla.
La utilización de los métodos de enseñanza está en dependencia, entre otras, de
las características didácticas, psicológicas y epistemológicas del proceso docente
educativo. Una de las leyes de la didáctica es la que relaciona el método con el
contenido y los objetivos.

¿?
Paso:1

Paso:2

Paso:3

Paso:4

Paso:4
Ilustración 3 Los Procedimientos
El método (nivel 1) En el desarrollo del proceso, en la
Es como expresión didáctica del ejecución del método, la habilidad
proceso, está previamente se adquiere y el estudiante llega a
determinado por los objetivos dominarla, y en su sistematización
debido a que, al analizar la e integración con otras, se alcanza
estructura de las tres categorías: el objetivo.
objetivo, contenido y método, se
observa la presencia del El método es el camino mediante el
conocimiento y la habilidad en cual los estudiantes van integrando
todas ellas; sin embargo, estos los contenidos en el desarrollo del
componentes no son exactamente proceso en correspondencia con la
iguales en cada una de las ley de integración y derivación, y de
categorías didácticas. acuerdo con la pretensión que, a
cada nivel, fijen los objetivos.
En el objetivo está presente la Alumno
habilidad, que indica la
transformación que el estudiante
debeMaestr
manifestar. En el contenido
apareceno las habilidades que el
alumno debe poseer. En el método, Contenido
las habilidades se desarrollan como s
parte del proceso, y en aras de
lograr el objetivo, tienen que
adecuarse a las condiciones
específicas del colectivo estudiantil,
incorporando unos procedimientos Elementos
o variando otros en
didácticos
correspondencia con dichas
condiciones. Objetivos
Medio geográfico

Métodos Recursos

También podría gustarte