Está en la página 1de 3

Documento

Título: Pacto de cuota-litis sin la intervención del asesor de menores


Autor: Prevot, Juan Manuel
Publicado en: LLC2011 (noviembre), 1155 - LLLitoral 2011 (diciembre), 1279
Cita: TR LALEY AR/DOC/5323/2011
SINOPSIS
Pacto de cuota litis celebrado por el representante legal sin la intervención del asesor de menores: Verdad es,
que a tenor del plexo normativo (arts. 59, 62, 274, 299 y 494 del Cód. Civil; art. 75, inc. 22º de la Const.
Nacional y leyes orgánicas), el Ministerio Pupilar es "parte legítima y esencial en todo asunto judicial o
extrajudicial, de jurisdicción voluntaria o contenciosa, en que los incapaces demanden o sean demandados, o en
que se trate de las personas o bienes de ellos" (art. 59 Cód. Civil).
Además, la intervención del Asesor de Menores es conjunta (con la del representante legal) y
complementaria (puesto que no la sustituye ni reemplaza). Cualquier contrato que se firme, entonces, en nombre
de un menor, requiere la participación -esto es, el visto bueno- de sus dos representantes (el promiscuo y el
legal) so pena de nulidad.
El pacto es nulo respecto al incapaz: Según la doctrina predominante, el pacto de cuota litis celebrado por el
Representante Legal del menor sin la intervención del Asesor de Menores y ulterior autorización u
homologación del tribunal es nulo de nulidad relativa.
¿El juez autoriza u homologa?: Un tema conexo a la sanción de nulidad es el vinculado a la naturaleza
jurídica del pacto de cuota litis suscripto por el representante legal del menor y su abogado. Mientras que para
algunos se trata de un acto de administración, para otros, sería un típico acto de disposición.
1. Pacto de cuota-litis = acto de disposición: Si los acuerdos sobre emolumentos configuran un acto de
disposición es imprescindible la correlativa autorización judicial. De allí que, el judicante deberá evaluar: a) la
intervención previa del Ministerio Pupilar (aunque su dictamen, claro está, no es vinculante); b) la viabilidad de
la pretensión articulada; c) el resguardo del peculio del menor (en lo que respecta a la adjudicación de gastos
causídicos, al porcentaje convenido, a la responsabilidad por hipotéticas costas, los costes de la tramitación del
pleito, etc.) y, d) las ventajas que pueda obtener.
2. Pacto de cuota-litis = acto de administración: De otra parte, si se entiende que el pacto de cuota litis es un
acto de administración, va de suyo que no es menester contar con la autorización del Juez; este, solo podrá
evaluar la participación del Defensor de Menores y que no exista algún vicio o desequilibrio en las prestaciones
que atente contra la moral y las buenas costumbres.
En ambos casos, es necesario -so pena de nulidad- dar intervención al Ministerio Pupilar (CS, 2011/04/19,
F., M. y otros c. Estado Nacional, DFyP, 2011, agosto, p. 84), para luego analizar las circunstancias en que el
pacto se realizó, ya sea, para su respectiva venia judicial (si se entiende que es un acto de disposición), o para su
homologación (si se lo aprehende como un acto de administración).
Derecho a una retribución. El carácter alimentario de los honorarios profesionales: Algunos jueces, acaso
excepcionalmente, so color de interpretaciones dogmáticas y de excesivo rigor formal, tienden a obstaculizar la
celebración de un pacto de cuota litis entre el representante legal del menor y el abogados, cercenando -casi
todas las veces- la finalidad tuitiva que ha de primar en procura de los intereses del menor que ahora tendrá a su
cargo un abanico variopinto de gastos (hojas, copias, sellados, diligenciamientos, etc.); menos letrados
competentes que deseen asumir el caso (dada la cuasi gratuidad de sus servicios), etc.
Urge también advertir, que el pacto de cuota litis viene a constituir un medio eficaz para que la persona
carente de recursos pueda intentar el reconocimiento judicial de sus derechos, ya que en definitiva supone una
ventaja sin duda mayor para el cliente antes que para el abogado, para quien entraña esencialmente un riesgo,
del que puede resultar que su trabajo de mucho tiempo no alcance compensación alguna.
Es que, los emolumentos abogadiles pactados como contraprestación de servicios prestados (máxime en
casos donde asumimos no pocos riesgos, importantes gastos y mucho tiempo) tienen linaje constitucional (arts.
14, 16, 17 y 75 Const. Nacional).
Sí Defensores y Jueces no dejan de percibir sus haberes; y más aún, comisionistas inmobiliarios y notarios
cobran sus honorarios cuando se adquieren bienes raíces durante el entuerto en nombre y representación del
menor.
CASUÍSTICA
Pacto de cuota litis — Contrato - Objeto
El pacto de cuota litis es una convención de voluntades destinada a reglar los derechos de clientes y abogado
© Thomson Reuters Información Legal 1
Documento

respecto a la forma de retribución de honorarios por la defensa profesional prestada, reuniendo la totalidad de
los elementos que tipifican a todo contrato en los términos del art. 1137 del Código Civil
(Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, sala civil y comercial, 19/09/2007, Ronco, Pablo
Andrés y otro c. Pozzi, Antonio Bautista y otro, LLC, 2008-28)
Forma — Requisitos de validez
El pacto de honorarios o de cuota litis, debe formalizarse por escrito a tenor de lo dispuesto por el art. 1183
del Cód. Civil, y con más razón si supera la suma fijada por el art. 1193 del Cód. Civil, de lo contrario el
contrato no tendrá validez. (Del voto del doctor Nou)
(Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero, 23/06/1999, Díaz de Pomares, Nora y otros, LLC,
2000-243, con nota de Luis R. Carranza Torres)
Ministerio Público Pupilar — Funciones — Representación promiscua — Marco legal
Son facultades del Ministerio Público Pupilar requerir las medidas que entienda correspondan en ejercicio
de sus funciones, de acuerdo a lo establecido por el art. 59 del Cód. Civil, siempre en pos del exclusivo interés
de los menores cualesquieran sean las partes sustancialmente involucradas
(Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Contencioso-administrativo de San Francisco, 21/09/1998,
G., M. y otra, LLC 1998-1546)
Ministerio público de Menores — Deber de contralor — Ausencia de intervención - Nulidad
En el proceso civil, el Ministerio público de Menores actúa en resguardo de los intereses del menor, como
contralor de todos los actos que celebren los tutores sobre la persona y bienes del mismo. En consecuencia, si en
cualquier acto no se da participación al asesor promiscuo, ese acto es nulo, en razón de haberse evadido ese
control
(Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 2 de Córdoba, 19/03/1997, B., M. J., LLC 1998, 1234)
Ministerio Pupilar — Representación — Caracteres — Promiscua - Complementaria
La representación del Ministerio Pupilar se caracteriza como promiscua y complementaria: promiscua
porque es representante del menor en forma conjunta con los padres o con el tutor y complementaria porque no
sustituye ni reemplaza al representante del menor
(Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 1a Nominación de Córdoba, 31/07/1992, Gudiño de
Traid, Dina c. Gudiño, Carlos A., suc., LLC, 1993-271)
Pacto de cuota litis — Acto de disposición — Falta de intervención del defensor de menores — Nulidad
Es nulo el pacto de cuota litis suscrito por los padres de un menor -en el caso, en un juicio de daños y
perjuicios- sin intervención del Ministerio de Menores, pues se trata de un acto de disposición de dinero que
para perfeccionarse válidamente requiere contar con la participación necesaria de dicho funcionario de acuerdo
al art. 59 del Cód. Civil
(Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 6a Nominación de Córdoba, 04/04/2002, González,
Armando G. y otra c. Jaime, Jorge O. y otro, LLC, 2002-760).
CONTEXTO DOCTRINARIO
HIGTHON, E., El pacto de cuota-litis y los incapaces, LA LEY, 1979-C, 1123
En el abordaje de este tema no puede prescindirse de un señero trabajo que hace una treintena de años
público la DRA. HIGHTON. Allí, la Ministro del Cimero Tribunal afirma, entre otras varias cosas, que "el
pacto de cuota litis celebrado por el representante legal sin intervención del Asesor de Menores y sin
autorización judicial es nulo de nulidad relativa".
BIBLIOGRAFÍA
ALMEIDA PONS, C. — CAIA, M., Convenio de honorarios y pacto de cuota litis: su ejecución, Sup.
Doctrina Judicial Procesal 2009 (octubre), 01/01/2009, 107.
ATTWELL DE VEYGA, J., Defensa del pacto de cuota litis, J. A., t. 15, p. 113.
REY, R., Pacto de cuota litis, J. A., t. 44, p. 12.
CASTRO MITAROTONDA, F., El menor en juicio y el artículo 59 del Código Civil, UNLP, 2008-38, 90.
DIEGUES, J., Pacto de cuota litis, LA LEY 06/05/2011, 7.
FALCON, E., Pacto de cuota litis y cuestiones de daños y perjuicios, LA LEY 1995-A, 7.

© Thomson Reuters Información Legal 2


Documento

FERNÁNDEZ BULA, M. — URE, C., Convenios de honorarios y pactos de cuota litis. Su validez en
asuntos de familia, LA LEY 2001-E, 1197.
GONZÁLEZ GÓMEZ, P., Implicancias inherentes a la causalidad del cumplimiento imposible del opus de
un pacto de cuota litis, LA LEY , 001-E, 925.
HIGTHON, E., El pacto de cuota-litis y los incapaces, LA LEY, 1979-C, 1.123.
(Libro) HITTERS, J.M. — CAIRO, S., Honorarios de abogados y procuradores, LexisNexis, Bs. As., 2007.
LOVECE, G., El Pacto de cuota litis. La rescisión incausada y los daños reparables, DJ 06/05/2009, 1164.
MIGUENS, D., Pacto de cuota litis: momento a partir del cual es exigible, LA LEY 1992-B, 518.
MORELLO, A., El pacto de cuota litis en la Corte de Mendoza, J.A., 2001-I, 17.
(Libro) PASSARON, J. — PESARESI, G., Honorarios judiciales, t. 2, Astrea, Bs. As., 2008.
ROTMAN, R., Pacto de cuota litis. Naturaleza jurídica y validez, LA LEY, t. 146, p. 139.
SADÍ BONFILS, R., Honorarios. Abogados y procuradores, Delta editora, Paraná, 2.009.
URE, C., Pacto de cuota litis sin intervención del Asesor de Menores, LA LEY 2008-B, 624.
ZAVALA RODRIGUEZ, C., Responsabilidad del abogado que celebra el pacto de cuota litis, J. A., t. 51, p.
263.

© Thomson Reuters Información Legal 3

También podría gustarte