Está en la página 1de 1

¿POR QUÉ SE UTILIZA ESTE MÉTODO?

Si bien, la realidad es compleja, no podemos pretender aprender a base de


simplificaciones. Los proyectos permiten que los estudiantes se acerquen al
currículo con sentido y significado. Se ejerce la democracia porque se entiende la
enseñanza como diálogo. Los proyectos permiten que los docentes promuevan el
desarrollo competencial del alumnado y su propia capacitación profesional. El ABP
abre la escuela al entorno e incorpora materiales y fuentes de información
diversos y se trabaja con variados tipos de conocimiento y saberes. En la práctica,
el alumnado aprende, hace y comunica el proceso y el producto, además, atiende
a la diversidad porque la integra desde una perspectiva cultural, pero también
personal.
El ABP permite la elección y la implicación de los estudiantes, facilita el
empoderamiento de los mismos y los hace protagonistas de su propio proceso de
aprendizaje. Pero tal vez lo más importante es la socialización, que es algo que en
una metodología más directa no se trabaja y que resulta necesario potenciar
desde la escuela. El desarrollo de un proyecto permite una socialización más rica
porque tiene movimientos no sólo en el aula, sino hacia dentro, como
participaciones de agentes expertos o de las propias familias y hacia fuera de la
misma, que puede ser dirigido a la comunidad o lo que está fuera del centro
mediante la propia difusión.

HAY VARIOS ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS EN EL APRENDIZAJE


BASADO EN PROYECTOS, ENTRE ELLOS ESTÁN:

 Está centrado en el alumnado.


 Consta de un aprendizaje activo.
 Inclusividad.
 Socialización rica.
 Tiene un diseño abierto y flexible
 Interdisciplinariedad.

También podría gustarte