Está en la página 1de 27

Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico.

Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

SEXTA UNIDAD: LOS CONTENIDOS NORMATIVOS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO i.


I.- DIVISIONES Y RAMAS DEL ORDENAMIENTO JURIDICO
1.- Divisiones del Derecho.
La primera división que puede hacerse en el derecho, y que es, por lo demás, la más amplia que pueda pensarse,
es la que separa el derecho internacional del derecho nacional. Aquél se superpone a todos los ordenamientos
nacionales, estableciendo reglas y principios que rigen las relaciones entre estados y fijando contenidos mínimos
a respetar por cada uno de ellos, como ocurre en materia del derecho internacional de los derechos humanos.
El derecho nacional, en cambio, es el derecho de cada país, que guarda su unidad o estructura propia, lo que
permite diferenciar política y jurídicamente a un estado de otros. Este último se divide en Público y privado.
1.1.-División entre Derecho Nacional Público y Derecho Nacional Privado.
Por derecho Público, entendemos el Conjunto de normas que rigen la actividad y la organización del Estado,
como también las relaciones entre los particulares y el Estado, en cuanto este actúa como poder soberano.
Por su parte, el Derecho Privado es el conjunto de normas que regulan las relaciones de los particulares entre sí
o las relaciones de estos con el Estado u otros organismos cuando actúan como simples personas privadas,
pudiendo ser el Estado también.
No todos los autores admiten la distinción entre público y privado. Al respecto existen las doctrinas monistas,
que niegan esta distinción, y las doctrinas dualistas, que aceptan la distinción.
1.1.1.- Doctrinas Dualistas.
Dentro de estas corrientes encontramos las siguientes:
1.1.1.1.- Doctrina Romana, Clásica o de la Utilidad.
Esta teoría atribuida a Ulpiano1, que habría señalado que el derecho público, es aquel que se refiere a las cosas
del Estado, en cambio, el derecho privado es aquel que se refiere al interés de los particulares.
Se le critica a esta doctrina, principalmente por el hecho de que hoy en día todas normas jurídicas, al menos
remotamente, miran al interés del Estado o de la comunidad.
1.1.1.2.- Teoría Moderna del Interés.
Esta es sostenida entre otros por Savigny2, Ahrens3 y Stahl4, quienes señalan que las normas del derecho público
serían aquellas que miran inmediata y preferentemente al interés público, y la de derecho privado serían las que
miran inmediata y preferentemente al interés privado.
1.1.1.3.- Teoría de la Naturaleza de la Tutela Jurídica.
Esta es sostenida entre otros por Thon5, señalando que el elemento que distingue entre ambos derechos, es la
persona autorizada para ejercer la acción. En virtud de lo anterior el derecho público estaría compuesto por el
conjunto de normas jurídicas cuya infracción lleva aparejada una acción ejercida por un órgano del Estado, una
acción pública. Por su parte, el derecho privado sería aquel conjunto de normas jurídicas cuya infracción lleva
aparejada una acción ejercida por particulares.
1.1.1.4.- Teoría de la Naturaleza de la Relación.
Esta es sostenida por Jellinek6 entre otros, y señalan que existen 2 tipos de relaciones.
a.- Relaciones de coordinación, que son aquellas que se dan entre sujetos que se encuentran en un plano de
igualdad jurídica. Estas son propias del derecho privado.

1 Domicio Ulpiano (en latín, Gnaeus Domitius Annius Ulpianus; ¿Tiro?, ¿170? - Roma, 228) fue un jurista romano de origen fenicio, magister libellorum. Fue tutor, consejero y
prefecto del pretorio del emperador Alejandro Severo. Definió la justicia como la continua y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde.
2 Friedrich Karl von Savigny fue un jurista alemán, nacido en Fráncfort del Meno el 21 de febrero de 1779 y fallecido en Berlín el 25 de octubre de 1861, fundador de la escuela

histórica del derecho alemana. Fue profesor en las universidades de Marburgo (1803-1808) y de Landshut (1808-1810) y el primer catedrático de Derecho romano en la
Universidad de Berlín, donde enseñó hasta 1842. Ocupó también varios cargos públicos en el Estado prusiano, del que fue ministro para la reforma legislativa (1842-1848). A
partir de 1848 se dedicó exclusivamente a realizar trabajos científicos.
3 Heinrich Ahrens (Kniestedt, 14 de julio de 1808–Salzgitter, 2 de agosto de 1874) fue un filósofo, jurisconsulto y político alemán.
4 Friedrich Stahl (Munich, 1802-Bad Brückenau, 1861) Jurista y político alemán. Profesor en Erlangen, Würzburg y Berlín, fue además uno de los más destacados dirigentes del

partido feudal y autoritario y de la reacción confesional luterana. Destacan sus obras La filosofía del derecho desde un punt o de vista histórico (1830-1837) y La organización
eclesiástica según la doctrina y la legislación de los protestantes (1840).
5 Heinrich Thon (Neumünster, 1872 — Kiel, 1939) fue un jurista aleman.
6 Georg Jellinek (Leipzig, 16 de junio de 1851 - Heidelberg, 12 de enero de 1911), fue un jurista y profesor universitario judío alemán de origen austríaco.

Página 1 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

b.- Relaciones de subordinación y supraordinación, que son aquellas que se dan entre sujetos que se encuentran
en un plano de desigualdad jurídica. Estas son propias del derecho público.
1.1.1.5.- Teoría Subjetiva.
Esta es sostenida por Roguin7, quien distingue entre ambos derechos, de acuerdo a los sujetos a los que rigen.
En tal sentido el derecho público sería el conjunto de normas jurídicas que regulan la organización y atribuciones
de los órganos del Estado y las relaciones de estos con los particulares, cuando el Estado actúa como ente
soberano. Por su parte, el derecho privado sería el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones de los
particulares entre si o bien entre estos con el Estado, cuando este actúa como ente patrimonial o fisco.
1.1.2.- Doctrinas Monistas.
Estas teorías niegan la distinción entre derecho público y privado, y sus principales cultores son Hans Kelsen y
León Duguit8.
1.1.2.1.- Postura de Kelsen.
Este afirma que no existe contraposición entre el derecho público y privado, solo habría una diferencia técnica
jurídica de creación del derecho, siendo el derecho público el creado por los órganos del Estado y el derecho
privado el creado por los particulares.
1.1.2.2.- Postura de Duguit.
Este niega la existencia del Estado, ya que para él solo habría gobernantes y gobernados, ambos sometidos por
igual a la regla de derecho fundada en la solidaridad social. Al no existir el Estado, no habría lugar a esta distinción.
No obstante, ello, señala que, si bien no se justifica científicamente, debe mantenerse la división por razones
didácticas, por la modalidad de la sanción en cada rama del derecho.
En opinión de la catedra, y siguiendo a los profesores Jaime Williams y Jorge Iván Hubner, esta distinción se
justifica, porque corresponden a dos polos en que se desenvuelve la realidad social, Estado e individuo; autoridad
y libertad. Ello sin perjuicio de que hoy en día el límite entre lo público y lo privado pueda ser más confuso,
apareciendo ramas mixtas, que posean caracteres de una y de otras, como sería el derecho ambiental y el
derecho informático, entre otras.
1.2.- Ramas del Derecho Público.
La doctrina tradicional ha convenido en que las principales ramas del derecho público son el derecho
constitucional, el administrativo, el penal, y el Procesal, aunque para algunos este último podría ser mixto.
1.2.1.- Derecho Constitucional.
1.2.1.1.- Concepto.
Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan la forma del Estado, la organización y atribuciones de
los poderes públicos y el régimen de garantías individuales.
Entendido el derecho desde un punto de vista formal, como un sistema jerarquizado de normas, la Constitución
es la ley fundamental del estado, la norma positiva de mayor jerarquía en el sistema, sin que ninguna norma
inferior debe entrar en contradicción con ella.
Materialmente la constitución contemporánea (cuyo modelo original es la de los Estados Unidos de
Norteamérica de 1787) consta de dos partes que cumplen dos funciones diferentes, una parte orgánica y una
parte normativa que señala cuales son los derechos fundamentales de las personas.
a.- La parte orgánica de la Constitución. Es el estatuto del poder del estado, estableciendo sus órganos,
competencias y los principales procedimientos, tales como los conducentes a la formación de las leyes.
La Constitución vigente define y organiza los poderes públicos, les atribuye sus competencias fundamentales y
determina los modos de selección de sus autoridades.

7Ernest Roguin. (1851 - 1939). Profesor suizo de la Universidad de Lausanne. Autor de Las reglas del derecho y de la Ciencia Jurídica Pura.
8Pierre Marie Nicolas Léon Duguit (Libourne, Francia, 1859 - 1928 Burdeos, Francia) fue un jurista francés especializado en Derecho público. Colega de Émile Durkheim, se
convirtió en profesor de Derecho público y decano de la Universidad de Burdeos. Su trabajo jurídico se caracteriza por la crítica a las teorías entonces existentes de Derecho y
por su establecimiento de la noción de servicio público como fundamento y límite del Estado.

Página 2 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

En nuestra democracia constitucional tales poderes públicos son el electorado, el poder constituyente, el
Congreso Nacional, el Presidente de la República y órganos del Gobierno, y el poder judicial. Todos ellos están
definidos extensamente por la Constitución.
Además, la propia Constitución enuncia y establece los principios de organización de otros órganos del estado:
la Contraloría General de la República, el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público, el Tribunal Calificador de
Elecciones y los Tribunales Electorales Regionales, el Banco Central, el Consejo de Seguridad Nacional y las
Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad y las instituciones del
gobierno y administración regional, provincial y municipal.
b.- La parte normativa de la Constitución. Constituye el núcleo de la tradición constitucionalista clásica en cuya
virtud se establecen restricciones y limitaciones al ejercicio del poder, el que queda sometido al derecho. El poder
deja de ser un concepto neutral abierto a cualquier fin y carente de limitaciones, sino que se busca una cierta
justificación espiritual, moral o ética a la potestad pública.
La parte normativa de la constitución incluye garantías formales y materiales. La principal garantía formal es el
principio del estado de derecho en virtud del cual se establece la sujeción de todos los órganos del estado a la
Constitución y a la ley. En la Constitución estos principios están tratados en su Capítulo I, llamado Bases de la
Institucionalidad (especialmente, artículos 6° y 7°).
Desde un punto de vista material la Constitución establece garantías constitucionales, que son derechos
sustantivos o materiales que se reconocen a las personas. Se encuentran enumerados en el art. 19 de la
Constitución, cuyo enunciado expresa: “La Constitución asegura a todas las personas (...)”, sin hacer
discriminación alguna entre chilenos y extranjeros, hombres o mujeres, ni entre categorías o grupos de personas.
1.2.1.2.- Características.
• Es una rama del derecho público nacional.
• Es el derecho de mayor jerarquía normativa.
• Es el derecho que goza de una mayor estabilidad.
1.2.1.3.- Fuentes.
En cuanto a las Fuentes del Derecho Constitucional son:
• Constitución Política de la República.
• Leyes de rango Constitucional.
• Leyes Orgánicas Constitucional.
• Leyes de Quorum Calificado.
• Fallos del Tribunal constitucional.
1.2.2.- Derecho Administrativo.
1.2.2.1.- Concepto
El derecho administrativo se refiere al ejercicio concreto del poder. Es una rama que está en relación de
especialidad con el derecho constitucional; específicamente con su parte orgánica: es el derecho común de la
administración pública. Define como se organizan, como actúan y cómo responden los órganos de la
administración del estado.
Puesto que la Constitución sólo establece la estructura más básica de la administración, queda entregada a la ley
la complementación de sus preceptos, como la L.O.C. de Bases Generales de la Administración del Estado.
Una de las tareas más importantes del derecho administrativo contemporáneo es dar forma al principio
abstracto del estado de derecho, en cuya virtud los titulares del poder político deben someter su actuar a la
Constitución y la ley y no tienen otras atribuciones que las que expresa y formalmente les haya conferido el
ordenamiento, de acuerdo al principio de legalidad. Además, se preocupa de la responsabilidad del estado por
los daños que cause en derechos ajenos a consecuencia de su actuar antijurídico, de acuerdo al principio de
responsabilidad y de la forma como se relaciona la administración con otros órganos públicos y con los
particulares, a través de los llamados contratos administrativos.
1.2.2.2.- Características.

Página 3 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

• Es una rama del derecho público nacional.


• Las nociones esenciales dentro del derecho administrativo son las de servicio público y acto
administrativo.
• Afecta fundamentalmente a un estamento de la sociedad, al funcionario público, aunque también
regula las relaciones de los particulares con los órganos de la administración.
1.2.2.3.- Fuentes.
En cuanto a sus fuentes, son:
• Constitución Política de la República.
• Leyes Orgánicas Constitucionales y Leyes de Quorum Calificado.
• Leyes y reglamentos que fijan los derechos y deberes de la administración.
• Dictámenes de la Contraloría General de la República.
• Sentencias de los Tribunales de Justicia en materia contencioso administrativa.
1.2.3.- Derecho Penal.
1.2.3.1.- Concepto
El profesor Juan Bustos 9 , lo define como el conjunto de disposiciones que reglan las condiciones para la
aplicación de las penas o de medidas de seguridad o rehabilitación.
También se define como el conjunto de normas que regulan el poder punitivo del Estado, conectando al delito
como presupuesto y la pena como consecuencia jurídica.
La definición más utilizada, es aquella que dice que es la rama del derecho público nacional que se preocupa del
delito, de la pena y del delincuente.
El Derecho Penal realiza su misión de protección de la Sociedad, castigando las infracciones ya cometidas, por lo
que es de naturaleza represiva. En segundo lugar, cumple esa misma misión por medio de la prevención de
infracciones de posible comisión futura, por lo que posee naturaleza preventiva.
Ambas funciones del derecho Penal no son contradictorias, sino que deben concebirse como una unidad.
El Derecho Penal tiene una función represiva, en tanto interviene para reprimir o sancionar el delito ya cometido.
Pero esta función represiva siempre va acompañada de una función preventiva, pues con el castigo del delito se
pretende impedir también que en el futuro se cometa por otros o por el mismo delincuente.
La aplicación de penas está justificada en atención a un requisito de culpabilidad en el sujeto delictual. Las
medidas de seguridad están afincadas en la idea del riesgo que comportan para la sociedad conductas de esta
naturaleza o a la falta del requisito de culpabilidad (menores de edad, dementes). Unas y otras no difieren
sustancialmente, y en general los bienes jurídicos que pueden ser afectados por medio de su imposición son los
más cercanos al hombre: su vida (en los lugares donde no se ha abolido la pena capital), su libertad o su
patrimonio.
En general, el derecho penal estudia los delitos, los bienes jurídicamente protegidos, el delincuente y las penas.
1.2.3.2.- Características.
• Es una rama del derecho público nacional, puesto que solo corresponde al Estado dictar y aplicar leyes
penales.
• Regula el actuar externo de la persona, ya que los meros pensamientos no son penados.
• Es un derecho aflictivo, impone penas.
• Su objetivo es cautelar ciertos bienes jurídicos especialmente relevantes para la subsistencia de la
sociedad, como, por ejemplo, la vida, el honor, la integridad corporal, etc.
1.2.3.3.- Fuentes.
En cuanto a sus fuentes son:

9 Juan José Bustos Ramírez (Santiago de Chile, 8 de diciembre de 1935 - ibíd. 7 de agosto de 2008) fue un penalista, académico y político chileno. Fue diputado desde 1997 y
ejerció como Presidente de la Cámara de Diputados de Chile tras ser electo por sus pares el 13 de marzo de 2008, cargos que desempeñó hasta su fallecimiento. Bustos como
jurista destacó en el ámbito del derecho penal y es autor de diversas publicaciones relacionadas. Tras el fin del Régimen Militar encabezado por Pinochet, participó como abogado
de las víctimas en diversos juicios contra miembros de la dictadura por violaciones a los derechos humanos, entre los que hay que mencionar el que se siguió contra el director
de la DINA Manuel Contreras, por el asesinato del diplomático Orlando Letelier durante su exilio en Estados Unidos, y que terminó con la condena a prisión de Contreras.

Página 4 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

• Constitución Política de la República.


• Código Penal.
• Código de Procedimiento Penal.
• Código Procesal Penal.
• Leyes Penales Especiales.
1.2.4.- Derecho Procesal.
1.2.4.1.- Concepto.
Conjunto de reglas y principios referentes a la organización y atribuciones de los tribunales de justicia, a la forma
de hacer valer la acción en juicio y a la manera de solicitar a los tribunales su intervención en asuntos de
jurisdicción voluntaria.
Normalmente se distinguen dos aspectos del derecho procesal. El derecho procesal orgánico y el derecho
procesal funcional.
El derecho procesal orgánico, se ocupa de la organización y atribuciones de los tribunales de justicia.
Dentro de esta rama se estudian entre otros temas los distintos tribunales y sus funciones, la jurisdicción y la
competencia y sus reglas.
El derecho procesal funcional se ocupa de los procedimientos para actuar ante los tribunales de justicia tanto en
materia de jurisdicción contenciosa como voluntaria. Entre otras materias se estudia el proceso, el
procedimiento, la acción, la pretensión, las clases de procedimientos, tanto civiles como penales, etc.
1.2.4.2.- Características.
• Es una rama del derecho público nacional.
• Tiene un carácter instrumental o adjetivo, esto significa que no contiene soluciones para los conflictos
jurídicos, sino que establece los procedimientos para hacer valer los derechos.
• Constituye la reglamentación de la función pública jurisdiccional.
1.2.4.3.- Relaciones con otras ramas del derecho.
• Derecho Constitucional: La Constitución Política crea el Poder Judicial como poder del Estado,
estableciendo los principios básicos de su organización y garantías constitucionales, que son a la vez,
garantías procesales.
• Derecho Civil y Comercial: Es el instrumento para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las
obligaciones civiles y comerciales. Hay también actos civiles que influyen en el proceso, como el pago, la
prescripción y la transacción. Además, existen normas civiles aplicables al Derecho Procesal, como el
mandato, la capacidad, etc.
• Derecho Internacional, Público y Privado: Tiene especial importancia en cuanto a la posibilidad que una
ley procesal extranjera rija en Chile o que una norma procesal chilena rija en el extranjero.
• Derecho Administrativo: Se relacionan en cuanto a los funcionarios judiciales se les aplica el estatuto
administrativo. Además, la autoridad administrativa tiene a su cargo el cumplimiento de las sentencias
en materia criminal, y también el Derecho Administrativo ha tomado del Procesal muchas de sus
estructuras para aplicarlas a investigaciones y sanciones administrativas.
• Derecho Tributario: El Código Tributario establece normas relativas a reclamaciones de impuestos y
otras materias, el cual su puede decir que forman parte del derecho procesal, constituyendo una de sus
fuentes.
1.2.4.4.- Fuentes.
Son fuentes del derecho procesal:
• Constitución Política del a República.
• Código Orgánico de Tribunales.
• Código de Procedimiento Civil.
• Código de Procedimiento Penal.
• Código Procesal Penal.

Página 5 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

• Leyes especiales.
1.3.- Ramas del derecho privado.
1.3.1.- Derecho Civil.
1.3.1.1.- Concepto.
Aun cuando lo analizaremos en profundidad, al término de este resumen, por ahora diremos que es el conjunto
de principios y normas jurídicas que regulan los requisitos generales de los actos jurídicos, la organización de la
familia y la propiedad privada. Es el derecho común y general.
En cuanto a su contenido, podemos citar.
• Reglamenta las personas, su definición, clases, capacidad y atributos.
• Regula los actos jurídicos y las obligaciones.
• Contiene la organización del matrimonio y de la familia.
• Contiene una reglamentación del derecho de propiedad, su definición, clases, modos de adquirir la
propiedad y sus limitaciones.
1.3.1.2.- Características.
• Es un derecho privado nacional, rige las relaciones de los particulares entre sí, dentro del territorio de
un Estado.
• Es un derecho privado general, rige todas las relaciones privadas, sin distinción de estado, profesión,
sexo o nacionalidad.
• Es un derecho privado común, por dos razones, se aplica a todas aquellas materias que no están
especialmente reguladas por otras ramas del derecho privado, y en caso de lagunas o vacíos legales, el
derecho civil rige en forma supletoria.
1.3.1.3.- Fuentes.
• Constitución Política de la República.
• Código Civil.
• Leyes especiales, como la de Matrimonio Civil, de adopción, de Legitimación adoptiva, de Registro Civil,
de Efecto retroactivo de las leyes, etc.
1.3.2.- Derecho Comercial.
1.3.2.1.- Concepto.
El derecho comercial regula los actos de comercio (enumerados en el art. 3° del Código de Comercio) y además
se encarga de regir la actividad de los comerciantes, entendidos como los que hacen de los actos de comercio su
profesión habitual (Código de Comercio, art. 7°).
La noción jurídica del comercio excede a una noción meramente económica (actividad de intermediación de
mercaderías), abarcando actividades de carácter industrial, de transportes, de seguros, de bancos, negocios
bursátiles, e incluso la emisión y circulación de los títulos de crédito y otros valores (letras de cambio, pagarés,
acciones).
1.3.2.2.- Características.
• Es una rama del derecho privado nacional.
• Es una rama especial, y por ello sus disposiciones priman sobre las disposiciones generales del derecho
civil. El carácter especial del derecho comercial se encuentra refrendado por la existencia de un Código
de Comercio paralelo a la legislación civil. Sin embargo, el derecho civil, como derecho común y
general, sigue rigiendo supletoriamente: en lo no regulado especialmente por el Código de Comercio
rigen las normas generales del Código Civil (Código de Comercio, art. 2°).
• Se aplica fundamentalmente a los comerciantes, aunque también a cualquier otra persona que ejecute
los actos de comercio.
• Es un derecho dinámico, sujeto a constantes cambios.
1.3.2.3.- Fuentes.
• Código de Comercio.

Página 6 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

• Leyes complementarias especiales, tales como la de Sociedades Anónimas, de mercado de valores, de


Quiebras, etc.
• Código Civil, como fuente supletoria según el art. 2 CC
• Costumbre mercantil.
1.3.3.- Derecho del Trabajo.
1.3.3.1.- Concepto.
Es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano
realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es
un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de
relaciones laborales.
Entre las materias que regula se encuentran el derecho individual del trabajo, donde se estudia la relación
laboral, haciendo especial hincapié en el Contrato de trabajo, requisitos, feriados, derechos irrenunciables,
feriados, jornada, remuneraciones, termino de la relación laboral, procedimiento judicial y administrativos, etc.
Además, se estudia el derecho colectivo del trabajo, estudiando los sindicatos, negociaciones colectivas, etc.
1.3.3.2.- Características.
• Es una rama del derecho privado nacional, aunque hay autores que estiman que es público o mixto,
atendiendo a sus normas que son de orden público.
• Contiene normas de orden público, esto es, que la ley es imperativa, irrenunciable y no pueden ser
modificadas por las partes.
• Es un derecho eminentemente protector, especialmente la parte económicamente más débil, el
trabajador.
• Es un derecho esencialmente dinámico, ya que esta constante formación y modificación.
• Es un derecho que tiende a la homologación internacional, especialmente por la búsqueda de la
adecuación a las normas de la OIT.
1.3.3.3.- Fuentes.
• Constitución Política de la República.
• Código del Trabajo.
• Leyes especiales.
• Tratados internacionales.
2.1.- El Derecho Internacional y sus ramas.
Se divide en público y privado.
2.1.1.- Derecho internacional público.
2.1.1.1.- Concepto.
Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre los sujetos de derecho internacional público,
estableciendo los derechos y obligaciones reciprocas.
Los sujetos del derecho internacional público son los Estados soberanos, las organizaciones internacionales y
otros entes con personalidad internacional, como la soberana Orden de Malta.
Su objeto de regulación es relativamente definido:
• Ordena las relaciones entre los estados;
• Establece organizaciones internacionales; y,
• Determina ciertos derechos de las personas que pueden hacerse valer frente a cualquier estado.
El derecho internacional público ha sido objetado en cuanto a su naturaleza jurídica al carecer de un régimen
neutral y eficiente de sanciones: todas las presiones que puedan ejercerse (embargos económicos, bloqueos,
etc.) son de eficacia más bien limitada. Sus normas resultan, por lo mismo, más bien programáticas que jurídicas.
Sin embargo, permite discriminar entre lo que son conductas correctas y repudiables, lo que, sumado a la
incipiente aparición de tribunales con jurisdicción internacional, basta para considerarlo genéricamente como
derecho.

Página 7 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Otro de los problemas básicos que afectan al derecho internacional se refiere a la eficacia de sus normas en
relación con las normas del derecho interno. Las soluciones tentativas a estos problemas varían desde la vigencia
automática del derecho internacional en el derecho interno (doctrina de la supremacía del derecho
internacional) hasta la doctrina de la incorporación por acto voluntario del estado de las normas internacionales
al derecho interno (doctrina de la supremacía del derecho interno).
2.1.1.2.- Características.
• Es un derecho de base consuetudinario y convencional, es decir, la gran mayoría de sus normas
provienen de la costumbre jurídica y de los tratados o convenciones internacionales.
• La coactividad de este derecho está fuertemente limitada por la soberanía de los Estados.
• Su objetivo fundamental es garantizar la paz, la seguridad y cooperación entre pueblos.
2.1.1.3.- Fuentes.
Las fuentes se establecen a partir de lo que señala el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, el
que establece:
La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas,
deberá aplicar:
a. Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes;
b. La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
c. Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas
naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho.
Solo en esta rama del derecho, la opinión de un jurista es fuente formal del derecho.
2.1.2.- Derecho internacional privado.
2.1.2.1.- Concepto.
Es aquel conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto dirimir los conflictos de la legislación de Estados
soberanos diferentes igualmente aplicables a un caso en que existe un factor internacional.
El derecho internacional privado está tradicionalmente llamado a resolver los conflictos de leyes; es una sección
del derecho privado integrada por un conjunto de reglas que definen el derecho que resulta aplicable a relaciones
jurídicas que presentan factores de conexión internacional. Los factores de conexión constituyen criterios que
permiten definir la aplicación de un determinado derecho nacional (nacionalidad, domicilio, ubicación de los
bienes, lugar de ejecución del contrato, etc.) en asuntos que interesan a más de un ordenamiento.
Sus reglas son meramente atributivas, determinan el ordenamiento llamado a resolver un asunto determinado,
con prescindencia de la regulación substantiva de éste. En circunstancias que cada estado tiene su propio sistema
de derecho internacional privado, pueden surgir problemas de concurrencia de normas (en tanto los derechos
nacionales respectivos elijan distintos factores de conexión para resolver un cierto tipo de asuntos).
2.1.2.2.- Características.
• Es un derecho internacional por cuanto sus normas remiten a la legislación aplicable, tanto nacional
como extranjera.
• Es un derecho privado, puesto que le interesan los conflictos de la legislación de Estados diferentes,
solo cuando afectan a particulares.
• Es un derecho sobre el derecho, no recae sobre conflictos entre particulares, sino sobre conflictos de
leyes.
2.1.2.3.- Fuentes.
• Código de Derecho Internacional Privado o Código de Bustamante.
• Tratados Internacionales.
• Principios Generales del Derecho.
• Normas especiales de los Derechos Nacionales.

Página 8 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

2.2.- Relaciones entre el Derecho Nacional y el Internacional.


Con esto nos referimos a cuál es la relación que guarda el derecho nacional con los restantes ordenamientos
jurídicos nacionales y con el derecho internacional.
Al respecto se han formulado dos doctrinas.
2.2.1.- El monismo. Sustentado por la doctrina naturalista, tiene su fundamento en la universalidad del derecho
natural. Considera al derecho internacional y al derecho interno como partes integrantes de un mismo sistema
jurídico; y enfatiza, para el caso de conflicto, la supremacía de la norma internacional por sobre la nacional.
Dentro de sus más ilustres exponentes encontramos a Hans Kelsen, según el cual todo el derecho constituye una
unidad normativa, un sistema único en que las normas están subordinadas jerárquicamente unas a otras; dentro
de esta jerarquía el Derecho Internacional encuentra una posición privilegiada en relación al derecho interno, el
que estaría subordinado al primero en una relación de derivación.
2.2.2.- El Dualismo. Está ligado fuertemente a las doctrinas positivas -especialmente el principio de soberanía-,
y considera que el derecho internacional y el derecho interno forman parte de dos sistemas jurídicos
independientes: la norma internacional se aplica a los estados y el derecho interno se aplica dentro del Estado
para regular las actividades de los individuos. De esta forma, ninguno de los dos sistemas tiene el poder de crear
o modificar las normas del otro. Sostiene además que la separación, entre ambos ordenes jurídicos es tal que no
puede existir conflicto propiamente tal entre las reglas de uno y del otro. Hablar de conflicto entre derecho
internacional y derecho interno sería tan inexacto como hablar de conflicto entre las leyes de los diferentes
Estados.
Esta visión dualista, donde los derechos y deberes del derecho internacional solo tienen aplicación dentro del
Estado en la medida que las normas internas se lo permitan, es lo que hoy por hoy predomina en la práctica de
las distintas naciones. La armonización entre ambos sistemas se entiende como un mandato del derecho
internacional, pero la ejecución de éste dependerá del derecho interno.
El profesor Jaime Williams, señala que la mayoría de la doctrina y de la práctica internacional es partidaria del
monismo, puesto que la doctrina dualista conlleva una serie de dificultades prácticas que se contradicen con las
relaciones internacionales.
Por su parte, el profesor Enrique Barros Bourie, señala en su opinión que el derecho internacional no ha asumido
una posición dualista ni monista; a su vez no ha establecido una norma común acerca de la forma de hacer
imperativa en el derecho interno la norma emanada del derecho internacional dejando esto entregado a la
normativa doméstica de cada Estado. El derecho internacional se limita a establecer que los Estados deben
cumplir sus obligaciones internacionales, pero no entra a reglamentar la manera en cómo aquéllos introducen
la norma a su esfera jurídica propia.
2.2.2.1.- Hipótesis de Primacía del Orden Jurídico Nacional.
El Estado solo estaría obligado por el derecho internacional público si lo ha reconocido, y los otros
ordenamientos jurídico nacionales existen y son válidos solo en la medida que el derecho nacional los
haya reconocido. La voluntad del Estado sería, pues, la que otorga validez al derecho internacional y a
los otros ordenamientos jurídicos. El derecho internacional, para esta doctrina, no es un ordenamiento
jurídico superior al derecho nacional, sino que forma parte integrante de él, es su prolongación. El
ordenamiento jurídico nacional, en resumen, comprende dos sectores, las normas creadas por el Estado,
y las normas reconocidas por él.
2.2.2.2.- Hipótesis de Primacía del Orden Jurídico Internacional.
En este caso, el derecho internacional público aparece como un orden jurídico superior, al cual todos los
ordenamientos jurídicos particulares están subordinados, recibiendo de él, su validez. Los
ordenamientos jurídicos nacionales estarían entre sí en relaciones de coordinación, pero
simultáneamente subordinados al derecho internacional. Si aceptamos esta hipótesis, la norma
fundamental que da validez a todo el sistema jurídico es la norma fundamental del ordenamiento jurídico
internacional.

Página 9 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Solo bajo la hipótesis monista que otorga primacía al derecho internacional es posible concebir
contradicción entre los diferentes ordenamientos jurídicos particulares de cada Estado.
II. DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.
1.- Evolución histórica.
1.1. Primeros antecedentes.
Las primeras limitaciones al poder político aparecen en la Baja Edad Media, se integraron en acuerdos
vinculantes, como ocurrió en España del siglo XII, con la Carta Magna Leonesa de 1188, y en Inglaterra a inicios
del siglo XIII, con la Carta Magna Británica de 1215, con las cuales se evitó que el poder creciente de los reyes
fuese utilizado arbitrariamente contra sus súbditos, por medio de la consagración del derecho al debido proceso
y a la privacidad del hogar.
Años después en 1689, el Rey de Inglaterra fue forzado a aceptar la Carta de Derechos Británica como condición
para ascender al trono.
1.2. Justificación racional o filosófica de los Derechos Humanos.
El filósofo británico John Locke a fines del siglo XVII, argumentó a favor de restringir el poder real, como forma
de resguardar la tolerancia religiosa y la protección del derecho natural a la propiedad. En el siglo XVIII,
Montesquieu y Rousseau, entre otros, defendieron tenazmente la división de los poderes del Estado para limitar
el poder. En este mismo periodo, Kant argumentó en favor de conceder derechos a todos los seres racionales,
en reconocimiento de su dignidad natural.
1.3. Las revoluciones liberales y la tendencia a incorporar los derechos humanos en el derecho.
Las revoluciones liberales de finales del siglo XVIII reforzaron la causa de la protección de los derechos
individuales. Luego del éxito de la Revolución de Estados Unidos, el primer conjunto de enmiendas a la
Constitución Norteamericana, en 1791, vino en la forma de una Carta de Derechos. Lo mismo había ocurrido
antes, en los albores de la Revolución Francesa, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue
emitida por los revolucionarios en el poder. Esta tendencia es conocida como la “positivización” de los derechos
humanos, esto es, su incorporación en el derecho creado por el ser humano.
1.4. Generalización.
Dado que las revoluciones liberales del siglo XVIII fueron inspiradas por el racionalismo, los derechos individuales
implicaban que todos los seres humanos debían tener ser sus titulares, incluyendo los esclavos y las mujeres,
quienes habían sido tradicionalmente excluidos de la ciudadanía plena, por ello, desde el siglo XIX los derechos
humanos fueron progresivamente reconocidos a todas las personas.
1.5. Expansión.
Ya a mediados del siglo XIX, en Europa ya quedaba claro que los derechos consagrados eran insuficientes, ya que
los derechos se referían solo a la limitación al poder y a la protección del individuo en su esfera más íntima, así
como los derechos a la participación del individuo en la vida social, económica y política de la comunidad,
incluyendo el derecho a elegir funcionarios públicos y representantes y postularse a cargos públicos. Estos eran
“derechos de libertad”, conocidos como “derechos de primera generación” o “derechos civiles y políticos”.
Por ello surge la necesidad de reconocer los “derechos de igualdad”, para mejorar las condiciones materiales de
los pobres y las clases más vulnerables de la sociedad. Este conjunto de derechos que apuntaban a satisfacer las
necesidades básicas ha sido llamado, en las últimas décadas, la “segunda generación” de derechos, o “derechos
económicos, sociales y culturales”.
1.6. Internacionalización.
Desde el tiempo de la Ilustración el racionalismo había intentado expandir los derechos a todos los seres
racionales, fue sólo en 1948, que la comunidad internacional proclamó la Declaración Universal de los Derechos
Humanos. Más tarde, se acordaron muchos otros instrumentos internacionales sobre derechos humanos.
1.7. Especificación.
Comenzando en los años 70, surgió una nueva ola de derechos, los cuales eran derechos civiles y políticos así
como también derechos económicos, sociales y culturales, pero diseñados según las necesidades de grupos
específicos tales como las mujeres, los niños, las personas discapacitadas y los pueblos indígenas, quienes eran
Página 10 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

objetivamente vulnerables (personas discapacitadas o niños) o habían sido hechos vulnerables de discriminación
y exclusión (las mujeres y los pueblos indígenas).
1.8. Derechos colectivos.
También, en los años 70, algunos “derechos colectivos” fueron proclamados, como el derecho a la paz, el
derecho al desarrollo y el derecho a un medio ambiente limpio, sustentable, siendo solo este último vinculante
para los estados, ya que los otros son meras “Declaraciones”.
1.9. Derecho penal internacional.
El derecho penal es el mecanismo legal más poderoso para proteger derechos y valores sociales. Luego de
algunos precedentes históricos, la comunidad internacional decidió crear, en 1998, la primera Corte Penal
Internacional permanente.
2.- Principales Instrumentos Jurídicos.
La Segunda Guerra Mundial fue el último gran conflicto armado en la historia de la humanidad, que al igual como
había ocurrido con anterioridad con las Cruzadas, las Guerras de Religión, las Guerras Napoleónicas y la Primera
Guerra fueron tan intensas como para dividir a la humanidad en posiciones radicales irreconciliables.
La Segunda Guerra Mundial modificó la forma de ver el mundo, al igual como ocurrió con el descubrimiento de
América en el mundo post medieval.
El orden post-Segunda Guerra Mundial posee un fuerte componente humanitario. El lenguaje que utiliza es el
del derecho internacional, cuyos principales instrumentos jurídicos examinaremos a continuación.
2.1. La Carta de las Naciones Unidas.
La organización de las Naciones Unidas surge inmediatamente después de terminada la Segunda Guerra Mundial
nació una nueva organización internacional, la cual tenía por objeto mejorar los defectos de su predecesora, la
Liga de las Naciones.
Las Naciones Unidas fueron concebidas como un sistema de seguridad para preservar la paz, supervisada por las
cinco mayores potencias del mundo de la época, los Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Soviética, Francia
y China.
Desde sus 49 miembros originales, la ONU cuenta ahora con 193.
2.2. Los primeros instrumentos humanitarios de la post-guerra.
2.2.a.- La Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La primera Carta de las Naciones Unidas no incorporaba un catálogo detallado de derechos humanos, pese a que
asi se había promovido como uno de los propósitos principales de la organización.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue publicada el 10 de diciembre de 1948, y tiene el status
de una resolución de la Asamblea General, lo que implica que es solo una recomendación para los Estados
miembros, pero no es obligatoria para ellos.
No obstante lo anterior, las resoluciones de la Asamblea General pueden influir en el comportamiento de los
Estados y tal vez crear una norma consuetudinaria de derecho internacional, o la creación a los tratados o
convenios internacionales, los cuales son vinculantes para aquellos Estados que los suscriben.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece en su preámbulo que el “reconocimiento de la
dignidad inherente y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana es el
fundamento de la libertad, la justicia y la paz mundial”. Luego proclama los derechos básicos de los que todos
somos titulares como seres humanos, como la libertad, la no discriminación, la igual dignidad, la prohibición de
esclavitud y de tortura, la libertad de conciencia, el derecho al trabajo, a la vivienda, a la educación, entre otros.
2.2.b.- La Convención para la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio.
Aprobado también en 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que constituye el primer tratado
internacional de derechos humanos del periodo de la post-guerra.
Este documento es vinculante para aquellos miembros de la ONU que lo han ratificado.
2.2.c.- Los Convenios de Ginebra de 1949.
En atención a que las leyes de la guerra vigentes durante la Segunda Guerra Mundial eran ineficientes, se debían
dictar nuevas normas, que respetaren algunos estándares mínimos para proteger a la persona humana en casa
Página 11 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

de Guerra. Por ello, surgen los cuatro Convenios de Ginebra que fueron firmados en 1949, referidos a las tropas
enfermas, heridas y náufragas, a los prisioneros de guerra y, por primera vez en un tratado internacional, a los
civiles en tiempos de conflicto armado.
2.2.d.- La Convención de los Refugiados.
En 1951, la Asamblea General de la ONU acordó la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. De acuerdo
con la Convención, un refugiado es una persona que posee el temor justificado de ser perseguida en un país por
razones de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social, ideas políticas, y por ello solicita la
protección de otro país.
2.3. Algunos de los instrumentos jurídicos principales aprobados posteriormente
2.3.a.- La Convención Internacional para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.
Fue firmada en 1966, en atención a que el odio racial llegó a ser una preocupación primordial en la comunidad
internacional tras la Segunda Guerra Mundial, se sintió la necesidad no solamente de prohibir el genocidio para
siempre, sino también de eliminar la discriminación racial y sus efectos profundos en la vida social e instituciones.
Se ha dicho que sus prohibiciones han adquirido el estatus de jus cogens bajo el derecho internacional, esto es,
normas perentorias que los Estados no pueden derogar por ningún medio.
2.3.b.- El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
En 1966, la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue reforzada por la firma de dos tratados
internacionales, obligatorios para aquellos Estados que los suscribieron, el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que son conocidos
como la “Carta Internacional de Derechos”, queriendo decir que ellos son el núcleo del sistema normativo
internacional de los derechos humanos.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos refuerza y desarrolla algunos derechos fundamentales
consagrados en la declaración Universal, tales como el derecho a la vida y la libertad.
2.3.c.- El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Entre los derechos principales establecidos en este Pacto, se encuentran el derecho al trabajo, a formar
sindicatos y a realizar huelgas legalmente, el derecho a la seguridad social, a la alimentación, a la vivienda, a la
salud, a la educación y a tomar parte en la vida cultural de la comunidad.
2.3.d.- La Convención para Eliminar Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer.
Es un tratado internacional suscrito en 1979, que prohíbe todas las formas de discriminación en contra de las
mujeres. La razón de la dictación de este documento tuvo por razón remediar los problemas surgidos por el
machismo integrado en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, redactada durante la
Revolución Francesa.
2.3.e.- El Estatuto de Roma.
Tras la creación de algunos tribunales penales ad-hoc luego de conflictos armados o graves violaciones de los
derechos humanos, tales como los Tribunales de Nuremberg y Tokio con posterioridad a la Segunda Guerra
Mundial, o los Tribunales para Yugoslavia o Ruanda, en los años 90, algunos Estados decidieron firmar el Estatuto
para la Corte Penal Internacional, o Estatuto de Roma. Este tratado creó la primera corte penal internacional
permanente. Tiene competencia para juzgar los crímenes de genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes
de guerra y el recientemente definido crimen de agresión, como será analizado más adelante en una lección
futura.
3.- Concepto de Derechos Humanos.
Aun cuando existe una diversidad de concepciones sobre los derechos humanos, hay que decir que todas parten
desde el valor de la dignidad que se le reconoce al ser humano. René Cassin10, coautor de la Declaración Universal
de Derechos Humanos señala “la defensa y promoción de los derechos humanos abarca todas las dimensiones
del quehacer humano al considerarlas a la luz de la dignidad humana”.

10René Samuel Cassin (Bayona, Francia, 5 de octubre de 1887 – París, 20 de febrero de 1976) fue un jurista y juez francés, redactor principal de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, galardonado en 1968 con el Premio Nobel de la Paz. Fue también fundador del Instituto Francés de Ciencias Administrativas (IFSA), creado en 1947 y de la
UNESCO. Fue presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y recibió la Gran Cruz de la Legión de Honor de Francia

Página 12 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Lo digno es equivalente a lo justo, lo recto, lo noble. De modo que por dignidad humana se debe entender a
aquellas cosas que merecemos por ser “seres humanos” apegados a lo noble, lo justo y lo recto.
El merecimiento mencionado, dependerá de la época histórica y de las posiciones filosóficas, religiosas e
ideológicas de los pueblos. En este sentido, presentamos diferentes definiciones de derechos humanos.
Rice11, señala que los DDHH son “Exigencias básicas del ser humano, en todos los tiempos, lugares y culturas
que se van concretando en el curso histórico en derechos públicos subjetivos tanto individuales como sociales,
que también tienen un punto en común al que todos se refieren, que es la necesidad de respetar la dignidad
de la persona y de todos los valores que fluyen de esa dignidad que son básicamente, la libertad, la igualdad
y la solidaridad”. Esta definición de los derechos humanos, intenta integrar los conceptos que incluye elementos
de la corriente socialista y otros aspectos morales o éticos de los derechos humanos, porque los reconoce como
necesidades inherentes, pero que se concretan en las leyes sobre la base de la dignidad humana.
Finalmente, nos encontramos con la concepción de Héctor Faúndez Ledesma12, quien afirma que “Los derechos
humanos pueden definirse como las prerrogativas que, conforme al Derecho Internacional, tiene todo
individuo frente a los órganos del poder para preservar su dignidad como ser humano, y cuya función es excluir
la interferencia del Estado en áreas específicas de la vida individual, o asegurar la prestación de determinados
servicios por parte del Estado, para satisfacer sus necesidades básicas, y que reflejan las exigencias
fundamentales que cada ser humano puede formular a la sociedad de que forma parte”.
Como vemos, definir los derechos humanos es tan complejo como tratar de definir al ser humano; las
definiciones pueden hacer énfasis en lo jurídico, lo ético, lo político, lo filosófico, lo antropológico, lo religioso,
etc., y siempre serán incompletas porque tratan de recoger en pocas palabras la riqueza del hecho mismo de la
persona. Aun así, es necesario intentar una definición
con la cual nos sintamos cómodos e identificados.
4.- Características de los Derechos Humanos.
4.1.- Universales. Por el hecho de pertenecer al género humano, todo individuo de la especie los posee. Queda
por lo tanto terminantemente prohibido excluir de la titularidad y ejercicio de estos derechos a personas por
pertenecer a una determinada raza, religión, concepción ideológica, género, clase social, nacionalidad o
profesión. Está profundamente ligada esta característica con la prohibición de discriminación.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, nacida luego de la Segunda Guerra Mundial, que
privó a ciertas personas por motivos raciales y religiosos (los judíos, negros y gitanos) de los más elementales
derechos humanos, para que esto no vuelva a suceder, proclamó en su artículo primero la igualdad y libertad de
todos los humanos desde su nacimiento, constriñéndolos a un comportamiento fraterno con sus semejantes,
llamados por su razón y conciencia, de la que están dotados.
El 25 de junio de 1993, la declaración de Viena, obra de la Conferencia Mundial de Derechos humanos reiteró sin
dudas, este carácter de universalidad, reconociendo las particularidades de cada nación.
Obviamente los seres humanos tenemos nuestros rasgos distintivos, pero eso no nos hace ni superiores, ni
inferiores, ni susceptibles de ser privados por esos motivos de los derechos humanos. Ciertas situaciones como
las de pobreza, o enfermedad, podrán ameritar por parte del estado la concesión de derechos adicionales a estas
personas, para asegurarles igualdad de oportunidades.
4.2.- Innatos: Los estados deben reconocer estos derechos pues el individuo los trae consigo por su nacimiento
como ser humano, no por concesión estatal, sino como don de la naturaleza. En caso de que el estado no los
reconozca puede exigírsele que lo haga.
4.4.- Irrenunciables: Ningún individuo de la especie humana puede renunciar a poseerlos.

11 Patrick Michael Rice (septiembre de 1945, Fermoy - 8 de julio de 2010, Colombia), también conocido como Patricio Rice, fue un ex sacerdote irlandés y activista por los
Derechos Humanos. Fue secuestrado durante la dictadura militar en Argentina en calidad de desaparecido.
12 Héctor Faúndez Ledesma es abogado de la Universidad de Chile, Diplomado en Derecho Internacional y Comparado de los Derechos Humanos (Estrasburgo), Master en Leyes

(LL.M.) de la Universidad de de Harvard, y Ph.D. de la Universidad de Londres. Entre sus publicaciones figuran Introducción al Estudio de las Organizaciones Internacionales,
Administración de Justicia y Derechos Humanos, Las Dimensiones de la Libertad de Expresión en Venezuela, y numerosos artículos en revistas especializadas. El Dr. Faúndez
Ledesma es profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad Central de Venezuela y Ex Director del Centro de Estudios de Posgrado de dicha universidad.

Página 13 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

4.4.- Obligatorios: Aunque no exista ley que prevea condena por su violación, toda persona e incluso el estado,
debe respetarlos.
4.5.- Inalienables: Su propio carácter de irrenunciables, los hace también intransmisibles a otra persona por
venta, ni susceptibles de apropiación por parte del estado.
4.6.- Imprescriptibles: El no ejercicio de los derechos humanos fundamentales, no los hace susceptibles de
prescripción. Una violación a los derechos humanos no prescribe nunca y pueden ser juzgados en cualquier
momento. Esto es particularmente relevante en el caso de crímenes de lesa humanidad, que son aquellos
cometidos por el propio Estado (o por estructuras de poder que se han apoderado del gobierno) contra sus
ciudadanos de manera generalizada o sistemática, como sucedió en Alemania durante el régimen nazi o en las
dictaduras militares en latinoamericana.
4.7.- Indivisibles: Los derechos son interdependientes. El no reconocimiento de uno de ellos pone en riesgo a los
demás. Por ejemplo, negarles a las personas el derecho de aprender, les dificultaría el acceso a los derechos
económicos, políticos o sociales, e incluso a su propia libertad y dignidad personal. Negar el derecho a la salud,
obviamente, cierra la puerta a todos los demás derechos.
4.8.- Inviolables: Si fueran negados, destruidos o lesionados, sería un ataque a la dignidad humana.
4.9.- Progresivos: Ya que derechos que en tiempos pasados no se reconocían pasaron a integrarlos ante las
situaciones cambiantes de la humanidad. Tal el caso de los derechos de tercera generación. Es probable que
otros derechos que hoy no son tenidos en consideración, pasen a serlo en el futuro.
4.10.- Protegen la condición humana: Es claro que, al condenar la esclavitud y la tortura, protegen al ser humano.
Tienen como valores supremos la vida, la libertad, la igualdad y la dignidad.
4.11.- Protegen especialmente a los sectores más vulnerables: Se presta especial atención a los niños, las
embarazadas y los ancianos en la Declaración de los Derechos Humanos.
4.12.- No discriminación: Los derechos humanos buscan no sólo igualarnos ante el derecho a todas las personas,
sino también condenar todo acto discriminatorio referido a nacionalidad, sexo, edad, lugar de residencia,
afiliación política, etnia, credo, entre otros.
5.- Clasificación de los Derechos Humanos.
Los Derechos Humanos, los podemos clasificar desde dos perspectivas.
• Según su contenido.
• Según su aparición en el tiempo.
5.1.- Según su contenido. Distinguimos entre:
5.1.1.- Derechos civiles. Son los propios del hombre en sí, por su calidad humana, y oponibles a todos aquellos
que quieran desconocerlos, ya que no dependen ni de la condición de esa persona, ni de su rol social, ni de
ningún otro condicionante que no sea el de existir. Así, son derechos civiles el derecho a la vida, a la libertad
personal, a ejercer libremente su culto, a reunirse, a asociarse con fines útiles, a la dignidad, al honor, al nombre,
etcétera.
5.1.2.- Derechos políticos. Son aquellos derechos que tienen las personas para expresar, ejercer y participar en
el universo democrático de la sociedad a la que pertenece.
El derecho de sufragio, a afiliarse a un partido político, a ser elegido para un cargo de gobierno, a participar en
la presentación de un proyecto de ley, en un plebiscito, o en una consulta popular.
5.1.3.- Derechos sociales. Aquellos que les corresponden a las personas por su rol en un determinado contexto
social, por hallarse desprotegidos frente a una situación desigual con respecto a otros que podrían abusar de tal
circunstancia.
Así son derechos sociales fundamentalmente los referidos al trabajo, ya que la situación de necesidad en que se
halla el trabajador, lo coloca en una posición susceptible de ser objeto de abusos, tal como había sucedido
durante la revolución industrial, que fue una muestra más que elocuente de lo que pueden hacer los
empleadores con sus empleados si no existen leyes que limiten su accionar. Es por ello que la ley toma posición
para lograr equidad, estableciendo por ejemplo que las condiciones de trabajo deben ser dignas, que deben
respetarse horarios de trabajo, impide o regula el trabajo de menores, concede vacaciones pagas, un salario
Página 14 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

mínimo vital, el derecho de agremiarse, el derecho de los gremios a la huelga, a concertar convenios colectivos
de trabajo, a recurrir a la conciliación y al arbitraje, etcétera. En otros casos el estado interviene para proteger a
aquellos miembros del cuerpo social que se hallan en situación de inferioridad y necesitan mayor atención por
su estado de salud o por su edad avanzada, concediéndoles seguro social, pensiones y jubilaciones.
5.1.4.- Derechos económicos o patrimoniales. Aquellos que tienen un contenido económico, como, por ejemplo,
el derecho a contratar, el derecho de propiedad, el de comerciar, etcétera.
5.1.5.- Derechos culturales. Aquellos que tienen un contenido que hace a la capacitación del ser humano, con
vistas a su perfeccionamiento, y es compatible con los derechos sociales: Por ejemplo, el derecho de enseñar y
aprender.
5.2.- Según su aparición en el tiempo.
Las generaciones de derechos humanos es una propuesta efectuada por Karel Vasak en 1979 para clasificar los
derechos humanos, dividiéndolos en 3 generaciones, basándose en las nociones centrales de las tres palabras
que fueron el emblema de la revolución francesa: Libertad, igualdad, fraternidad.
5.2.1.- Derechos de primera generación. Los constituyen los derechos civiles y políticos, y eran los que
importaban a la sociedad burguesa que lideró la Revolución Francesa de 1789. Se trataba de una concepción
liberal del estado, que requería su abstención, y un libre desarrollo de la individualidad. Por lo tanto, propiciaron
la incorporación a partir de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, los derechos civiles, los
patrimoniales y los políticos. Se buscaba favorecer al individuo libre, propietario y que tuviera un alto grado de
participación política. Recordemos que la Revolución Francesa se realizó para terminar con el absolutismo
monárquico, y permitir la intervención popular en los asuntos de gobierno.
Entre ellos encontramos los siguientes:
• Toda persona tiene derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, color, idioma, posición
social o económica.
• Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica.
• Los hombres y las mujeres poseen iguales derechos.
• Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre.
• Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá
ocasionar daño físico, psíquico o moral.
• Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia,
ni sufrir ataques a su honra o reputación.
• Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia.
• Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
• En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en
cualquier país.
• Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión.
• Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas.
• Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica.
5.2.2.- Derechos de segunda generación. La constituyen los derechos económicos, sociales y culturales, debido
a los cuales, el Estado de Derecho pasa a una etapa superior, es decir, a un Estado Social de Derecho.
De ahí el surgimiento del constitucionalismo social que enfrenta la exigencia de que los derechos sociales y
económicos, descritos en las normas constitucionales, sean realmente accesibles y disfrutables. Se demanda un
Estado de Bienestar que implemente acciones, programas y estrategias, a fin de lograr que las personas los gocen
de manera efectiva
Entre ellos encontramos los siguientes:
• Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos
económicos, sociales y culturales.
• Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias.

Página 15 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

• Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses.
• Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la salud,
alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y los servicios sociales necesarios.
• Toda persona tiene derecho a la salud física y mental.
• Durante la maternidad y la infancia toda persona tiene derecho a cuidados y asistencia especiales.
• Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades.
5.2.3.- Derechos de tercera generación. Este grupo fue promovido a partir de la década de los setenta para
incentivar el progreso social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos, en un marco de respeto y colaboración
mutua entre las distintas naciones de la comunidad internacional.
Entre ellos encontramos los siguientes:
• La autodeterminación.
• La independencia económica y política.
• La identidad nacional y cultural.
• La paz.
• La coexistencia pacífica.
• El entendimiento y confianza.
• La cooperación internacional y regional.
• La justicia internacional.
• El uso de los avances de las ciencias y la tecnología.
• La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos.
• El medio ambiente.
• El patrimonio común de la humanidad.
• El desarrollo que permita una vida digna.
5.2.4.- Derechos de cuarta generación. A la tradicional clasificación de los derechos humanos en tres
generaciones algunos autores añaden una cuarta generación de derechos humanos, que incluiría derechos que
no se pueden incluir en la tercera generación, reivindicaciones futuras de derechos de primera y segunda
generación y nuevos derechos, especialmente, en relación con el desarrollo tecnológico y las tecnologías de la
información y la comunicación y el ciberespacio.
Entre los derechos de cuarta generación se pueden citar:
• El derecho de acceso a la informática.
• El derecho de acceso a la sociedad de la información en condiciones de igualdad y no discriminación.
• Al uso del espectro radioeléctrico y de la infraestructura para los servicios en línea sean satelitales o por
vía de cable.
• El derecho a formarse en las nuevas tecnologías.
• El derecho a la autodeterminación informativa.
• El derecho al Habeas Data y a la seguridad digital.
III.- EL CODIGO CIVIL CHILENO.
Debemos comenzar señalando que Código, es toda ordenación sistemática de reglas legales relativas a una
determinada rama del Derecho o una parte orgánica de ella.
1.- Creación del Código Civil Chileno.
1.1.- Legislación previa.
Antes de la promulgación de nuestro Código Civil, en Chile regían leyes españolas propias del periodo indiano.
Estas leyes eran la Novísima Recopilación, la Nueva Recopilación, las Leyes de Estilo, las Leyes de Toro, el Fuero
Real, el Fuero Juzgo, las Siete Partidas y ciertas leyes especiales dictadas para América o Chile.
Con posterioridad al proceso independentista en Chile, se agregaron algunas leyes patrias. Entre estas, en
materia civil, cabe destacar:
• La relativa al matrimonio de los no católicos (1844);
Página 16 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

• Las referidas a la prelación de créditos (1845 y 1854, ambas redactadas por Andrés
• Bello);
• La de sociedades anónimas (1854).
1.2.- La trascendencia de Andrés Bello.
Nace en Chile la idea de la codificación conjuntamente con la emancipación política, pues además de las
consideraciones filosóficas, sociales y económicas, la legislación española que se aplicaba era anacrónica y
confusa. Pero sólo con la llegada de don Andrés Bello al país, en el año 1829, tomara fuerza la idea de elaborar
un proyecto de Código Civil. Bello había nacido en Caracas el 29 de noviembre de 1781, curso estudios de
derecho, filosofía y medicina, y junto a ello había leído a los clásicos como Horacio y Virgilio. Teniendo 19 años,
viaja junto al naturalista alemán Von Humboldt, acompañándolo en sus exploraciones por Iberoamérica. Más
tarde viajará a Londres como ayudante de Simón Bolívar en 1810, donde se avecindará por casi 20 años, hasta
que se traslada a Chile. Mientras permaneció en Londres, Bello se desempeñó como secretario de las legaciones
diplomáticas de Chile y Colombia y haciéndose amigo con Mariano Egaña. Será éste quien le proponga su viaje a
Chile, para asumir como Oficial Mayor del Ministerio de Relaciones Exteriores. Con algo menos de 50 años y con
una formación humanista de primer nivel, Bello comienza su vida en Chile en medio de la anarquía que
enfrentaba a pipiolos y pelucones. La instauración del Estado Portaliano va a posibilitar su trabajo en Chile.
1.3.- Los proyectos de Código Civil.
Llegado a Chile, Bello comienza a trabajar en forma privada y silenciosa. En 1835, tenía realizado cerca de la
tercera parte de un Proyecto de Código Civil y había preparado ya un tratado completo sobre la “Sucesión por
causa de muerte”.
En 1840, se creó en el Congreso Nacional “Comisión de Legislación del Congreso Nacional” con el objeto de que
trabajara en la codificación de las leyes civiles, de manera de crear un cuerpo ordenado y completo, eliminando
todo lo sin importancia o que pugnare con las instituciones republicanas del Estado, y resolviendo las
controversias doctrinarias entre los intérpretes del Derecho”.
La Comisión, mixta, estaba compuesta de dos senadores y tres diputados, y destacando entre los primeros el
propio Andrés Bello. El trabajo de la Comisión se comenzó a publicar en el diario “El Araucano” desde mayo de
1841, con el fin de que aquellos que así lo desearen, formulasen sus observaciones. El primer objeto de su trabajo
fue la “Sucesión por causa de muerte”, a la cual se le dio prioridad por ser la parte más defectuosa de la legislación
civil vigente.
Luego por una ley de 29 de octubre de 1841, se estableció una Junta Revisora, la cual, estaba compuesta de tres
diputados y dos senadores, elegidos por cada cámara, cuya misión consistía en examinar los títulos que la
Comisión presentara al Congreso, y en proponer las modificaciones que estimaran pertinentes.
Posteriormente, por ley de julio de 1845, se fusionaron la Comisión y la Junta Revisora, publicando esta nueva
comisión en noviembre de 1846, un cuaderno de la “Sucesión por causa de muerte”, siendo seguido por “Libro
de los contratos y obligaciones convencionales”, en agosto de 1847. En los años 1848 y 1849, el trabajo de la
Comisión, disminuyo hasta que dejó de reunirse, desapareció completamente.
Pese a lo anterior, continuó trabajando solo y logró presentar concluido el Proyecto en 1852. Fruto de lo anterior,
el Gobierno de Manuel Montt, nombró en el mismo año la Comisión Revisora del Proyecto, de la que también
formaba parte Bello, además de otros destacados prohombres, como Ramón Luis Irarrázaval, Manuel José Cerda,
Antonio García Reyes y Manuel Antonio Tocornal. El mismo decreto del Gobierno que nombró la Comisión
Revisora dispuso que el trabajo presentado por Bello y conocido como "Proyecto de 1853" se imprimiese y
distribuyese a los ministros de corte, jueces letrados y miembros de la Facultad de Leyes de la Universidad, para
sus observaciones.
Esta Comisión Revisora, dirigida por el propio Montt, celebró más de 300 sesiones e introdujo diversas
modificaciones, la mayoría de ellas propuestas por el mismo Bello.
Este proyecto de 1853, con las innovaciones que la Comisión Revisora le introdujo, es el llamado “Proyecto
Inédito”, así llamado porque se mantuvo sin imprimir hasta que en 1890 se incorporó en las “Obras Completas”
de Andrés Bello.
Página 17 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Después de dos revisiones, el 22 de noviembre de 1855 el Presidente de la República, presentó el Proyecto


Definitivo. El mensaje fue redactado por el mismo Bello. Después de algunos trámites, el Congreso aprobó el
Código en globo. La ley aprobatoria fue promulgada el 14 de diciembre de 1855, y su artículo final dispuso que
comenzaría a regir el 1 de enero de 1857, fecha en la que quedarían derogadas, aun en la parte que no fueren
contrarias al código, las leyes preexistentes sobre todas las materias que en él se tratan.
Es promulgado el Código por Ley de 14 de diciembre de 1855, y en ella se dispone que comience a regir el 1° de
enero de 1857. La misma ley ordena que dos ejemplares de una edición correcta y esmerada, que deberá hacerse
inmediatamente, autorizados por el Presidente de la República y designados con el sello del Ministerio de justicia,
se depositarán en las secretarías de ambas Cámaras y otros dos en el archivo del Ministerio de justicia, y éstos
se tendrán por texto auténtico del Código Civil, debiendo conformarse a él las ediciones o publicaciones que se
hicieren del expresado Código.
Don Andrés Bello fue nuevamente comisionado para preparar la edición correcta y esmerada dispuesta por la
ley. Al cumplir su encargo, perfeccionó gramaticalmente numerosos artículos, pero también introdujo algunas
enmiendas de fondo que alteraban la letra aprobada por el Congreso. Al obrar así, las más de las veces lo hizo
para conservar la armonía en todo el contexto del Código, pero en otras no se alcanza a comprender sí quiso
esto o bien, lisa y llanamente, cambiar el sentido de los preceptos aprobados
Finalizada esta tarea, se hizo la primera edición del Código Civil y se publicó en "Santiago de Chile, Imprenta
Nacional, calle de Morandé N° 36, mayo 31 de 1856", en un volumen de 641 páginas.
2.- Fuentes del Código Civil Chileno.
La profesora Mafalda Victoria Díaz-Melián de Hanisch, señala que tradicionalmente se ha señalado por la
mayoría de los autores que la principal fuente de inspiración del Código Civil chileno ha sido el “Code Civil
Napoleónico”, lo cual solo sería cierto solo en materia de obligaciones y contratos.
La fuente principal, fue el texto de Derecho Común, denominado “Las Siete Partidas” de Alfonso X. Así, en
materia de bienes y posesión sigue el doble requisito, del derecho romano, de exigir un título y un modo de
adquirir para obtener el dominio de las cosas. Lo mismo sucede en materia sucesoria, sin perjuicio de establecer
innovaciones trascendentales en esta materia, como eliminar la distinción de sexo a la hora de suceder, el fin de
los mayorazgos y las primogenituras, y la prohibición de constituir usufructos sucesivos sobre la propiedad raíz.
En materia de bienes raíces tuvo presente el antiguo sistema registral alemán vigente de época, con
modificaciones para aplicarlo en el Chile post colonial del siglo XIX.
En materia de personas, fue el primer código en regular las personas jurídicas de manera sistemática y junto a
las personas físicas. De la misma manera reguló los aspectos matrimoniales basados en las normas del derecho
canónico.
En materia de interpretación de las leyes se basó en las normas del Código de Luisiana de 1822 estableciendo
un sistema totalmente original.
Es en materia de contratos y obligaciones donde se puede observar claramente el influjo francés, pero ni aun
así es una mera trascripción de ese código. Mientras el Código Napoleónico habla "De los contratos", el Código
de Bello trata "De los actos y declaraciones de voluntad" (Título II del Libro IV), abarcando así ya toda la teoría
del acto jurídico. En este último aspecto encuentran sus fuentes en el Corpus Iuris Civilis.
Asimismo, este Código es de clara inspiración neoclásica. Su articulado está construido de manera tal, que
primero viene el axioma, y después viene la exposición de casos que, en estricto sentido, son más bien didácticos,
antes que servir para ampliar casos.
En virtud de lo anterior, podemos decir que las fuentes materiales utilizadas por Andrés Bello para la redacción
del Código fueron las siguientes:
• El Corpus Iuris Civilis.
• Las Siete Partidas, con las glosas de Gregorio López y, en menor medida, el Fuero Real, las Leyes de Toro
y la Novísima Recopilación;
• El código civil Napoleónico de 1804;
• El código civil de Baviera de 1756;
Página 18 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

•Código civil de Austria de 1812;


•Código de leyes de Estados Prusiano;
•Código Civil de Luisiana de 1822;
•Código Civil de Piamonte-Cerdeña de 1838;
•Código Civil de las Dos Sicilias;
•Código Civil de cantón de Vaud;
•Proyecto de Código Civil de España de García Guyana de 1851;
•Las obras de los jurisconsultos Portier, Doma y Sabin; y
•Los comentarios al Código de Napoleón de Delvincourt (Cours du Droit Civil, París, 1824), Rogron (Code
civil expliqué, París, 1834), Duranton, Troplong y Marcadé.
• 1.4.14.- Dentro de las fuentes inciertas del Código se encuentra el jurista Británico William Blackstone13,
a través de los "Commentaries on the Laws of England", que estaban en la biblioteca de A. Bello. Así, por
ejemplo, no se descarta su influencia en parte de la construcción de la idea de causa en el inc. 2 del art.
1467, cuando señala que "the reason which moves the party contracting to enter into the contract"
(las razones que llevan a las partes a celebrar el contrato).
• Aparte de ello se hace sentir, de manera mediata, la fuerza de las doctrinas de William Blackstone en las
normas sobre interpretación de la ley, al ser recogidas por el Código de la Luisiana (arts. 14 al 18)
3.- Estructura del Código Civil Chileno.
Se divide en el Mensaje, un título preliminar, cuatro libros y un título final de un solo artículo. Se compone de un
total de 2524 artículos, más el artículo final al que se hizo referencia.
3.1.- Título preliminar. compuesto por 53 artículos, trata de todo lo relativo a la ley, como su definición,
promulgación, efectos, interpretación y derogación, además de dar la definición de varias palabras de uso
frecuente en las leyes.
3.2.- El Libro Primero se titula “De las personas”. Comprende 511 artículos y se extiende desde el art. 54 al 564,
ambos inclusive. Reglamenta todo lo relativo a las personas naturales, su nacionalidad y domicilio, principio y fin
de su existencia; el matrimonio; los esponsales; obligaciones y derechos entre los cónyuges (entre ellos, los
bienes familiares y la separación parcial o total de bienes); la filiación; de las acciones de filiación; de los derechos
y obligaciones entre los padres y los hijos; la patria potestad; las pruebas del estado civil; los alimentos que se
deben por ley a ciertas personas; de las tutelas y curadurías; y de las personas jurídicas.
3.3.- El Libro Segundo se titula “De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce”. Se compone de 386
artículos y se extiende desde el art. 565 al art. 950 Reglamenta lo concerniente a los bienes; el dominio; los
modos de adquirirlo; la posesión; las limitaciones al dominio, tales como la propiedad fiduciaria, el usufructo, el
uso o habitación y las servidumbres; la acción reivindicatoria; y las acciones posesorias.
3.4.- El Libro Tercero se titula “De la sucesión por causa de muerte, y de las donaciones entre
vivos”. Comprende 486 artículos y se extiende del art. 951 al art. 1436. Regula todo lo relativo a la sucesión
intestada; la ordenación del testamento; las asignaciones testamentarias; las asignaciones forzosas; la
revocación y reforma del testamento; la apertura de la sucesión; los albaceas; la partición de bienes; pago de las
deudas hereditarias y testamentarias; beneficio de separación; las donaciones entre vivos.
3.5.- El Libro IV se titula “De las obligaciones en general y de los contratos”. Comprende 1.088 artículos y se
extiende del art. 1437 al art. 2524, ambos artículos inclusive. Se ocupa de la definición de los diversos tipos de
contratos; de los requisitos de los actos jurídicos; de las clases de obligaciones; del efecto de las obligaciones; de
la interpretación de los contratos; de los modos de extinguirse las obligaciones; de la nulidad; de la prueba de
las obligaciones; de los regímenes patrimoniales matrimoniales; de los diversos contratos; de la cesión de
derechos; de los cuasicontratos; de los delitos y cuasidelitos civiles; de la prelación de créditos; y de la
prescripción.

13 William Blackstone (10 de julio de 1723 en Londres - 14 de febrero de 1780 en Wallingford) fue un jurista británico.

Página 19 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

3.6.- Título Final. Comprende un artículo final de observancia del código, entrada en vigencia y derogación de
leyes contradictorias.
4.- Principios fundamentales del Código Civil y del Derecho Civil chileno.
Los principios fundamentales que inspiran el texto de este Código, han ido evolucionando con el tiempo,
manteniéndose algunos más o menos como se entendían desde un comienzo, mientras que otros han sido
incorporados por legislaciones sucesivas, así como por la evolución teórica de los juristas chilenos. Los principios
del Código actualmente son los siguientes:
4.1.- Principios Fundamentales Generales.
4.1.1.- La omnipotencia de la ley.
Este principio es consecuencia de la recepción de Andrés Bello a las ideas vigentes en su época, que daban
preeminencia a la ley, por sobre los postulados de la llamada escuela historicista. Ello implica que la ley, desplaza
a un lugar secundario a la costumbre, entre las fuentes formales del derecho. El derecho escrito, cobra absoluta
preeminencia, por sobre el derecho consuetudinario.
Tal principio loe encontramos reflejado en diversas disposiciones del Código Civil, tales como:
• Art. 2 “La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella”.
• Art. 3 “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio/ Las
sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente se
pronunciaren.”
• Art. 5 “La Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Alzada, en el mes de marzo de cada año, darán
cuenta al Presidente de la República de las dudas y dificultades que les hayan ocurrido en la
inteligencia y aplicación de las leyes, y de los vacíos que noten en ellas”.
• Art. 8 “Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia”.
ignorancia de la ley, después que ha entrado en vigencia.”
• Art. 10. “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe
expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención”.
4.1.2. La igualdad ante la ley.
Tal principio también es una consecuencia de los postulados, en la época en que se redacta el Código Civil,
cercano de la Revolución Francesa, entre ellos, el principal: todas las personas nacen iguales, “en dignidad y
derechos”, como reza nuestra Constitución Política.
Se recepciona el principio en los siguientes arts. del CC.:
• Art. 33. “Tienen el estado civil de hijos respecto de una persona aquellos cuya filiación se encuentra
determinada, de conformidad a las reglas previstas por el Título VII del Libro I de este Código. La ley
considera iguales a todos los hijos., el establecer que la ley considera iguales a todos los hijos”.
• Art. 55. “Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo,
estirpe o condición. Divídense en chilenos y extranjeros”.
• Art. 57. “La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y
goce de los derechos civiles que regla este Código”
• Art. 75. “La ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en consecuencia, tomará, a petición de
cualquiera persona o de oficio, todas las providencias que le parezcan convenientes para proteger la
existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra. / Todo castigo de la madre, por
el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que tiene en su seno, deberá diferirse hasta
después del nacimiento., en cuanto a la protección del que está por nacer.”
• Art. 982. “En la sucesión intestada no se atiende al sexo ni a la primogenitura”.
• Art. 997. “Los extranjeros son llamados a las sucesiones abintestato abiertas en Chile de la misma
manera y según las mismas reglas que los chilenos”.

Página 20 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

• Art. 2497. “Las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a favor y en contra del Estado, de
las iglesias, de las municipalidades, de los establecimientos y corporaciones nacionales, y de los
individuos particulares que tienen la libre administración de lo suyo”.
4.1.3.- Principio de la buena fe.
La buena fe está dispersa en todo el código civil.
Bajo la denominación de buena fe, distinguimos dos situaciones:
a.- Estar de buena fe. La buena fe aparece como una actitud mental, actitud que consiste en ignorar que se
perjudica ilegítimamente un interés ajeno o no tener conciencia de obrar contra derecho. En este sentido
encontramos a título ejemplar las siguientes normas:
• Art. 706. “La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios
legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio./Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe
supone la persuasión de haberse recibido la cosa de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no
haber habido fraude ni otro vicio en el acto o contrato./Un justo error en materia de hecho no se
opone a la buena fe./Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no
admite prueba en contrario”.
• Art. 906. “El poseedor de mala fe es responsable de los deterioros que por su hecho o culpa ha sufrido
la cosa. /El poseedor de buena fe, mientras permanece en ella, no es responsable de estos deterioros,
sino en cuanto se hubiere aprovechado de ellos; por ejemplo, destruyendo un bosque o arbolado, y
vendiendo la madera o la leña, o empleándola en beneficio suyo”.
• Art. 913. “La buena o mala fe del poseedor se refiere, relativamente a los frutos, al tiempo de la
percepción, y relativamente a las expensas y mejoras, al tiempo en que fueron hechas”.
• Art. 1267. “El que de buena fe hubiere ocupado la herencia no será responsable de las enajenaciones o
deterioros de las cosas hereditarias, sino en cuanto le hayan hecho más rico; pero habiéndola ocupado
de mala fe, lo será de todo el importe de las enajenaciones y deterioros”.
• Art. 1576 inc.2º. “El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del crédito,
es válido, aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía”.
• Art. 1916 inc. 2°. “Puede arrendarse aun la cosa ajena, y el arrendatario de buena fe tendrá acción de
saneamiento contra el arrendador, en caso de evicción”.
• Art. 2202. “Si hubiere prestado el que no tenía derecho de enajenar, se podrán reivindicar las especies,
mientras conste su identidad. /Desapareciendo la identidad, el que las recibió de mala fe será obligado
al pago inmediato con el máximum de los intereses que la ley permite estipular; pero el mutuario de
buena fe sólo será obligado al pago con los intereses estipulados y después del término concedido en
el artículo 2200”.
• Art. 2468 N°1. “En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la apertura del
concurso, se observarán las disposiciones siguientes: 1a. Los acreedores tendrán derecho para que se
rescindan los contratos onerosos, y las hipotecas, prendas y anticresis que el deudor haya otorgado en
perjuicio de ellos, estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos el mal
estado de los negocios del primero”.
b.- Actuar de buena fe. Consiste en la fidelidad a un acuerdo, observar la conducta necesaria para que se cumpla
en la forma prometida la expectativa ajena. En este sentido encontramos a título ejemplar las siguientes normas:
• Art. 1546. “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en
ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o
que por la ley o la costumbre pertenecen a ella”. Esta constituye la norma general de la buena fe como
conducta.
• Art. 1548. “La obligación de dar contiene la de entregar la cosa; y si ésta es una especie o cuerpo
cierto, contiene además la de conservarlo hasta la entrega, so pena de pagar los perjuicios al acreedor
que no se ha constituido en mora de recibir”.

Página 21 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

•Art. 1549. “La obligación de conservar la cosa exige que se emplee en su custodia el debido cuidado”.
•Art. 1590 inc.1. “Si la deuda es de un cuerpo cierto, debe el acreedor recibirlo en el estado en que se
halle; a menos que se haya deteriorado y que los deterioros provengan del hecho o culpa del deudor, o
de las personas por quienes éste es responsable; o a menos que los deterioros hayan sobrevenido
después que el deudor se ha constituido en mora, y no provengan de un caso fortuito a que la cosa
hubiese estado igualmente expuesta en poder del acreedor”.
• Art. 1591. “El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le deba, salvo el
caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes en casos especiales. / El
pago total de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban”.
• Art. 1672.inc.1. “Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación del
deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio de la cosa y a indemnizar al
acreedor”.
• Art. 1827. “Si el comprador se constituye en mora de recibir, abonará al vendedor el alquiler de los
• almacenes, graneros o vasijas en que se contenga lo vendido, y el vendedor quedará descargado del
cuidado ordinario de conservar la cosa, y sólo será ya responsable del dolo o de la culpa grave”.
• Art. 1858. “Son vicios redhibitorios los que reúnen las calidades siguientes: 1a. Haber existido al tiempo
de la venta; 2a. Ser tales, que por ellos la cosa vendida no sirva para su uso natural, o sólo sirva
imperfectamente, de manera que sea de presumir que conociéndolos el comprador no la hubiera
comprado o la hubiera comprado a mucho menos precio; 3a. No haberlos manifestado el vendedor, y
ser tales que el comprador haya podido ignorarlos sin negligencia grave de su parte, o tales que el
comprador no haya podido fácilmente conocerlos en razón de su profesión u oficio”.
De todas las normas citadas, podemos concluir que la buena fe está permanentemente protegida por nuestro
Derecho.
A su vez, existen diversas normas en que se sanciona la mala fe, tales como:
• Art. 94 Nº 6. “En la rescisión del decreto de posesión definitiva se observarán las reglas que siguen: 6ª.
El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su existencia, constituye mala fe”.
• Art. 658. “En los casos de adjunción14, no habiendo conocimiento del hecho, por una parte, ni mala fe
por otra, el dominio de lo accesorio accederá al dominio de lo principal, con el gravamen de pagar al
dueño de la parte accesoria su valor”.
• Art. 897. “Si alguien, de mala fe, se da por poseedor de la cosa que se reivindica sin serlo, será
condenado a la indemnización de todo perjuicio que de este engaño haya resultado al actor”.
• Art. 1468. “No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas”.
Esta es la norma que establece la sanción de la mala fe en forma más amplia.
• Art. 1814 inc. final. “El que vendió a sabiendas lo que en el todo o en una parte considerable no existía,
resarcirá los perjuicios al comprador de buena fe”.
La legislación privada parte del supuesto de que los particulares están y actúan de buena fe en sus relaciones
jurídicas. El art. 707 establece al respecto un principio general, al señalar “La buena fe se presume, excepto en
los casos en que la ley establece la presunción contraria. /En todos los otros la mala fe deberá probarse”. Es
decir, existe una presunción general de buena fe en el ámbito del derecho privado.
Las presunciones de mala fe son más bien escasas, se puede citar por ejemplo el Art 706 inc. Final. “Pero el error
en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario”. No obstante,
ello, esta presunción desaparece por el Art. 2510 N° 2 y 3, que señala “El dominio de cosas comerciales que no
ha sido adquirido por la prescripción ordinaria, puede serlo por la extraordinaria, bajo las reglas que van a
expresarse: 2a. Se presume en ella de derecho la buena fe, sin embargo, de la falta de un título adquisitivo de
dominio. 3a. Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir mala fe, y no dará lugar a la

14Art. 657. La adjunción es una especie de accesión, y se verifica cuando dos cosas muebles pertenecientes a diferentes dueños se juntan una a otra, pero de modo que puedan
separarse y subsistir cada una después de separada; como cuando el diamante de una persona se engasta en el oro de otra, o en un marco ajeno se pone un espejo propio.

Página 22 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

prescripción, a menos de concurrir estas dos circunstancias: 1a. Que el que se pretende dueño no pueda probar
que en los últimos diez años se haya reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que alega la
prescripción; 2a. Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad ni
interrupción por el mismo espacio de tiempo
Desde otro punto de vista, se ha distinguido en la doctrina entre la buena fe “subjetiva” y la buena fe “objetiva”.
La primera, apunta a la conciencia del individuo: en tal sentido, la definición de buena fe del art. 706; la segunda,
dice relación con establecer ciertos “estándares jurídicos”, como el buen padre de familia, el buen comerciante,
o conductas tipos, exigiéndose a los individuos que desplieguen una conducta asimilable a dichos patrones
predeterminados, de carácter objetivo.
4.1.4.- Principio de la autonomía de la voluntad.
El principio de la autonomía de la voluntad y una de sus derivaciones, la libertad contractual, es también un
reconocimiento al principio de la propiedad privada y de la libre circulación de los bienes que veremos más
adelante. Las personas pueden ejecutar y celebrar los actos jurídicos que estimen convenientes, siempre que no
vayan contra la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres. El autor del acto jurídico o las partes de
la convención podrán en consecuencia dar el contenido a sus negocios que deseen a sus actos jurídicos, modificar
las normas establecidas para determinados actos o contratos, o contratar incluso sobre materias no contenidas
en el CC.
Recepcionan este principio, entre otros preceptos:
• Art. 12. “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés
• individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.”
• Art. 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario:
1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no
adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga una causa lícita./La capacidad
legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o la autorización de
otra., referido a los requisitos de los actos jurídicos, cuando se alude al consentimiento exento de
vicios”.
• Art. 1437. “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas,
como los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la
aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que
ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la
ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad”.
• Art. 1444. “Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su
naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales
o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un
contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula
especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que
se le agregan por medio de cláusulas especiales”.
• Art. 1560. “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo
literal de las palabras”.
• Art. 1545. “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales”.
4.2.- Principios fundamentales en materia de personas y sucesión por causa de muerte.
4.2.1.- Principio de la constitución cristiana de la familia y su protección.
Esto se basa en el concepto de matrimonio que da el mismo Código. Artículo 102. “El matrimonio es un contrato
solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de
vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”.

Página 23 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

En el proyecto original se trataba con mucha restricción todo lo relacionado a la filiación, Bello fue sumamente
rígido, sólo eran hijos legítimos aquellos concebidos dentro del matrimonio. Se estableció en el art. 76, una
presunción de derecho para determinar cuando el hijo es concebido. Se regulaban los hijos adulterinos, los hijos
incestuosos, los hijos sacrílegos. En el texto original no se regulaba la adopción pues Andrés Bello la consideraba
como filiación artificial.
4.2.2.- Principio de igualdad del Estado Civil de los hijos.
Los hijos son iguales, hayan o no nacido dentro del matrimonio.
• Art. 33. “Tienen el estado civil de hijos respecto de una persona aquellos cuya filiación se encuentra
determinada, de conformidad a las reglas previstas por el Título VII del Libro I de este Código. La ley
considera iguales a todos los hijos.”.
4.2.3.- Principio del interés superior del niño.
Para efectos de posicionarlo como un sujeto de derecho y digno de protección especial.
• Art. 222 inc.1. “La preocupación fundamental de los padres es el interés superior del hijo, para lo cual
procurarán su mayor realización espiritual y material posible, y lo guiarán en el ejercicio de los
derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana de modo conforme a la evolución de sus
facultades”.
4.2.4.- Principio de la verdad biológica.
La verdad biológica es un importante principio en la determinación de la filiación, pues el ordenamiento
pretende, en la medida de lo posible, hacer coincidir la filiación jurídica con el hecho biológico de la procreación.
• Art. 195 "La ley posibilita la investigación de la paternidad o maternidad, en la forma y con los medios
previstos en los artículos que siguen. /El derecho de reclamar la filiación es imprescriptible e
irrenunciable. Sin embargo, sus efectos patrimoniales quedan sometidos a las reglas generales de
prescripción y renuncia".
• Art. 198. Inc.1. "En los juicios sobre determinación de la filiación, la maternidad y la paternidad podrán
establecerse mediante toda clase de pruebas, decretadas de oficio o a petición de parte";
• Art. 199 inc. 3 y 4 "En todo caso, el juez recabará por la vía más expedita posible, antes de dictar
sentencia, los resultados de las pericias practicadas que no hubieren sido informados al tribunal.
• La negativa injustificada de una de las partes a practicarse el examen hará presumir legalmente la
paternidad o la maternidad, o la ausencia de ella, según corresponda".
4.2.5.- Principio del respeto del hijo hacia el padre.
• Art. 222.inc.2. "Los hijos deben respeto y obediencia a sus padres".
4.3.- Principios Fundamentales en materia de Negocios y Obligaciones.
4.3.1.- Principio de libertad contractual (autonomía privada).
• Art. 1437 "Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como
los contratos o convenciones (…)";
• Art. 1445. "Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario:
1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no
adolezca de vicio”.
4.3.2.- Principio de Pacta sunt servanda.
Significa que lo que acordaron las partes contratantes haciendo uso de la autonomía de su voluntad debe
cumplirse entre ellas como si fuera una ley, y en caso de incumplimiento la parte perjudicada puede demandar
judicialmente, ya sea su cumplimiento, o la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados.
• Art. 1545. "Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales".
• Art. 553. "Los estatutos de una corporación tienen fuerza obligatoria sobre toda ella, y sus miembros
están obligados a obedecerlos bajo las penas que los mismos estatutos impongan".
4.3.3.- Principio de prohibición al enriquecimiento sin causa.

Página 24 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Gran parte de la doctrina encuentra el fundamento de las obligaciones nacidas de los cuasicontratos en el
propósito de la ley de impedir o reparar el enriquecimiento sin causa, llegando incluso a ser considerado como
una fuente de las obligaciones.
Generalmente una persona se enriquece en desmedro de otra, pero el incremento a costa del empobrecimiento,
opera por un justo motivo.
No existiendo causa para el enriquecimiento, la víctima cuenta con una acción para obtener la reparación, la
llamada Acción de in rem verso.
Se entiende por enriquecimiento sin causa la utilidad o enriquecimiento que obtiene una persona, sin que una
causa legal lo justifique. De ahí que la ley arbitre los medios para
subsanar esta situación, cuando ella se materializa.
Para aplicar el principio del enriquecimiento sin causa es preciso que un enriquecimiento sin causa tenga un nexo
causal con un empobrecimiento recíproco.
• Art. 658. “En los casos de adjunción, no habiendo conocimiento del hecho, por una parte, ni mala fe
por otra, el dominio de lo accesorio accederá al dominio de lo principal, con el gravamen de pagar al
dueño de la parte accesoria su valor”.
• Art. 663. “Si se forma una cosa por mezcla de materias áridas o líquidas, pertenecientes a diferentes
dueños, no habiendo conocimiento del hecho por una parte, ni mala fe por otra, el dominio de la cosa
pertenecerá a dichos dueños proindiviso, a prorrata del valor de la materia que a cada uno pertenezca.
/A menos que el valor de la materia perteneciente a uno de ellos fuere considerablemente superior,
pues en tal caso el dueño de ella tendrá derecho para reclamar la cosa
• producida por la mezcla, pagando el precio de la materia restante”.
• Art. 906. “El poseedor de mala fe es responsable de los deterioros que por su hecho o culpa ha sufrido
la cosa. /El poseedor de buena fe, mientras permanece en ella, no es responsable de estos deterioros,
sino en cuanto se hubiere aprovechado de ellos; por ejemplo, destruyendo un bosque o arbolado, y
vendiendo la madera o la leña, o empleándola en beneficio suyo”.
• Art. 1688. “Si se declara nulo el contrato celebrado con una persona incapaz sin los requisitos que la
ley exige, el que contrató con ella no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en
virtud del contrato, sino en cuanto probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz./ Se
entenderá haberse hecho ésta más rica, en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de
ellas, le hubieren sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas,
que no le hubieren sido necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas”.
• Art. 1889. “El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del
justo precio de la cosa que vende; y el comprador a su vez sufre lesión enorme, cuando el justo precio
de la cosa que compra es inferior a la mitad del precio que paga por ella. /El justo precio se refiere al
tiempo del contrato”.
• Art. 2291 inc.1. “El que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición del interesado, no
tiene demanda contra él, sino en cuanto esa gestión le hubiere sido efectivamente útil, y existiere la
utilidad al tiempo de la demanda; por ejemplo, si de la gestión ha resultado la extinción de una deuda,
que sin ella hubiera debido pagar el interesado".
• Art. 2325. “Las personas obligadas a la reparación de los daños causados por las que de ellas depende,
tendrán derecho para ser indemnizadas sobre los bienes de éstas, si los hubiere, y si el que perpetró el
daño lo hizo sin orden de la persona a quien debía obediencia, y era capaz de delito o cuasidelito,
según el artículo 2319”.
4.3.4.- Principio de Nemo auditur.
En términos simples significa que nadie puede aprovecharse de su propio dolo o torpeza
• Art. 1683. "La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición de parte,
cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato; puede alegarse por todo el que tenga interés en

Página 25 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio
que lo invalidaba; puede asimismo pedirse su declaración por el
• ministerio público en el interés de la moral o de la ley; y no puede sanearse por la ratificación de las
partes, ni por un lapso de tiempo que no pase de diez años.".
4.3.5.- Principio de la responsabilidad.
Es otro principio general, que no sólo abarca el derecho privado, sino que es común a todo el ordenamiento
jurídico.
La ley, como precepto emanado del Estado, lleva aparejada una sanción por su infracción. La más general de las
sanciones es la responsabilidad, la que puede implicar una pena (cuando se ha cometido un delito) o el resarcir
los perjuicios, como sucede con la responsabilidad civil.
En materia civil, se distinguen dos campos fundamentales de responsabilidad:
• La responsabilidad de aquellas personas que no han cumplido oportunamente la obligación derivada
de un contrato: responsabilidad contractual; ésta, en todo caso, es más amplia, pues comienza en la
fase precontractual (por ejemplo, la responsabilidad que la ley eventualmente impone al oferente,
aunque se retracte oportunamente) y se prolonga en la fase postcontractual (por ejemplo, tratándose
de la obligación de saneamiento de la evicción);
• La responsabilidad de aquellas personas que, por culpa o dolo, han cometido un hecho ilícito que
causa daños a terceros: responsabilidad extracontractual.
• Art. 2314. “El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es obligado a la
indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el delito o cuasidelito”
• Art. 2329. “Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona,
debe ser reparado por ésta./Son especialmente obligados a esta reparación: 1.El que dispara
imprudentemente un arma de fuego; 2. El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o
camino, sin las precauciones necesarias para que no caigan los que por allí transitan de día o de noche;
3. El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente que atraviesa un camino lo
tiene en estado de causar daño a los que transitan por él”.
4.3.6.- Principio de la reajustabilidad de las deudas.
Este principio es influido por la ley N°18.010, de operaciones de crédito en dinero.
• Art 1734 "Todas las recompensas se pagarán en dinero, de manera que la suma pagada tenga, posible,
el mismo valor adquisitivo que la suma invertida al originarse la recompensa".
4.3.7.- Principio de representación.
Art. 1448. "Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para
representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo"
Art. 552. "Los actos del representante de la corporación, en cuanto no excedan de los límites del ministerio que
se le ha confiado, son actos de la corporación; en cuanto excedan de estos límites, sólo obligan personalmente
al representante".
4.4.- Principios fundamentales en materia de Bienes.
4.4.1.- Principio de la libre circulación de los bienes.
Se concibe a la propiedad privada libre de gravámenes, permitiendo una libre circulación de la riqueza, en
contraposición al régimen feudal, en el cual sobre un mismo predio existían distintos titulares, unos como dueños
o señores y otros que efectivamente tenían la tenencia de la tierra y pagaban un censo o renta a los primeros.
De igual forma, en el Derecho Indiano existían instituciones en virtud de las cuáles se impedía la subdivisión del
dominio, especialmente inmueble, como ocurría con los mayorazgos. Las normas del Código Civil concluyen con
tal estado de cosas.
Este principio es fundamental, y consecuencia lógica del individualismo que impregna a su redactor, se manifiesta
por ejemplo en las normas que regulan la comunidad, a la que Bello pone trabas, lo mismo respecto de la
constitución de fideicomisos y usufructos sucesivos, entre otros.

Página 26 de 27
Unidad VI. Los Contenidos normativos del Ordenamiento Jurídico. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

• Art. 745. ” Se prohíbe constituir dos o más fideicomisos sucesivos, de manera que restituido el
fideicomiso a una persona, lo adquiera ésta con el gravamen de restituirlo eventualmente a otra. /Si de
hecho se constituyeren, adquirido el fideicomiso por uno de los fideicomisarios nombrados, se
extinguirá para siempre la expectativa de los otros”.
• Art. 769. “Se prohíbe constituir dos o más usufructos sucesivos o alternativos. /Si de hecho se
constituyeren, los usufructuarios posteriores se considerarán como substitutos, para el caso de faltar
los anteriores antes de deferirse el primer usufructo. /El primer usufructo que tenga efecto hará
caducar los otros; pero no durará sino por el tiempo que le estuviere designado”
• Art. 1126. “Si se lega una cosa con calidad de no enajenarla, y la enajenación no comprometiere ningún
derecho de tercero, la cláusula de no enajenar se tendrá por no escrita”.
• Art. 1317. “Ninguno de los coasignatarios de una cosa universal o singular será obligado a permanecer
en la indivisión; la partición del objeto asignado podrá siempre pedirse con tal que los coasignatarios
no hayan estipulado lo contrario./No puede estipularse proindivisión por más de cinco años, pero
cumplido este término podrá renovarse el pacto./Las disposiciones precedentes no se extienden a los
lagos de dominio privado, ni a los derechos de servidumbre, ni a las cosas que la ley manda mantener
indivisas, como la propiedad fiduciaria”.
• Art. 2031. “No vale en la constitución del censo el pacto de no enajenar la finca acensuada, ni otro
alguno que imponga al censuario más cargas que las expresadas en este título. / Toda estipulación en
contrario se tendrá por no escrita”.
• Art. 2415. "El dueño de los bienes gravados con hipoteca podrá siempre enajenarlos o hipotecarlos, no
obstante, cualquiera estipulación en contrario".
4.4.2.- Principio de respeto y protección de la propiedad privada.
Andrés Bello consideraba, como consecuencia de que lo inspiraba el individualismo de la época, que la propiedad
privada era uno de los derechos más importantes del hombre. Una manifestación de ello es el art. 582 que define
el derecho de dominio o propiedad, en términos que “permite gozar y disponer de una cosa arbitrariamente…”.
Clara influencia obtiene Bello del derecho francés en este aspecto. La definición, es prácticamente la misma que
la del Código civil francés.
Art. 582. "El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y
disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno".

i
Estos apuntes de clases se encuentran basados en los siguientes textos, y constituyen solo un material de referencia y apoyo académico, y
en caso alguno es un texto publicable.
• Curso de Introducción al Derecho. Jesús Escandón Alomar. Colección de Manuales Historia, Filosofía y Ciencia General del Derecho. Facultad
de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción. 2008.
• Teoría del Derecho (Cuarta edición). Máximo Pacheco Gómez. Editorial Jurídica de Chile. 1990.
• Introducción al Estudio del Derecho (Decimosegunda edición). Luis Recasens Siches. Editorial Porrúa. Buenos Aires. 1997.
• Introducción al Derecho. Derecho público y privado. Common-Law y derecho continental europeo. Agustín Gordillo. Fundación de Derecho
Administrativo. Buenos Aires. 2000
• Introducción al Derecho (Decimocuarta edición). Abelardo Torré. Editorial Lexis Nexis.Buenos Aires. 2003
• Filosofía del Derecho (Segunda edición). Eduardo García Maynez. Editorial Porrúa. Buenos Aires. 1979.
• Introducción al Derecho. Agustín Squella Narducci. Editorial Libromar. Santiago. Chile. 2014
• Lecciones de Introducción al Derecho. (Tercera Edición) Jaime Williams Benavente. Fundación de Ciencias Humanas. 1999.
• Derecho Civil, Parte General. Carlos Ducci Claro. Editorial Jurídica de Chile. 2005.
• El Ordenamiento Jurídico. Juan Andrés Orrego Acuña (Apuntes)
• Teoría de la Ley. Juan Andrés Orrego Acuña (Apuntes)
• Derecho internacional de los derechos humanos en chile. Recepción y aplicación en el ámbito interno. Claudio Nash Rojas. Centro de Derechos
Humanos. Facultad de Derecho. Universidad de Chile. 2012.
• Manual de Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Cecilia Medina Quiroga y Claudio Nash Rojas. Documentos Oficiales. Manual de
Derecho Internacional de los Derechos Humanos para Defensores Penales Públicos, Centro de Documentación Defensoría Penal Pública, Nº 1,
diciembre 2003.

Página 27 de 27

También podría gustarte