Está en la página 1de 61

Unidad III. La Relación Jurídica.

Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

TERCERA UNIDAD. ESTRUCTURA MATERIAL DE LA NORMA JURIDICAi.


En esta unidad nos corresponde estudiar a la Relación Jurídica y a las Consecuencia Jurídica.
I.- LA RELACION JURIDICA.
1.- CONCEPTO.
El Derecho no sólo regula las relaciones entre las personas jurídicas individuales y colectivas, sino que él mismo
es un complejo de relaciones jurídicas.
Para Antonio Bascuñán, la relación jurídica es "el vínculo entre dos sujetos surgido de la realización de un
supuesto normativo y que coloca a uno de estos sujetos en calidad de sujeto activo frente al otro en calidad
de sujeto pasivo en la realización de una prestación determinada. Por sujeto activo entendemos aquel
facultado jurídicamente para exigir el cumplimiento de un deber, impuesto éste por una norma de Derecho.
Sujeto pasivo es aquel que tiene un deber jurídico, es decir, está obligado a cumplir la exigencia impuesta por
la norma jurídica”.
Por su parte el profesor Jaime Williams lo define como “el vínculo entre dos sujetos de derecho, nacidos de un
determinado hecho condicionante previsto en el derecho, en cuya virtud uno de ellos debe cumplir una
determinada prestación para con el otro, quien tiene la facultad correlativa de exigirla”.
La relación jurídica corresponde a la norma secundaria de Hans Kelsen 1y a la endonorma de Carlos Cossio 2.
2.- ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICA.
Los elementos de la relación jurídica, siguiendo el concepto del profesor Williams son los siguientes:
• Hecho Condicionante
• Los Sujetos del Derecho
• El Vínculo Jurídico
• El Deber Jurídico
• El Derecho Subjetivo
• El Objeto o Prestación.
3.- PRIMER ELEMENTO DE LA RELACION JURIDICA. EL HECHO CONDICIONANTE.
3.1.- Concepto.
Es el hecho jurídico que da origen a la relación jurídica. Consiste en la realización concreta del supuesto
normativo.
3.1.1.- Clasificación. El hecho condicionante se puede clasificar en:
3.1.1.1.- Según la cantidad de hechos comprendidos.
a.- Simple. Aquel consistente en un solo hecho. Ej. El que mate a otro. Comprende solo por “el
que mate a otro”
b.- Complejo. Aquel que está compuesto de dos o más hechos que provocan la vinculación, de
darse todos ellos. Ej. “El funcionario público que malversare fondos”. Está integrado por dos
elementos “el funcionario público” y “malversación”.
3.1.1.2.- Según el origen.

1 Hans Kelsen nació en 1881 en Praga. Fue profesor en Viena, Colonia, Ginebra y Praga. Fue autor de la constitución austríaca y juez de la Suprema Corte de Austria. Jurista
especializado en filosofía del derecho, derecho constitucional y derecho internacional, ha sido uno de los más grandes contribuyentes al derecho en todo el mundo, y es conocido
por su Teoría pura del Derecho. En esta, Kelsen desarrolla un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la
construcción jurídica, y acotar la misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y a las conexiones esenciales entre las mismas.
2 Carlos Cossio (San Miguel de Tucumán,3 de febrero de 1903 – Buenos Aires, 24 de agosto de 1987) fue un jurista, abogado, filósofo del derecho, militante universitario

reformista y profesor argentino. Dentro de sus principales obras está la concepción de la Teoría egológica del derecho.

Página 1 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

a.- De la Naturaleza. Son aquellos en que operan leyes físico naturales. Ej. Muerte, Nacimiento,
el paso del tiempo, etc.
b.- Del Hombre. Son aquellos que tienen su origen en el mismo hombre. Estas pueden ser:
b.1.- Involuntarios. Son aquellos en que intervienen personas privadas total o
parcialmente de su voluntad. Ej. Los actos de los dementes o menores de edad.
b.2.- Voluntarios. Son aquellos realizados con pleno conocimiento y voluntad. Estas
pueden ser:
b.2.1.- Sin intención. Son aquellos cuyo resultado no corresponden a los efectos
jurídicos queridos por su autor. Estos pueden ser:
i.- Lícitos. Son aquellos permitidos por el Derecho. Ej. Cuasicontratos. El
Cuasicontrato es una de las fuentes de las obligaciones que consiste en
la aceptación de un acto voluntario de la persona que se obliga, lícito y
de carácter no convencional que hace nacer obligaciones. Ej.
Enriquecimiento sin causa.
ii.- Ilícitos. Son aquellos contrarios al Derecho. Ej. Cuasidelitos (Culpa).
Las acciones u omisiones cometidas con culpa de su autor. Ejemplo: El
médico, cirujano, farmacéutico, flebotomiano o una matrona que
causaré mal a las personas que atendiese en razón de su oficio, por
negligencia culpable en el desempeño de su profesión u oficio. El dueño
de animales feroces que por descuido culpable de su parte causaren
daño a las personas también cometen cuasidelito.
b.2.2.- Con intención. Son aquellos cuyo resultado corresponden a los efectos
jurídicos queridos por su autor.
i.- Actos Jurídicos. Son aquellos permitidos por el Derecho. Ej. Contratos.
ii.- Ilícitos. Son aquellos contrarios al Derecho. Ej. Delitos (Dolo).
4.- SEGUNDO ELEMENTO DE LA RELACION JURIDICA. LOS SUJETOS DEL DERECHO.
4.1.- Concepto.
Sujeto de Derecho, en términos generales es el titular de derechos y obligaciones jurídicas, es decir, es el
destinatario de las normas jurídicas, y que, en la visión de Kelsen, es el centro de imputación normativa.
En términos simples, nos referimos a las Personas.
4.2.- Perspectivas de quien es considerado Persona.
Existen diversas perspectivas, que varían en cuanto a quienes son consideradas personas.
4.2.1.- Perspectiva filosófica.
Es aquel ser que se domina a sí mismo, es decir, es dueño y señor de sus actos, esto es, realiza actos libres. La
persona, tiene dos aspectos:
a.- La persona se pertenece a sí misma, es decir, es incapaz de pertenecer a otro, aun cuando se den
relaciones estrechas entre personas. Ej. Padre e hijo.
b.- La persona es dueña de sus actos, porque está dotado de razón y voluntad, es responsable de los mismos.
4.2.2.- Perspectiva histórica.
No siempre las personas fueron consideradas sujetos de derecho y no siempre los sujetos de derecho fueron
solo personas. Ej. Los esclavos o el Caballo de Calígula, emperador romano, que lo nombro Cónsul y estableció
la obligación de rendirle honores propios del cargo.
Página 2 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Hoy día, por el mero hecho de ser persona es sujeto de derecho.


4.2.3.- Perspectiva jurídica.
En esta perspectiva analiza a la persona en cuanto titular de derechos y obligaciones jurídicas. Al respecto nos
encontramos con dos teorías:
a.- Teorías que afirman la juricidad natural del hombre. Son aquellas que dicen que le pertenecen al hombre
per se, es decir, es inherente a su naturaleza y lo poseen de manera anterior a la existencia del Estado y del
Derecho Positivo.
b.- Teorías que niegan la juricidad natural del hombre. Existen tres posiciones.
b.1.- Positivistas. Son personas solo aquellos a quienes el ordenamiento jurídico les haya dado tal carácter.
b.2.- Estamentalistas. Son personas solo aquellos que se encuentran adscritos a un estamento político,
social o económico.
b.3.- Colectivistas. Son personas aquellos a los cuales la sociedad los ha reconocido como tales.
4.3.- Los Sujetos de Derecho en el Ordenamiento Jurídico Chileno.
En nuestro ordenamiento, los sujetos de derecho pueden ser de dos clases:
• Personas Naturales o Individuales
• Personas Jurídicas o Colectivas.
4.3.1.- Personas Naturales o Individuales.
4.3.1.1.- Concepto.
De conformidad al art. 55, 1° parte del CC “Son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición”.
De lo anterior, queda claro, que, para calificar a alguien como persona, no se atiende ni a su raíz o estirpe,
ni al sexo, edad ni posición que se ocupe en la sociedad. Esto es una concreción del principio de igualdad
consagrado a nivel constitucional en los artículos 1 y 19 nº 2 y 3.
Artículo 1°.- Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la
sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.
El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual
debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes
de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los
derechos y garantías que esta Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia,
propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la
Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida
nacional.
Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
2º.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile no hay esclavos y
el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley.
Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias;
3º.- La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos. Toda persona tiene derecho a defensa
jurídica en la forma que la ley señale y ninguna autoridad o individuo podrá impedir, restringir o
perturbar la debida intervención del letrado si hubiere sido requerida. Tratándose de los integrantes
Página 3 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, este derecho se regirá, en lo concerniente a lo
administrativo y disciplinario, por las normas pertinentes de sus respectivos estatutos. La ley arbitrará
los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no puedan procurárselos por sí
mismos. La ley señalará los casos y establecerá la forma en que las personas naturales víctimas de
delitos dispondrán de asesoría y defensa jurídica gratuitas, a efecto de ejercer la acción penal
reconocida por esta Constitución y las leyes.
Toda persona imputada de delito tiene derecho irrenunciable a ser asistida por un abogado defensor
proporcionado por el Estado si no nombrare uno en la oportunidad establecida por la ley.
Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se
hallare establecido por ésta con anterioridad a la perpetración del hecho. Toda sentencia de un órgano
que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado. Corresponderá al
legislador establecer siempre las garantías de un procedimiento y una investigación racionales y justos.
La ley no podrá presumir de derecho la responsabilidad penal.
Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado.
Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita
en ella.
4.3.1.2.- Principio de la existencia.
La existencia de las personas de conformidad al ordenamiento jurídico chileno, puede ser natural y legal.
a.- Existencia Natural. Esta comienza con la concepción, esto es con la unión de los gametos masculinos
y femeninos.
La ley toma en cuenta la existencia natural con el propósito de proteger la vida y los derechos del que
está por nacer, lo cual se demuestra en las siguientes normas.
a.1.- Protección de la vida del que está por nacer. Se encuentra protegido a nivel constitucional y
legal.
a.1.1.- Constitución Política de la República, Art. 19, N° 1, inc. 2º: “La ley proteger la vida del que
está por nacer”.
a.1.2.- Código Civil, Art. 75. “La ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en consecuencia,
tomará, a petición de cualquiera persona o de oficio, todas las providencias que le parezcan
convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo
peligra.
Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que tiene
en su seno, deberá diferirse hasta después del nacimiento.”
a.1.3.- Código Penal, Arts. 342 a 345 del CP tipifican el delito de aborto, en el título de “Crímenes
y simples delitos contra el orden de las familias y contra la moralidad pública”, y no está
contemplado entre los “Crímenes y simples delitos contra las personas”, por cuanto la
personalidad comienza con el nacimiento, es decir con la existencia legal.
a.1.4.- Código del Trabajo, Art. 195 inc.1 “Las trabajadoras tendrán derecho a un descanso de
maternidad de seis semanas antes del parto y doce semanas después de él”.
a.1.5.- Ley N° 14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias, Art 1 inc. 4,
“La madre, cualquiera sea su edad, podrá solicitar alimentos para el hijo ya nacido o que está por
nacer…”
Página 4 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

a.2.- Protección de los derechos del que está por nacer: El Art. 77 del CC establece “Los derechos
que se deferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y viviese, estarán
suspensos hasta que el nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento constituye un principio de
existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos, como si hubiese existido al tiempo
en que se defirieron. En el caso del artículo 74, inciso 2º, pasarán estos derechos a otras personas,
como si la criatura no hubiese jamás existido”.
En consecuencia, para determinar la suerte final de estos derechos, debemos distinguir:
a.2.1.- Si se verifica el nacimiento: entra el recién nacido en el goce de los derechos, como si
hubiere existido al tiempo en que se defirieron, es decir, en que fueron concedidos. Ejemplo de
ello, son:
• Art 485 Inc.1 CC “Los bienes que han de corresponder al hijo póstumo, si nace vivo, y en
el tiempo debido, estarán a cargo del curador que haya sido designado a este efecto por
el testamento del padre, o de un curador nombrado por el juez, a petición de la madre,
o a petición de cualquiera de las personas que han de suceder en dichos bienes, si no
sucede en ellos el póstumo”.
• Art. 962 Inc.3 CC. “Con todo, las asignaciones a personas que al tiempo de abrirse la
sucesión no existen, pero se espera que existan, no se invalidarán por esta causa si
existieren dichas personas antes de expirar los diez años subsiguientes a la apertura de
la sucesión”.
a.2.2.- La criatura muere en el vientre materno o perece antes de estar completamente
separada de su madre o no sobrevive a la separación un momento siquiera: pasan los derechos
a otras personas, como si la criatura jamás hubiese existido.
a.3.- La concepción: El Art.76 CC establece “De la época del nacimiento se colige la de la concepción,
según la regla siguiente:
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta
días cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie
el día del nacimiento”.
El legislador establece una presunción de derecho para determinar la época o más bien la fecha de la
concepción, dado que ésta no es un hecho ostensible, que pueda probarse categóricamente, como
sí acontece con la maternidad. El plazo se cuenta hacia atrás, desde la medianoche en que principia
el día del nacimiento, o sea, desde las 0 horas del día respectivo. Normalmente, el nacimiento se
produce entre los 270 y 285 días posteriores a la concepción, y por ello la ley pone como plazo
máximo 300 días. También presume la ley el tiempo mínimo de gestación en 180 días. Se ha criticado
sin embargo la presunción citada, porque la experiencia médica demuestra que hay casos de
gestación de más de 300 y de menos de 180 días.
b.- Existencia Legal. Esta comienza con el nacimiento de conformidad en el Art.74 del CC que señala:
“La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su
madre.
La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente separada
de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber
existido jamás”.

Página 5 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Hay que dejar en claro, que no se deben confundir estas dos expresiones, el nacimiento importa la
separación completa de la criatura de la madre. A su vez, el parto es el conjunto de actividades y
procesos que tienen por finalidad hacer pasar a la criatura por el canal pelviano, lo que culmina con el
nacimiento.
De conformidad a lo anterior, para la existencia legal de la persona deben cumplirse tres requisitos:
b.1.- Que la criatura sea separada del vientre materno.
b.2.- Que la separación sea completa. Al respecto existen dos doctrinas que pretenden explicar este
requisito:
b.2.1.- Teoría de la separación material. Según esta para que exista una separación completa no
debe existir ningún nexo entre la madre y la criatura, es decir, debe haberse cortado el cordón
umbilical. El extremo de esta doctrina postula que debe haberse expulsado la placenta.
b.2.2.- Teoría de la separación fisiológica. Esta sostiene que basta que la criatura haya salido del
claustro materno y posea autonomía de vida para que haya separación completa. Lo que significa
que el niño tiene respiración y circulación propia, independiente de la placentaria, sin importar
que éste siga unido a su madre por el cordón umbilical, puesto que según estos autores el cordón
en esos momentos ya no cumple función fisiológica importante alguna.
Quienes adhieren a la doctrina de la separación material se apoyan en el tenor del artículo 74 del CC,
que emplea la expresión "separación completa". El Art.20 CC establece en su parte pertinente “Las
palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas
palabras”; por lo que el significado natural de la palabra "completa", significa que "no debe faltar
nada".
No obstante, lo anterior, adherir a esta teoría puede resultar peligroso ya que implica entregar al
arbitrio de un tercero la determinación del principio de la existencia de una persona, dejando de ser
el nacimiento un acto puramente natural. Por esto, se prefiere la teoría de la separación fisiológica.
Se considera, que lo importante es hacer la diferencia entre la vida independiente en oposición a la
dependiente, que se desarrolla en el vientre materno. Si al separarse la criatura de la madre logra
una autonomía de vida, estamos ante la presencia de una separación completa, aunque
materialmente subsista el nexo del cordón umbilical.
b.3.- Que sobreviva un momento siquiera a la separación. Determinar si una criatura ha vivido o no
puede tener gran importancia, en lo que se refiere a la sucesión por causa de muerte. La
supervivencia del hijo puede probarse por los medios ordinarios de prueba, como el testimonio de
los médicos, matronas, etc. Pero si no hubo manifestaciones externas evidentes de vida, como el
llanto, habrá que recurrir a procedimientos médico-legales, dirigidos fundamentalmente a
comprobar si la criatura alcanzó a respirar. El más usado es la docimasia pulmonar hidrostática, que
consiste en verificar si los pulmones flotan.
En doctrina jurídica hay dos concepciones diferentes para determinar cuándo debe considerarse
nacido y, por lo tanto, sujeto de derecho al ser humano, estas son:
b.3.1.- Teoría de la vitalidad. Esta viene del derecho romano, según la cual, el simple nacimiento
con vida determina en el ser humano el carácter de persona natural y, en consecuencia, de sujeto
de derechos, dicho de otra manera, para considerar como nacido vivo el producto de un
alumbramiento exige solo la presencia de signos de vida, aunque sea por un instante, después de

Página 6 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

la separación de su madre, se concibe pues el nacimiento y el principio de la persona humana como


sujeto de derechos, como un hecho puramente natural, no condicionado por el hombre.
b.3.2.- Teoría de la Viabilidad. Tiene su origen en el derecho feudal o bárbaro, incorporándose a la
legislación española antigua. Esta exige, además de los requisitos mencionados en la teoría
anterior, el cumplimiento de otros requisitos, como aptitud para sobrevivir por un tiempo
determinado, talla mínima, peso mínimo, forma humana, periodo mínimo de gestación, con lo cual
transforma el nacimiento de un hecho cuyo momento inicial depende de la voluntad humana, deja
de ser por tanto puramente natural.
La definición internacional de nacimiento vivo aprobada por la asamblea mundial de la salud y
recomendado por las Naciones Unidas acoge la teoría de la vitalidad y acepta cualquier medio
racional de prueba para acreditar los signos de vida requeridos. Es claro que la adopción de este
criterio se debe a las ventajas que ofrece sobre el de la viabilidad en cuanto es más simple y más
fácil de aplicar.
El Código Civil chileno adoptaron el criterio del nacimiento como determinante de la existencia legal
de la persona, y exigir sólo que el niño haya sido separado completamente de la madre y que
sobreviviera un momento siquiera a la separación, es decir, la teoría de la vitalidad.
4.3.1.3.- Fin de la Existencia.
Actualmente nuestra legislación sólo reconoce a la muerte natural como causal de término de la
existencia de la persona. El Art. 78 CC establece "La persona termina en la muerte natural". Esta puede
ser real o presunta, considerando la prueba, o si se quiere el grado de constancia, de la misma. Cuando
consta efectivamente estamos ante la muerte real. Si sólo hay presunciones a su respecto, pero ellas con
un altísimo grado de probabilidad de que haya ocurrido, estamos ante la muerte presunta.
Antiguamente existía en nuestro país la institución de la muerte civil, que se consagraba en el CC en los
artículos 95 y siguientes, del modo que se pasa a señalar: "Termina también la personalidad
relativamente a los derechos de propiedad, por la muerte civil, que es la profesión solemne ejecutada
conforme a las leyes en instituto monástico, reconocido por la Iglesia Católica". Esta institución fue
derogada por la Ley 7.612 del 21 de octubre de 1943.
Tradicionalmente se ha conceptualizado a la “muerte natural” diciendo que consiste en la “cesación de
las funciones vitales del ser humano”, pero el ordenamiento jurídico chileno no la define. Sólo en la ley
19.451 sobre trasplantes y donación de órganos (10/04/1996), se da una definición de la llamada
“muerte clínica”, entendiéndose por tal “un estado en que se conservan algunas funciones vitales, que
se mantienen por lo general en forma artificial, pero no obstante ellas el individuo ha perdido toda
conciencia o proceso intelectual”. La mencionada ley define la muerte encefálica como "la abolición
total e irreversible de todas las funciones encefálicas, lo que se acreditará con la certeza diagnóstica
de la causa del mal, según parámetros clínicos corroborados por las pruebas o exámenes calificados".
Las siguientes son las condiciones que deben presentarse, como mínimo, para que se pueda declarar la
muerte encefálica de una persona:
• Ningún movimiento voluntario observado durante una hora.
• Apnea luego de tres minutos de desconexión del ventilador.
• Ausencia de reflejos tronco encefálicos.
a.- La Muerte Real.
a.1.- Concepto.
Página 7 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Muerte real es aquella cuya ocurrencia consta efectivamente.


a.2.- Prueba de la muerte.
Dado que la muerte es un hecho jurídico de la naturaleza de gran trascendencia jurídica, la ley ha
tomado diversas medidas tendientes a acreditar, en todo momento, la efectividad de la muerte. Tales
normas se encuentran en el Código Sanitario, en el Reglamento del Registro Civil y en el CC.
La muerte se prueba fundamentalmente a través del certificado de defunción expedido por el
funcionario competente del Registro Civil. Dicho certificado da fe de la inscripción de la defunción, la
que se obtiene previa presentación del certificado otorgado por el médico encargado de comprobar
las defunciones, o el, que haya asistido al difunto en su última enfermedad, y con los demás requisitos
legales (artículos 44 a 50 Ley de Registro Civil). En ausencia de esta prueba instrumental, se prueba
con la presencia del cadáver.
Compete probar la muerte a quien la alega.
a.3.- La comurencia.
El determinar con absoluta precisión el momento en que una persona ha fallecido, tiene una
importancia jurídica trascendental, especialmente en materia sucesoria. En efecto, puede ocurrir que
dos personas llamadas a sucederse recíprocamente, fallezcan sin que se sepa cuál murió primero.
Esta situación es lo que se denomina el problema de los comurientes.
El código civil reglamenta esta situación en el Art. 79, que dispone: "Si por haber perecido dos o más
personas en un mismo acontecimiento, como en un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra
causa cualquiera, no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá
en todos casos como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de
ellas hubiese sobrevivido a las otras". Asimismo, el artículo 958 del CC señala, "Si dos o más personas
llamadas a suceder una u otra se hallan en el caso del artículo 79, ninguna de ellas sucederá en los
bienes de las otras".
Hay señalar expresamente, que si se conoce el orden en que fallecieron las personas a que se hace
referencia, habrá que atenerse al mismo.
b.- La Muerte Presunta.
b.1.- Concepto.
La muerte presunta se encuentra reglamentada en los artículos 80 a 94 del CC, bajo el título "De la
presunción de muerte por desaparecimiento". Se la define como ”la declarada por el juez, en
conformidad a las reglas legales, respecto de un individuo que ha desaparecido y de quien se ignora
si vive o no”.
b.2.- Requisitos.
De esta definición, se desprenden ciertos requisitos que deben concurrir para que sea procedente,
siendo los más importantes, los que pasan ahora a enumerarse:
b.2.1.- Que un individuo haya desaparecido.
b.2.2.- Que haya transcurrido un lapso de tiempo.
b.2.3.- Que no se tengan noticias de su existencia.
b.2.4.- Que sea declarada por sentencia judicial.
b.2.5.- Que la declaración se haga conforme a las normas legales que regulan la institución.
b.3.- Fundamento de existencia de la muerte presunta.

Página 8 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

El fundamento de la muerte presunta se encuentra en la necesidad de certeza jurídica, ya que es


importante “determinar a quién pasarán los bienes del presunto desaparecido, qué ocurrirá con su
matrimonio, familia, etc. De tal modo que existen diversos intereses en juego, éstos son, el de la
persona que ha desaparecido, el de los terceros, principalmente el de aquellos que tengan derechos
eventuales en la sucesión del desaparecido y, finalmente, el de la sociedad entera, que pretende que
no existan bienes y derechos abandonados.
c.- Efectos jurídicos de la muerte.
La muerte es un hecho jurídico natural, y como tal produce consecuencias o efectos jurídicos. Entre los
más importantes de ellos, pueden indicarse los siguientes:
c.1.- Extingue la personalidad (Art 78 CC).
c.2.- La sucesión de una persona se abre al momento de su muerte (art. 955 CC). En ese momento,
se conceden las asignaciones hereditarias o testamentarias, salvo que fueren condicionales (art. 956
CC). Sólo pueden suceder los que existan en el momento en que se abre la sucesión, excepto los que
ya están concebidos o aquellos que no existen, pero se espera que existan (arts. 77 y 962 CC).
c.3.- Se disuelve el matrimonio (art. 42 de la Ley de Matrimonio Civil) o el contrato de acuerdo de
unión civil (art. 26 de la Ley N° 20.830).
c.4.- Se extinguen los derechos que no pueden transmitirse (alimentos, usufructo, uso o habitación,
etc.).
c.5.- Terminan algunos contratos, por ejemplo, mandato (siempre si muere el mandatario, por regla
general si muere el mandante); comodato (si muere el comodatario); sociedad de personas, etc.
c.6.- En el ámbito de la formación del consentimiento, la oferta caduca por la muerte del oferente.
c.7.- Se emancipan los hijos por la muerte del padre o madre que estuviere ejerciendo la patria
potestad, salvo si corresponde al otro de los padres ejercer la patria potestad, y por la muerte del
último, si la ejerce (art. 270 N° 1 CC).
4.3.2.- Las Personas Jurídicas
4.3.2.1.- Concepto.
Nuestro Código civil define las personas jurídicas en el art. 545 inc.1 el CC: “Se llama persona jurídica
una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada
judicial y extrajudicialmente.”
Alessandri, Somarriva y Vodanovic la definen como “todo ente abstracto que persigue fines de utilidad
colectiva y al cual, como medio para la consecución de éstos, la ley le reconoce capacidad de goce y de
ejercicio.”
A decir verdad, por un lado, la pluripersonalidad no es un elemento siempre presente en la definición de
la persona jurídica, pues son personas jurídicas en Chile las empresas unipersonales, es decir, aquellas
constituidas por una sola persona.
Por otra parte, dejando de lado esta excepción, tampoco todas las agrupaciones de personas son
personas morales o jurídicas, el elemento indispensable para ello es que gocen de la personalidad
jurídica. Por ejemplo, una agrupación de estudiantes de derecho de la Universidad, responde al concepto
de pluripersonalidad, pero no son persona jurídica.
Desde otro punto de vista es impropio hablar de persona jurídica única y exclusivamente para referirse
a este tipo de entes abstractos, pues la persona física o natural es también persona jurídica. De allí que
en otras legislaciones como por ejemplo en Francia se les llama personas morales.
Página 9 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Esta denominación, aunque errónea se ha mantenido durante muchos años y nosotros deberemos en
consecuencia repetir el error a fin de no caer en conflicto con la tradición.
En resumen, y siguiendo a Carlos Ducci, “las personas jurídicas son entes colectivos que tienen una
personalidad propia e independiente de la personalidad individual de los seres que la componen”.
Se trata, salvo la excepción de la EIRL, de ciertas colectividades jurídicamente organizadas de hombres o
de bienes, que el Estado reconoce como un individuo en sí y que la ley las eleva por ese hecho a la
categoría de sujetos de derecho.
4.3.2.2.- Teorías que se refieren a la naturaleza jurídica de la persona jurídica.
Para saber cuál es la naturaleza jurídica de la persona jurídica, debemos de partida preguntarnos más
bien por la razón que se tiene de personalizar un grupo de individuos, es decir, de dotar de cualidades
de sujeto a una abstracción jurídica conformada por un grupo de personas.
a.- La teoría de la ficción legal.
Esta teoría ha sido sostenida entre otros por Von Savigny .
Para esta teoría las únicas personas que existen y que actúan en la vida del derecho son las personas
naturales. Las personas jurídicas no son sino creaciones de la ley, del ordenamiento jurídico, de ahí que
su verdadera naturaleza sea la de ser ficciones legales.
Savigny, reconoce que las personas jurídicas son seres creados artificialmente capaces de tener un
patrimonio.
Ahora el que estos entes sean seres ficticios no significa que no constituyan una realidad, significa para
ellos solamente que estos entes carecen de voluntad propia, lo que pasa es que la ley se la atribuye
ficticiamente al otorgarle la personalidad moral.
Se critica esta teoría de la ficción legal de Savigny por cuanto la capacidad o personalidad jurídica no
está determinada por la voluntad. Si ello fuera cierto los infantes y los dementes no podrían ser sujetos
de derecho.
Nuestra legislación acoge en todo caso esta teoría clásica en el art. 545 del Código civil.
b.- La teoría de la realidad.
La persona jurídica son realidades que existen como tales en el mundo. Para esta teoría no sólo existen
las personas de carne y hueso en las relaciones sociales, sino que existen también organizaciones
sociales, por lo tanto, podemos decir, que son realidades que existen como tales y que, en definitiva,
lo que hace el ordenamiento jurídico es reconocer estas realidades. Al reconocer la existencia de esta
realidad el Estado le otorga la calidad de personas jurídicas como sujetos del derecho.
Tiene distintas variantes esta teoría:
b.1.- La teoría de la realidad técnica.
Esta es sostenida entre otros por Capitant 3 , que sostiene que el hecho de considerar a las
agrupaciones como el Estado, las asociaciones, las sociedades etc., es una realidad que se impone a
fin de explicar la atribución de derechos a otros individuos que no sean los seres humanos. Es una
realidad puramente técnica, pues es técnicamente útil a los hombres y en su interés mismo, crear
seres sobre los cuales harán descansar derechos determinados, a fin de cuentas, para beneficiar a los
propios individuos.

3Henri Capitant (1865-1937) Fue un jurista francés, profesor de derecho y profesor observante en Grenoble (1891) y París (1908). Autor de varios libros importantes en la
enseñanza del Derecho francés, entre otros la introducción al estudio del derecho civil (1898), Curso Básico de Derecho Civil (1914 a la de 1916 con Colin Ambrose), Derecho
Civil (1933). Fue co-fundador del Instituto de Derecho Comparado de París en 1931.

Página 10 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

b.2.- La teoría de la realidad objetiva.


Esta pretende demostrar que las personas jurídicas presentan los mismos caracteres objetivos que
las personas físicas, y responden, en consecuencia, a la misma definición filosófica de la persona.
b.3.- Teoría de carácter biológico.
Algunos autores como Fouillée4 dice que la persona moral es un organismo tan completo y único
como el del ser humano, donde la vida de ella es tan independiente como de la vida de sus miembros,
de la misma manera que la vida del hombre es independiente de la vida de cada una de sus células.
b.4.- Teoría de la Institución.
Del Francés Maurice Hauriou 5que define la institución como “una idea de obra o de empresa que se
realiza y dura jurídicamente en un medio social, donde para su realización se organiza un poder que
le procura órganos”.
En una persona jurídica la idea que se encarna es la de una obra o empresa, la idea para durar se
convierte en sujeto. De ahí que la institución es una persona.
b.5.- Teoría normativa.
Pertenece a H. Kelsen, para el derecho, la noción de persona no es una realidad sino un concepto
inmanente al mismo orden jurídico y común a todas las manifestaciones posibles. La personalidad en
sentido jurídico, sea del individuo o del grupo, no es una realidad o un hecho, sino una categoría
jurídica, un producto del derecho y que por sí no implica necesariamente ninguna condición de
corporalidad o espiritualidad en quien la recibe.
b.6.- Teoría del Patrimonio Colectivo.
Sustentada por Planiol6 , quien afirmaba que “la idea de la personalidad ficticia es una concepción
simple, pero superficial y falsa”. Agrega que, en verdad, estamos ante una “propiedad colectiva”, que
existe junto a la propiedad individual. Señala que “Bajo el nombre de personas jurídicas o civiles, hay
que entender la existencia de bienes colectivos, en el estado de formas o masas distintas, poseídas
por grupos de hombres más o menos numerosos y substraídas al régimen de la propiedad individual.
Por consiguiente, estas pretendidas personas no existen ni aun de manera ficticia”. Concluye Planiol
afirmando que no puede haber sobre la tierra, otros titulares de derechos que los hombres.
b.7.- Teoría del Patrimonio de Afectación.
Postula esta teoría que los derechos y las obligaciones no tienen necesariamente por base a las
personas. Existirían patrimonios sin dueño, basados en la afectación a un fin único de todos los bienes
que forman parte de ellos. Esta teoría es sostenida en Chile por Antonio Vodanovic.

4 Alfred Jules Émile Fouillée (La Pouëze, 18 de octubre de 1838-Lyon, 16 de enero de 1912), filósofo francés del Positivismo espiritualista. Escribió La philosophie de Platon y La
philosophie de Socrate, que obtuvieron premios de la Academia de Ciencias. También fueron muy divulgados sus ensayos La liberté et le déterminisme (1872), refundición de
su tesis doctoral; Critique des systèmes de morale contemporaine (1883), El porvenir de la metafísica fundada en la experiencia (1889), La psicología de las ideas-fuerzas (1893),
Le mouvement idéaliste et la réaction contre la science positive (1895), La morale des idées-forces (1908) y Esquisse d'une interprétation du monde (1912). Como filósofo suele
ser clasificado dentro del Positivismo espiritualista pregonado por Wundt. Es el creador del concepto de ideas-fuerza, “que integran en unidad indisoluble los elementos
aparentemente antagónicos de la actividad y de la pasividad, de la acción y de la inteligencia, de la libertad y del determinismo”
5 Maurice Hauriou (Ladiville, Charente, 17 de agosto de 1856 — Toulouse, Alto Garona, 12 de marzo de 1929) fue un jurista y sociólogo francés. Político, jurista, sociólogo y

educador francés, Maurice Hauriou contribuyó poderosamente con su obra al desarrollo del derecho administrativo. Profesor de derecho administrativo de la Universidad de
Toulouse, consideró las instituciones del estado como un instrumento cuyo objetivo fundamental era la defensa de la vida civil y de la libertad. Hauriou defendió el orden
individualista de la empresa y la propiedad privada, y contribuyó al desarrollo de procedimientos legales que protegieran a l os ciudadanos de actuaciones administrativas
indebidas, oponiendo así a la teoría de la soberanía nacional un sistema fundamentado sobre los derechos del individuo. Figuran entre sus principales obras Principes du droit
public (1910; Principios de derecho público), Précis du droit constitutionnel (1923; Compendio de derecho constitucional) y Précis du droit administratif (Compendio de derecho
administrativo), libro este último que reelaboró en profundidad en cada una de sus numerosas ediciones. Maurice Hauriou, que fue también uno de los primeros teóricos de la
sociología jurídica, murió en Toulouse, Francia, el 12 de marzo de 1929.
6 Marcel Ferdinand Planiol (Nantes, 23 de septiembre de 1853 - París, 31 de agosto de 1931) fue un abogado francés, profesor de Derecho Civil e Historia del Derecho en la

Universidad de Rennes y en la Universidad de París. Con Raymond Saleilles (1855-1912) y François Gény (1861-1959), fue uno de los tres renovadores del Derecho Civil francés
en la Belle Époque. Fue el autor del Tratado Elemental de Derecho Civil. Es considerado uno de los juristas más influyentes del Derecho europeo continental contemporáneo.

Página 11 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

b.8.- Teoría del Reconocimiento.


Esta estima que el Estado no crea, sino que reconoce una realidad social integrada por cuatro
elementos, los cuales son, una asociación de personas; un fin común; un patrimonio común y una
voluntad distinta de los socios individualmente considerados.
b.9.- Doctrina aceptada en el ordenamiento jurídico chileno.
La mayoría de los autores amparándose en el Art.545 del CC, que utiliza expresamente el término
“ficticia, coinciden que el legislador nacional sigue la teoría de la Ficción. Por otra parte, algunos
sostienen que se reconoce también la teoría del reconocimiento y de las instituciones, ya que, en
materia de Derecho Público, existen instituciones que deben inscribirse para constituirse
válidamente, como ocurre con los Partidos Políticos. De igual manera en Derecho Privado, las
sociedades adquieren su personalidad jurídica al constituirse por escritura pública, inscribirse en el
registro de comercio y publicarse su extracto en el Diario Oficial.
4.3.2.3.- Elementos constitutivos de las personas jurídicas.
a.- Pluralidad de personas. Lo que es discutible hoy en día, no sólo el Chile por la introducción de la
EIRL, sino que en derecho comparado desde hace ya casi una centuria.
b. La existencia de un fin lícito. La cátedra agregaría no sólo la existencia, además la persistencia de ese
fin lícito.
c. El patrimonio propio. Es fundamental sobre todo tratándose de la fundación que terminan o se
extinguen cuando desaparecen los bienes que la crearon.
d. Una organización determinada. A falta de esta organización la ley entrega una de base.
e. Autorización de la autoridad pública para existir. Sólo tratándose de las Corporaciones y fundaciones
y de las asociaciones gremiales. Aquí la personalidad jurídica la otorga la autoridad pública, el Presidente
de la República a través del ministerio de justicia o del de Economía, respectivamente.
4.3.2.4.- Clasificación de Personas Jurídicas.
Las personas jurídicas se pueden clasificar en:
a.- Personas Jurídicas de Derecho Público.
a.1.- Concepto.
Las disposiciones de los artículos 545 y siguientes del CC no se aplican, como se indica en el artículo
547, a las personas jurídicas de derecho público, en cuanto a la organización y administración de las
mismas. En tales aspectos, se rigen por la Constitución, leyes administrativas y reglamentos de los
servicios públicos. Lo anterior, no supone, sin embargo, que tales personas jurídicas queden por
completo excluidas del Código Civil: por ejemplo, rige el artículo 2497 CC, respecto de la prescripción.
Por lo demás, debemos tener presente que el Fisco, en sus relaciones contractuales con los
particulares, queda sujeto a las normas del Derecho Civil como cualquier otro contratante. Cabe
señalar que la enumeración del articulo 547 no es taxativa o limitativa, sino meramente ejemplar, y
por lo demás no podía ser de otra forma, pues las personas jurídicas de derecho público no son tales
por mencionarlas el Código Civil, sino por disponerlo así normas de derecho público. El Código Civil
menciona las siguientes:
a.1.1.- La Nación y el Fisco: debemos entender que al aludir a la Nación se refiere la ley al Estado,
como lo prueba una nota de Andrés Bello, ya que señala que el Estado representa la organización
política, jurídica y económica de la sociedad nacional y constituye la fuente de todo el derecho
(salvo la costumbre); por ello es la persona jurídica por excelencia y se fija a sí misma las condiciones
Página 12 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

para el desarrollo de su actividad y aquellas para el desarrollo de toda actividad pública o privada.
Cuando el Estado interviene como titular de potestades públicas, mantiene su denominación, y
cuando interviene como titular de derechos subjetivos privados, se le denomina Fisco.
a.1.2.- Las Municipalidades: son corporaciones autónomas de derecho público con personalidad
jurídica y patrimonio propio y cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y
asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas
(Ley número 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades).
a.1.3.- Iglesias y Comunidades Religiosas: a pesar de que el Código Civil habla en forma general y
sin distinguir el tipo de culto de que se trata, debe concluirse que se refiere exclusivamente a la
Iglesia Católica, Apostólica y Romana, por una razón muy simple: era la única que podía existir,
conforme a la Constitución de 1833, vigente a la promulgación del Código Civil en 1857.
Por “iglesias” se entienden las distintas subdivisiones de la Iglesia Católica a las que el Derecho
Canónico reconoce personalidad, entre ellas: Iglesia Catedral, Iglesia Parroquial, etc.
Por “Comunidad Religiosa”, se alude a las órdenes y congregaciones.
La parte final del inciso 2 del artículo 547, establece expresamente que las personas jurídicas de
derecho público se rigen por leyes y reglamentos especiales.
Aplicando esta norma a la Iglesia Católica y a las comunidades religiosas, se concluye que las leyes
y reglamentos especiales que las rigen son sus constituciones y leyes canónicas (así ha fallado la
jurisprudencia).
No obstante, ello, Ley 19638, que estable Normas sobre la constitución jurídica de las iglesias y
organizaciones religiosas (1de octubre de 1999) en su Art.8 señala “Las entidades religiosas podrán
crear personas jurídicas de conformidad con la legislación vigente”.
a.1.4.- Establecimientos que se costean con fondos del erario: sin embargo, del artículo 547 no
debe desprenderse que todo establecimiento que se costea con fondos del erario es una persona
jurídica de derecho público. Las hay que carecen de personalidad jurídica; por otra parte, hay
instituciones privadas que reciben auxilio fiscales o municipales y no por ello tienen personalidad
jurídica de derecho público. En realidad, son personas jurídicas de derecho público los
“establecimientos públicos”. Estos son ramas de los servicios generales del Estado o municipios,
que se han desprendido del conjunto para erigirse en órganos dotados de vida propia.
a.2.- Criterios para distinguir a las Personas Jurídicas de Derecho Público.
Como la ley no las ha definido expresamente, la doctrina y la jurisprudencia han señalado los
siguientes criterios para distinguirlas:
a.2.1.- Origen. Deben haber sido creadas por Ley.
a.2.2.- Fin. Deben perseguir una finalidad colectiva o utilidad pública.
a.2.3.- Potestad de imperio. Tienen la posibilidad de dictar normas que obliguen a terceros y no
solo a sus asociados.
a.2.4.- Carácter de servicio público. Deben pertenecer orgánicamente a la administración del
Estado como servicio público.
En este sentido, las Iglesias y comunidades religiosas, mencionadas expresamente en el CC, no son
Personas Jurídicas de Derecho Público, y que su referencia se debe exclusivamente al origen de la
norma, ya que se refería a la Iglesia Católica Apostólica Romana, que era la única reconocida por el
Estado, de conformidad a la Constitución de 1833.
Página 13 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

a.3.- Características de las Personas Jurídicas de Derecho Público.


a.3.1.- No necesitan de la autorización del Presidente de la República para existir, puesto que se
crean por ley. Es el caso del Estado, la Nación, el Fisco, los Municipios, las Iglesias, los
establecimientos que se costean con el erario nacional.
Lo dice el artículo 547: “Tampoco se extienden las disposiciones de este título a las corporaciones
o fundaciones de derecho público, como la nación, el fisco, las municipalidades, las iglesias, las
comunidades religiosas, y los establecimientos que se costean con fondos del erario: estas
corporaciones y fundaciones se rigen por leyes y reglamentos especiales.”
a.3.2.- Se regulan por reglamentos o estatutos especiales.
a.3.3.- Persiguen fines colectivos.
b.- Personas Jurídicas de Derecho Privado
Son aquellas que, pudiendo o no perseguir fines de lucro, despliegan su actividad hacia fines privados
pudiendo o no llenar necesidades de interés público.
De ahí que se distinga entre personas jurídicas de derecho privado con fines de lucro, como las
sociedades civiles o comerciales y las sin fines de lucro como las Corporaciones y Fundaciones.
b.1.- Personas jurídicas de derecho privado con fines de lucro.
Reciben el nombre de “Sociedades”, las cuales están definidas en el Art. 2053 del CC como “un
contrato en que dos o más personas se obligan a poner algo en común con la mira de repartir entre
sí los beneficios que de ello provengan”.
b.1.1.- Clasificación.
b.1.1.1.- De acuerdo a su objeto.
• Sociedades civiles. Son aquellas creadas por profesionales para la prestación de sus servicios
profesionales u oficios.
• Sociedades comerciales. Son aquellas cuyo objeto es la realización de uno o más actos de
comercio.
b.1.1.2.- De acuerdo al grado de responsabilidad de los socios y la forma de capital social.
• Sociedades Colectivas. Son aquellas que los socios responden ilimitadamente con todos sus
bienes.
• Sociedades de Responsabilidad Limitada. Aquellas en que los socios responden hasta el
monto de sus aportes o de la cantidad que se estipule en el contrato social o estatutos.
• Sociedades en Comandita. Se caracterizan por tener dos tipos de socios.
o Socios comanditarios. Aquellos que aportan capital y responden hasta el monto de
sus aportes
o Socios Gestores. Aquellos que aportan su trabajo y administran la sociedad.
• Sociedades Anónimas. Son aquellas en que el capital social está dividido en acciones y los
socios responden solo hasta el monto de sus acciones respectivas.
b.1.1.3.- De acuerdo al carácter colectivo.
• Sociedades. Aquellas constituidas por dos o más personas se obligan a poner algo en común
con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan.
• Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. Las Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada (EIRL) son personas jurídicas, formadas exclusivamente por una

Página 14 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades de
carácter netamente comercial.
Estas sociedades no se rigen por el Título XXXIII del libro I del Código Civil, sino que por otros
títulos del CC, por el CCO y por leyes especiales.
b.2.- Personas Jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro.
Estas son de dos clases, Corporaciones y Fundaciones.
El Art.545 Inc.2 CC señala “Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de
beneficencia pública”.
b.2.1.- Corporaciones.
La Corporación es una colectividad de personas asociadas para conseguir un fin no lucrativo y
común de ayuda a sus miembros como medios propios y dotados de personalidad jurídica.
Alessandri la define como la unión estable de una pluralidad de personas que persiguen fines
ideales o no lucrativos.
Las principales características son:
b.2.1.1.- Los mismos miembros son quienes suministran el patrimonio.
b.2.1.2.- Los estatutos son elaborados por los propios individuos, por lo que la voluntad
de los mismos socios regula el funcionamiento de las corporaciones. Por ej. COANIL,
COANIQUEM.
b.2.2.- Fundaciones.
Son establecimientos y obras creadas por una persona habiéndolas dotado de un patrimonio a
un objeto destinado. Alessandri la define como un conjunto de bienes, un patrimonio destinado,
por uno o más individuos al cumplimiento de determinado fin, cuyo logro se encarga a
administradores, los cuales deben velar porque los bienes se empleen en el fin propuesto.
Lo importante de las fundaciones es el patrimonio adscrito a un fin u objeto determinado.
Aquí no son importantes las personas que lo componen, es decir, los miembros, sino el
patrimonio.
4.3.2.5.- Principio de Existencia de las personas jurídicas.
Este variara, dependiendo del tipo de Persona Jurídica de que se trate.
a.- Personas Jurídicas de Derecho Público. Nacen a la vida del derecho a través de una ley.
b.- Personas Jurídicas de Derecho Privado con fines de lucro. Nacen por un contrato o pacto social en
virtud del cual los socios manifiestan su consentimiento de constituir la sociedad. Dicho pacto debe
contenerse en una Escritura Pública. Dependiendo de la clase de sociedades se requieren otras
formalidades.
c.- Personas Jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro. Nacen a la vida del derecho en virtud de
un decreto supremo de concesión de personalidad jurídica.
d.- Personas Jurídicas especiales. Nacen de acuerdo al procedimiento establecido en cada ley.
4.3.2.6.- Fin de Existencia de las personas jurídicas.
Este variara, dependiendo del tipo de Persona Jurídica de que se trate.
a.- Personas Jurídicas de Derecho Público. Terminan a través de una ley. Las cosas de deshacen al igual
como se hacen.
b.- Personas Jurídicas de Derecho Privado con fines de lucro. Terminan por algunas causales previstas
por los socios en los estatutos sociales o por causas legales.
Página 15 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

c.- Personas Jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro. Terminan por un Decreto Supremo de
cancelación de personalidad jurídica, y sus causas pueden estar establecidos por los estatutos o
establecidos por la ley.
d.- Personas Jurídicas especiales. Terminan de acuerdo al procedimiento establecido en cada ley.
4.3.3.- Los Atributos de la Personalidad.
4.3.3.1.- Concepto.
Los atributos de la personalidad son las propiedades o características inherentes a toda persona.
Importan, al mismo tiempo, una serie de ventajas o prerrogativas y un conjunto de deberes y
obligaciones. Se trata de derechos extra patrimoniales, sin un significado económico directo.
Estos atributos, que se refieren tanto a las personas naturales como a las jurídicas (con algunas
salvedades), son principalmente:
• La capacidad de goce.
• La nacionalidad.
• El nombre.
• El domicilio.
• El estado civil.
• El patrimonio.
A los anteriores, suelen agregarse los llamados “derechos de la personalidad”, como lo son el derecho
a la honra, a la imagen, a la privacidad, etc. Analizaremos por el momento la materia sólo en relación a
las personas naturales.
4.3.3.2.- La Capacidad de Goce.
a.- Concepto.
La capacidad, en términos generales, es la aptitud de una persona para adquirir derechos y contraer
obligaciones y poder ejercerlos y cumplirlas por sí misma.
De lo anterior, se desprende que la capacidad puede ser de goce o adquisitiva y de ejercicio.
En tal sentido la capacidad de goce es la aptitud de una persona para adquirir derechos y contraer
obligaciones, y la capacidad de ejercicio es la aptitud de una persona para ejercer los derechos y para
cumplir las obligaciones por sí mismo, sin el ministerio o la autorización de otra persona.
El concepto de personalidad se confunde con el concepto de capacidad de goce, ya que ser persona,
en realidad, es tener capacidad de goce; todo individuo susceptible de ser sujeto de derecho, es
persona. Por eso, no existen seres humanos desprovistos en absoluto de la capacidad de goce. Dentro
de nuestra legislación, sólo hay incapacidades de goce especiales, esto es, referentes a uno o más
derechos determinados, pero jamás una incapacidad de goce absoluta. En cambio, es posible que
ciertos individuos estén totalmente desprovistos de capacidad de ejercicio, lo que no infringe los
principios anteriores, pues ésta capacidad no constituye un atributo de la personalidad.
b.- Capacidad de Goce de las Personas Naturales.
El Art. 1446 CC, establece la regla general, al decir “Toda persona es legalmente capaz, excepto
aquellas que la ley declara incapaces”.
De la falta de capacidad de ejercicio trata el art. 1447 inc. 1, 2 y 3 del CC, distinguiéndose entre los
absolutamente incapaces y los relativamente incapaces.

Página 16 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o sordomudos que no pueden
darse a entender claramente. Bajo ninguna circunstancia pueden actuar personalmente en la vida
jurídica, sino sólo a través de representantes.
Son relativamente incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción de
administrar lo suyo. Los incapaces relativos deben actuar representados o personalmente si son
debidamente autorizados.
El art. 43 establece quienes son los representantes legales de una persona.
En cuanto a las Incapacidades de goce, se encuentran establecidas o reconocidas en el Art. 1447 inc.
Final del CC, que señala “Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la
prohibición que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos”.
En efecto la ley contempla algunas incapacidades de goce, respecto de determinados derechos,
denominadas incapacidades particulares, consistentes en la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas
personas para ejecutar o celebrar algunos actos o contratos, por ejemplo, citaremos las siguientes
normas del Código Civil:
• Art. 402. Es prohibida la donación de bienes raíces del pupilo, aun con previo decreto de juez.
• Art. 412.inc.final. Pero ni aun de este modo podrá el tutor o curador comprar bienes raíces del
pupilo, o tomarlos en arriendo; y se extiende esta prohibición a su cónyuge, y a sus ascendientes
o descendientes.
• Art. 961. Será capaz y digna de suceder toda persona a quien la ley no haya declarado incapaz o
indigna.
Como se señaló nunca estas incapacidades podrán ser absolutas o generales. Son incapacidades de
goce, porque impiden adquirir derechos.
La importancia de esta capacidad, es que, sin capacidad de goce, no existiría sujeto de derecho. Se
requiere la capacidad de goce, para poder ejercer o tener todos los otros atributos de la personalidad.
c.- Capacidad de Goce de las Personas Jurídicas.
Estas personas jurídicas tienen tanta capacidad de ejercicio y de goce, al igual que las personas
naturales, con algunas modificaciones.
En cuanto a la capacidad de goce tienen por su naturaleza cierta incapacidad particular, esto es,
ineptitud para adquirir ciertos derechos como los derechos de familia, derechos políticos, etc.
4.3.3.3.- La Nacionalidad.
a.- Concepto.
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con el Estado y que origina derechos y
obligaciones recíprocas.
El Estado tiene diversos deberes para con sus nacionales, entre ellos otorgar el amparo legal, a través
del establecimiento de las garantías constitucionales. Los particulares, por su parte, tienen deberes
correlativos, entre ellos fundamentalmente el respeto a la institucionalidad y legalidad vigentes.
b.- Características de la Nacionalidad.
b.1.- Toda persona debe tener una nacionalidad. Hoy día los llamados apátridas tienen una
nacionalidad que les otorga la ONU.
b.2.- Toda persona debe tener solo una nacionalidad. Este principio tiene excepciones, Ej. Tratados
de doble nacionalidad (Chile-España), la legislación extranjera que por su legislación pueda estimar
nacional de ese país a un chileno.
Página 17 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

b.3.- La nacionalidad es renunciable.


b.4.- Las materias relativas a la nacionalidad son de orden público.
c.- Nacionalidad y ciudadanía.
No debe confundirse la nacionalidad y la ciudadanía. Esta última, consagrada en los arts. 13 y 14 de la
Constitución, se refiere al derecho a elegir y a ser elegido. Por ende, no todos aquellos que tienen la
nacionalidad chilena, son ciudadanos, pues para serlo se requiere tener cumplidos 18 años y no haber
sido condenado a pena aflictiva. A su vez, algunos extranjeros gozan de la ciudadanía, aunque con
ciertas restricciones: los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y que cumplan con
los requisitos señalados en el inciso primero del artículo 13 (es decir, que hayan cumplido dieciocho
años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva), podrán ejercer el derecho de sufragio
en los casos y formas que determine la ley.
d.- Nacionalidad de las Personas Naturales.
El CC. no reglamenta la nacionalidad, sino que se remite a la Constitución, en efecto, el art. 55 CC señala
que las personas se dividen en chilenos y extranjeros. El art. 56 CC dispone que son chilenos los que la
Constitución declara tales. Los demás son extranjeros.
El art. 57 CC consagra el principio de igualdad entre chilenos y extranjeros en cuanto a la adquisición y
goce de los derechos civiles. De igual forma, el artículo 997 CC ratifica que no hay diferencias entre
chilenos y extranjeros, en lo concerniente a las sucesiones intestadas abiertas en nuestro país.
e.- Adquisición de la nacionalidad.
El Art. 10 de la Constitución, establece quienes son chilenos.
e.1.- Los nacidos en el territorio nacional, con excepción de:
e.1.1.- Los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno; y
e.1.2.- Los hijos de extranjeros transeúntes.
Con todo, ambos podrán optar por la nacionalidad chilena.
e.2.- Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en el extranjero, pero siempre y cuando alguno de
sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado (es decir, sus padres o sus abuelos), haya
adquirido la nacionalidad chilena en virtud de los números 1, 3 o 4.
e.3.- Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización.
e.4.- Los que obtuvieren la nacionalidad por gracia.
La nacionalidad puede ser “adquirida” (por el Ius Soli o el Ius Sanguinis) o “derivada”.
Ius soli es una expresión jurídica en latín, cuya traducción literal es “derecho del suelo” (significando
“derecho del lugar”'), y que es un criterio jurídico para determinar la nacionalidad de una persona física,
siendo nacional del país donde nace.
Ius sanguinis (del latín, "derecho de sangre") es el criterio jurídico que puede adoptar un ordenamiento
para la concesión de la nacionalidad. Según el ius sanguinis, una persona adquiere la nacionalidad de
sus ascendientes por el simple hecho de su filiación (biológica o incluso adoptiva), aunque el lugar de
nacimiento sea otro país.
La nacionalidad derivada, es aquella que otorgan la nacionalidad a una persona, mediante un acto de
un órgano estatal, y por lo mismo, no tienen efecto retroactivo, sino que son declarativas, operando
sólo para el futuro.
La Constitución chilena reconoce como fuentes derivadas de la nacionalidad, la nacionalización por
carta y la nacionalización por gracia, en los art.10 Nº 3 y Nº 4, respectivamente
Página 18 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

f.- Pérdida de la nacionalidad chilena.


El Art. 11 de la Constitución Política, establece que la nacionalidad se pierde:
f.1.- Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente. La renuncia sólo
producirá efectos si la persona, previamente, se hubiere nacionalizado en país extranjero.
f.2.- Por prestar servicios durante una guerra exterior a enemigos de Chile o a sus aliados (en este
caso, la nacionalidad se perderá dictando un Decreto Supremo).
f.3.- Por cancelación de la carta de nacionalización.
f.4.- Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.
Los que pierdan la nacionalidad chilena, sólo podrán ser rehabilitados por ley.
Existe una acción constitucional, fundada en último término en el derecho de petición (art. 19 Nº 14
C.P.R.).
• Procede la acción, en contra del acto o resolución administrativa que haya privado o
desconocido la nacionalidad chilena a una persona, esto es, procede la acción no sólo porque
se ha privado de la nacionalidad chilena, sino que incluso por el desconocimiento de la causal
de adquisición de la nacionalidad.
• El titular de la acción es la persona a quien se la prive o desconozca de la nacionalidad chilena,
quien podrá recurrir por sí o cualquiera a su nombre para el reconocimiento o declaración de
su derecho.
• Sólo procede contra actos de autoridad administrativa, no respecto de decisiones judiciales
o legislativas.
• La acción deducida tiene un plazo de 30 días fatales contados desde que el afectado toma
conocimiento, de la notificación, o del acto, según sea el caso.
• La acción se deduce para ante la Corte Suprema, quien conocerá en pleno y como jurado,
esto es fallará en conciencia.
• Desde el momento en que se interpone la acción se suspenden los efectos del acto privativo
o de desconocimiento de la nacionalidad.
g.- Importancia de la Nacionalidad.
Esta es fuente de derechos y obligaciones reciprocas entre el Estado y sus nacionales, de manera que
el Estado puede exigir al nacional el respeto a las leyes vigentes, el cumplimiento de cargas públicas y
el pago de impuestos, y el nacional puede exigir el cumplimiento de ciertos derechos, como los
derechos subjetivos públicos.
h.- Nacionalidad de las Personas Jurídicas.
Toda persona jurídica tiene una nacionalidad que corresponde generalmente al lugar en donde ésta ha
sido constituida independientemente de la nacionalidad de los miembros y socios.
La nacionalidad de la persona jurídica tiene importancia cuando ésta actúa fuera de nuestras fronteras
y puede llegar a plantearse la controversia del derecho aplicable en el caso.
Para poder determinar cuál es el derecho aplicable, hay distintos criterios:
h.1.- Europa continental. Se estimaba que debe atenderse a la sede social para determinar la
nacionalidad de la persona jurídica. Así la persona tiene la nacionalidad del país en que se ha
constituido la persona jurídica y en la que ella tiene la sede principal de sus negocios.

Página 19 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

h.2.- Países de la Common law. Adopta la posición de la autorización. Es decir, la nacionalidad de la


persona jurídica es la del Estado que la autorizó a funcionar como tal.
h.3.- Teoría del control. Sostiene que la nacionalidad de una persona jurídica está determinada por
la nacionalidad de las personas que controlan sus decisiones.
h.4.- Teoría del domicilio. En fin, podemos decir que el principio general no ha variado, la
nacionalidad de una persona jurídica es, generalmente, la del lugar donde tiene su domicilio, su sede
social principal.
Al no existir una norma de aplicación general, cierta doctrina recurre al Código de derecho
internacional privado, conocido como “Código de Bustamante”, que en su artículo 16 establece: “La
nacionalidad será la del país que autorizó o aprobó la personalidad jurídica”.
4.3.3.4.- El Nombre.
a.- Concepto.
Se entiende por tal las palabras que sirven para distinguir legalmente a una persona de las demás. Es
la designación que sirve para individualizar a las personas, gráfica y verbalmente, tanto en la sociedad
como en su familia de origen.
b.- El Nombre de las Personas Naturales.
El nombre es la designación que sirve para individualizar a una persona en la vida social y jurídica. Es el
signo que la ley impone a las personas para distinguirlas entre sí.
El nombre de las personas está constituido por dos elementos: el pronombre o nombre propiamente
tal, que individualiza a una persona dentro del grupo familiar; y el o los apellidos, o nombre patronímico
o de familia, que señala a los que pertenecen "a un grupo familiar determinado. El conjunto de ambos
individualiza a una persona en el grupo social.
El código civil no conceptualiza el nombre; con todo, numerosas disposiciones se refieren a él. Así, por
ejemplo, tenemos los artículos 103, 447, 455, 690, 691, 1016, 1023, 1024, 1037, y 1432. La ley número
4808 sobre Registro Civil dispone en su Art. 31 N°3 que las partidas de nacimiento deberán contener
"El nombre y apellido del nacido, que indique la persona que requiera la inscripción". Por su parte, el
N° 4 de ese precepto establece que la inscripción contendrá también los nombres y apellidos de los
padres, o los del padre o madre que le reconozca o haya reconocido. La misma disposición prohíbe
imponer nombres extravagantes, ridículos, impropios o equívocos.
c.- Clasificación.
Se distingue entre:
• El nombre civil
• El sobrenombre.
• El seudónimo.
c.1.- El nombre civil. Comprende dos elementos: el nombre de familia o apellido y el nombre propio,
individual o “de pila”.
c.1.1.- El nombre de familia. Es aquel que identifica a la persona dentro de la sociedad, señalando
su familia de origen. Comprende los dos apellidos de un individuo.
En cuanto a la adquisición del nombre de familia tratándose de los hijos de filiación matrimonial o
no matrimonial.
La ley de Registro Civil establece que:

Página 20 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

c.1.1.1.- Las partidas de nacimiento deben contener el nombre y apellido del nacido, que indique
la persona que requiere la inscripción (art. 31 Nº 3 de la Ley de Registro Civil).
c.1.1.2.- Las partidas de nacimiento deben contener los nombres, apellidos, nacionalidad,
profesión u oficio y domicilio de los padres, o los del padre o madre que le reconozca o haya
reconocido.
c.1.1.3.- Se dejará constancia de los nombres y apellidos de la madre, aunque no haya
reconocimiento, cuando la declaración del requirente coincida con el comprobante del médico
que haya asistido al parto en lo concerniente a las identidades del nacido y de la mujer que le dio
a luz (art. 31 Nº 4 de la Ley de Registro Civil). Por ello, usualmente, el reconocimiento del hijo sólo
debe hacerlo el padre y no la madre. Sin embargo, de no existir comprobante de parto, la
maternidad sólo podrá quedar determinada por reconocimiento hecho por la madre o por
sentencia judicial dictada en un juicio de filiación.
c.1.1.4.- Adquisición del nombre de familia tratándose de la filiación matrimonial por adopción.
En virtud de la adopción, se concede al adoptado el estado civil de hijo de filiación matrimonial
de los adoptantes. El adoptado, en consecuencia, necesariamente debe tomar el nombre civil de
los padres adoptivos. El cambio de los apellidos se verifica en la nueva inscripción de nacimiento
que corresponde hacer, debiendo cancelarse la antigua.
c.1.2.-El nombre propio o individual. Es aquel que identifica a la persona dentro de su familia.
Comprende los dos nombres propios (usualmente, las personas tienen dos nombres propios, pero
nada impide que tengan sólo uno o más de dos).
A diferencia del nombre de familia o patronímico, que revela, por lo general, la filiación, los
nombres propios o “de pila” tienen un carácter individual, arbitrario. El niño lleva el o los nombres
propios que le han sido dados en la inscripción de nacimiento. Puede darse a una persona todos los
nombres propios que se quieran, con las limitaciones que dispone el art. 31 de la Ley de Registro
Civil, que establece, sea la filiación matrimonial o no matrimonial, que no podrá imponerse al
nacido un nombre extravagante, ridículo, impropio de personas, equívoco respecto del sexo o
contrario al buen lenguaje.
c.1.3.- El cambio de nombre.
Como el nombre no tiene un carácter inmutable, si bien es definitivo en principio, puede
modificarse sin embargo en el curso de la existencia de una persona. El cambio puede producirse
por vía principal o consecuencial.
c.1.3.1.- El cambio por vía principal o directa está constituido por el procedimiento que tiende
única y exclusivamente a obtener la mutación del nombre.
El cambio de nombre por vía principal o directa, está reglamentado en la Ley Nº 17.344 (que
autoriza cambio de nombres), la que dispone que cualquiera persona puede solicitar, por una
sola vez, que se la autorice para cambiar sus nombres o apellidos o ambos a la vez, en los
siguientes casos:
i.- Cuando unos u otros sean ridículos, risibles o la menoscaben moral o materialmente;
ii.- el solicitante haya sido conocido durante más de 5 años, por motivos plausibles, con
nombres o apellidos o ambos, diferentes de los propios; y
iii.- En los casos de filiación no matrimonial o en que no se encuentre determinada la
filiación, para agregar un apellido cuando la persona hubiere sido inscrita con uno solo o
Página 21 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

para cambiar uno de los que hubieran impuesto al nacido, cuando fueren iguales. En este
caso, se trata de que no se haga manifiesta una filiación no matrimonial o indeterminada.
iv.- La ley contempla otras situaciones que también habilitan para introducir cambios en
el nombre civil:
v.- Supresión de nombres propios cuando se cuenta con más de uno: en los casos en que
una persona haya sido conocida durante más de 5 años, con uno o más de los nombres
propios que figuran en su partida de nacimiento, el titular podrá solicitar que se suprima
en la inscripción de nacimiento, en la de su matrimonio y en las de nacimiento de sus
descendientes menores de edad, en su caso, el o los nombres que no hubiere usado.
vi.- Traducción o cambio de nombres o apellidos que no sean de origen español: el
interesado puede solicitar autorización para traducirlos al idioma castellano. Podrá
solicitar, además, autorización para cambiarlos si la pronunciación o escrituración de los
mismos es manifiestamente difícil en un medio de habla castellana.
vii.- Peticiones entabladas por los menores de edad: si carecen de representante legal o
si teniéndolo éste estuviere impedido por cualquier causa o se negare a autorizar al
menor el cambio o supresión de los nombres o apellidos, el juez resolverá, con audiencia
del menor (oyéndolo), a petición de cualquier consanguíneo de éste o del Defensor de
Menores y aún de oficio.
c.1.3.2.- El cambio por vía consecuencial o indirecta es el que se produce como consecuencia del
cambio de una determinada situación jurídica. Por ejemplo, el hijo de filiación no matrimonial
reconocido sólo por la madre y que después adquiere la filiación matrimonial por el matrimonio
posterior de sus padres, pasando a llevar el apellido paterno y el materno, en lugar sólo del
último.
c.1.4.- Limitaciones en torno al cambio de nombre.
c.1.4.1.- No se autorizará el cambio de nombre o de apellido o la supresión de uno o más
nombres propios, si del respectivo extracto de filiación que como parte de su informe remitirá
la citada Dirección, apareciere que el solicitante se encuentra actualmente procesado o ha sido
condenado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva, a menos que en este último
caso hubieren transcurrido más de 10 años contados desde la fecha en que quedó ejecutoriada
la sentencia de condena y se encuentre cumplida la pena. La sentencia que autorice el cambio
de nombres o apellidos, o de ambos a la vez, o la supresión de nombres propios, ordenará
extender la nueva inscripción. Una vez modificada la partida de nacimiento, el beneficiado sólo
podrá usar, en todas sus actuaciones, su nuevo nombre propio o apellido. El uso malicioso de
los primitivos nombres o apellidos y la utilización fraudulenta del nuevo nombre o apellido para
eximirse del cumplimiento de obligaciones contraídas con anterioridad al cambio de ellos, serán
sancionados con la pena de presidio menor en su grado mínimo.
c.1.4.2.- El cambio de apellido no podrá hacerse extensivo a los padres del solicitante y no
alterará la filiación; pero alcanzará a sus descendientes sujetos a patria potestad, y también a
los demás descendientes que consientan en ello. Si el solicitante es casado o tiene
descendientes menores de edad, deberá pedir también, en el mismo acto en que solicite el
cambio de su apellido, la modificación pertinente de su partida de matrimonio y de las partidas
de nacimiento de sus hijos.
Página 22 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

c.1.5.- Características del nombre civil.


c.1.5.1.- No es comerciable.
c.1.5.2.- No es susceptible de una cesión entre vivos ni transmisible por causa de muerte.
c.1.5.3.- Es inembargable.
c.1.5.4.- Es imprescriptible: no se pierde por no usarlo ni se gana por su uso.
c.1.5.5.- Es irrenunciable.
c.1.5.6.- Es por regla general, permanente.
c.1.5.6.- Es uno e indivisible: de ahí que las sentencias que se dictan en materia de nombre,
produzcan efectos absolutos y no relativos.
d.- El sobrenombre.
El sobrenombre o apodo carece de todo valor jurídico, no forma parte de la designación legal de la
persona. Para identificar a ciertos delincuentes, más conocidos por sus sobrenombres en el mundo del
hampa, puede tener importancia, sin embargo, y por ello, el art. 321 del Código de Procedimiento Penal
(todavía vigente para los delitos cometidos antes de entrar en vigencia la reforma procesal penal)
dispone que en la primera declaración se le preguntará al inculpado, entre otras cosas, su apodo, si lo
tuviere.
e.- El seudónimo. Se encuentra recogido por la Ley de Propiedad Intelectual, en cuyo art. 5, letra e), se
define la obra seudónima como aquella en que el autor se oculta bajo un seudónimo que no lo
identifica; el art. 8 establece que se presume que es autor de la obra la persona que figure como tal en
el ejemplar que se registra, o aquella a quien, según la respectiva inscripción, pertenezca el seudónimo
con que la obra es dada a la publicidad.
d.- Importancia del Nombre.
El nombre tiene importancia en primer lugar para individualizar a las personas en la vida diaria y en
todos sus actos jurídicos civiles, permite individualizar a quien afectan determinados actos jurídicos
procesales, tales como las demandas, notificaciones y sentencias judiciales.
e.- El Nombre de las Personas Jurídicas.
Las personas jurídicas poseen un nombre y determinación depende de la clase de persona jurídica:
e.1.- Personas Jurídicas de Derecho Público. Tienen por nombre el que señala la ley que las creo.
e.2.- Personas Jurídicas de Derecho Privado con fines de lucro. Llevan el nombre que se estableció
en la escritura social, y se denomina legalmente “Razón Social”
Las normas legales que rigen cada tipo de sociedad establecen limitaciones y requisitos especiales
respecto del nombre.
e.2.1.- Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. El nombre de la empresa debe incluir
el nombre del constituyente o un nombre de fantasía haciendo una referencia al objeto de la
empresa más la expresión “empresa individual de responsabilidad limitada” o “E.I.R.L.”
e.2.2.- Sociedad de Responsabilidad Limitada. El artículo 4 de la Ley 3.918 señala que la Razón
o firma social podrá contener el nombre de uno o más socios, o una referencia al objeto de la
sociedad. En todo caso deberá terminar con la palabra “Limitada”, sin lo cual todos los socios
serán solidariamente responsables de las obligaciones sociales.
e.2.3.- Sociedad Anónima. El artículo 8 de la Ley 18.046 exige que el nombre de la sociedad
incluya las palabras “Sociedad Anónima” o la abreviatura “S.A.”.

Página 23 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

e.2.4.- Sociedad en Comandita. La razón social de la sociedad en comandita se forma por el


nombre completo o el apellido de uno o más socios colectivos y debe estar seguida de la palabra
y compañía o de la abreviatura & Cía., sin embargo como la sociedad en comandita puede ser
simple o en comandita por acciones, en la primera se debe agregar la indicación S en C, y en caso
de la sociedad en comandita por acciones la abreviatura S.C.A.
e.3.- Personas Jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro. El nombre dependerá del tipo que
sea.
e.3.1.- Corporaciones. El nombre que señalen sus respectivos estatutos, pero debiendo hacer
referencia a su naturaleza, objeto o finalidad.
e.3.2.- Fundaciones. El nombre que señalen en su acta fundacional, pero debiendo hacer referencia
a su naturaleza, objeto o finalidad.
El nombre de las personas jurídicas puede ser protegido legalmente mediante su inscripción en el
Registro de Marcas, de conformidad a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Industrial.
4.3.3.5.- El Estado Civil.
a.- Concepto.
Su definición legal se encuentra en el art. 304 del CC: “El estado civil es la calidad de un individuo, en
cuanto lo habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles”.
Se señala que esta definición es imperfecta, por cuanto no expresa en realidad qué es el estado civil,
limitándose a consignar que de él resultan consecuencias jurídicas, sin señalar en qué consiste la
“calidad” de que proceden tales consecuencias.
Por ello, es más acertado decir que el estado civil es “la calidad o posición permanente que un individuo
ocupa en la sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en cuanto le confiere o impone determinados
derechos, deberes y obligaciones civiles”.
Con todo, el estado civil no es permanente en todos los casos. Lo será para el hijo de filiación matrimonial,
por ejemplo, pero podrá no serlo para el de filiación indeterminada o no matrimonial, que puede ser
reconocido o puede adquirir la filiación matrimonial.
Hay que establecer, que las Personas Jurídicas no tienen Estado Civil.
b.- Consecuencias del estado civil.
Produce dos efectos fundamentales:
b.1.- Da origen a un conjunto de derechos, deberes y obligaciones. El distingo entre los “deberes” y
las “obligaciones” es característico del Derecho de Familia. Los “deberes” tienen un contenido ético o
personal (por ejemplo, el deber de guardarse fe o de fidelidad que se deben los cónyuges), mientras
que las “obligaciones” tienen un contenido puramente patrimonial. De cualquier manera, unos y otras
constituyen imperativos jurídicos, cuyo incumplimiento acarrea sanciones o consecuencias previstas
en la ley.
b.2.- Da origen al parentesco.
El parentesco es la relación de familia que existe entre dos personas. Esta relación se establece
atendiendo a tres vínculos diferentes:
b.2.1.- Vínculo de sangre. Da origen al parentesco por consanguinidad. Son parientes consanguíneos
los que tienen la misma sangre, y esto ocurre entre individuos que descienden unos de otros o entre
los que descienden de un progenitor común, en cualquiera de sus grados.
El parentesco por consanguinidad se computa por la línea y el grado.
Página 24 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

b.2.1.1.- La línea. Es la serie de parientes que descienden los unos de los otros o de un autor común.
La línea puede ser ascendente o descendente. Atendiendo a la línea, el parentesco puede ser de
línea recta o de línea colateral. Son parientes en línea recta los que descienden unos de otros. Son
parientes en línea colateral los que sin descender unos de otros, tienen un ascendiente común (art.
27).
b.2.1.2.- El grado. Equivale al número de generaciones que separan a dos parientes (art. 27), así, el
padre es pariente de primer grado en la línea recta del hijo y de segundo grado en la línea recta del
nieto. En el parentesco colateral, es necesario encontrar al ascendiente común y subir hasta él para
bajar después hasta el otro pariente. Así, por ejemplo, dos hermanos son parientes en segundo
grado y dos primos lo son en cuarto grado.
Recordemos que de conformidad al art. 992, la línea colateral no se extiende, para los efectos
sucesorios y jurídicos en general, más allá del sexto grado. A su vez, también debemos tener
presente que, en la línea colateral, nunca el parentesco lo será en el primer grado; el más cercano,
lo será en segundo grado.
El parentesco en la línea colateral, puede ser de simple o de doble conjunción. Es de simple
conjunción, cuando el parentesco es sólo de parte de padre o madre; es de doble conjunción,
cuando los colaterales son parientes a la vez en la línea paterna y materna, o sea, cuando proceden
de un mismo padre y de una misma madre (art. 41).
b.2.2.- El matrimonio. Da origen al parentesco por afinidad. Nace del matrimonio, y es el que existe
entre una de dos personas que se han casado y los consanguíneos de la otra. Cabe consignar que este
parentesco por afinidad no desaparece con la muerte de uno de los que le dieron origen por medio
del matrimonio, como lo da a entender claramente el art. 31, al aludir a persona “que está o ha estado
casada”. También debe precisarse que no existe parentesco por afinidad entre los consanguíneos de
una de dos personas que se han casado y los consanguíneos del otro. Así, por ejemplo, los consuegros
o los concuñados no son parientes entre sí.
Al parentesco por afinidad, se le aplican las mismas reglas. Así, por ejemplo, el yerno tiene con sus
suegros el mismo grado que con sus propios padres. En otras palabras, se ocupa ficticiamente el
mismo lugar de la persona con la cual se contrajo matrimonio (art. 31).
b.2.3.- El acuerdo de unión civil. Genera parentesco entre los convivientes civiles. Este parentesco,
denominado conviviente civil, sin embargo, es limitado, pues el art. 1° de la Ley N° 20.830 expresa
que los convivientes civiles “serán considerados parientes para los efectos previstos en el artículo 42
del Código Civil”. Este último artículo se refiere a los casos “en que la ley dispone que se oiga a los
parientes de una persona”, o sea, cuando deben concurrir a presencia judicial para diversos fines (por
ejemplo, designar curador a una persona incapaz o atribuir el cuidado personal del hijo a una persona
distinta de sus padres). En rigor, no es un verdadero parentesco, a pesar de que así lo afirme la Ley
N° 20.830. Los cónyuges no son parientes por afinidad.
c.- Fuentes del estado civil.
Puede emanar el estado civil:
c.1.- De la ley: como en el caso del nacimiento; así, un hijo tiene tal estado civil y además filiación
matrimonial si es concebido o nace dentro del matrimonio de sus padres, sin que ninguna influencia
tenga la voluntad de éstos, para reconocer o no tal estado civil.

Página 25 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

c.2.- De hechos ajenos a la voluntad del hombre, como la muerte. En un matrimonio, por ejemplo,
la muerte de uno de los cónyuges da al cónyuge sobreviviente el estado civil de viudo o viuda.
c.3.- De la voluntad del hombre: matrimonio, adopción, reconocimiento de un hijo.
c.4.- De sentencias judiciales: la de nulidad de matrimonio (que origina el estado civil de soltero), la
de divorcio (que genera el estado civil de divorciado), la que declara a los cónyuges separados
judicialmente (que ocasiona el estado civil de separado judicialmente), la que dispone el
reconocimiento forzado de hijos (que da lugar al estado civil de hijo y de padre o madre), la que
declara verdadera o falsa la filiación matrimonial de un hijo (ídem), etc.
d.- Estados Civiles existentes en Chile.
Los estados civiles son:
d.1.- Hijo(a): Se acredita con el certificado de nacimiento
d.2.- Padre o madre: Se acredita con el certificado de nacimiento
d.3.- Soltero(a): No existe un certificado para acreditar este estado civil. Se puede acreditar con una
declaración jurada ante un notario público
d.4.- Casado(a): Se acredita con el certificado de matrimonio
d.5. -Viudo(a): Se acredita con el certificado de matrimonio y el certificado de defunción
d.6.- Divorciado(a): se acredita con el certificado de matrimonio, el cual debe contener la
subinscripción de la sentencia judicial que declara el divorcio.
d.7.- Conviviente civil. Se acredita con el certificado respectivo.
e.- Características del estado civil.
Las características son las siguientes:
e.1.- Todo individuo tiene un estado civil; siendo éste un atributo de la personalidad, es inconcebible
una persona que no lo tenga.
e.2.- Es uno e indivisible, atendiendo a una misma clase de relaciones de familia. Puede ocurrir que
dos estados civiles coexistan, cuando dependen de dos hechos distintos: el de hijo de filiación
matrimonial, por mandato imperativo de la ley; y el de casado, por voluntad del individuo. Pero la
unidad e indivisibilidad se relaciona con un mismo hecho de origen; así, por ejemplo, no pueden
coexistir en una misma persona las calidades de hijo de filiación matrimonial y de hijo de filiación no
matrimonial.
e.3.- Las leyes sobre el estado civil son de orden público.
e.4.- El estado civil es incomerciable, imprescriptible e intransable. Está fuera del comercio humano
y por ende, no puede renunciarse, transferirse ni transmitirse. El art. 2450 dice expresamente que no
se puede transigir sobre el estado civil de las personas. Además, no puede adquirirse por prescripción,
pues el art. 2498 establece que sólo puede adquirirse por este modo las cosas que están en el
comercio humano.
e.5.- Es un derecho personalísimo, lo que implica:
e.5.1.- Que, en los actos de estado civil, no se admita la representación legal, sino sólo la
voluntaria (arts. 103).
e.5.2.- Que son estrictamente personales las acciones judiciales para adquirirlo o protegerlo,
y, por lo tanto, intransferibles e intransmisibles (arts. 205; 212; 317).
e.5.3.- Que son inembargables ciertos derechos inherentes a estados civiles: art. 2466 inc. final.
e.6.- Es permanente, lo que no significa que sea perpetuo.
Página 26 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

f.- Prueba del estado civil.


Puede probarse por un medio principal y por diversos medios secundarios o supletorios.
f.1.- Medio principal de prueba.
Lo constituyen las partidas de matrimonio, de nacimiento o bautismo y de defunción (arts. 304 al 308).
f.2.- Medios supletorios (arts. 309 y siguientes): Debemos distinguir al efecto entre la prueba del
matrimonio y la prueba del estado civil de hijo de cierta persona, o sea, la prueba de la filiación.
f.2.1.- Prueba del estado de matrimonio.
f.2.1.1.- Otros documentos auténticos: es decir otros instrumentos públicos, como, por ejemplo,
una sentencia en la que se da cuenta que ciertas personas contrajeron matrimonio.
f.2.1.2.- Declaraciones de testigos, que hayan presenciado la celebración del matrimonio: no se
admite por ende testigos de oídas, sino sólo presenciales.
f.2.1.3.- La posesión notoria del estado civil de casado, en defecto de las pruebas anteriores: en
general, este medio de prueba se traduce en demostrar que se ha gozado del estado civil de
casado a la vista de todos y sin protesta o reclamo de nadie. Los arts. 310, 312 y 313 se refieren
a la posesión notoria del estado civil de casado.
Precisemos que el término “posesión” está tomado en un sentido diverso al del art. 700, referido
a la posesión sobre los bienes.
La posesión notoria dice relación a hechos notorios, públicos, especialmente el trato, nombre y
fama, que la persona ha tenido ante terceros. Conforme al art. 312, la posesión notoria del estado
de matrimonio deberá haber durado 10 años continuos por lo menos.
f.2.2.- Prueba de filiación.
La ley restringe la prueba en esta materia. El art. 309, inc. 2º, establece que la filiación, a falta de
partida o subinscripción, sólo podrá acreditarse o probarse;
f.2.2.1.- Con los instrumentos auténticos mediante los cuales se haya determinado legalmente:
por ejemplo, un testamento otorgado ante funcionario público, en el cual el testador declara
reconocer que tiene un hijo (art. 187, Nº4).
f.2.2.2.- A falta de dichos instrumentos auténticos, el estado de padre, madre o hijo deberá
probarse en el correspondiente juicio de filiación en la forma y con los medios previstos en los
arts. 195 a 221 del CC. Dispone la ley que, en los juicios sobre determinación de la filiación, la
maternidad y la paternidad podrán establecerse mediante toda clase de pruebas, decretadas de
oficio o a petición de parte (art. 198, inc. 1º).
No obstante, se establecen algunas normas particulares, para ciertos medios de prueba:
i.- Prueba testimonial: será insuficiente por sí sola (art. 198); por ende, deberá
complementarse con otra prueba.
ii.- Presunciones: deben cumplirse los requisitos exigidos en el art. 1712 del CC (vale
decir, que se trate de presunciones graves, precisas y concordantes). En verdad, no se
divisa la razón de haber señalado lo anterior, considerando que el artículo se habría
aplicado de todas maneras, salvo disposición expresa en contrario.
iii.- Prueba pericial: las pruebas periciales de carácter biológico se practicarán por el
Servicio Médico legal o por laboratorios idóneos para ello, designados por el juez (art.
199). Cabe destacar que la ley permite al juez designar establecimientos públicos o
privados, para realizar los exámenes periciales, circunstancia que ciertamente puede
Página 27 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

agilizar la obtención de los resultados y por ende la sentencia. Las partes, por una sola
vez, tendrán derecho a solicitar un nuevo informe pericial biológico. La negativa
injustificada de una de las partes a someterse a peritaje biológico configura una
presunción grave en su contra, que el juez apreciará en los términos del art. 426 del CPC.
En otras palabras, esta única presunción podrá constituir plena prueba, cuando a juicio
del tribunal, tenga caracteres de gravedad y precisión suficientes para formar su
convencimiento.
iv.- Posesión notoria del estado civil: la posesión notoria de la calidad de hijo respecto
de determinada persona servirá también para que el juez tenga por suficientemente
acreditada la filiación (art. 200). La posesión notoria consiste en que el padre, la madre
o ambos hayan tratado al individuo como hijo, proveyendo a su educación y
establecimiento de un modo competente, y presentándolo en ese carácter a sus deudos
y amigos; y que éstos y el vecindario de su domicilio, en general, le hayan reputado y
reconocido como tal (artículo 200, inc. 2º). Para acreditar la filiación mediante la
posesión notoria, se requiere cumplir con los siguientes requisitos copulativos:
• Que la posesión notoria haya durado a lo menos 5 años continuos; y
• Que se pruebe por un conjunto de testimonios y antecedentes o
circunstancias fidedignos que la establezcan de un modo irrefragable.
g.- Importancia del Estado Civil.
De este atributo de la personalidad, dependen los derechos y obligaciones de las personas, así como
influir sobre la capacidad de ejercicio de las personas.
4.3.3.6.- El Domicilio.
a.- Concepto.
El domicilio precisa el lugar en que el individuo se considera siempre presente, aunque
momentáneamente no lo esté, para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
En el lenguaje vulgar, se llama domicilio la morada o habitación de una persona. Jurídicamente, el
domicilio tiene un sentido diferente. Se define, en términos generales, como “el asiento legal de una
persona”. Se trata en consecuencia de un concepto jurídico, no de un concepto de hecho. Se define en
el art. 59 del CC, como la conjugación de dos elementos: uno objetivo, la residencia, y otro subjetivo,
el ánimo de permanecer en ella. De esta manera, “consiste en la residencia, acompañada, real o
presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella”.
b.- Niveles de vinculación jurídica de una persona con un lugar.
La doctrina distingue tres niveles, respecto a la permanencia de una persona en un lugar: habitación o
morada; residencia; y domicilio. Tal distingo es paralelo al de mera tenencia, posesión y dominio,
aludiendo a las cosas y sus niveles de radicación con las personas.
b.1.- La habitación o morada. Es el lugar en que accidentalmente está una persona, en el cual
pernocta o tiene alojamiento. Es la relación más tenue o débil entre una persona y un lugar
determinado (por ejemplo, los pasajeros de un hotel). Prácticamente no tiene trascendencia para el
derecho, salvo en cuanto las leyes obligan a todos los habitantes de la República, sean nacionales o
extranjeros, domiciliados o transeúntes (art. 14).

Página 28 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

b.2.- La residencia. Es el lugar en que habitualmente se encuentra una persona. Se refiere a la sede
estable de una persona, aunque no sea perpetua ni continua. No es transitoria u ocasional, como la
morada o habitación. La residencia tiene importantes efectos jurídicos:
b.2.1.- De conformidad al art. 68. del CC., hace las veces de domicilio civil, respecto de las personas
que no lo tuvieren en otra parte.
b.2.2.- De conformidad al art. 66. del CC., la residencia y el domicilio es la misma para los obispos,
curas y otros eclesiásticos.
b.3.- El domicilio. Es un concepto jurídico y no de hecho como los dos anteriores. Es una abstracción
legal, que considera a una persona presente en el lugar en que tiene el asiento principal de sus
negocios o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, aunque en el hecho así no ocurra
permanentemente (art. 62). La residencia y el domicilio pueden ser uno mismo. Así por ejemplo, si
un abogado que vive y ejerce en Santiago pero que durante el mes de febrero se traslada a Villarrica,
tiene durante 11 meses su domicilio y residencia en Santiago y durante febrero su residencia en
Villarrica, conservando su domicilio en Santiago. Y si al trasladarse a Villarrica pernocta en Temuco,
habrá tenido su morada o habitación en esa ciudad.
b.3.1.- Presunciones de domicilio.
El CC. establece diversas presunciones acerca del ánimo de una persona de avecindarse en un
lugar, y por ende, cambiar efectivamente su domicilio. Tales presunciones son positivas y
negativas, es decir, en algunos casos el legislador presume el ánimo de constituir un nuevo
domicilio y en otros, deduce de ciertos hechos que no existe ánimo de cambiar domicilio.
b.3.1.1.- Las presunciones positivas están indicadas en los arts. 62 y 64. En los casos que
señalan dichos artículos, se manifiesta la intención de un sujeto de avecindarse en
determinado lugar. Son tales:
i.- Donde se ejerce habitualmente una profesión u oficio (artículo 62).
ii.- Donde se abre tienda, botica, fábrica, taller, posada, escuela u otro establecimiento
durable, para administrarlo en persona (artículo 62).
iii.- Aceptar un cargo concejil (artículo 64).
iv.- Aceptar un empleo fijo de los que regularmente se confieren por largo tiempo (artículo
64).
b.3.1.2.- Las presunciones negativas están establecidas en los arts. 63 y 65, preceptos que
establecen hechos que no hacen presumir cambio de domicilio. Ambos artículos se refieren a
la habitación o morada. Son tales:
i.- Habitar en un lugar temporalmente (artículo 63).
ii.- En los casos de confinamiento o destierro que afecten a un individuo (artículo 65).
Todas las presunciones anteriores son simplemente legales y no de derecho, y en consecuencia,
pueden destruirse probando lo contrario de lo que suponen.
b.3.2.- Clases de domicilio.
b.3.2.1.- Domicilio político y domicilio civil.
i.- El domicilio político se define en el art. 60. La palabra “político” se usa en el sentido de
“nacional”, de modo que este domicilio podría llamarse también domicilio nacional. Abarca todo
el territorio sujeto a la soberanía de un Estado en que se entiende avecindada una persona. Los

Página 29 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

chilenos lo tienen por origen y los extranjeros por el hecho de avecindarse en Chile. Al domicilio
político se refieren los arts. 15, 497 Nº 6, y 1012 Nº 10 del CC.
ii.- El domicilio civil es el relativo a una parte determinada del territorio del Estado. Puede
definirse como la residencia, en una parte determinada del territorio del Estado, acompañada,
real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella.
Los elementos constitutivos del domicilio civil son dos: la residencia en una parte determinada
del territorio del Estado y el ánimo de permanecer en esa residencia.
El ánimo puede ser real o presunto. El primero es el que tiene una existencia cierta y efectiva; el
segundo, es el que se deduce de ciertos hechos o circunstancias.
Los dos elementos, residencia y ánimo, son necesarios para constituir domicilio. La residencia
actual, por prolongada que sea, no basta por sí sola para constituir domicilio, porque la persona
puede conservar el ánimo de volver a la residencia anterior. El ánimo, por sí solo, tampoco es
suficiente para constituir domicilio si no opera un efectivo cambio de residencia. Pero el solo
ánimo basta para conservar el domicilio, ya que, si se abandona la residencia con la intención de
volver a ella, la falta de permanencia en el lugar, por prolongada que sea, no hace perder el
domicilio. De ahí que se diga que el ánimo es el principal de los elementos constitutivos del
domicilio.
b.3.2.2.- Domicilio de origen y adquirido.
i.- El domicilio de origen se adquiere por el nacimiento, aun cuando no coincida realmente con
el lugar en que la persona nació. Se determina por el domicilio de los padres.
ii.- El domicilio adquirido es el que resulta de la elección de la persona, al fijar en un lugar
determinado la sede principal de sus negocios, distinta al domicilio de origen.
b.3.2.3.- Domicilio legal, convencional y real.
i.- El domicilio legal o de derecho es el que la ley impone de oficio a ciertas personas, en razón
del estado de dependencia en que se encuentran con respecto a otras o por consideración al
cargo que desempeñan. Dentro del domicilio legal, cabe el domicilio de origen. El domicilio legal
es un verdadero imperativo de la ley. De ahí que siempre tenga un carácter forzoso y en algunos
casos sea ficticio. Sólo existen los domicilios legales manifiestamente establecidos por la ley y no
cabe extenderlos por analogía a otras situaciones, siendo por ende de interpretación restrictiva.
La determinación del domicilio legal de una persona es una cuestión de derecho, no de hecho.
Son casos de domicilio legal, los derivados de una relación de dependencia:
i.- Los menores: debemos distinguir entre hijos de filiación determinada e
indeterminada, y en el primer caso, se puede tratar de una filiación matrimonial o no
matrimonial, y en ésta, de reconocimiento voluntario y forzado. Conforme al artículo
203, cuando la filiación haya sido determinada judicialmente contra la oposición del
padre o madre, aquél o ésta quedará privado de la patria potestad. Dispone por su parte
el art. 72 del CC. que el que vive bajo patria potestad sigue el domicilio paterno o
materno. La disposición se refiere a los hijos de filiación determinada, salvo, según se
indicó, si el reconocimiento fue forzado. A los padres está confiada la gestión de los
intereses del menor, y por esta razón, el domicilio sólo subsistirá mientras el hijo se
mantenga bajo patria potestad. En cuanto a los hijos de filiación indeterminada, o de

Página 30 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

filiación determinada con oposición del padre o madre, seguirán el domicilio del tutor o
curador que se les nombre (artículo 248 del Código Civil).
ii.- Los interdictos: las personas a quienes se priva legalmente de la administración de
sus bienes, siguen el domicilio de sus curadores. Pueden declararse en interdicción los
dementes, los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente y los
pródigos.
iii.- Los criados y dependientes: art. 73. tendrán el domicilio de sus empleadores o
patrones, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
• Que trabajen habitualmente en la casa de su empleador o patrón, y no en forma
intermitente;
• Que residan en la misma casa del empleador o patrón;
• Que no tengan un domicilio derivado de la patria potestad o de la guarda, porque
las disposiciones relativas a estos domicilios se aplican con preferencia. Así, por
ejemplo, el hijo no emancipado tiene el domicilio de su padre o madre, aunque
resida en la casa de la persona a quien sirve o para quien trabaja.
iv.- Casos de domicilio legal especiales, derivados del cargo que se desempeña:
El del art. 66, respecto de los eclesiásticos (hoy injustificado, atendida la separación de
la Iglesia y el Estado).
El del art. 311 del COT.: los jueces están obligados a residir constantemente en la ciudad
o población donde tenga asiento el tribunal en que deban prestar sus servicios. Sin
embargo, las cortes de apelaciones podrán, en casos calificados, autorizar
transitoriamente a los jueces de su jurisdicción para que residan en un lugar distinto del
asiento del tribunal. Cabe señalar que no es este propiamente un caso de domicilio legal,
porque la ley sólo impone la residencia, y si bien se les aplicaría a los jueces la presunción
del artículo 64, se podría destruir la presunción.
ii.- El domicilio convencional. Se reglamenta en el art. 69 y es aquel que se pacta en un contrato,
para efectos judiciales o extrajudiciales, y puede alterar las reglas de competencia, sometiendo el
conocimiento de un juicio a los tribunales de un determinado lugar, en el cual las partes, de común
acuerdo, fijan su domicilio. Además de ser acordado por ambas partes, el domicilio convencional
debe determinarse con claridad, bastando en todo caso señalar una ciudad o comuna. Una
estipulación vaga, no es suficiente; por eso, nuestra jurisprudencia ha dicho que carece de valor la
cláusula que fija como domicilio del deudor “el lugar que el acreedor designe” o “donde
judicialmente se pida el cumplimiento del contrato”. Por su vaguedad, estipulaciones de esta
naturaleza no importan fijación de domicilio convencional. El domicilio convencional, aunque sea
ficticio o pueda llegar a serlo, será inmutable mientras dure la convención: arts. 1545 y 1546; art.
1589, respecto del pago. El domicilio convencional está limitado tanto en la materia como en el
tiempo. En cuanto a la materia, estará limitado a los efectos del contrato; en cuanto al tiempo,
porque regirá mientras subsista el contrato.
iii.- Domicilio real o de hecho: es aquel que las personas eligen a su arbitrio. Es real, porque en él
se encuentra efectivamente el asiento jurídico de una persona; se denomina también “de hecho”,
para distinguirlo del domicilio legal o de derecho. La definición del art. 59, inc. 1º, se refiere al

Página 31 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

domicilio real y constituye la regla general, salvo que un individuo posea un domicilio legal o
convencional. Para que se origine un nuevo domicilio real, es necesario:
• La residencia de una persona en un lugar distinto del anterior;
• La intención de permanecer o establecerse en el lugar de la nueva residencia. Para
determinar si hay o no cambio de domicilio, habrá que atender, en primer lugar, a las
presunciones positivas y negativas antes señaladas. Cabe precisar en todo caso que no
siempre un cambio de domicilio produce efectos jurídicos: por ejemplo, art. 1589; en un
litigio, el nuevo domicilio de una de las partes no surtirá efectos, si no es informado en
los autos (art. 49 del CPC).
b.3.2.4.- Domicilio general y especial.
El domicilio civil puede dividirse en general y especial.
i.- Domicilio general es el que se aplica a la generalidad de los derechos y obligaciones que entran
en la esfera del Derecho Civil. En otras palabras, es el que tiene una persona para todas sus
relaciones jurídicas.
ii.- Domicilio especial es el que sólo se refiere al ejercicio de ciertos derechos o relaciones jurídicas.
Por ejemplo, art. 2350, inciso 1º, domicilio especial para la fianza; el domicilio convencional; el que
ordena designar el art. 49 del CPC a todo litigante en su primera gestión en el juicio.
b.3.3.- Pluralidad de domicilios.
De acuerdo a lo dispuesto en el art. 67, puede concluirse que nuestro CC. acepta la pluralidad de
domicilios generales. Pero será condición que en cada uno de ellos concurran todas las circunstancias
constitutivas del domicilio. Lo anterior tiene especial importancia para los efectos de notificar una
demanda. Sin embargo, tratándose dicha pluralidad de una excepción, corresponde probarla a la parte
que la alegue, pues las excepciones no se presumen.
b.3.4.- Importancia del domicilio.
La gran importancia jurídica del domicilio queda de manifiesto en las siguientes materias:
b.3.4.1.- Si no se estipula un lugar determinado, en las obligaciones de género el pago debe hacerse
en el domicilio del deudor (art. 1588).
b.3.4.2.- En materia sucesoria: se abre la sucesión de una persona en su último domicilio; a su vez, la
sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre (art. 955).
b.3.4.3.- En materia de estado civil: la posesión notoria del estado de matrimonio o hijo debe haberse
tenido ante el vecindario del domicilio (arts. 310, 312, 313 y 200 del Código Civil).
b.3.4.4.- En materia procesal, por regla general, es juez competente para conocer de una demanda
civil o para intervenir en un acto no contencioso, el del domicilio del demandado o interesado (art.
134 del COT).
b.3.4.5.- Es juez competente para declarar la muerte presunta el del último domicilio que el
desaparecido haya tenido en Chile (art. 81 número 1).
b.3.4.6.- La ley hace algunas distinciones entre chilenos y extranjeros, según estos últimos sean
transeúntes o tengan domicilio o al menos residencia en Chile (ver nacionalidad).
b.3.4.7.- A lo menos dos testigos del testamento, deben estar domiciliados en la comuna o agrupación
de comunas en que se otorgue el testamento (artículo 1012 del Código Civil).
b.3.5.- Domicilio de las Personas Jurídicas.
El domicilio de las personas jurídicas, se determina atendiendo a las siguientes normas:
Página 32 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

b.3.5.1.- Personas Jurídicas de Derecho Público. Tienen por domicilio el que señala la ley que las
creo.
b.3.5.2.- Personas Jurídicas de Derecho Privado con fines de lucro. Tienen por domicilio el que hayan
fijado en la escritura social; si no se ha fijado alguno, el de la sede de sus negocios; si tienen varias
sedes, en todas ellas.
b.3.5.3.- Personas Jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro. Tienen por domicilio el que hayan
fijado en sus estatutos.
4.3.3.7.- El Patrimonio.
a.- Concepto.
En un sentido vulgar, se le define como un conjunto de bienes. Josserand7 dice que es “el conjunto de
valores pecuniarios, positivos o negativos, pertenecientes a una misma persona, figurando unos en
el activo y otros en el pasivo”. Planiol expresa que el patrimonio “es el conjunto de derechos y
obligaciones de una persona, apreciables en dinero”.
Podría decirse, en términos más contemporáneos, que “es la aptitud para llegar a ser el centro de
relaciones jurídicas pecuniarias”.
b.- Características y naturaleza jurídica del patrimonio.
Para explicarlas, se han formulado dos doctrinas: la clásica o subjetiva y la moderna u objetiva.
b.1.- Doctrina clásica o subjetiva.
Esta doctrina fue formulada en el seno del derecho francés, en especial por Aubry8 y Rau9. Según esta
doctrina, el patrimonio tiene las siguientes características:
b.1.1.- Responde a una noción esencialmente pecuniaria: comprende todos los bienes, derechos
y obligaciones de una persona, apreciables en dinero. Los bienes y derechos configuran su activo y
las obligaciones o deudas, su pasivo. Según esta doctrina, quedan fuera del patrimonio los derechos
que no son susceptibles de ser avaluados en dinero, que carecen de un carácter pecuniario y que
se denominan por ende “extrapatrimoniales”, tales como los derechos de familia, derechos de la
personalidad, etc., pues estos derechos no están afectos al cumplimiento de las obligaciones del
titular; lo que no obsta a que éstos derechos puedan devenir en patrimoniales, en caso de ser
infringidos por un tercero en perjuicio del titular, originando eventualmente acción de
indemnización de perjuicios.
b.1.2.- Es una universalidad jurídica: de esta característica se desprenden algunos alcances:
b.1.2.1.- El patrimonio constituye un todo, de naturaleza jurídica independiente de los elementos
que lo componen. El patrimonio es diferente al contenido de este, es decir, los bienes, derechos
y obligaciones. Las modificaciones que se produzcan en el patrimonio, es decir, ingreso y salida
de bienes, asunción o extinción de obligaciones, no alteran su carácter de universalidad jurídica.
Así, si una persona deja de tener bienes, el patrimonio subsiste.
b.1.2.2.- Los acreedores, por su parte, tienen un derecho de prenda general sobre el patrimonio
del deudor; vale decir, tienen el derecho de dirigirse sobre todos los bienes del deudor, presentes

7 Étienne Louis Josserand, nació en 1868 y murió en 1941, es un jurista , co-autor francés del proyecto de Código de Obligaciones y contratos del Líbano. Era el decano de la
facultad de derecho de Lyon. Es llamado es el gran maestro en materia de abuso del Derecho.
8 Charles Aubry (Saverne, Bajo Rin, 20 de junio de 1803 - 12 de marzo de 1883) fue un jurista francés. Enseñó derecho en Estrasburgo de 1830 a 1870 y fue juez de la Corte de

Casación de 1870 a 1878. Colaboró con Charles-Frédéric Rau. Uno de sus libros es Curso de derecho civil de acuerdo con el método de Zachariae. Fue, junto con Rau, una de l as
influencias importantes para Dalmacio Vélez Sarsfield en la elaboración del Código Civil de la República Argentina.
9 Charles-Frédéric Rau (Bouxwiller, Bajo Rin, 1803 - París, 1877) fue un jurista francés. Estudió Derecho en la facultad de Estrasburgo donde presentó su tesis en 1823 y se doctoró

en 1826. Colaboró en varios trabajos con Charles Aubry. Una de sus obras que escribieron en conjunto fue Curso de derecho civil de acuerdo con el método de Zachariae.

Página 33 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

o futuros, salvo los inembargables, en el evento que éste no cumpliere la obligación


oportunamente (art. 2465). Los bienes futuros también responderán por las deudas contraídas
antes de su ingreso al patrimonio, pues tales bienes reemplazan o subrogan a los bienes que han
salido del patrimonio.
b.1.2.3.- Al fallecer una persona, sus herederos adquieren su patrimonio por el modo de adquirir
llamado sucesión por causa de muerte. Se transmite el patrimonio en cuanto universalidad,
independientemente de los elementos que lo componen.
b.1.3.- El patrimonio es un atributo de la personalidad: es una emanación de la personalidad, no
se concibe una persona sin patrimonio. De esta característica se desprenden las siguientes
consecuencias:
b.1.3.1.- Sólo las personas pueden tener patrimonio (lo que no acontece en la doctrina objetiva
del patrimonio).
b.1.3.2.- Toda persona tiene necesariamente un patrimonio.
b.1.3.3.- Toda persona no tiene sino un patrimonio. El patrimonio es indivisible, no puede ser
fraccionado en dos o más partes, cada una con activos y pasivos propios e independientes entre
sí. Y no puede dividirse, porque la personalidad de un individuo no puede ser dividida en partes
o fracciones.
b.1.3.4.- El patrimonio es inseparable de la persona, mientras viva, no podrá enajenarlo como un
todo, pues la enajenación del patrimonio importaría la enajenación de una parte de la
personalidad, lo que no puede aceptarse; lo anterior, sin perjuicio de que una persona enajene la
totalidad de sus bienes individualmente considerados (art. 1811). Pero en este caso, no hay
enajenación del patrimonio, sino de bienes determinados.
b.1.4.- Critica a la noción clásica o subjetiva.
Se dice que estando fundado en una concepción puramente teórica, el vínculo que existiría entre
la personalidad y el patrimonio, la noción clásica de patrimonio aparece como demasiado
estrecha y como un obstáculo muy serio para el desenvolvimiento de las relaciones jurídicas. Por
de pronto, cabe señalar que la existencia de masas de bienes, dotadas de vida propia,
independientes del patrimonio general o personal, denominados patrimonios separados o
especiales, no pueden ser explicadas por la teoría clásica.
b.2.- Doctrina objetiva, moderna o materialista.
Esta doctrina desvincula a la personalidad del patrimonio. Considera al patrimonio como una entidad
independiente de la persona, formado por un conjunto de bienes que presentan un valor económico
y que están afectados a un destino o finalidad común.
La doctrina objetiva está sustentada por autores alemanes (Brinz10y Bekker11).
Conforme a la doctrina objetiva, el patrimonio tiene las siguientes características:
b.2.1.- Se concibe el patrimonio desvinculado de una persona, como un patrimonio de afectación,
sin un titular. Ejemplo de Patrimonios de Afectación, en nuestra legislación, son los Fondos de
Inversión, los cuales están regulados por la Ley número 18.815, define el Fondo de Inversión como

10 Alois Ritter von Brinz (25 de febrero de 1820, Weiler im Allgäu - 13 de septiembre de 1887, Munich) fue un jurista y político alemán. Enseñó como profesor en la Universidad
de Erlangen, Universidad de Praga, Universidad de Tübingen , Universidad de Munich. Fue investigador del derecho romano.
11 August Immanuel Bekker (Berlín, 21 de mayo de 1785 – ibíd., 7 de junio de 1871)1 fue un filólogo y crítico alemán. Famoso por traducir a los filósofos clásicos griegos y

romanos.

Página 34 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

“un patrimonio integrado por aportes de personas naturales y jurídicas para su inversión en los
valores y bienes que esta ley permita, que administra una sociedad anónima por cuenta y riesgo de
los aportantes”.
Una persona puede tener tantos patrimonios como fines busque. Los acreedores no van a recaer
sobre el patrimonio individual o sobre el patrimonio de otra empresa. Recaerán solamente sobre
el patrimonio afectado a esa finalidad común. Es decir, si una persona tiene varias empresas y una
de ellas quiebra, los acreedores solo pueden demandar sobre los bienes que sobra de esa y
únicamente de esa empresa. No pueden demandar que las otras empresas paguen aun
perteneciendo al mismo dueño.
Cuando en el patrimonio derechos, acciones y bienes están destinados a un fin común tienen una
vida y autonomía propia. Tienen una personalidad distinta de la personalidad del titular. Por eso
los acreedores de ese patrimonio afectado solo pueden recaer sobre ese patrimonio y jamás sobre
otro patrimonio.
b.2.2.- Una persona puede tener varios patrimonios, según afecte bienes diversos al cumplimiento
de finalidades distintas (por ejemplo, un patrimonio familiar, otro profesional y otro comercial; el
patrimonio reservado de la mujer; el patrimonio profesional o industrial del menor). Se trata de los
llamados “patrimonios fraccionados”, es decir aquellos que tienen como destino un fin especial, en
contraposición al patrimonio general del hombre que se encuentra al servicio de los fines más
genéricos de su titular. Distinguimos así entre el patrimonio general de una persona, que persigue
un fin principal, y sus patrimonios fraccionados, que persiguen fines secundarios. En los patrimonios
fraccionados, opera una limitación de la responsabilidad. Cada fracción está sometida a un régimen
jurídico diferente y las gestiones realizadas en cada uno de ellos sólo obligan o comprometen los
bienes de aquella parte o fracción, sin que sea lícito comprometer los bienes de la otra. Ejemplo de
estos es el patrimonio de las empresas individual de responsabilidad limitada, de la Ley N° 19.857,
que autoriza a toda persona natural el establecimiento de empresas individuales de
responsabilidad limitada, consideradas como personas jurídicas con patrimonio propio distinto al
del titular, siempre comerciales y sometidas al Código de Comercio cualquiera que sea su objeto;
podrán realizar toda clase de operaciones civiles y comerciales, excepto las reservadas por la ley a
las sociedades anónimas. La empresa individual de responsabilidad limitada responderá
exclusivamente por las obligaciones contraídas dentro de su giro, con todos sus bienes. El titular de
la empresa responderá con su patrimonio del pago efectivo del aporte que se hubiere
comprometido a realizar en conformidad a la escritura de constitución y sus modificaciones.
b.2.3.- El patrimonio tiene una realidad material: los bienes, derechos u obligaciones, tienen una
realidad material o fáctica. Para la doctrina moderna, el patrimonio no es una abstracción, sino algo
tangible, corpóreo.
Critica a la doctrina objetiva.
Se dice que todo bien, derecho u obligación, debe tener un titular, y ese titular no puede ser otro
que la persona. Las cosas, carecen de voluntad propia.
c.- Importancia del Patrimonio.
El patrimonio es una institución central dentro del derecho civil, ya que las personas, tanto naturales
como jurídicas, responden con sus bienes y no con sus vida o libertad.

Página 35 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Al ser el patrimonio un concepto abstracto, el deudor no responde exclusivamente con el contenido


actual al patrimonio en el momento de contraer la deuda, sino que, con su eventual contenido futuro,
el cual puede ser mayor o menor.
d.- Patrimonio de las Personas Jurídicas.
Las personas jurídicas también tienen patrimonio y está constituido por los bienes y obligaciones que
lo conforman. Sabemos que el patrimonio de las personas jurídicas está constituido, primeramente, o
al momento de constituirse, en cuanto activos, por los aportes de sus miembros o socios, luego por las
utilidades que genere si ellas son capitalizadas, y por las donaciones que reciba, mientras que su pasivo
lo conforman las deudas que ha contraído sea con terceros o con sus propios miembros o asociados.
Las personas jurídicas poseen un patrimonio diferente al de las personas naturales que las integran. En
virtud, de ello, los acreedores de estas personas jurídicas, no pueden perseguir sus acreencias en los
bienes personales, de los miembros que las integran. Asimismo, los acreedores de los miembros de
estas personas jurídicas, no pueden hacerlo en los bienes de la persona jurídica.
4.3.3.8.- Derechos de la personalidad.
a.- Concepto.
Estos corresponden a un conjunto de derechos, aún no totalmente determinados, pero que son
inherentes a la persona humana y que por esto se denominan derechos de la personalidad. Constituyen
un atributo de la persona por ser tal y, en consecuencia, son los mismos para todos los seres humanos.
Normalmente se agrupan en categorías genéricas, pero es muy difícil formular una enumeración
completa de los mismos. Su violación es sancionada no sólo penalmente, cuando corresponde, sino
que también haciendo efectiva la responsabilidad civil. Los tribunales, sobre todo en los países de una
jurisprudencia más avanzada que los nuestros, van agregando periódicamente nuevas situaciones que
estiman merecedoras de protección jurídica, que sólo pueden englobarse dentro del concepto general
de los derechos a que estamos haciendo referencia.
b.- Doctrinas respecto de los Derechos Personalísimos.
b.1.- Algunos autores, como Biondi12, reconocen que no hay duda que existe un derecho al honor, al
nombre, a la libertad y que la ley acepta aquellos derechos que se resumen en la categoría de los
derechos de la personalidad, pero puesto que tales derechos, como otros, deben tener un objeto, es
imprescindible reconocer que honor, nombre, libertad, son entidades jurídicas que pueden
encuadrarse en el amplio círculo de las cosas. Esto no constituye un sinsentido entre nosotros por el
significado amplio de la palabra cosa, en cuanto objeto.
b.2.- Otros autores, como Enrico Allorio 13 , señalan con relación a los llamados derechos de la
personalidad que ellos no son autónomamente declarables en juicio y, por consiguiente, no son
auténticos derechos o estados. Serían sólo un hecho constitutivo de la obligación de reintegro o de
resarcimiento de daños, que se contrae comportándose de modo contrario a las prerrogativas
fundamentales de otra persona.
b.3.- Otros autores dicen que en realidad, estos derechos no tienen directamente un interés
pecuniario, pertenecen a los que comúnmente se denominan extrapatrimoniales, pero ello no

12 Biondo Biondi ( Bronte , 12 de noviembre de 1888 - Milán , 19 de noviembre de 1966 ) fue un abogado y profesor italiano . Especialista en Derecho romano.
13 Enrico Allorio ( Vercelli , 1914 - Milán , 1994 ) fue un jurista italiano . Es autor de obras fundamentales de la teoría general del derecho, derecho fiscal y el derecho procesal
civil . En 1988 se convirtió en miembro de la Accademia Nazionale dei Lincei.

Página 36 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

significa que no puedan llegar a tener valoración económica, porque en caso contrario no tendrían
una tutela jurídica.
b.4.- Algunos autores los denominan "derechos políticos", por estar muchos de ellos consagrados en
la Constitución Política.
c.- Clasificación.
c.1.- Se clasifican en:
c.1.1.- Derechos de la individualidad. La individualidad comprende, en primer término, el derecho
a la integridad física, que conlleva la protección de la vida y de la integridad corporal, el cual está
garantizado en la Constitución, en el N° 1 del art. 19, el derecho a la vida y a la integridad física y
psíquica. Los atentados a estos derechos constituyen delitos sancionados específicamente por el
código penal. La sanción penal de los delitos de homicidio, mutilaciones y lesiones, protegen la
integridad física.
La protección de la individualidad, no ya en cuanto persona física, sino que, considerando la
libertad, comprende una serie de derechos que en general, pero no necesariamente, tiene el
individuo con relación al Estado. Son definidos y reglamentados por el Derecho público y se
encuentran establecidos en la Constitución.
En primer término, el derecho a la libertad misma. La Constitución, en el número 7º del artículo
que estamos considerando, establece el derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.
Dentro de este mismo orden de derechos, relativos a la libertad, podemos señalar los de reunión y
asociación (números 13° y 15° del artículo 19 de la Constitución); los derechos de pensar, opinar y
creer (números 6o y 12°); el derecho de residir y trasladarse (número 7o); el derecho y la libertad
de trabajo (número 16), etc.
Es posible también incluir dentro de esta enumeración lo que se denomina derecho a la intimidad
privada. Este derecho comprende los actos y sentimientos de la vida íntima de una persona, para
que ellos no sean revelados a la faz pública y para cada uno pueda llevar su vida sin, o con el mínimo,
de interferencias o perturbaciones de terceros.
c.1.2.- Derechos de la personalidad civil.
Los derechos que se refieren a la protección de la personalidad civil consisten, especialmente, en
el derecho al nombre, al estado civil y a la propia imagen.
Aquí nos referimos al nombre, no como atributo de la personalidad, sino como derecho subjetivo
que una persona tiene para usar su nombre y para oponerse a la usurpación o uso indebido del
mismo, por parte de terceros. La usurpación del nombre es un delito contemplado en el código
penal. Como toda responsabilidad penal es sin perjuicio de la responsabilidad civil que pueda
acarrear el acto, es fácil entender la protección del nombre frente a las usurpaciones voluntarias.
El problema es más confuso si se considera un uso del nombre ajeno, no dolosa sino culpablemente.
En cuanto al estado civil, el código penal contempla también los crímenes o simples delitos que se
cometan contra el estado civil de las personas.
Considera especialmente la usurpación de estado civil y la ocultación o sustitución de una persona
para hacerla perder su estado.
En ésta categoría se ha incluido el derecho a la propia imagen. La jurisprudencia francesa ha
considerado en general que la reproducción de los rasgos de una persona sin su consentimiento,
es una acción ilícita, que constituye la violación de un derecho subjetivo y que, en consecuencia,
Página 37 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

para obtener una reparación no es necesario justificar otro daño distinto que el propio
desconocimiento del derecho. Sin embargo, esta teoría tan amplia ha debido ser limitada en
consideración a diversas situaciones. Por ejemplo, la libertad de información, que justifica
reproducir la imagen de personas que tienen una actuación pública; igualmente en consideración
al sitio u ocasión en que una fotografía ha sido tomada, si se trata de lugares o sucesos públicos, su
publicación no puede estar subordinada al consentimiento de cada una de las personas presentes.
c.1.3.- Derechos de la personalidad moral.
La protección de la personalidad moral implica la protección de su honor, de su reputación e incluso
de sus sentimientos y de su afección. A todo lo cual puede denominarse integridad síquica.
Nuestra Constitución, junto con proteger la integridad psíquica en el artículo 19 número 1, consagra
como derecho fundamental, en el número 4 de este precepto, "el respeto y protección a la vida
privada y pública y a la honra de la persona y de su familia". Conviene señalar que esta disposición
tiene una mayor amplitud que las normas penales que configuran los delitos contra el honor de las
personas, ya que consagra el respeto y protección de la vida privada y pública de la persona y de su
familia.
El código penal en sus artículos 412° y 416° contempla los delitos de calumnia e injuria. El primero
consiste en la imputación de un delito determinado pero falso y que pueda actualmente
perseguirse de oficio. El segundo, en toda expresión proferida o acción ejecutada en deshonra,
descrédito o menosprecio de otra persona.
La protección de los sentimientos de afección constituye, cuando son vulnerados, el vasto campo
de lo que se ha llamado indemnización del daño moral, dentro de la responsabilidad civil.
5.- TERCER ELEMENTO DE LA RELACION JURIDICA. EL VINCULO JURIDICO.
5.1.- Concepto.
Es el nexo o relación que produce efectos jurídicos entre los individuos o entre las personas y bienes a los que
afecta. Así, por ejemplo, el deudor queda ligado al acreedor hasta que haga efectiva su deuda por la prestación
recibida.
Siguiendo al profesor Jaime Williams, podemos decir, que el vínculo jurídico entre los sujetos de derecho es el
efecto propio de la norma jurídica. Es precisamente en virtud de la norma jurídica es que la relación
interpersonal pasa a convertirse en una relación de índole jurídica y se distingue, por lo tanto, de relaciones
sociales, políticas, religiosas o morales.
5.2.- ¿Sobre quiénes y sobre que recae el vínculo jurídico?
El vínculo jurídico recae sobre las partes de la relación. No comprende a terceros ni los alcanza, o sea, a todos
aquellos que se encuentran fuera de la posición activa y pasiva de la relación.
El vínculo jurídico recae sobre la propia persona del deudor o sujeto pasivo, o sobre ciertos actos de la misma.
5.3.- Caracteres del vínculo jurídico.
En general, el vínculo constituye la manera que permite determinar cualitativa y cuantitativamente, hasta donde
llega la limitación de la libertad jurídica del deudor, que toda obligación importa.
Es el vínculo jurídico el que permite dar sustento a la idea de que acreedor y deudor están en posiciones
jurídicamente equivalentes para el derecho. El vínculo no solo atrapa al deudor imponiéndoles deberes y cargas,
sino también al acreedor, sobre quien pesa el deber de cooperar para que el deudor pueda cumplir y liberarse.
6.- CUARTO ELEMENTO DE LA RELACION JURIDICA. EL DEBER JURIDICO.
6.1.- Concepto.
Página 38 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

El Derecho, como orden normativo que es, establece deberes y el contenido del deber jurídico es la obligación
establecida en la norma jurídica. La primera y radical diferencia del deber jurídico respecto a otros deberes no
jurídicos, es el origen de su obligación, pues presupone la existencia previa de la norma jurídica que lo establece,
como exigencia de realizar una conducta o como prohibición de realizarla. Además, como el Derecho es un ente
normativo que permite su cumplimiento de forma coactiva, mediante la aplicación de las sanciones previstas
para el caso de incumplimiento, se concluye que el deber jurídico presupone la posibilidad de aplicación de una
sanción.
En virtud de lo anterior, podemos definir el deber jurídico como “el cumplimiento de determinadas conductas
por parte de los sujetos destinatarios de un orden jurídico que se les puede imponer coactivamente, en caso
de incumplimiento voluntario, mediante la aplicación de la sanción correspondiente a ese incumplimiento,
prevista normativamente”.
Por su parte el profesor Jaime Williams, lo define como “la restricción de la libertad que sufre el sujeto pasivo
en la relación jurídica como consecuencia de la facultad concedida por la norma jurídica a otro sujeto para
exigir el cumplimiento de una prestación determinada”
El concepto de deber jurídico es correlativo del de facultad jurídica y, por ello, todo deber implica la existencia
de un derecho correlativo a favor del sujeto pretensor.
García Máynez14, por su parte, define el deber jurídico como la "restricción de la libertad exterior de una
persona, derivada de la facultad, concedida a otra u otras, de exigir de la primera una cierta conducta, positiva
o negativa". Toda norma jurídica hace referencia a uno o varios deberes jurídicos, por lo que su noción es otro
de los conceptos jurídicos fundamentales. Pero ello no impide distinguir entre el deber jurídico, es decir, la
obligación de una cierta conducta, y el concepto normativo, que también es denominado imperatividad.
Por último y a la inversa de lo que ocurre con los derechos subjetivos, cabe afirmar que a más deberes
impuestos al ser humano, menor es la órbita de su libertad jurídica.
6.2.- Acepciones de la palabra deber.
Existen diversas acepciones, las cuales dependen desde el punto de vista que se emiten, al respecto podemos
señalar las siguientes:
6.2.1.- Desde un punto de vista Axiológico.
La persona debe algo en la medida en que se pueda exigir una conducta en virtud de un bien moral o religioso.
Ej. Debes amar a tu próximo,
6.2.2.- Desde un punto de vista Sicológico.
Es la restricción de la libertad psicológica de un sujeto, esto es, en la sensación de inferioridad psíquica que
experimenta a raíz del poder que el otro sujeto tiene sobre él.
6.2.3.- Desde un punto de vista Formal Lógico.
Es aquella conducta que, desde la estructura lógica de la norma jurídica, evita la sanción coactiva.
6.2.4.- Desde un punto de vista técnico.
La conducta es debida, solo en cuanto es el medio más idóneo para alcanzar un cierto fin.
6.2.5.- Desde un punto de vista técnico-Jurídico.
La conducta es debida en atención a un valor estricto y puramente jurídico. Ejemplo, cada vez que la autoridad
exige el cumplimiento de ciertas formalidades para la validez de un acto jurídico.

14Eduardo García Máynez y Espinosa de los Monteros (Ciudad de México, 11 de enero de 1908 - ibídem, 2 de septiembre de 1993)1 fue un académico, jurista y filósofo del
Derecho mexicano. Miembro del Colegio Nacional, director general del Instituto Tecnológico Autónomo de México, profesor emérito de la UNAM, secretario general e
investigador emérito del Instituto de Investigaciones Filosóficas y autor de varias obras importantes de Derecho.

Página 39 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

6.3.- Doctrinas sobre la naturaleza del Deber Jurídico.


Se han formulado una serie de teorías que pretenden explicar la naturaleza especifica del deber jurídico.
6.3.1.- Teorías que establecen la identificación entre deberes jurídicos y deberes morales.
6.3.1.1.- Teoría de Immanuel Kant. El Derecho positivo no puede ser mirado como fuente de auténticos
deberes. Para que un precepto legal posea obligatoriedad, es indispensable que derive de la voluntad del
sujeto que ha de cumplirlo y tenga, a la vez, valor universal. "Por consiguiente, la ley universal de Derecho,
obra exteriormente de modo que el libre uso de tu arbitrio pueda conciliarse con la libertad de todos según
una ley universal es, en verdad, una ley que me impone una obligación; pero que no exige de mí el que a
causa de esta obligación deba yo sujetar mi libertad a estas condiciones mismas; únicamente la razón dice
que éste es el límite asignado a la libertad por su idea, y que de hecho puede ser contenida en él por otro.
Esto es que la razón proclama como un postulado, que no es susceptible de prueba ulterior. No
proponiéndose enseñar la virtud, sino solamente exponer en qué consiste el derecho, no se puede, ni se
debe presentar esta ley de derecho como un motivo de acción".
6.3.1.2.- Teoría de Rodolfo Laun15. Afirma que "el verdadero derecho no es heterónomo, sino autónomo.
Para que una conducta constituya la realización de un deber jurídico, la norma que lo establece ha de derivar
de la voluntad del obligado. Cuando el sujeto convierte en máxima de sus actos determinada regla,
convencido de su validez universal, sí puede hablarse de un auténtico deber jurídico. Con gran frecuencia,
los particulares acatan voluntariamente, sin pensar siquiera en las sanciones y castigos, los preceptos que
el legislador formula. Y, al acatarlos, seguros de que expresan un deber, transforman la exigencia ajena (que
como tal no puede obligarles), en norma autónoma, es decir, en verdadero derecho"."
De lo expuesto se desprende que sólo existe un deber. Derecho y Moral, concebidos ambos como un deber,
en oposición al acontecer, son una y la misma cosa. Son la totalidad de las vivencias del deber; el deber
concebido unitariamente. Tal unidad no queda destruida por los llamados conflictos entre Derecho y Moral,
porque, o se trata de oposiciones entre un deber auténtico y una necesidad impuesta por la fuerza, o de
una pugna entre dos deberes de la misma índole. Ahora bien: en el primer caso no es el Derecho el que
entra en lucha con la Moral, sino un poder arbitrario; en el segundo, el deber se opone al deber; pero nada
nos autoriza para afirmar que de un lado se halle precisamente el Derecho, y del otro la moral ... En realidad,
los conflictos entre deber y deber no difieren de los que en la actualidad consideramos como conflictos
internos de la Moral, o conflictos morales. Estos son resueltos por el legislador que los ha creado, es decir,
por el mismo individuo. Él es el único capaz de resolver dentro de su conciencia, qué valor, qué deber, qué
obligación merecen preferencia. Por tanto, tampoco en esta hipótesis se pone en duda la unidad de Moral
y Derecho"
6.3.2.- Teorías que sostienen la independencia entre deberes jurídicos y deberes morales.
6.3.2.1.- Teoría de Hans Kelsen." Para la Teoría Pura el deber jurídico no es otra cosa que la misma norma
jurídica considerada desde el punto de vista de la conducta que prescribe a un individuo determinado. Es la
norma en su relación con el individuo al cual prescribe la conducta, vinculando una sanción a la conducta
contraria. El deber jurídico es, pues, la norma jurídica individualizada, y por este hecho no tiene ninguna
relación con la noción de deber moral. Un individuo está jurídicamente obligado a adoptar una conducta
determinada en la medida en que una norma jurídica hace de la conducta contraria la condición de un acto
de coacción llamado sanción. Según los casos, la sanción está dirigida contra el autor del acto ilícito o contra

15Rudolf Franz Anton Laun (1 de Enero 1882 en Praga - 20 de enero de 1975 en Ahrensburg ) fue un austriaco-alemán, abogado internacional, filósofo del derecho y pacifista .
Fue juez en el Tribunal Administrativo Superior de Hamburgo y el presidente del Tribunal Supremo de la Ciudad Libre Hanseática de Bremen .

Página 40 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

uno u otros muchos individuos. Aquél contra el cual la sanción está dirigida es responsable del acto ilícito,
aun cuando no lo hubiera cometido él mismo. Pero sólo el autor del acto ilícito viola el deber que le señala
abstención y este deber subsiste, aunque no sea responsable del acto ilícito. La conducta prescrita es
siempre el objeto de un deber jurídico, hasta si el individuo obligado es distinto del responsable de esta
conducta”
6.3.2.2.- Teoría de Gustavo Radbruch 16 . Según Radbruch el deber moral difiere del jurídico en que el
primero no puede ser exigido en cambio el segundo sí. La obligación moral es deber, pura y simplemente;
la jurídica no es sólo deber, sino deuda. Frente al obligado por la norma moral no hay otra, persona que
pueda exigirle el cumplimiento; frente al obligado por una norma jurídica, en cambio, existe un pretensor.
De ahí la correlatividad de las nociones de deber jurídico y derecho subjetivo.
6.4.- Relaciones entre el Derecho y el Deber Jurídico.
Partiendo de la base, y siguiendo al profesor Williams, el deber jurídico propiamente tal, se funda en un valor
del derecho, cual es la seguridad jurídica, y se traduce en que es exigible por otro; es decir, siempre
correlativamente al deber existe un derecho.
En virtud de lo anterior, se pueden resumir las relaciones entre el derecho y el deber jurídico de la siguiente
manera:
6.4.1.- El derecho se presenta como un orden nacional impuesto para una mejor convivencia. Implica que se
exija una conducta de manera inevitable para así alcanzar el efecto deseado.
6.4.2.- El derecho establece y garantiza dicho orden mediante un conjunto de órganos, procedimientos y
formas que confieren certeza al cumplimiento del deber jurídico.
6.4.3.- El deber jurídico, es la conducta exigible por una norma jurídica cuyo cumplimiento está garantizado
por esta.
6.4.4.- El deber jurídico se vincula esencialmente con la facultad de exigir su realización, es decir, el derecho
subjetivo.
6.5.- Clases de Deber Jurídico.
Este puede ser diversas clases, destacándose los siguientes:
6.5.1.- En cuanto a su modalidad. Se distingue entre positivos y negativos.
6.5.1.1.- Deberes Jurídicos Positivos: Son aquellos que consisten en un hacer, es decir, en la ejecución de
un cierto comportamiento. Se los divide en:
a.- Obligaciones de hacer propiamente dichas. Aquellas que consisten en realizar cualquiera acción que
importe un ejecutar una obra.
b.- Obligaciones de dar. Aquellas que consisten en transferir el derecho de dominio o cualquier otro
derecho real sobre una cosa.
6.5.1.2.- Deberes Jurídicos Negativos. Son aquellos que consisten en una abstención, es decir, en un no
hacer, llamados también como obligaciones de no hacer).
6.5.2.- En cuanto a su extensión. Se distingue entre simples y complejos.
6.5.2.1.- Simples. Aquellos que consisten en una acción o abstención.
6.5.2.2.- Complejos. Aquellos integrados por varias acciones u omisiones.
7.- QUINTO ELEMENTO DE LA RELACION JURIDICA. EL DERECHO SUBJETIVO.
a.- Concepto.

16 Gustav Radbruch (Lübeck, 1878-Heidelberg, 1950), jurista alemán. Ministro de justicia y profesor universitario. Especializado en Filosofía del Derecho.

Página 41 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

El profesor Máximo Pacheco17, señala que el Derecho, en sentido objetivo, es el conjunto de normas jurídicas
que regulan la conducta de los hombres con el objeto de establecer un ordenamiento justo de la convivencia
humana.
Si examinamos la actuación de las personas como titulares de ciertas facultades, vemos que ellas son dueñas de
exigir ciertas conductas a los otros. Estas facultades se pueden manifestar de diversas maneras: como una
imposición a los demás de hacer algo, de abstenerse de hacer algo, etc. Son estas facultades que tienen los
hombres, de determinar normativamente la conducta de los otros, las que constituyen los derechos subjetivos.
"La noción de derecho subjetivo está contenida, implícitamente, en la del Derecho objetivo y subjetivo es tan
sólo porque se mira bajo diversos aspectos: el Derecho, considerado en sí, como norma, se llama objetivo;
visto en relación con el hombre que actúa según la norma, se llama subjetivo. Es evidente que no estamos en
presencia de dos conceptos distintos y contrapuestos, sino de dos aspectos de una idea única que se
presuponen entre sí y se complementan recíprocamente. La norma de obrar envuelve poder de obrar según
la norma, y el poder de obrar presupone una norma que le asigna límites y lo garantice. Por esto, de la
definición del Derecho objetivo se obtiene la correspondiente al derecho subjetivo, que podría formularse de
este modo: poder de obrar para la satisfacción de los propios intereses, garantizado por la ley".
En nuestro concepto, el derecho subjetivo es la facultad que tiene un sujeto para ejecutar determinada conducta
o abstenerse de ella o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su deber.
Por derecho subjetivo podríamos entender “la facultad para actuar o potestad que un particular tiene,
sancionada por una norma jurídica.”
b.- Teorías sobre la existencia de los derechos subjetivos.
Existen diversas teorías sobre los derechos subjetivos, que niegan o afirman la existencia de los derechos
subjetivos. A continuación, revisaremos algunas de ellas.
b.1.- Teoría de la Voluntad.
Esta tesis es sostenida entre otros por Bernardo Windscheid18, y dice que el derecho subjetivo es un poder o
señorío de la voluntad, reconocido por el orden jurídico. Por derecho subjetivo entiéndase la facultad de exigir
determinado comportamiento, positivo o negativo, de la persona o personas que se hallan frente al titular.
Esta teoría ha sido criticada, principalmente por Hans Kelsen en su obra “Problemas Capitales de la Teoría
Jurídica del Estado”, entregando los siguientes antecedentes:
b.1.1.- Hay casos en los que el titular de un derecho subjetivo no desea ejercitarlo.
b.1.2.- Numerosas personas carecen de voluntad en sentido psicológico, como ocurre con los incapaces y no
por ello no tienen derechos subjetivos.
b.1.3.- Los derechos no desaparecen, aunque el titular de los mismos ignore su existencia, como ocurre con
una persona que es heredera e ignora la muerte del causante, y sin saberlo tiene su derecho subjetivo de
aceptar o rechazar la herencia.
b.1.4.- Hay derechos cuya renuncia no produce consecuencias legales, como ocurre con el trabajador que
no puede renunciar a sus vacaciones.
b.2.- Teoría del Interés.

17 Máximo José Nemesio Pacheco Gómez (Santiago, 26 de octubre de 1924 - Santiago, 5 de mayo de 2012) fue un jurista, filósofo, académico y político democratacristiano
chileno.
18 Bernhard Windscheid (Düsseldorf, 26 de julio de 1817 – Leipzig, 26 de octubre de 1892) fue un jurista alemán. Su reputación como jurista se debe principalmente al Lehrbuch

des Pandektenrechts, manual jurídico de referencia de la escuela pandectística alemana. La enorme repercusión de esta obra en el país germano hizo que Windscheid fuera
seleccionado para formar parte entre 1880 y 1883 de la Primera Comisión Codificadora Alemana, la cual culminó en la publicación del Código Civil Alemán (BGB). Asimismo,
destacan sus ensayos sobre el concepto legal de acción, los cuales originaron un debate con Theodor Muther que dio origen a los estudios de Derecho procesal contemporáneos.

Página 42 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Esta tesis es sostenida entre otros por Tesis de Rodolfo Ihering 19 y dice que en todo derecho hay dos
elementos igualmente importantes, la forma y substancial.
La relación entre ambos es comparable a la que existe entre la corteza y la medula de una planta. El interés
representa el elemento interno; la acción, la protección del derecho subjetivo. Éste debe definirse como un
interés jurídicamente protegido.
Kelsen la crítica ya que dice que no se puede identificar el derecho con un hecho psicológico, ya que el interés
o la voluntad, puesto que hay derecho sin interés, caso del demente que posee una enorme herencia y no le
interesa o el caso del sujeto que le interesa algo y no tienen el derecho subjetivo, como el que quiere cosa
ajena.
b.3.- Teoría Ecléctica.
George Jellinek 20 define al derecho subjetivo como “un interés tutelado por la ley, mediante el
reconocimiento de la voluntad individual”. Existen derechos subjetivos en la medida de que el sujeto expresa
su interés y su voluntad. El derecho subjetivo es una voluntad que se ejerce jurídicamente movida por el
interés.
Esta recibe las mismas críticas que las dos anteriores.
b.4.- Tesis de Kelsen
Sostiene que el derecho subjetivo debe estudiarse de acuerdo con un criterio exclusivamente normativo y
formal, haciendo total abstracción de los elementos de carácter psicológico que en el mundo de los hechos
puedan corresponder a las normas de derecho existente. Dice que las fallas de las teorías anteriores se deben
a que conciben al derecho subjetivo como algo esencialmente diverso del objetivo.
Kelsen plantea: ¿cuándo puedo decir que el derecho objetivo se ha convertido en mi derecho subjetivo? ... el
derecho objetivo se transforma en el derecho subjetivo cuando está a la disposición de una persona, de aquí
la definición de que “derecho subjetivo es el mismo derecho objetivo en relación con el sujeto de cuya
declaración de voluntad depende la aplicación del acto coactivo estatal señalado por la norma”.
Esta teoría se critica, ya que la teoría consiste en la identificación de las nociones de derecho objetivo y
derecho subjetivo. Sostener que el subjetivo es el mismo objetivo en determinada relación con un sujeto,
equivale a confundir las nociones de norma y facultad. La circunstancia de que todo derecho derive de una
norma, no demuestra que norma y facultad sea lo mismo.
c.- Clasificaciones de los Derechos Subjetivos.
Los derechos subjetivos admiten múltiples clasificaciones según distintos puntos de vista.
c.1.- Según naturaleza de la norma en que se funda.
c.1.1.- Derecho subjetivo público. Es aquel que se funda en una norma de derecho público, por
ejemplo, la norma que nos habilita para votar en elecciones.
c.1.2.- Derecho subjetivo privado. Es aquel que se funda en una norma de derecho privado, por
ejemplo, aquella que nos faculta para renunciar a los derechos, siempre que no sea contra interés
ajeno o no esté prohibida su renuncia.

19 Caspar Rudolf von Ihering (Aurich, 22 de agosto de 1818-Gotinga, 17 de septiembre de 1892), fue un ilustre jurista alemán, así como uno de los mayores filósofos del Derecho
de Europa y de la historia jurídica continental que inspiraron a varias generaciones futuras. Maestro, en un primer momento, de la dogmática pandectística, fue después fundador
y autor eminente de la sociología del Derecho. Sus teorías tuvieron gran trascendencia e influencia en el desarrollo de la doctrina jurídica moderna, especialmente en los campos
del Derecho civil, penal y constitucional.
20 Georg Jellinek. (Leipzig, 1851 - Heidelberg, 1911) Jurisconsulto alemán. Profesor en las universidades de Basilea y de Heidelberg, publicó varias obras sobre filosofía del derecho

y ciencia jurídica, entre las que destaca Teoría general del Estado, donde sostiene que la soberanía recae en el Estado y no en la nación, que es un simple órgano de aquel.

Página 43 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Esta clasificación es importante porque los derechos subjetivos públicos tienen una jerarquía mayor;
son por regla general irrenunciables y se encuentran protegidos por acciones constitucionales
especiales (amparo y protección).
c.2.- Según su eficacia.
c.2.1.- Derecho subjetivo absoluto. Aquel que confiere un poder a su titular que puede hacerse valer contra
todos los demás sujetos; quienes tienen correlativamente un deber general de abstención. Es el caso de los
derechos reales que pueden oponerse a todos los sujetos distintos de su titular (Art. 577 CC).
c.2.2.- Derecho subjetivo relativo. Es aquel que concede a su titular un poder que sólo pueden hacer valer
respecto de ciertas personas, quienes correlativamente tienen una obligación en sentido estricto o deuda.
Es el caso de los derechos personales o créditos (Art. 578 CC).
c.3.- Según si su ejercicio está o no sujeto a limitaciones.
c.3.1.- Derechos subjetivos absolutos. Son aquellos ejercidos libremente por el titular, sin limitación alguna.
En ellos no existe el deber de expresar causa ni se puede aplicar la teoría del abuso del derecho en contra
de su ejercicio. Por ejemplo, el Art. 1317 CC que consagra la acción de partición de los bienes. La acción de
partición puede ejercerse en cualquier tiempo y sin expresar la causa que la motiva, no importa lo ínfimo
del porcentaje que se tenga sobre la comunidad, siempre puede ejercerse. Los derechos absolutos son
excepcionales.
c.3.2.- Derechos subjetivos relativos. Son aquellos que sólo pueden hacerse valer dentro de ciertos límites,
para no dañar a los demás. En otras palabras, estos derechos sólo pueden ser ejercidos en la medida en que
no se dañe un interés ajeno; si en efecto se perjudica a un tercero, debe indemnizársele. Éstos son la regla
general.
Esta clasificación se relaciona con la teoría del abuso del derecho y la posibilidad de indemnizar si ejerciendo
el derecho se causa daño. En el sistema chileno, el ejercicio de los derechos está sometido a limitaciones,
pero hay algunos casos excepcionales que pueden ejercerse sin ninguna restricción.
c.4.- Según su origen.
c.4.1.- Derechos subjetivos originarios. Son aquellos que nacen en su titular, sin que haya mediado traspaso
de un patrimonio a otro. En otras palabras, el derecho no existía con anterioridad en otro patrimonio.
c.4.2.- Derechos subjetivos derivados. Son los no nacen en el patrimonio de su titular actual, sino que
existían en el patrimonio de otro con anterioridad y se ha efectuado traspaso entre un titular anterior y uno
actual, ya sea por transferencia o transmisión.
La importancia de esta clasificación radica en que, si ha mediado traspaso, el derecho se adquiere con sus
calidades y vicios (ver Arts. 682 y 683 del Código Civil).
c.5.- Según si admiten o no su traspaso.
Normalmente los derechos no permanecen estáticos en un patrimonio, sino que van de titular en titular. El
derecho privado, en especial el Código Civil, trata de no entorpecer el tráfico jurídico a través de múltiples
normas. Por eso se habla en derecho privado del “principio de libre circulación de los bienes”. Este traspaso
puede revestir dos formas:
c.5.1.- Transferencia. Es un traspaso por acto entre vivos, no supone la muerte del titular para que opere el
traspaso del derecho. Por ejemplo, una persona tiene derecho de propiedad sobre un departamento, lo
vende y efectúa la tradición con la que el bien pasa a manos de otra persona. De este modo, el derecho de
dominio que tenía el vendedor es traspasado al comprador.

Página 44 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

c.5.2.- Transmisión. Es un traspaso por causa de muerte, es decir, supone la muerte del titular para que
opere el traspaso del derecho. Por ejemplo, una persona muere y sus bienes son traspasados a sus
herederos.
Lo normal es que los derechos sean transmisibles y transferibles. Por ejemplo, el dominio es transferible y
transmisible (Art. 582 CC). Excepcionalmente, hay derechos intransferibles, como el derecho de pedir
alimentos (Art. 334 CC). Excepcionalmente, también existen derechos intransmisibles, como el derecho de
usufructo (Art. 773 inc. 2 CC). Si un derecho es a la vez intransferible e intransmisible se denomina derecho
personalísimo; por ejemplo, el derecho de uso y habitación (Art. 819 CC).
c.6.- Según si precisan de otro derecho para existir.
c.6.1.- Derechos principales. Son aquellos derechos que no necesitan de otros para subsistir (Art. 1442 CC).
Por ejemplo, el pago del precio en una compraventa.
c.6.2.- Derechos accesorios. Son aquellos que están para asegurar el cumplimiento de una obligación
principal a la que acceden y garantizan (Art. 1442 CC). Por ejemplo, la hipoteca que garantiza el pago del
precio por la compra de un bien raíz.
Esta clasificación es importante por aplicación del aforismo “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”. Si
lo principal se extingue, lo accesorio terminará también por vía consecuencial.
c.7.- Según si producen sus efectos normales.
Esta clasificación atiende a si el derecho produce sus efectos normales o hay elementos lo exponen a nacer
con posterioridad al acto que le dio origen, está expuesto a extinguirse o su ejercicio es restringido o
modificado de alguna manera.
c.7.1.- Derechos subjetivos puros y simples. Son aquellos en que no existe modalidad alguna que afecte sus
efectos normales. Por ejemplo, una compraventa pagada al contado.
c.7.2.- Derechos subjetivos sujetos a modalidades. Son aquellos que están sujetos a condiciones, plazos,
modos o a cualquiera otra modalidad que altere sus efectos normales. Por ejemplo, una compraventa a
plazo; un testamento con una asignación condicional o modal.
c.8.- Según su contenido o materia de la cual tratan.
c.8.1.- Derechos extrapatrimoniales. Son aquellos que no contienen una utilidad económica inmediata; por
lo tanto, no son avaluables en dinero, al menos en forma inmediata. Estos derechos extrapatrimoniales se
subclasifican en:
c.8.1.1.- Derechos de la personalidad. Son aquellos inherentes a la persona y que le confieren poderes
para defender las bases fundamentales de la vida y el desarrollo físico, intelectual y moral de la propia
existencia. Por ejemplo, el derecho al nombre, derecho a la intimidad, derecho a la propia imagen, etc.
Algunos son atributos de la personalidad. Muchos ubican aquí al “daño moral”; una de sus manifestaciones
es “el precio del dolor”. Bajo esta perspectiva, implica avaluar el sufrimiento, lo que es muy complejo y no
susceptible de un cálculo exacto.
c.8.1.2.- Derechos de familia. Son los que derivan de las relaciones entre el sujeto y su grupo familiar. Se
subclasifican en derechos de familia puros y derechos patrimoniales de familia.
c.8.1.2.1.- Derechos de familia puros. Son aquellos que no persiguen ventaja o utilidad económica, por
ejemplo, la fidelidad conyugal, el respeto entre padres e hijos, etc.
c.8.1.2.2.- Derechos patrimoniales de familia. Son aquellos que, si bien derivan de una relación de
familia, son susceptibles de una apreciación pecuniaria. Por ejemplo, los que emanan de la sociedad
conyugal, el derecho de alimentos, etc. Estos no permiten una avaluación pecuniaria inmediata,
Página 45 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

pudiendo tener una avaluación económica mediata. Por regla general, los derechos de familia son
intransferibles e intransmisibles; por ejemplo, el Art. 334 del Código Civil (sobre el derecho de pedir
alimento). Además, son irrenunciables.
c.8.2.- Derechos patrimoniales. Son aquellos que contienen una utilidad económica inmediata y son
avaluables en dinero. Se clasifican en derechos reales y personales.
c.8.2.1.- Derechos reales. Son aquellos que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona
(Art. 577 CC). Aquí el titular puede aprovecharse de una cosa sin intervención de un tercero.
c.8.2.2.- Derechos personales. Son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que, por un hecho
suyo o la sola disposición de la ley, han contraído obligaciones correlativas (Art. 578 CC). En este caso, el
titular no puede aprovecharse directamente de una cosa, sino que necesita de un intermediario para
obtener el fin que persigue.
c.9.- Según la modalidad.
Esta distinción es formulada por Eduardo García Máynez.
c.9.1.- Derecho subjetivo a la libertad. Aquellos que aseguran un ámbito de libertad individual. Ej. Derecho
al honor y a la vida privada.
c.9.2.- Derecho subjetivo como creador de normas. Es la facultad que tienen los particulares, tanto las
personas naturales como las jurídicas, para dictar sus propias regulaciones. Ej. Libertad contractual.
c.9.3.- Derecho subjetivo a cumplir con el propio deber. Aquellos consistentes en la facultad que tiene todo
deudor de cumplir con su obligación, aun cuando el acreedor se oponga. Ej. Pago por consignación.
c.9.4.- Derecho subjetivo a exigir el cumplimiento del deber ajeno. Este corresponde al derecho subjetivo
propiamente tal y consiste en la pretensión, es decir, la facultad de exigir de otro una cierta conducta.
d.- Momentos de los derechos subjetivos.
d.1.- Nacimiento de los Derechos Subjetivos.
Para referirnos al nacimiento o adquisición de un derecho debemos recurrir a la clasificación señalada entre
derechos originarios y derivados.
El derecho originario es aquel que nace directamente en manos de su titular, es decir, cuando un derecho no ha
existido antes, es su titular el que ha realizado un acto por el cual crea un derecho a su favor. Por el contrario,
en los derechos derivados, el derecho existía antes en manos de otro titular, pero se ha verificado un
acontecimiento que ha determinado el cambio del titular del derecho.
La mayoría de los derechos personales nacen originariamente, pero hay excepciones, ya que puede efectuarse
la tradición de dichos derechos (arts. 699 del Código Civil). Debe tenerse presente, eso sí, que en los derechos
personales, el titular del derecho no lo puede adquirir o crear por un acto exclusivo propio. Lo que puede crear
una persona por un acto o hecho suyo es una obligación; al contraer dicha obligación crea el derecho correlativo
para el acreedor de la obligación.
La mayoría de los derechos reales nacen derivativamente, ya que para que se cree un derecho real, se requiere
la presencia de dos elementos, un antecedente jurídico que le sirva de causa, y se denomina título, y un modo
de adquirir. Los modos de adquirir los señala el art. 588 del Código Civil, y son la ocupación, la accesión, la
tradición, la sucesión por causa de muerte y la prescripción. Algunos de estos modos de adquirir son originarios,
es decir, se confunden en ellos el título con el modo de adquirir. Es lo que sucede con la ocupación, la accesión
y la prescripción, que siendo modos de adquirir de acuerdo al art. 588 del Código Civil son, a la vez, títulos
constitutivos de dominio de acuerdo con el art. 703 del Código Civil. Los derechos reales adquiridos por estos
modos de adquirir, que son a la vez títulos constitutivos de dominio, son originarios y no derivativos.
Página 46 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

d.2.- Transferencia y transmisión.


Cuando hablamos de derechos derivados, el derecho pasa de un titular a otro, denominándose transferencia o
transmisión a dicho cambio del titular de un derecho. Cuando este cambio en el titular del derecho se verifica
por un acto entre vivos hablamos de "transferencia".
Cuando el cambio se produce por causa de muerte estamos en presencia de una "transmisión".
La transferencia de un derecho es a título singular; esto no quiere decir que sólo pueda transferirse en cada acto
sólo derecho, sino que el adquirente no recibe otros derechos y obligaciones que los que resulten del título
mismo de la transferencia.
La transmisión puede ser a título universal o a título singular (art. 951 Código Civil). La transmisión a título
universal se produce en las herencias, ya que el heredero recibe todo el patrimonio del causante o una parte
alícuota (art. 1097 del Código Civil).
La transmisión a título singular se produce en los legados, en los cuales el legatario no representa al testador ni
tiene más derechos o cargas que los que expresamente se le confieran o impongan (art. 1104 Código Civil).
En nuestro derecho se denomina causante al que transmite el derecho y causahabiente al que lo recibe.
La transmisión o transferencia no alteran la extensión ni el contenido del derecho.
Debe señalarse que nadie puede transferir o transmitir más derechos que los que tiene, y que nadie puede
adquirir más derechos que los que tenía el causante. Diversas disposiciones del Código consagran este principio.
El inc. 1° del art. 682 establece que: "Si el tradente no es el verdadero dueño de la cosa que se entrega por él o
a su nombre, no se adquieren por medio de la tradición otros derechos que los transmisibles del mismo tradente
sobre la cosa entregada".
El inc. 1° del art. 717 dispone que: "Sea que se suceda a título universal o singular, la posesión del sucesor,
principia en él; a menos que quiera añadir la de su antecesor a la suya; pero en tal caso se la apropia con sus
calidades y vicios". Es decir, el poseedor, para añadirse la posesión de su antecesor, tiene que hacerlo con sus
calidades y vicios. –
Hay derechos, tanto reales como personales, que no pueden transferirse o transmitirse. Se los llama derechos
personalísimos.
Especialmente los derechos de familia tienen el carácter de intransferibles e in transmisibles. Así el art. 334 del
Código Civil establece que el derecho de pedir alimentos no puede transmitirse por causa de muerte, ni venderse
o cederse de modo alguno. El art. 1463 del Código Civil dispone que el derecho de suceder por causa de muerte
a una persona viva no puede ser objeto de una donación o contrato.
Entre los derechos reales los de uso y habitación son intransferibles e intransmisibles. El art. 819 del Código Civil
dispone que son intransmisibles a los herederos, y no pueden cederse a ningún título.
Hay otros derechos que pueden transferirse, pero no transmitirse. Así ocurre con el derecho de usufructo que,
de acuerdo con el art. 806 del Código Civil, se extingue por la muerte del usufructuario.
Hay otros que no pueden transferirse, como sucede con el derecho que nace del pacto de retroventa, de acuerdo
con el art. 1884 del Código Civil.
Debe señalarse que si se llega a efectuar la transferencia de un derecho intransferible, el acto contiene un objeto
ilícito de acuerdo con el N° 2° del art. 1464 del Código Civil y adolece, por lo tanto, de nulidad absoluta conforme
al art. 1682.
d.3.- Modificación de los derechos.
Cuando hablamos de modificación de un derecho, nos estamos refiriendo a las distintas alteraciones que puede
sufrir un derecho.
Página 47 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Las modificaciones pueden ser subjetivas y objetivas.


Modificación subjetiva es la que consiste en el cambio de los sujetos activo o pasivo del derecho,
Modificación objetiva es la que consiste en el cambio del objeto del derecho.
El derecho real sólo puede modificarse subjetivamente cambiando al titular del derecho.
El derecho personal puede modificarse mediante el cambio del sujeto activo del derecho, lo que se realiza por
la transferencia (arts. 699 y 1901 y siguientes del Código Civil) o transmisión; pero también por el cambio del
sujeto pasivo, lo que sólo puede realizarse, por norma general, en virtud de una novación en que un nuevo
deudor sustituye al antiguo, lo que implica el cambio de una obligación por otra (arts. 1628 y 1631 N° 3 del
Código Civil). Hay casos, sin embargo, en que se realiza el cambio del deudor sin que se produzca novación. Tal
sucede, por ejemplo, en la situación del arrendatario insolvente por sus acreedores, que contempla el art. 1968
del Código Civil.
Las modificaciones objetivas pueden consistir en un cambio cuantitativo del derecho, cuyo objeto puede
incrementarse o disminuir, o en un cambio cualitativo del objeto. Puede incluso llegar al cambio del objeto,
como en el caso de la subrogación real (art. 1727 del Código Civil).
d.4.- Extinción de los derechos.
En la extinción de los derechos debemos distinguir en cuanto se extingan solamente para el titular que los
detentaba o se extingan definitivamente.
En la transferencia y transmisión hemos visto el primer caso. El derecho se extingue para el titular antiguo, pero
subsiste en poder del nuevo titular.
En la extinción definitiva de los derechos podemos señalar numerosas causales.
En primer término, respecto a los derechos reales, los que se extinguen con su titular, como el usufructo, el uso
y la habitación (arts. 806 y 812 del Código Civil); los que excepcionalmente se extinguen por haberse dejado de
gozar, como las servidumbres (art. 885 N° 5 del Código Civil); o, porque siendo accesorios, se extingue la
obligación que garantizan, como sucede con la hipoteca y la prenda (arts. 2434 y 2401 del Código Civil).
Los derechos sujetos a plazo o condición extintivos terminan por el cumplimiento del plazo o el evento de la
condición.
Puede también ponerse fin al derecho personal porque el acreedor y el deudor así lo convengan, o bien, puede
terminar el derecho al extinguirse la obligación correlativa por cualquiera de los medios que la ley reconoce al
efecto. El art. 1567 del Código Civil señala los modos de extinguirse las obligaciones y son: 1° La solución o pago
efectivo. 2° La novación. 3° La transacción. 4° La remisión. 5° La compensación. 6° La confusión. 7° La pérdida de
la cosa que se debe. 8° La declaración de nulidad o la rescisión.
e.- Teoría del Abuso del Derecho.
e.1.- Planteamiento del problema.
Cuando una persona con dolo o negligencia, perjudica a otra, haciendo lo que la ley le prohíbe, u omitiendo
realizar lo que algún precepto legal le ordena, comete un acto ilícito, comprometiendo, en consecuencia, su
responsabilidad.
Pero, qué ocurre cuando un individuo ejercita una prerrogativa que la ley le concede, es decir, para que haga
uso de su derecho dentro de los límites y condiciones del mismo y que de ese acto surja un daño para un tercero.
¿Nace alguna obligación para este acreedor por su responsabilidad? ¿En otras palabras, existirá un abuso de su
derecho?
El abuso de un derecho, es decir, cuando su ejercicio perjudica a otro, constituye una fuente de responsabilidad
extracontractual.
Página 48 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

e.2.- Concepto.
El Diccionario Jurídico Valetta, entrega dos conceptos:
e.2.1.- “Acto por el cual una persona ocasiona un perjuicio a otra excediéndose de los límites materiales de
un derecho que indiscutiblemente le pertenece y que sólo en apariencia reviste un carácter de absoluto”
En este caso, se refiere al hecho del ejercicio de un derecho más allá de los límites del mismo, sin importar
ningún factor subjetivo, sino que se plantea la cuestión en términos meramente objetivos.
e.2.2.- “Es el hecho de una persona de ejercitar, con el fin de perjudicar a otra, y, por lo tanto, sin ningún
interés para sí misma, un derecho de que es titular”.
Acá nos encontramos con un concepto que apela a elementos subjetivos, ya que se habla del ánimo de dañar a
otro, el cual es un factor decisivo, y, por ende, hay que indagar si el sujeto que ejerció el derecho, tuvo dicho
propósito.
De estos conceptos diversos, podemos señalar que la teoría del abuso del derecho, supone confrontar, por un
lado, el derecho subjetivo que el ordenamiento jurídico nos reconoce, con las consecuencias que para otro tenga
dicho ejercicio; pudiendo resultar un daño para ese tercero. Entonces, hay que preguntarse, si será necesario
discernir si corresponde o no al titular del derecho que se puso en acción, resarcir al tercero.
e.3.- Relatividad de los derechos.
Es cierto que los derechos son facultades que la ley otorga al individuo, pero no para que los utilice a su antojo,
sino para realizar determinados fines. Ello, porque la ley tiene por objeto, antes de asegurar la libertad humana,
asegurar el orden social, es decir, permitir la convivencia social.
Los derechos, entonces, además de su aspecto individual, tienen una finalidad social que llenar, de la que su
titular no puede prescindir. Deben ejercerse de acuerdo a los fines para los que han sido otorgados.
Quien prescinde de estos fines y ejerce sus derechos para obtener otros objetivos, distintos de aquellos que
legitimaron la existencia de tales facultades, abusa de sus derechos, y si causa un daño, debiera indemnizarlo.
Ello implica que los derechos que la ley nos confiere, los debemos ejercer racionalmente, bajo nuestra propia
responsabilidad y no bajo la del Estado.
e.4.- Críticas a la expresión “abuso del derecho”
e.4.1.- Planiol, señala que no es posible hablar de tal abuso sin incurrir en una contradicción, ya que o el acto es
abusivo, y entonces no puede ser el ejercicio de un derecho, o está de acuerdo con éste, y en tal caso no puede
haber abuso.
e.4.2.- Josserand, por su parte, y en respuesta al anterior, señala que tal contradicción no existe, agregando que
es posible que un mismo acto sea a la vez conforme y contrario a derecho, porque esta expresión tiene dos
acepciones muy diferentes. Según una, es el conjunto de reglas jurídicas, constituyendo el derecho objetivo, y
según otra, una facultad concedida al hombre para ejecutar actos determinados, constituyendo el derecho
subjetivo. El acto abusivo es el realizado en virtud de un derecho subjetivo, el de propiedad por ejemplo, pero
en desacuerdo con el derecho objetivo, es decir, con el conjunto de las reglas jurídicas. Así, el propietario que
dentro de su heredad ejecuta un acto que daña al vecino, podría obrar en conformidad a su derecho de dominio,
pero en pugna con el Derecho en general.
e.5.- Justificación de la teoría del abuso del derecho.
La teoría del “abuso del derecho” es generalmente admitida por la doctrina, por cuanto tiende a moralizar o
humanizar el Derecho, poniéndolo en armonía con la realidad. Rechazarla, sería equivalente a permitir que se
dañe al prójimo al amparo de la ley y a pretexto de que el acto realizado se encuadra aparentemente en las
facultades que ella confiere.
Página 49 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

No admitir el abuso del derecho como fuente de responsabilidad, importaría, además, restringir ésta en forma
considerable, ya que como dicen Colin y Capitant, todo acto del hombre que la ley no prohíbe de un modo
expreso, constituye el ejercicio de un derecho y es precisamente al utilizar sus facultades cuando aquél suele
dañar a otro. Negar entonces la reparación sería reducir la responsabilidad civil sólo a los casos en que el acto
está prohibido por la ley, y tales casos son excepcionales.
e.6.- El abuso del derecho en la legislación chilena.
Nuestro Derecho, si bien no de modo expreso, pero al menos implícitamente, también sanciona el ejercicio
abusivo de un derecho. Varios preceptos así lo demostrarían:
e.6.1.- El artículo 2110 del Código Civil, dispone que” no vale la renuncia del socio que se hace de mala fe o
intempestivamente”, salvo en los casos del inciso 2° del artículo 2108, los socios pueden renunciar a la sociedad
en cualquier momento, ya que el socio que renuncia, no hace sino ejercitar un derecho. Pero este ejercicio no
puede ser abusivo y lo es cuando el socio renuncia de mala fe o intempestivamente;
e.6.2.- En el caso de la excepción de subrogación, contemplada en la fianza. Recordemos que consiste en la
facultad del fiador, para exigir que se rebaje de la demanda del acreedor todo lo que el fiador podría haber
obtenido del deudor principal o de los otros fiadores por medio de la subrogación legal o que se declare
extinguida la fianza en todo o en parte, cuando el acreedor ha puesto al fiador en el caso de no poder subrogarse
en sus acciones contra el deudor principal o los otros fiadores, o cuando el acreedor por hecho o culpa suya, ha
perdido las acciones en que el fiador tenía derecho de subrogarse (artículos 2355 y 2381 número 2). A juicio de
una parte de la doctrina, se trataría de una aplicación de la teoría del abuso del derecho, en el que incurriría el
acreedor que no conservó sus acciones contra el deudor principal.
e.6.3.- Por su parte, el artículo 280 del Código de Procedimiento Civil, establece la responsabilidad del que
solicitó una medida prejudicial precautoria: si no se deduce la demanda en el término legal o sin formular en
dicha demanda solicitud para que la medida decretada, se mantenga, el actor ha abusado de su derecho, y su
actitud está demostrando o que tal derecho era infundado, o que ha obrado precipitadamente o con descuido
(recordemos que, en este caso, la ley presume el dolo);
e.6.4.- El artículo 56 del Código de Aguas, que dispone en su inciso 1°: “Cualquiera puede cavar en suelo propio
pozos para la bebida y uso domésticos, aunque ello resulte menoscabarse el agua de que se alimente algún otro
pozo; pero si de ello no reportare utilidad alguna, o no tanta que pueda compararse con el perjuicio ajeno, será
obligado a cegarlo.”
e.7.- Teorías respecto del Concepto del abuso del derecho.
e.7.1.- La teoría finalista, sustentada por Saleilles y Gény , hay abuso del derecho cuando el derecho se ejerce
contrariando su finalidad social o económica. Todo derecho, dicen, tiene una misión que cumplir, un fin que
realizar. Desviarse de él, es abusar del derecho.
e.7.2.- Josserand y otros, para determinar si hay abuso, señala que es necesario atender a los móviles o motivos
que han inducido a actuar a su titular, al fin que se ha propuesto alcanzar. Si ese móvil o fin concuerda con el
espíritu del derecho, con la finalidad que éste persigue, es legítimo y el ejercicio del derecho, correcto y normal.
En caso contrario, el ejercicio es abusivo.
e.7.3.- El profesor Alessandri critica el criterio que se desprende de las anteriores opiniones, señalando que
aparte de ser vago e impreciso, pues no siempre es posible apreciar exactamente el espíritu o finalidad de cada
derecho, tiene el inconveniente de dar ancho campo a la arbitrariedad jurídica y de llevar la política a los
estrados de la justicia, toda vez que incumbirá el juez determinar en cada caso la finalidad social o económica

Página 50 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

de los derechos. Esta misión, además de ser difícil, es peligrosa, ya que cada uno apreciará esa finalidad según
sus ideas políticas y económicas.
Alessandri señala que, el abuso del derecho es la aplicación a una materia determinada de los principios que
rigen la responsabilidad delictual y cuasidelictual civil, ya que ese abuso no es sino una especie de acto ilícito.
Debe, por tanto, resolverse con arreglo al criterio aplicable a cualquier hecho ilícito. En tal sentido, habrá abuso
de derecho cuando su titular lo ejerza dolosa o culpablemente, es decir, con intención de dañar o sin la diligencia
o cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus actos o negocios propios. Así como el hombre debe
hacer un uso juicioso y prudente de las cosas y comete delito o cuasidelito si las utiliza con la mira de perjudicar
a otro o sin la prudencia necesaria y con ello causa un daño, del mismo modo los derechos que la ley le otorga
debe ejercerlos sin malicia y con la diligencia y el cuidado debidos. Al no hacerlo, incurre en dolo o culpa. Ahora
bien, los conceptos de dolo y culpa son amplios, aplicables a todos los actos humanos, y por lo tanto, no existe
justificación por qué unos y otros actos no han de regirse por idénticos principios.
El criterio anterior, tiene además la ventaja de responder a la realidad de las cosas, porque en el hecho,
cualquiera que sea la teoría que se adopte, sólo hay abuso de derecho cuando éste se ejerce dolosa o
culpablemente, como quiera que ejercerlo contrariando su finalidad social o económica sin un motivo legítimo
es precisamente obrar con culpa: un hombre prudente, no ejerce sus derechos en esa forma. Tal parece ser el
criterio que inspira a nuestro legislador, en el caso, por ejemplo, del artículo 2110 del Código Civil, que según
vimos, invalida la renuncia que hace el socio, de mala fe o intempestivamente, esto es, actuando con dolo o en
forma imprudente.
e.8.- Ejercicio de un derecho con intención de dañar.
Hay abuso de derecho, dice Alessandri, cuando su titular lo ejerce dolosamente, esto es, con el propósito
deliberado de causar daño, aunque este propósito no haya sido el único que persiguió. Basta que un derecho se
ejercite con la intención positiva de inferir daño a otro, para que ese ejercicio sea abusivo y su titular quede
obligado a reparar el daño causado, por lícitos que hayan sido los demás fines que lo indujeron a obrar. En este
caso, el ejercicio abusivo de un derecho constituye un delito civil, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 2284
del Código Civil.
La intención de dañar, a menos que la ley la presuma, debe ser acreditada por quien la alega. Esta prueba no
será difícil si el ejercicio del derecho no reporta a su titular utilidad alguna o no tanta que pueda compararse
con el perjuicio ajeno.
Acreditado que el ejercicio del derecho no reporta a su titular ninguna utilidad o que si lo reporta es ínfimo o en
todo caso muy inferior al perjuicio ajeno, quedará con ello establecida la responsabilidad en los términos del
derecho común.
e.9.- Ejercicio de un derecho con culpa o negligencia.
Cuando el titular de un derecho lo ejerce con culpa, esto es, sin aquella diligencia o cuidado con que lo haría un
hombre prudente, hay abuso del derecho y constituye entonces un caso de cuasidelito civil (artículo 2284 del
Código Civil). Habrá especialmente culpa, si existiendo diversos medios de ejercer el derecho con el mismo
resultado o utilidad, no se elige el menos perjudicial.
e.10.- Ejercicio legítimo de un derecho.
Fuera de los casos anteriormente señalados, el ejercicio de un derecho no comporta ninguna responsabilidad
para su titular, aunque se dañe a otro: el ejercicio legítimo de un derecho, o sea, sin dolo o culpa, no es ni puede
ser fuente de responsabilidae. La máxima “nemo dammum facit qui suo jure utitur” (a nadie daña quien su

Página 51 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

derecho ejerce), recibe entonces plena aplicación. Ej. Es el caso de quien entabla una demanda, creyendo tener
la razón y pierde el juicio, etc.
e.11.- Ámbito del abuso del derecho.
Se ha concluido que todos los derechos, cualesquiera que sean sus fuentes, reales o personales, patrimoniales
o de familia, y aún las garantías constitucionales, son susceptibles de un ejercicio abusivo.
También tiene cabida el ejercicio abusivo de un derecho en materia contractual, ya que el Art. 1546 del CC,
señala que los contratos deben ejecutarse de buena fe. El abuso puede incidir en la formación del contrato o
período precontractual, en su ejecución o cumplimiento, en el momento en que el contrato concluye y aún en
el período post-contractual.
e.12.- Naturaleza de la responsabilidad derivada del abuso del derecho.
Sea que el abuso se presente en materia contractual o fuera de ella, la responsabilidad a que da origen es
siempre delictual o cuasidelictual.
La responsabilidad contractual es la que proviene del incumplimiento de un contrato; el abuso del derecho,
supone su cumplimiento. Es el caso del arrendador que rechaza sistemáticamente los diversos subarrendatarios
que su arrendatario le propone en virtud de la cláusula que le permitía subarrendar con la aceptación de aquél.
En este caso, el arrendador, al ejercer su derecho, si bien no infringe el contrato, lo cumple en forma abusiva.
e.13.- Derechos en que no hay abuso del derecho.
Estos casos son los de los derechos absolutos, que son aquellos que su titular puede ejercer arbitrariamente,
con cualquier propósito. Dada la naturaleza o carácter de tales derechos, el legislador ha permitido que se
ejerzan con plena libertae. Su ejercicio, por tanto, no es susceptible de abuso, ni engendra responsabilidad para
su titular, cualquiera que sea la intención con que proceda y aunque ese ejercicio sea doloso o culpable.
Entre tales derechos, pueden citarse a vía de ejemplo:
e.13.1.- El derecho de los ascendientes para negar su consentimiento al matrimonio de un descendiente mayor
de 16 y menor de 18 años. Según el artículo 112 del Código Civil, aquellos pueden negar su ascenso o
consentimiento, sin expresión de causa alguna y sin que su disenso (o sea, negativa), pueda ser calificado de
irracional por la justicia. Si el menor no obtiene esta autorización, simplemente no podrá contraer matrimonio
hasta cumplir 18 años (en cambio, a falta de ascendientes del menor, la negativa al matrimonio del curador
general o del oficial civil, ha de ser fundada en alguna de las causales previstas en el propio Código, y, por ende,
aquí sí podría haber un ejercicio abusivo del derecho);
e.13.2.- El derecho del dueño de una heredad para pedir que se corten las ramas y para cortar él mismo las
raíces del árbol ajeno que penetran en ella (artículo 942 del Código Civil);
e.13.3.- El derecho a disponer de los bienes por testamento en la parte de libre disposición legal: esta disposición
de bienes será válida y oponible, cualquiera que sea el móvil que haya guiado al testador, aún el de perjudicar a
los asignatarios forzosos o a los herederos abintestato. Según el artículo 1184 del Código Civil, el causante puede
disponer de la parte de libre disposición, a su arbitrio (corresponderá a una cuarta parte, si hay legitimarios, y a
toda la herencia, de no haberlos);
e.13.4.- El derecho del comunero para pedir la división de la cosa común. No habiéndose estipulado lo contrario,
ello podrá pedirse siempre (artículo 1317 del Código Civil);
e.13.5.- El derecho del hijo no matrimonial, para repudiar el reconocimiento de la paternidad o maternidad que
haya operado en su favor (artículo 191).
e.13.6.- El derecho del asignatario por causa de muerte para repudiar la herencia o legado que se le ha deferido
(artículo 1225, inciso 1º).
Página 52 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

e.14.- Sanción del abuso del derecho.


La sanción del abuso del derecho, es por lo general, como en todo delito o cuasidelito, la indemnización
pecuniaria del daño causado. Pero esto no obsta para que, sin perjuicio de ella, puedan decretarse otras
sanciones que se estimen más adecuadas para hacerlo cesar, como por ejemplo, la adopción de medidas que
atenúen o aminoren el daño, si éste no puede evitarse del todo; la ineficacia del acto abusivo, tratándose de la
renuncia hecha por un socio de mala fe o intempestivamente, etc.
8.- SEXTO ELEMENTO DE LA RELACION JURIDICA. LA PRESTACION.
8.1.- Concepto.
El objeto de la relación jurídica es la prestación, que puede definirse como la conducta debida a otro.
El profesor Pacheco dice que el objeto de la relación jurídica, es la materia sobre la cual versa dicha relación. Esta
materia es siempre una prestación, o sea, es una obligación consistente en un hecho o una abstención debidos
por el sujeto pasivo en favor del sujeto activo de la relación jurídica, al que compete el derecho correspondiente.
8.2.- Clases de Prestación.
La prestación que puede ser positiva (dar o hacer) o negativa (no hacer). Por ello, podemos clasificarla en tres
clases.
8.2.1.- Dar. Aquella en que el deudor se obliga a transferir el dominio o a constituir un derecho real sobre la
cosa en favor del acreedor. Su objeto son los bienes. Los bienes son cosas que prestan utilidad y son
susceptibles de apropiación. La obligación de dar contiene la de entregar. Ello no significa que sean sinónimos,
ya que la entrega es simplemente el traspaso material de la tenencia de la cosa. Si bien no son términos
sinónimos y si bien en doctrina la obligación de entregar es considerada una "obligación de hacer"; nuestro
código hace aplicables las mismas normas de las obligaciones de dar, para las de entregar.
8.2.2.- Hacer. Aquella en que el deudor se obliga a realizar un hecho, como ej.: construir una casa, transportar
una mercadería, etc. En algunos casos la obligación de hacer deberá ser realizada personalmente por el
deudor, en otros podrá ejecutarlo un tercero a expensas del deudor. Su objeto son hechos. El CC señala que
los hechos que se deben se reputan muebles y las obligaciones de hacer se reputan obligaciones muebles.
8.2.3.- No hacer. Aquellas en las que el deudor se compromete a abstenerse de realizar determinada
conducta, que le sería lícito realizar si no mediara la obligación. Estas obligaciones también se reputen
muebles.
En caso que estas dos últimas se incumplan, pueden convertirse en de “dar”, esto es, de indemnizar, y puede
solicitarse la ejecución forzada de la obligación incumplida.
El objeto de la relación jurídica es la prestación de lo que se debe y consiste en el conjunto de derechos y
obligaciones que se generan en ese vínculo jurídico.
Por su parte, el objeto de la prestación versa sobre cosas que se deben entregar, hechos que se deben cumplir
o valores que se deben satisfacer.
8.3.-Los bienes y su clasificación.
Para entender el concepto de bienes se debe partir del concepto de cosa; entre ambas hay una relación de
género a especie (cosa es género y bien es especie).
Cosa es todo aquello que existe sin ser persona y además que pueda percibirse por los sentidos, o bien,
concebirse mediante la imaginación. Doctrinariamente, se entiende por cosa a todo aquello que, teniendo
existencia corporal o incorporal, tiene utilidad para el hombre. Así, hay una clasificación de cosas que las divide
en corporales e incorporales. Entre éstas últimas están los derechos. Si hablamos de un derecho, real o personal,
hablaremos de una cosa incorporal. Dentro de estas cosas hay algunas que tienen la calidad de bienes.
Página 53 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Podría pensarse que el criterio diferenciador es la utilidad de la cosa, pero la sola utilidad no es suficiente para
caracterizar los bienes, porque lo que en sí le da la característica a un bien es el ser susceptible de apropiación
por el hombre. Por eso, cuando las cosas son aptas para satisfacer necesidades, son útiles al hombre y son
susceptibles de apropiación, reciben el nombre de bienes.
No todas las cosas son bienes, tampoco lo son las cosas útiles al hombre, sino que son bienes aquellas cosas
susceptibles apropiación. Por ello, las cosas comunes a todos los hombres (aire, alta mar), si bien son útiles al
hombre, no son bienes, pues no son susceptibles de apropiación (art.585 CC).
Los bienes son importantes porque ellos constituyen el objeto de los derechos reales (art.577). La posesión
también se ejerce sobre bienes; también los bienes constituyen el objeto de las obligaciones, debiendo tener
presente que, en virtud del concepto de cosa, los derechos reales y personales son también bienes (en virtud de
la cosificación de los derechos). El art.565 CC dice que son cosas incorporales los derechos y, como estos son
susceptibles de apropiación privada, son bienes.
En términos simples podríamos decir que puede ser considerado un bien todo aquello que puede ser objeto de
apropiación y en consecuencia tiene un valor económico y se encuentra dentro del comercio humano.
Definido el concepto de bien, corresponde conocer las diversas clasificaciones de los bienes.
8.3.1.- Según si pueden ser percibidas por los sentidos.
Se clasifican en Corporales e incorporales.
8.3.1.1.- Cosas Corporales. Son aquellas perceptibles por los sentidos, como una casa, un libro.
8.3.1.2.- Cosas Incorporales. Son aquellas que consisten en meros derechos, como los créditos, y las
servidumbres activas.
Esta clasificación nace del Art. 565 CC que señala:
“Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales.
Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa, un libro.
Incorporales las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas”.
Esta clasificación está en relación con las cosas. Tiene importancia porque dentro de los modos de adquirir que
las leyes señalan hay dos que sólo son aplicables a los bienes corporales: la ocupación y la accesión.
• Art.606. “Por la ocupación se adquiere el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya
adquisición no es prohibida por las leyes chilenas, o por el Derecho Internacional”.
• Art. 820. “Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto sobre un predio
en utilidad de otro predio de distinto dueño”.
• Art. 821. “Se llama predio sirviente el que sufre el gravamen, y predio dominante el que reporta la
utilidad. Con respecto al predio dominante la servidumbre se llama activa, y con respecto al predio
sirviente, pasiva”.
8.3.2.- Según si pueden transportarse o cambiar lugar.
Se clasifican en Muebles e Inmuebles.
8.3.2.1.- Bienes Muebles. Aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro sin detrimento de su sustancia.
Estos a su vez se clasifican en:
a.- Muebles por naturaleza. El Art. 567 inc. 1 CC: “Muebles son las que pueden transportarse de un lugar
a otro, sea moviéndose ellas a sí mismas, como los animales (que por eso se llaman semovientes), sea
que sólo se muevan por una fuerza externa, como las cosas inanimadas”. Por lo tanto, se concluye que
estas cosas están hechas para transportarse.

Página 54 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

b.- Muebles por anticipación. En estricto rigor se está en presencia de cosas inmuebles, pero para efectos
de constituir derechos en favor de terceros se reputan o se les miran como si fueran bienes muebles. Estas
cosas por lo general son inmuebles por adherencia, por ejemplo: mientras la palta esté pendiente del
árbol, será una cosa inmueble, pero si bien estando pendiente, lo que el dueño quiere es constituir una
relación jurídica sobre ella, respecto o con un tercero, el Código las toma como una cosa mueble; así lo
señala el artículo 571 del Código Civil: “Los productos de los inmuebles y las cosas accesorias a ellos,
como las yerbas de un campo, la madera y fruto de los árboles, los animales de un vivar, se reputan
muebles, aun antes de su separación, para el efecto de construir un derecho sobre dichos productos o
cosas a otra persona que el dueño./ Lo mismo se aplica a la tierra o arena de un suelo, a los metales de
una mina, y a las piedras de una cantera”.
c.- Muebles por asimilación. El Código señala que “los hechos que se deben se reputan muebles…” según
el artículo 581 Código Civil.
8.3.2.2.- Bienes inmuebles. Aquellos que no pueden transportarse de un lugar a otro. Estos se clasifican en:
a.- Inmuebles por naturaleza: El Art. 568 CC señala: “Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que
no pueden transportarse de un lugar a otro; como las tierras y las minas, y las que adhieren
permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles./Las casas y heredades se llaman predios o
fundos”. En estricto rigor se refiere al terreno o la tierra y todo lo bajo de él. Desde luego en estos
inmuebles se excluyen las plantaciones y las construcciones. Pero si es una mina, ésta será por ley del
Estado, según el artículo 591.
b.- Inmuebles por adherencia. Son aquellas cosas que se adhieren permanentemente al suelo y que no
pueden transportarse de un lugar a otro, por ejemplo: los edificios y los árboles, pero siempre y cuando
esté adherido al suelo por sus raíces. Son también inmuebles de éste tipo los frutos de los árboles mientras
estén pendiente de ellos, y los señalados en los artículos:
• Art.569: “Las plantas son inmuebles, mientras se adhieren al suelo por sus raíces, a menos que estén
en macetas o cajones, que puedan transportarse de un lugar a otro”.
• Art.572: “Las cosas de comodidad u ornato que se clavan o fijan en las paredes de las casas y pueden
removerse fácilmente sin detrimento de las mismas paredes, como estufas, espejos, cuadros,
tapicerías, se reputan muebles. Si los cuadros o espejos están embutidos en las paredes, de manera
que formen un mismo cuerpo con ellas, se considerarán parte de ellas, aunque puedan separarse
sin detrimento”.
• Art.573: “Las cosas que por ser accesorias a bienes raíces se reputan inmuebles, no dejan de serlo
por su separación momentánea; por ejemplo: los bulbos o cebollas que se arrancan para volverlas
a plantar, y las losas o piedras que se desencajan de su lugar, para hacer alguna construcción o
reparación y con ánimo de volverlas a él. Pero desde que se separan con el objeto de darles diferente
destino, dejan de ser inmuebles”.
c.- Inmuebles por destinación. “Se reputan inmuebles, aunque por su naturaleza no lo sean, las cosas que
están permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble, sin embargo, de que
puedan separarse sin detrimento. Tales son, por ejemplo: /Las losas de un pavimento;/Los tubos de las
cañerías;/Los utensilios de labranza o minería, y los animales actualmente destinados al cultivo o beneficio
de una finca, con tal que hayan sido puestos en ella por el dueño de la finca;/Los abonos existentes en ella,
y destinados por el dueño de la finca a mejorarla;/Las prensas, calderas, cubas, alambiques, toneles y
máquinas que forman parte de un establecimiento industrial adherente al suelo, y pertenecen al dueño
Página 55 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

de éste;/Los animales que se guardan en conejeras, pajareras, estanques, colmenas, y cualesquiera otros
vivares, con tal que éstos adhieran al suelo, o sean parte del suelo mismo, o de un edificio”(Art.570 CC).
Por lo tanto, son cosas muebles que la ley reputa como inmuebles mediante una ficción legal, la que se
produce como consecuencia de que ellas están destinadas permanentemente al uso, cultivo o beneficio
de un predio.
8.3.2.3.- Según si las cosas perecen o no al primer uso.
Se clasifican en Bienes consumibles e Inconsumibles.
a.- Consumibles. Aquellas que se destruyen con el primer uso de ellas, conforme a su destino natural.
Ejemplo, vino. La doctrina diferencia entre:
a.1.- Cosas materialmente consumibles. Aquellas cuando al ser usadas pierden su sustancia,
desaparecen físicamente, ejemplo, una manzana.
a.2.- Cosas jurídicamente consumibles. Aquellas cuyo primer uso importa su enajenación, ejemplo, las
monedas.
b.- Inconsumibles. Aquellas que en razón de sus caracteres especiales no se destruyen materialmente por
el primer uso, por ejemplo, un cuaderno.
8.3.2.4.- Según si las cosas tienen igual poder liberatorio.
Se clasifican en Fungibles y No Fungibles.
a.1.- Fungibles. Aquellos que por no tener individualidad propia pueden ser reemplazados por otra. Ejemplo,
las monedas, billetes.
a.2.- No fungibles. Aquellas que por tener una individualidad propia no admiten ser reemplazadas por otra.
Por ejemplo, un cuadro de Da Vinci.
8.3.2.5.- Según si las cosas son o no susceptibles de apropiación.
Se clasifican en Apropiables e inapropiables.
a.1.- Apropiables. Pueden ser objeto de apropiación, la doctrina distingue entre:
a.1.1.- Cosas apropiadas. Aquellas que actualmente pertenecen a un sujeto.
a.1.2.- Cosas inapropiadas. Son las que actualmente no pertenecen a un sujeto, pero que pueden llegar a
tener dueño si el hombre realizó un acto para apropiárselo.
a.2.- Inapropiables. Son los bienes que no pueden ser objeto de dominio ni de apropiación, ni por el Estado
ni los particulares. Por ejemplo, los bienes a que se refiere el Art. 585.Inc.1 CC “Las cosas que la naturaleza
ha hecho comunes a todos los hombres, como la alta mar, no son susceptibles de dominio, y ninguna
nación, corporación o individuo tiene derecho de apropiárselas”.
8.3.2.6.- Según si los bienes pueden ser objeto de relaciones jurídica-privadas.
Se clasifican en Comerciables incomerciables.
a.- Comerciables. Aquellas que pueden ser objeto de relaciones jurídico-privadas, pudiendo recaer sobre
ellas un derecho real o personal.
b.- Incomerciables. Aquellas que no pueden ser objeto de relaciones jurídico-privadas, no pudiendo recaer
sobre ellas derechos reales ni personales.
8.3.2.7.- Según si las cosas pueden o no ser transferidas o transmitibles.
Se clasifican en alienables e inalienables.
a.-Alienables. Aquellas que pueden ser transferidas o transmitidas. La regla general es que los derechos
puedan ser transferidos y transmitidos.

Página 56 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

b.- Inalienables. Aquellas que no pueden ser ni transferidas ni transmitidas. Ejemplo, derechos de alimentos,
derecho de usufructo.
8.3.2.8.- Según si las cosas constituyen objeto de dominio público o privado.
Se clasifican en de dominio público y privado.
a.- Privadas. Aquellas cuyo dominio es de carácter privado.
b.- Públicos o nacionales. Aquellos cuyo dominio pertenece a toda la nación.
8.3.2.9.- Según si las cosas son o no susceptibles de división jurídica.
Se clasifican en divisibles e indivisibles.
a.- Divisibles. Se distingue entre:
a.1.- Materialmente divisible. Son las cosas que sin destruirse se pueden fraccionar en partes homogéneas
entre sí, no produciéndose un menoscabo considerable en el valor del conjunto. Ejemplo, una barra de
metal, alimentos, etc.
a.2.- Intelectualmente divisible. Aquellas cosas que pueden dividirse en partes imaginarias, aunque no se
puedan dividir materialmente.
b.- Indivisibles. Aquellas que no admiten división.
La regla general es que todas las cosas o derechos son intelectualmente divisible. Sin embargo, algunas cosas
por expresa disposición de la ley son indivisibles, como por ejemplo el derecho de servidumbre de tránsito,
la prenda, etc.
8.2.3.10.- Según si las cosas existen o no al momento de constituirse la relación jurídica que las considera.
Se clasifican en Presentes y Futuras.
a.- Presente. Aquellas que existen al momento de constituirse la relación jurídica que las considere.
b.- Futuras. Aquellas que no existen al momento de constituir la relación jurídica que los considera, pero
que se espera que vayan a existir.
8.2.3.11.- Según si las cosas tienen una vida jurídica independiente o subordinada a otras.
Se clasifican en Principales y Accesorias.
a.- Principales. Son aquellas que tienen existencia independiente, sin necesidad de otras.
b.- Accesorias. Son aquellas que están subordinadas a otras, sin las cuales no pueden subsistir.
8.2.3.12.- Según si el dominio de la cosa se tenga sobre una cosa singular o no.
Se clasifican en singulares y universales.
a.- Singulares. Se entenderán por tal a aquellas que constituyen una unidad natural o artificial, ya sea simple
o compleja, pero con existencia real en la naturaleza, por ejemplo, un libro o diez botellas de Coca Cola light
de medio litro, etc.
b.- Universales. Son un grupo de cosas singulares que están unidas de forma tal que crean un todo
independiente de ellas y, que, por tanto, reciben una denominación en común, por ejemplo una biblioteca,
una botillería, etc.
Las cosas universales pueden ser de dos tipos:
b.1.-Cosas universales de hecho. Son el conjunto de bienes muebles de distinta o idéntica naturaleza que
unidos forman un todo en razón de su vinculación común, pero que individualmente conservan su
independencia, por ejemplo: una colección de monedas, las bibliotecas, etc.
b.2.- Cosas universales de derecho. Son un conjunto de relaciones jurídicas constituidas sobre una masa
de bienes reguladas especialmente por la ley y que jurídicamente forman un solo todo, por ejemplo: la
herencia.
Página 57 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

II.- LA CONSECUENCIA JURIDICA.


1.- Concepto.
La consecuencia jurídica es el acto resultante de aquellas situaciones jurídicas reconocidas por las normas, las
cuales sobrevienen en virtud de la realización de los distintos supuestos contemplados en ella (supuesto de
hecho).
Así, una consecuencia jurídica es el resultado de la norma; el hecho que la norma contemple. Un ejemplo más
visible es en las normas con punibilidad penal: Art. 361 CP:
"El que mate a otro y no esté comprendido en el artículo anterior (figuras de parricidio), será penado:
1.° Con presidio mayor en su grado máximo (15 y 1 día) a presidio perpetuo, si ejecutare el homicidio con
alguna de las circunstancias siguientes:
Primera. Con alevosía.
Segunda. Por premio o promesa remuneratoria.
Tercera. Por medio de veneno.
Cuarta. Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor al ofendido.
Quinta. Con premeditación conocida.
2.º Con presidio mayor en su grado medio (10 años y 1 día a 15) en cualquier otro caso.".
Si el supuesto de hecho es "matar a otro", la legítima consecuencia de este acto es la pena privativa de libertad
establecida de diez a quince años.
2.- Elementos de la Consecuencia Jurídica.
Estos son tres:
2.1.- El hecho ilícito o antijurídico. Es la conducta contraria a la prestación. Así, si la prestación ordena
respetar la propiedad ajena, el hecho antijurídico será robar, hurtar, dañar, etc.
2.2.- El Deber Ser. Es el vínculo lógico y axiológico entre el hecho antijurídico y la sanción coactiva. La
relación entre ambos es meramente teórica, ya que el hecho ilícito legitima la aplicación de la sanción,
la que en la práctica puede aplicarse, pero no necesariamente.
2.3.- Sanción. Es la consecuencia jurídica desfavorable del hecho ilícito, consistente en la privación o
limitación de bienes jurídicos fundamentales del infractor.
3.- Clases de Sanciones.
3.1. De acuerdo a la rama del Derecho.
3.1.1.- Derecho Administrativo. La sanción en este caso tiene como objetivo que los funcionarios públicos
cumplan bien su deber. Ejemplos: la amonestación, la suspensión, las multas, la solicitud de renuncia, etc.
3.1.2.- Derecho Penal. El objetivo que persigue la sanción es, en este caso, garantizar que las conductas que
atentan contra la convivencia no se realicen, esto es, prevenir. Además, busca la retribución por el delito y la
rehabilitación del delincuente. La sanción penal es muy grave, puesto que priva al infractor de bienes jurídicos
fundamentales como la vida, la libertad, el honor, etc. En este existen penas privativas de la libertad,
(reclusión, presido, prisión), restrictivas de la libertad (relegación, extrañamiento) de inhabilitación para el
ejercicio de cargos públicos, etc.
3.1.3.- Derecho Civil. En este se dan sanciones que protegen los intereses familiares y patrimoniales, Por lo
general afectan al patrimonio, no a la persona del infractor. Ejemplo: Nulidad, Ejecución forzada de la
obligación, indemnización de perjuicios.
3.2.- Desde el punto de vista del deber jurídico.

Página 58 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

3.2.1.- Sanciones de coincidencia con la prestación. Aquellas que consisten en obtener coactivamente la
prestación infringida. Normalmente se presentan en las sanciones civiles. Ejemplo: Ejecución forzada de la
obligación.
3.2.2.- Sanciones de no coincidencia con la prestación. Estas pueden ser:
3.2.2.1.- Indemnización de perjuicios. Se presenta en aquellos casos en que no se puede obtener la
ejecución forzada de la obligación, como compensación se va a sustituir la prestación original (una obligación
de hacer) por el pago de una suma de dinero (obligación de dar)
3.2.2.2.- Ineficacia del acto. Se presenta cuando se realiza un acto contrario a una norma, en general,
prohibitiva, se declara ese acto ineficaz, es decir, se le priva de sus efectos jurídicos. Casos de ineficacia son:
a.- La nulidad. Es una sanción contemplada en nuestra legislación, que priva de sus efectos a aquellos
actos que han sido celebrados con omisión de alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor de
los mismos, en atención a su especie y al estado o calidad de las partes que lo celebran.
Art. 1681 c.c. "Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el
valor del mismo acto o contrato, según su especie (absoluta) y la calidad o estado de las partes (relativa).
La nulidad puede ser absoluta o relativa" Ejemplo: Los actos realizados por un incapaz adolecen de nulidad,
si el acto es realizado por un incapaz absoluto, la nulidad será absoluta y si es realizado por un incapaz
relativo, la nulidad será relativa.
Tanto la Nulidad absoluta como la relativa requieren ser declaradas por un juez y una vez declaradas
judicialmente producen los mismos efectos, sus diferencias radican en el plazo de la prescripción de la
acción, en la titularidad de la acción, y en las causales que facultan para solicitarla.
b.- La inexistencia. La cual priva de efectos al acto, pero además lo declara como que no hubiera existido
nunca.
c.- La inoponibilidad. El acto no producirá todos los efectos que le son propios, porque no producirán
efectos respecto de terceros.
3.2.2.3.- Penas y castigos. Son las antiguas sanciones penales. En algunos casos de la ley no se satisface con
obtener a través de la sanción una reparación equivalente a la prestación no cumplida, sino que además
priva al infractor de ciertos bienes jurídicos fundamentales como pena o castigo por la infracción. De este
tipo son las sanciones penales y administrativas.
3.2.2.4.- Sanciones combinadas. Se presenta cuando las normas jurídicas asocian a un mismo hecho ilícito
sanciones de diversa clase. Ejemplo: El que deja de cumplir un contrato podrá ser sancionado a petición del
contratante cumplidor, mediante alguno de los siguientes mecanismos: la ejecución forzada de la obligación
o contrato; o la resolución del contrato; y en ambos casos, con indemnización de perjuicios.
3.3.- Desde el punto de vista de su finalidad.
3.3.1.- Sanción Castigo. Es la consecuencia jurídica del incumplimiento de la prestación, de la realización del
hecho ilícito. Esta se aplicará al sujeto infractor.
3.3.2.- Sanción Premial. Es la consecuencia jurídica del cumplimiento de la prestación. Esta se aplicará al
sujeto que cumple, al que realiza la prestación, en cuanto realiza un acto meritorio, se le imputaría una
sanción premial o premio.
En opinión del profesor Williams, la sanción premial no es sanción en sentido, partiendo de la definición de
sanción como consecuencia que una norma otorga al incumplimiento de la prestación, es decir, la realización
de un hecho ilícito.
4.- Caracteres de la Sanción Jurídica.
Página 59 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

Las principales características son:


4.1.- Se encuentra prestablecida en una norma. Cada infracción tiene establecida una sanción. No es
necesario que la misma norma que define el hecho ilícito contenga o contemple la sanción, pero es necesario
que en algún otro lugar del ordenamiento jurídico esa sanción se encuentre.
Esta característica es un reflejo del Principio de Legalidad, particularmente en materia penal, en el sentido
que sólo pueden castigarse las conductas expresamente descritas como delitos en una ley anterior a la
comisión del delito.
En nuestra Constitución, el Art.19 N°3 Inc. 8 y 9 señala:
“Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado.
Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita en
ella”
4.2.- Es Coactiva. La prestación, por regla general debiera ser acatada voluntariamente, pero en caso de no
ocurrirse se va a aplicar la sanción, a través de los procedimientos de fuerza que el propio derecho prevé.
Hay que recordar, como señalamos al estudiar la Teoría de la Norma, es necesario distinguir entre
Coercibilidad y Coacción.
Al hablar de coercibilidad nos referimos a la “posibilidad de usar la fuerza”, término que se diferencia del
“hecho efectivo de uso de la fuerza” que se denomina coacción, es decir, la coacción es la fuerza “actuante”,
el hecho efectivo y material de aplicación de la fuerza legítima.
4.3.- Esta institucionalizada. Esto significa que, en los sistemas jurídicos desarrollados, existen órganos
específicos dentro del Estado encargados de aplicar la sanción, de acuerdo a procedimientos
predeterminados por el derecho.
4.4.- Requiere la intervención del Estado. En la actualidad toda sanción implica siempre la intervención de
órganos del Estado. Estos órganos del Estado van, en primer lugar, a declarar la existencia del hecho ilícito,
de la infracción, y además van a establecer cuál es la sanción aplicable. Estos órganos son los Tribunales de
justicia. Además, una vez que la infracción ha sido declarada y se ha establecido cual es la sanción aplicable,
intervienen otros órganos del Estado que se van a encargar de ejecutar la sanción. Ejemplo Policías,
gendarmería, etc.

i
Estos apuntes de clases se encuentran basados en los siguientes textos, y constituyen solo un material de referencia y apoyo académico, y
en caso alguno es un texto publicable.
• Curso de Introducción al Derecho. Jesús Escandón Alomar. Colección de Manuales Historia, Filosofía y Ciencia General del Derecho. Facultad
de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción. 2008.
• Teoría del Derecho (Cuarta edición). Máximo Pacheco Gómez. Editorial Jurídica de Chile. 1990.
• Introducción al Estudio del Derecho (Decimosegunda edición). Luis Recasens Siches. Editorial Porrúa. Buenos Aires. 1997.

Página 60 de 61
Unidad III. La Relación Jurídica. Introducción al Derecho
Jorge Salvador Dávila Arancibia Escuela de Derecho
Universidad Central

• Introducción al Derecho. Derecho público y privado. Common-Law y derecho continental europeo. Agustín Gordillo. Fundación de Derecho
Administrativo. Buenos Aires. 2000
• Introducción al Derecho (Decimocuarta edición). Abelardo Torré. Editorial Lexis Nexis.Buenos Aires. 2003
• Filosofía del Derecho (Segunda edición). Eduardo García Maynez. Editorial Porrúa. Buenos Aires. 1979.
• Lecciones de Introducción al Derecho. (Tercera Edición) Jaime Williams Benavente. Fundación de Ciencias Humanas. 1999.
• Introducción al Derecho. Agustín Squella Narducci. Editorial Libromar. Santiago. Chile. 2014
• Los Sujetos del Derecho. Paula Artus Poblete. Apuntes Universidad Andrés Bello.
• Apuntes de Introducción al Derecho. Segunda Parte. Teoría de las Fuentes Formales del Derecho. Jorge Astudillo M. Apuntes Universidad
Andrés Bello.
• El abuso del derecho y la responsabilidad extracontractual. Ivonne Andrea Angulo Cifuentes. Memoria para optar al grado de licenciado en
Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Escuela de Derecho.
• Derecho Civil, Parte General. Carlos Ducci Claro. Editorial Jurídica de Chile. 2005.
• Los atributos de la personalidad. Juan Andrés Orrego Acuña (Apuntes)
• Los sujetos del Derecho. Juan Andrés Orrego Acuña (Apuntes)
• Las Personas Jurídicas. Juan Andrés Orrego Acuña (Apuntes)
• Personas. Cristián Boetsch Gillet. (Apuntes)

Página 61 de 61

También podría gustarte