Está en la página 1de 4

CIENCIAS SOCIALES

SECUENCIA DIDACTICA 5° AÑO 2022


MARZO ABRIL MAYO

DIA 1
SE PRESENTARA MATERIAL CARTOGRAFICO Y EJEMPLOS QUE PERMITAN COMPRENDER LA UBICACIÓN DE LA
REPUBLICA ARGENTINA EN EL MAPA POLITICO DE AMERICA. SE AGRUPARAN Y RESPONDERAN: ¿ CUAL ES LA
IMPORTANCIA DE LA UBICACIÓN GEOGRAFICA DE UN PAIS?, ¿ QUE REPRESENTAN LOS COLORES QUE OBSERVAN EN
EL MAPA PRESENTADO?. ESCRIBIMOS LAS CONCLUSIONES Y SE LEERAN EN CLASES.

PAG. 12 KAPELUSZ

DIA 2

IDENTIFICAN MEDIANTE LA OBSERVACION Y LA LECTURA DEL MAPA POLITICO DE AMERICA LA UBICACIÓN DE LA


REPUBLICA ARGENTINA, SE LES ENTREGARA UN ROMPECABEZAS DEL MAPA DE AMERICA EL CUAL DEBERA SER
ARMADO Y PEGADO EN SU CARPETA, SIGUIENDO LA REFERENCIA DADA EN EL AULA.

SE LES ENTREGARA TARJETAS CON INTERROGANTES QUE DEBATIRAN ENTRE ELLOS: ¿ CONOCEN ALGUN PAIS DE
AMERICA QUE NO SEA EL NUESTRO?, ¿ CUAL?, ¿ COMO LO CONOCEN?, ¿ TIENEN ALGUN FAMILIAR EN OTRO PAIS?.
DICHAS CONCLUSIONES SE TRABAJARAN EN CLASES, SE UBICARAN EN EL MAPA ARMADO. CLASIFICAREMOS SEGÚN
SU CERCANIA O LEJANIA. SE ARMARA LA DEFINICION DE LIMITE INTERNACIONAL. TRAER MAPA DE AMERICA.
DIA 3
LA DOCENTE CON ANTERIORIDAD LE HABRA SOLICITADO UN MAPA PARA TRABAJAR EN CLASES E INFORMACION
SOBRE ALGUN PAIS VECINO CERCANO. RETOMAREMOS LO VISTO EN LA CLASE ANTERIOR OBSERVANDO UN MAPA Y
EL GLOBO TERRAQUEO.ELEGIREMOS UNO DE ELLOS SE TOMARA NOTA DE LO INVESTIGADO, SE REALIZARA LO
MISMO CON CADA UNO DE LOS OBTENIDOS. SE VOLCARA DICHA INFORMACION EN EL MAPA POLITICO, UBICANDO
NOMBRES DE LSO PAISES LIMITROFES Y SUS CAPITALES.

DIA 4
CLASE SOBRE MALVINAS Y SU 40 ANIVERSARIO DEL SUCESO EN RELACION A LA DICTADURA SUFRIDA EN ESOS
MISMOS TIEMPOS . LECTURA DEL ARTICULO 37.
“ARTÍCULO 37. - Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al
principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal,
igual, secreto y obligatorio.”
LEEREMOS LA PAGINA 149 SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRO PAIS. TRABAJAREMOS CON EL ARTICULO
TEATRO POR LA IDENTIDAD. SE DEBATIRA Y DEJAREMOS REGISTRO DE LAS OPINIONES DADAS.
DIA 5
LEEREMOS EL SIGUIENTE ARTICULO SOBRE LOS RECURSOS NATURALES . ELABORAMOS DE MANERA COLECTICA UNA
DEFINICION DE RECURSO NATURAL.

LUEGO SE LES PLANTEARA EL SIGUIENTE INTERROGANTE : ¿ DURAN PARA SIEMPRE? ENTRE TODOS ARMAREMOS
LAS DEFINICIONES DE RECURSO RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
ELABORAREMOS UNA LISTA DE CINCO O MAS RECURSOS NATURALES, QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DEL
HOMBRE, Y CUALES SON ESAS NECESIDADES QUE SATISFACEN .

DIA 6
OBSERVAMOS EL MAPA DE LOS DIFERENTES AMBIENTES DE ARGENTINA ( PAG. 99 AIQUE). PREGUNTAMOS ¿ COMO
SE CLASIFICAN LOS DIFERENTES AMBIENTES DE LA ARGENTINA?.
REGISTRAMOS EN UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA LOS DIFERENTES AMBIENTES Y SUS CARACTERISTICAS.
COLABORAMOS ENTRE TODOS PARA RESOLVERLO.
¿ QUE RECURSOS SE EXPLOTAN EN CADA UNO DE LOS AMBIENTES? DEBATIMOS Y REGISTRAMOS, TAREA REALIZAR
EL MAPA EN MI CARPETA.

DIA 7
SE PLANTEARA EL SIGUIENTE INTERROGANTE ¿ QUE ES UN PROBLEMA AMBIENTAL PARA USTEDES? SE
REGISTRARAN LAS DIFERENTES OPINIONES.
OBSERVAREMOS EL MAPA SOBRE PROBLEMAS AMBIENTALES EN NUESTRO PAIS ( PAG 102 AIQUE).
IDENTIFICAREMOS LOS PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN ZONAS RURALES Y URBANAS. LOS
IDENTIFICAREMOS Y SEÑALAREMOS EN EL MAPA.

DIA 8
RETOMANDO LO ANTERIORMENTE TRABAJADO, RELACIONAREMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES CON ALGUNAS
DE LAS CAUSAS QUE LO GENERAN. ( PAG 131 SUPER MANUAL) .
LUEGOCON LA INFORMACION TRABAJADA COMPLETARAN EL SIGUIENTE CUADRO EN SUS CARPETAS SOBRE LOS
PROBLEMAS AMBIENTALES, RECURSOS AFECTADOS Y SUS CAUSAS.
DIA 9
EVALUACION LEERAN EL SIGUIENTE TEXTO:

DEBATIREMOS ENTRE TODOS DE QUE SE TRATA Y RESPONDERAN PREGUNTAS SOBRE EL MISMO.

También podría gustarte