Está en la página 1de 1

Actividad de aprendizaje 1

Informe. «Métodos de conservación tradicional».

Como asesor de técnicas de conservación de alimentos, le han solicitado brindar


una capacitación sobre los métodos de conservación tradicional a las madres
cabeza de familia que administran una huerta comunitaria, puesto que ellas quieren
prolongar la vida útil de los alimentos que están produciendo: arveja, pimentón y
berenjena.

Para realizar esta labor usted debe:


1. Elaborar un mapa conceptual donde explique los principales compuestos de las
frutas y verduras (recuerde que estas contienen agua, carbohidratos, proteínas,
vitaminas y minerales).

2. Para asesorar el tema, se propone diligenciar la siguiente tabla comparativa,


teniendo como base los contenidos de la actividad de aprendizaje 1. Se deben
abordar los tres métodos, y hacer una descripción del procedimiento, ventajas
y desventajas. Posteriormente realizar una recomendación sobre el método
que mejor convenga a las madres cabeza de familia.

Método Procedimiento Ventajas Desventajas


Secado al sol

Ahumado
Conservación con
vinagre y aceite

Para enviar el archivo de texto al instructor, remítase a: Actividad 1 / Evidencias /


Informe. «Métodos de conservación tradicional».

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de


aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas,
saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación
Describe las características de las frutas y las verduras teniendo en cuenta sus
principales componentes.
Desarrolla los procedimientos de conservación de frutas y verduras, según los
métodos de conservación tradicionales.

También podría gustarte