Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

En las compañías, al igual que en la sociedad, es necesario tener claridad, frente a


quién debe asumir qué funciones y cuáles son sus responsabilidades, como
determinante en el orden y la productividad de cualquier tipo de organización.
Actualmente, una de las herramientas más utilizadas para organizar y dar claridad
a este tema es el organigrama, que es infaltable, al momento de crear una
compañía. El hecho de no contar con uno podría afectar el crecimiento de la
compañía.
Esta herramienta gráfica nos sirve para representar la estructura interna de la
organización, enseñando los niveles jerárquicos con sus respectivas relaciones
entre departamentos y cargos. Normalmente, este esquema trae consigo el
nombre y la descripción del puesto, así como la línea que establecen las relaciones
jerárquicas, comunicativas y los flujos de trabajo entre éstos.

 Definir y concretar
puntualmente, las labores
y responsabilidades de
cada
Definir y concretar
puntualmente, las labores y
responsabilidades de cada
En un organigrama, identifique su estructura organizativa.
• Investigue a qué clase y tipo de organigrama administrativo pertenece dicha estructura
organizativa.

Según el organigrama seleccionado, nos encontramos que, según el tipo de


información, este organigrama es informativo, pues ofrece una visión simple de la
organización, ya que sólo nos muestran la información que se ha considerado más
relevante. En otras palabras, nos muestra la estructura básica de la empresa.
Adicionalmente, según el tipo de organización, nos encontramos ante un
organigrama de tipo jerárquico, pues se nos presenta la información en
dependencia del poder o control dentro de la empresa (de mayor a menor), con
diseño piramidal. Esto facilita la comunicación entre los superiores y los
subordinados, además de ser más claro visualmente, aunque rígido para la
definición de las funciones de cada trabajador.

De acuerdo con las necesidades de la empresa, el organigrama puede estar


catalogado como general, pues se especifican los cargos hasta llegar los
departamentos. Y si fuera visto en función de la representación visual, es un
organigrama horizontal, ya que nos muestra el orden de izquierda a derecha y los
niveles jerárquicos se representan en forma de columna.

También podría gustarte